Para literatura fanástica y erótica existe
Gor, una saga brutal y excepcional de 14 libros (en realidad son 26, pero solo 14 fueron editados en nuestro país) escritos por John Norman, cuyo primer libro data de los años 70.
Os recomiendo que os leais el texto que viene a continuación. Después de hacerlo os olvidareis de la tontería de saga que ha puesto Galeyla (no tengo nada contra ti eh, en serio

) y correreis a buscar lo que podais encontrar sobre Gor
Comentarios extraidos de una web dedicada a la saga:
"Los libros tuvieron éxito, siendo su estilo comparado al de Edgar Rice Burroughs (más conocido por ser el creador de Tarzán) en su serie sobre John Carter en Marte.
A medida que la saga se fue desarrollando, la serie se convirtió cada vez más en el lugar en el cual Norman describió lo que podrían ser sus puntos de vista en filosofía, y sus fantasías o creencias acerca de la esclavitud. En el planeta Gor, los hombres son dominantes y las mujeres sumisas, y en el orden natural la mujer nació para ser una esclava y sólo será feliz (y estará sexualmente satisfecha) perteneciendo a un amo fuerte.
Esta posición (y su descripción de la esclavitud y sus castigos) lo convirtió en un "best seller", cambiando algunos de los seguidores de sus fantasías por un mercado mucho más amplio en el área de BDSM y el público en general. Vendió más de 12 millones de libros, probablemente en partes iguales a hombres y mujeres. Una razón fue que sus libros podían comprarse en cualquier librería, y un ama de casa común podía comprarlos y fantasear acerca de la esclavitud y los azotes sin necesidad de ir a una librería de sexo (o llamar la atención de su esposo). (Compré el primero, "Slave Girl of Gor", y luego varios otros, exactamente por eso).
Pero era el fin de los 70 y el comienzo de los 80, y se convirtió en el blanco de las feministas y otros movimientos "políticamente correctos" (aunque la expresión es más nueva).
Como pasa frecuentemente con la gente que está interesada en el bienestar de los otros desde un punto de vista fundamentalista, presionaron contra él sin la menor preocupación por el hecho de que mucha de la gente a la que trataban de proteger estaba de lo más feliz comprando sus libros, y no parecían ultrajados por su punto de vista peculiar sobre la feminidad, entendiéndolos como una fantasía, que probablemente reflejaba las propias.
Pero tuvieron éxito. De a poco, las librerías dejaron de pedir los libros, y finalmente, luego de la muerte de su dueño original, DAW, que editó la mayoría de los libros, finalizó el contrato con Norman, y dejó de reeditarlos e imprimirlos. Como dijo el propio Norman, no hace falta quemar libros si se puede evitar que se vendan. La libertad de palabra parece ser sólo para quienes mantienen los puntos de vista "aprobados".
Fue puesto en la lista negra (la única explicación para que a un escritor muy exitoso y rentable no se lo imprima ni venda por muchos años), y algunos intentos de reimprimirlo fracasaron a causa de ello.
Y ¿por qué los intentos de reeditarlo? Porque con el paso del tiempo, el hecho de que hubiera sido víctima de la censura y el advenimiento de Internet, se convirtió en un escritor de culto. Sus seguidores (que se autodenominan goreanos) se multiplicaron, sus libros fueron ansiosamente buscados en las librerías de usados, y algunos, especialmente lo últimos, que no habían sido reimpresos tantas veces, alcanzaron precios de coleccionista. Los goreanos son legión, y Gor y su filosofía, incluyendo la esclavitud femenina se convirtieron en una forma de vida para muchos de ellos. (La búsqueda en Google por "Norman Gor" encontró 20.000 páginas)
Como pasa con la Tierra Media de J.R.Tolkien (pero "Tolkien ring" encontró 129.000 páginas) hay mapas de Gor, discusiones sobre filosofía goreana, diccionarios de goreano, canales de chat, trabajos sobre la flora y fauna de Gor, artículos enseñando danzas de esclavas, posiciones de esclavas, todo lo que le interese (y muchísimo más de lo que probablemente le interesa) saber sobre Gor.
Pero Norman ha vuelto. Una nueva editora, New World, que parece estar estrechamente relacionada con Norman, (y que pienso que se va a especializar en todo lo referente a Gor) está reimprimiendo sus libros (ya publicaron los cuatro primeros) y el primero de dos libros nuevos. Y aún si las librerías no se atrevieran a venderlos, todos ellos están en Amazon.com, y pueden ser comprados por Internet, que es mucho más difícil de controlar que las librerías."
Aquí podeis leer el 1r libro:
http://sayha.iespana.es/guerrero_de_gor.htm
Lo pongo porque desgraciadamente puede ser bastante complicado que lo podais comprar. En España estan descatalogados y solo los podeis encontrar por suerte en lugares donde vendan libros de 2a mano (o3a o 4a

).
un saludo,
Daniel End