Anoche revisando mensajes míos viejos encontré este de 2008:
Es una cosa a la que llevo dando vueltas uno días. Se ha hablado mucho en este foro que los juegos de esta generación les falta, no sólo "algo", si no calidad, innovación,etc.....
Yo la verdad, salvo un par de juegos en cada plataforma (que por desgracia no tengo ninguna de las tres), támpoco les veo algo que me llamen.
En la generación de 32 bits, se dio el paso a un nuevo tipo de juegos. Se exploro el 3d, las aventuras de exploración, cinemáticas, mejor sonido en calidad cd (existía antes, pero salvo N64 todas las consolas que podemos enmarcar en esta generación usaba cd). En 1994, cuando Donkey Kong Country acababa de salir, los afortunados con una Saturn podían disfrutar de Panzer Dragoon, que ahora visto da más vergüenza que otra cosa, pero es importante remarcar 1994. Saturn tuvo un gran papel, pero también Sony.
A finales de 1998 salío la primera consola de la generación de 128bits, Dreamcast. Yo nada más ver los juegos que salieron ya veías la evolución, y el no se que. Sonic Adventure fue un juego increible, esa intro guitarrera, el primer nivel del juego, todo era algo nunca visto con esos gráficos, velocidad y presentación. Luego tenemos Jet Set Radio, primer juego (sino me equivoco) que inagura un nuevo estilo gráfico Cel shading. Entre otros juegos.
Y ahora que ya estamos en la generación post-128 (ni siquiera tiene una numeración, desde 8 bits nunca ha pasado) veo que no hay un Panzer Dragoon, un Sega rally, un Krazy Ivan, un Wipeout, un Sonic Adventure, Un Jet Set Radio........ Y yo sólo llego a una conclusión a este generación le ha faltado una consola de SEGA al comienzo de ella.
¿Qué opinaís? Gracias por leer.
Que era de este hilo:
hilo_una-reflexion_1101815En su momento pensaba eso sin duda. El año 2007 la verdad es que no fue muy boyante respecto a la nueva generación, aunque desde luego hubo escepciones, como son Super Mario Galaxy, Halo 3 o Uncharted. Tal vez de las tres 2007 fue el peor año para Ps3. Se puden ver los lanzamientos de ese año en este enlace:
http://en.wikipedia.org/wiki/2007_in_video_gamingMi post original se escribío en septiembre de 2008 y es curioso, porque justo después de ese otoño para mi la situación dio un vuelco enorme, la salida de Dead Space o Mirror's Edge para mi supone un antes y un después en la generación. Esas navidades de 2008 seguida por 2009 hicieron muchísimo por mejorar la situación de la generación.
http://en.wikipedia.org/wiki/2008_in_video_gaminghttp://en.wikipedia.org/wiki/2009_in_video_gamingAhora mismo mirando atrás, puede que muchos juegos retail no hayan transmitido todo aquello que yo decía que echaba de menos, pero sólo tengo que mirar mi bazar de 360 o mi store para ver que he encontrado auténtico oro, Journey, Flower, Bastion, Outland,... Y tampoco sería justo decir que en retail no han salido juegos maravillosos como: 3D Dot Game Heroes, Lost Odyssey, Rayman Origins, Nier, Deadly Premonition, Dark/Demon's Souls...
Tal vez ahora el retail esta de capa caída aunque los bazares han retomado en parte ese testigo, y al igual que antes defendía que la generación se adelantó por lo menos un año, veo que esta generación necesita ya un relevo claro en el horizonte.