Unas dudas sobre VB.NET

Hola!!!

Acabo de empezar a tomar contacto con Visual Basic.NET por una asignatura de la universidad, y me han surgido un par de dudillas, que no logro aclarar 100%.

Se supone que de momento (porque el 2005 está aún en fase beta), el Visual Studio más reciente es el 2003, pero... ¿es lo mismo el Visual Studio 6.0 que el 2003? Es que el 6.0 lo he visto muy extendido y como si fuera el último también, y no sé si son sólo dos formas de llamar a lo mismo ó no.

Y la segunda y última duda... El lenguaje en sí, ¿cambia del Visual Basic de siempre a Visual Basic NET? Es decir, aparte de ejecutarse de manera distinta por la tecnología .NET, la sintaxis y forma de prgoramar siguen siendo igual que lo que siempre han sido con Visual Basic ó hay diferencia entre lo de siempre el Visual Basic de Net?

Al final creo que para una cosa sencilla la he dejado hecha un lío... pero si alguien me entiende y sabe responde... [ayay].

Cenkiu!

Saludos!
Hola otra vez... XD

Venga.. voy a echarte un cablecillo con esto:

El Visual Studio 2003 es el último, pero no es lo mismo que el Visual Studio 6.0 (es la versión anterior al 2003, que es la 7) y no soporta .Net..

La versión beta del 2005 (Famoso Whibdey), es la versión futura que saldrá con la versión definitiva del .Net Framework 2.0 (también en beta). La versión actual del Framework es la 1.1.

El lenguaje en sí, no tiene nada que ver.. de hecho todavía no entiendo porque lo han seguido llamando Visual Basic.. porque le han metido un cambio de la leche. La sintaxis base es la misma, pero ahora es completamente orientado a objetos e interactua (obviamente) con las clases .Net, ya que genera código .Net. Es un lenguaje completamente normal y bastante potente... aun así (y tal como te he dicho en el otro hilo), mejor sería que hicierais C#, pero bueno...

Ea, suerte de nuevo... y si necesitas algo más, no dudes en preguntar.. aunque eso sí.. yo de VB.Net no es que sepa mucho.. alguna idea.. si fuera C#, pues sería otra historia.. pero como todo lo de .Net tiene un fondo común, igual te puedo ayudar un poco...

Un saludo
sapison, ante todo muchísimas gracias por todas tus respuestas en todos los hilos.

La verdad que tenía un poco lío con lo de 2003 y el 6.0 porque los veía muy extendidos, igual que no sabía a ciencia cierta qué modificaciones habían hecho en el lenguaje, que por lo que veo son muchas.

Supongo que sí, que sería mejor hacer C#, pero bueno, eso yo no lo puedo elegir puesto que es lo que ha elegido la universidad. Realmente la asignatura es una maría, que tiene una parte de diseño de interfaces, que es lo que hacemos en VB.NET. Lo que pasa que como nuestro profesor no quiere que nos aburramos pues ha añadido dar algo básico de VB.NET, y yo, ya que me pongo, pos me pillaré un tuto e iré ampliando. Aunque no me mola mucho la idea del .NET, tal como he expuesto en el foro de software libre, y dentro de eso preferiría el C#, ya que voy a hacer el esfuerzo de aprender algo, por un poquito más profundizo que nunca vendrá mal de todas formas.

Ya una última ayudita sería si supieses de direcciones donde pudiera guiarme ó si conocieras algún tutorial de VB.NET... aunque supongo que como los has tocado poco, de eso estarás menos enterado ;).

Muchas gracias por todo, de verdad.

Nos vemos!
http://www.gotdotnet.com/

Aquí tienes bastante información.. Y no te muestres reacio a aprender .Net.. porque entonces caerás en el mismo que error que todos los radicales forofos, que en su mayoría hablan sin conocimiento de causa... .Net es de Microsoft, de acuerdo, pero tiene muchas cosas buenas y si lo que se quiere es desarrollar en entornos windows, no hay mejor elección hoy día...

Espero que le saques provecho. Suerte
Bueno, para terminar el post.

No es que sea un forofo radical, creo. Simplemente creo en algo. Creo en que es justo para todo el mundo que el software sea de código abierto, que es lo que más nos beneficia, y que eso debería ser así. Si puedo hacer lo mismo utilizando herramientas libres, ten claro que lo utilizaré antes que una opción propietaria. Si algún día, por trabajo ó por lo que sea, se me exige programar con cosas con las que no estoy de acuerdo, pues supongo que dependiendo de la situación tendré que tragar ó no.
A mí no me gustaba .NET no por ser de MS, sino porque no sabía hasta qué punto era libre. Si te pasas por el foro de software libre, puse un post para discutir esto y hay mucha información al respecto. Si voy a aprender lenguajes .NET es porque puedo desarrollarlos sobre mono, que es libre, y porque es multiplataforma. Para mí es vital el hacer lo que esté en mi mano por hacer que el software libre sea difundido. Y, mientras pueda hacerlo, lo haré. Si algún día no es así, ya me lo plantearé, pero no voy a poner trabas a mis creencias tan pronto.

Muchas gracias por todo lo que me has aclarado con este tema y todo, de verdad :).

Un saludo!
FuckingFreaky escribió:Bueno, para terminar el post.

No es que sea un forofo radical, creo. Simplemente creo en algo. Creo en que es justo para todo el mundo que el software sea de código abierto, que es lo que más nos beneficia, y que eso debería ser así. Si puedo hacer lo mismo utilizando herramientas libres, ten claro que lo utilizaré antes que una opción propietaria. Si algún día, por trabajo ó por lo que sea, se me exige programar con cosas con las que no estoy de acuerdo, pues supongo que dependiendo de la situación tendré que tragar ó no.
A mí no me gustaba .NET no por ser de MS, sino porque no sabía hasta qué punto era libre. Si te pasas por el foro de software libre, puse un post para discutir esto y hay mucha información al respecto. Si voy a aprender lenguajes .NET es porque puedo desarrollarlos sobre mono, que es libre, y porque es multiplataforma. Para mí es vital el hacer lo que esté en mi mano por hacer que el software libre sea difundido. Y, mientras pueda hacerlo, lo haré. Si algún día no es así, ya me lo plantearé, pero no voy a poner trabas a mis creencias tan pronto.

Muchas gracias por todo lo que me has aclarado con este tema y todo, de verdad :).

Un saludo!


Entonces no te equivoques.. no optes por .Net por el proyecto MONO, porque supongo que te das cuenta que estamos hablando solo de parte WEB... nada de winforms, eh?... no es lo que buscas..

Con respecto al tema del software libre.. yo es que siempre he sido muy práctico, pero desde luego cada uno es libre de escoger su opción.. siendo consciente de que eso puede condicionar su futuro en determinados momentos.

Suerte
No entiendo eso de sólo la parte WEB...

Por lo de WinForms, qué más da? Para eso están GTK# y cococa#. Ambos totalmente libres.

Por lo otro... bueno, esperemos que la "practicidad" de algunos, no nos condicione a todos. Lo siento, no es borde ni nada, te lo aseguro, pero creo que la gente en general debería perocuparse e implicarse más en el software que usa ó programa. Cada uno tendrá sus ideas, pero a mí nunca me gustó que mi libertad pudiera verse coaccionada. Prefiero renunciar a la practicidad por ella. Lo que que he dicho, como espero, es que la libertad de todos, en un futuro, no sea condicionada por la inmensa practicidad que reina hoy en día. Te sonará exagerado, pero si has leído cosas sobre TCPA/Palladium ó como lo quieran llamar ahora, espero que al menos, puedas entender mis decisiones aunque no las compartas.

yo soy joven, y soy consciente de que quizá en parte condicione mi futuro. Pero, desde luego sé que no estoy condicionando el de nadie más. Otra gente, en cambio, sin saberlo, condicionan el de todos.

En serio te digo que no es en plan mal rollo, eh? Con todo lo que me has ayudado, te estoy enormemente agradecido. Sólo espero que puedas entender mi porqué. Y si tienes alguna duda ó quieres comentar algo sobre él, yo por mí encantado!

Muchas gracias sapison! De seguro que en un tiempo te vengo con alguna preguntilla de C#.

Un saludo!
6 respuestas