una interesante reflexión

Dedicado a los jóvenes que creen saberlo todo, una interesante reflexión .


Un presumido estudiante se encontraba en un autobús lleno hasta los topes, se tomó la molestia de explicarle a un señor mayor sentado a su lado, porqué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación.
- Usted creció en un mundo diferente, realmente casi un mundo primitivo. - dijo en voz lo suficientemente alta para que lo escucharan alrededor - Los jóvenes de hoy crecimos con televisión, internet, aviones a reacción, viajes al espacio, el hombre caminando sobre la luna. Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear y coche eléctrico y de hidrógeno. Computadoras con procesos a la velocidad de la luz, y más.

Después de un breve silencio el señor mayor respondió lo que sigue:

- Tienes razón, hijo mío. Nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes, así que las inventamos. Ahora, arrogante gilipollas, ¿Qué estás haciendo tú para la próxima generación?

¡El aplauso fue atronador!
Most escribió:Dedicado a los jóvenes que creen saberlo todo, una interesante reflexión .


Un presumido estudiante se encontraba en un autobús lleno hasta los topes, se tomó la molestia de explicarle a un señor mayor sentado a su lado, porqué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación.
- Usted creció en un mundo diferente, realmente casi un mundo primitivo. - dijo en voz lo suficientemente alta para que lo escucharan alrededor - Los jóvenes de hoy crecimos con televisión, internet, aviones a reacción, viajes al espacio, el hombre caminando sobre la luna. Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear y coche eléctrico y de hidrógeno. Computadoras con procesos a la velocidad de la luz, y más.

Después de un breve silencio el señor mayor respondió lo que sigue:

- Tienes razón, hijo mío. Nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes, así que las inventamos. Ahora, arrogante gilipollas, ¿Qué estás haciendo tú para la próxima generación?

¡El aplauso fue atronador!

[plas]
Solo posteo porque el OP es de Albacete y es raro encontrarse paisanos por aquí.


El texto mola, pero los jóvenes de hoy en día también hacen cosas, no todos, pero bueno...quiero decir que siempre es y será igual, unos hacen y otros no.
sip, como he puesto a los que creen saberlo todo ;) , no a todos
La verdad, no lo entiendo.

Actualmente hay inventores, investigadores, etc... dia a dia se va avanzando mucho en todos los campos, ya sea electronica, automovil, farmacos, etc...

Es absurdo que una persona por ser mayor se tire flores por lo que se haya inventado hace tiempo, porque el que se está tirando flores ni habrá colaborado en ello.

Y es cierto que ahora se tienen mas facilidades para todo, pero el dia de mañana, los que vengan tendrán mas que nosotros, es algo lógico.

Es como si, en un supuesto caso, yo soy ese joven, y el hombre mayor me responde eso, entonces entrando en ese circulo absurdo, yo le podría decir que por culpa de su generación hay tanta contaminación, ya que no se centraban tanto en cosas ecologicas, que por su culpa se hicieron las bombas atomicas, etc.... sería totalmente absurdo.

Y si, hay muchos jovenes que creen saberlo todo, pero también hay muchos hombres mayores que creen que por tener mas edad saben mas que nadie, y no siempre es asi, ni en un caso ni en el otro.
Creo que no hay que tomarselo "literalmente".
Lo que yo saco del texto, que por cierto, me ha gustado mucho, es que es cierto que ahora hay de todo, pero no habría de nada si no hubiera sido por todo lo anterior...
Esta muy chula la reflexión xD
¿Es tuya? y en caso que no fuera así... ¿de donde la has sacado? (por saber el autor :P)
Está perfecto, sin más.
Ole y Ole [plas]

como ese texto sea real, un diez para el señor
Most escribió:Tienes razón, hijo mío. Nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes, así que las inventamos. Ahora, arrogante gilipollas, ¿Qué estás haciendo tú para la próxima generación?


Caray pobre chaval, tuvo la mala suerte de encararse con el español que inventó el mocho, el futbolín y el chupachups.
Bou escribió:
Most escribió:Tienes razón, hijo mío. Nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes, así que las inventamos. Ahora, arrogante gilipollas, ¿Qué estás haciendo tú para la próxima generación?


Caray pobre chaval, tuvo la mala suerte de encararse con el español que inventó el mocho, el futbolín y el chupachups.

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
¿Y el hombre que estaba sentado en el bus qué inventó?

A mí esa reflexión me parece igual que todas esas que pasan por cadenas de mails, eventos de redes sociales y demás: demagogia barata y vacía.
La verdad, no lo entiendo.

Actualmente hay inventores, investigadores, etc... dia a dia se va avanzando mucho en todos los campos, ya sea electronica, automovil, farmacos, etc...

Es absurdo que una persona por ser mayor se tire flores por lo que se haya inventado hace tiempo, porque el que se está tirando flores ni habrá colaborado en ello.

Yo creo que la persona mayor simboliza las generaciones anteriores y el estudiante la actual, vamos, que no existen ninguno de los dos.

Es una crítica bastante acertada a los que suelen pensar que las generaciones anteriores fueron menos que ellos por tener menos cosas y que mucho de lo que hoy se da por supuesto antes no era así y se tuvo que luchar por ello.

Pero vamos, que esto lo pones dentro de 50 años poniendo como viejo a la sociedad actual y seguro que seguirá teniendo validez.

PD: de hecho creo que había un texto egipcio que decía esto mismo.


Saludos
Otro de Albacete que le aplaude xd.... realmente pienso que es una metafora, que ni el viejo tiene porque haber inventado nada y que el joven tampoco tiene por que ser un ni-ni....

saludos
Es como el típico niñato arrogante con el que todos seguramente nos habremos cruzado alguna vez.
Le ésta siendo arrogante porque el joven le recrimina al hombre mayor que éllos(los viejos) no entienden a los jovenes debido a que los jovenes han tenido tecnología más avanzada...

Es como si te viene un niñato y te dice que entiende más que tú de juegos, porque tiene un montón de videojuegos, cuando todos los juegos se los han regalado sus padres y algunos ni tan siquiera los ha jugado...
No depende de la cantidad de juegos o la calidad de los mismos que dispongas, sino en la manera en que los hayas jugado y pasado para ir dando lecciones sobre videojuegos.
Y algo así es un poco lo que bien le recrimina el hombre mayor al joven.

Saludos.
No significa que el viejo halla echo nada, se refiere a su generacion. (como ya a dicho mucha gente en el post)
Most escribió:No significa que el viejo halla echo nada, se refiere a su generacion. (como ya a dicho mucha gente en el post)


Pero entonces a ver si lo he entendido: el viejo se atribuye los inventos de su generación, pero ¿al joven le pregunta por los inventos de la suya, o por los inventos de él?
Agon escribió:Solo posteo porque el OP es de Albacete y es raro encontrarse paisanos por aquí.

No tan raro :P
Bou escribió:
Most escribió:No significa que el viejo halla echo nada, se refiere a su generacion. (como ya a dicho mucha gente en el post)


Pero entonces a ver si lo he entendido: el viejo se atribuye los inventos de su generación, pero ¿al joven le pregunta por los inventos de la suya, o por los inventos de él?



en resumido, el viejo le a querido decir que el es un toca pelotas, que en vez de estar diciendo que su generacion esta mas revolucionada se ponga a invertar algo (pero se refiere al toca pelotas)
Most escribió:en resumido, el viejo le a querido decir que el es un toca pelotas, que en vez de estar diciendo que su generacion esta mas revolucionada se ponga a invertar algo (pero se refiere al toca pelotas)


¿O sea, que está comparando MI GENERACIÓN ENTERA contra TI?

¿Y no te parece una comparación muy chorra y tramposa? XD
aun no las entendido xD.

leelo Otra vez aver si no lo as leido bien, o as entendido algo mal.

PD: mi generacion? yo no soy ningun viejo jajaja
Most escribió:PD: mi generacion? yo no soy ningun viejo jajaja


Me refiero a la generación del abuelo XD

Creo que tenemos un problema de comunicación.
El significado que le encuentro es, ya que le estáis dando muchísimas más vueltas de las necesarias, el siguiente: deja de darte por satisfecho con las comodidades y progresos de tu generación y esfuérzate en devolverles el mismo favor a las generaciones venideras. No te pavonees, saca lo mejor de ti.

Aquí es que entre el pensamiento literal de unos y las ganas de tocar los cojones de otros se le quita la gracia hasta al mejor chiste.
Trog escribió:El significado que le encuentro es, ya que le estáis dando muchísimas más vueltas de las necesarias, el siguiente: deja de darte por satisfecho con las comodidades y progresos de tu generación y esfuérzate en devolverles el mismo favor a las generaciones venideras. No te pavonees, saca lo mejor de ti.

Aquí es que entre el pensamiento literal de unos y las ganas de tocar los cojones de otros se le quita la gracia hasta al mejor chiste.


Exacto. Hay una famosa cita que me gusta mucho sobre un filosofo e historiador ingles, Arnold Toynbee, que dice "Civilizations die from suicide, not from murder". Viene a resumir que una sociedad esta condenada a decaer y desaparecer (ser absorvida por otra) cuando una vez llegado a un cierto punto de desarrollo, esta se limita a disfrutar de los progresos hechos hasta el momento por sus antecesores y no emprender nuevos retos.

La cita es del S.XIX, pero bajo mi punto de vista y viendo la decadencia del sistema educativo y del desprestigio que estan sufriendo algunas sociedades donde estudiar se considera algo que no es "cool", la cita esta de rabiosa actualidad.
Most escribió:Dedicado a los jóvenes que creen saberlo todo, una interesante reflexión .


Un presumido estudiante se encontraba en un autobús lleno hasta los topes, se tomó la molestia de explicarle a un señor mayor sentado a su lado, porqué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación.
- Usted creció en un mundo diferente, realmente casi un mundo primitivo. - dijo en voz lo suficientemente alta para que lo escucharan alrededor - Los jóvenes de hoy crecimos con televisión, internet, aviones a reacción, viajes al espacio, el hombre caminando sobre la luna. Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear y coche eléctrico y de hidrógeno. Computadoras con procesos a la velocidad de la luz, y más.

Después de un breve silencio el señor mayor respondió lo que sigue:

- Tienes razón, hijo mío. Nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes, así que las inventamos. Ahora, arrogante gilipollas, ¿Qué estás haciendo tú para la próxima generación?

¡El aplauso fue atronador!


Es bueno el owned XDXD.
Trog escribió:El significado que le encuentro es, ya que le estáis dando muchísimas más vueltas de las necesarias, el siguiente:deja de darte por satisfecho con las comodidades y progresos de tu generación y esfuérzate en devolverles el mismo favor a las generaciones venideras. No te pavonees, saca lo mejor de ti.

Aquí es que entre el pensamiento literal de unos y las ganas de tocar los cojones de otros se le quita la gracia hasta al mejor chiste.


Si hemos de analizar los avances y progresos en los que hemos sido inventores y promotores los jóvenes de mi generación hoy en día, proponiendo nuevas ideas y comodidades útiles a las generaciones venideras, poco comodidad pueden esperar hoy en día visto el panorama que estamos disfrutando, la verdad. Los auténticos avances y progresos no pertenecen a una determinada edad o generación sino por la experiencia adquirida a base de muchos años de entreno y estudio con sentido común y con consenso general.
Por lo que si creemos segurísimo que los progresos actuales de nuestra generación, los van a disfrutar las generaciones venideras es que de algo vamos sobrados. La generación de jóvenes actual no ha hecho ningún avance superior en cuanto a experiencia, desarrollo y eficacia: en referencia a las antiguas generaciones. O es que algún joven ha inventado y desarrollado algo que no se sabía y que ha repercutido en una mejora substancial en nuestra forma de vida que se aprecie. Vamos hombre...

Alguno me dirá que seguramente el día de mañana nuestra generación algo habrá inventado y desarrollado que haya mejorado la vida de las generaciones venideras. Sí así es, pero es que ese momento no ha llegado todavía, así que mejor no empezar la casa por el tejado.

Las comodidades y progresos que hayan logrado actualmente la generación del joven de la reflexión, no son comparables hoy en día con los progresos que disfrutamos actualmente de las anteriores generaciones. Por cuestión de experiencia de tiempo y de humildad.

EDIT: El Facebook no me vale, ya que es una aplicación digital de un servicio que ya existía antes de que apareciese Facebook como web, así que no sirve como invento de joven que mejora la vida de las generaciones venideras. Por que el facebook es la adaptación digital de un servicio que ya existía de por si y que seguirá evolucionando con el tiempo.

Saludos.
Gerk Narke escribió:Generación Ni-Ni



ese es el ejemplo de el joven que esta con el anciano "Generacion Ni-Ni"
KillBastardsII escribió:
Trog escribió:El significado que le encuentro es, ya que le estáis dando muchísimas más vueltas de las necesarias, el siguiente:deja de darte por satisfecho con las comodidades y progresos de tu generación y esfuérzate en devolverles el mismo favor a las generaciones venideras. No te pavonees, saca lo mejor de ti.

Aquí es que entre el pensamiento literal de unos y las ganas de tocar los cojones de otros se le quita la gracia hasta al mejor chiste.


Si hemos de analizar los avances y progresos en los que hemos sido inventores y promotores los jóvenes de mi generación hoy en día, proponiendo nuevas ideas y comodidades útiles a las generaciones venideras, poco comodidad pueden esperar hoy en día visto el panorama que estamos disfrutando, la verdad. Los auténticos avances y progresos no pertenecen a una determinada edad o generación sino por la experiencia adquirida a base de muchos años de entreno y estudio con sentido común y con consenso general.
Por lo que si creemos segurísimo que los progresos actuales de nuestra generación, los van a disfrutar las generaciones venideras es que de algo vamos sobrados. La generación de jóvenes actual no ha hecho ningún avance superior en cuanto a experiencia, desarrollo y eficacia: en referencia a las antiguas generaciones. O es que algún joven ha inventado y desarrollado algo que no se sabía y que ha repercutido en una mejora substancial en nuestra forma de vida que se aprecie. Vamos hombre...

Alguno me dirá que seguramente el día de mañana nuestra generación algo habrá inventado y desarrollado que haya mejorado la vida de las generaciones venideras. Sí así es, pero es que ese momento no ha llegado todavía, así que mejor no empezar la casa por el tejado.

Las comodidades y progresos que hayan logrado actualmente la generación del joven de la reflexión, no son comparables hoy en día con los progresos que disfrutamos actualmente de las anteriores generaciones. Por cuestión de experiencia de tiempo y de humildad.

EDIT: El Facebook no me vale, ya que es una aplicación digital de un servicio que ya existía antes de que apareciese Facebook como web, así que no sirve como invento de joven que mejora la vida de las generaciones venideras. Por que el facebook es la adaptación digital de un servicio que ya existía de por si y que seguirá evolucionando con el tiempo.

Saludos.


Ni tengo Facebook, ni has entendido el texto ni has entendido la explicación quedamos Gordon y yo de lo que nos inspira el texto a ambos. Os pierde el pensamiento literal. Os pierde mucho. El hecho de inventar algo es lo menos importante del texto en sí.
Lo que yo entiendo:
"Está muy bien que disfrutes de los logros conseguidos por las generaciones anteriores, pero no te olvides que tú también tienes que conseguir logros para que las generaciones venideras puedan disfrutarlos. No pares el mundo."
Si el joven que le presumía al mayor sobre tecnología, hubiera sido Albert Einstein cuando presentó sus primeros trabajos sobre la teoría de la relatividad que por entonces tendría sobre unos 26 años, otro gallo cantaría.
Si entonces Albert Einstein le hubiera estado explicando al hombre mayor sobre sus trabajos de física y de termodinámica y el mayor como no entiende sus teorías le suelta: arrogante gilipollas que estas haciendo por las siguientes generaciones de provecho....
Entonces si el mayor le llama gilipollas y arrogante por no haber hecho nada por la siguiente generación pues no tendría sentido la moraleja, porque quiere decir que el mayor es poco comprensivo y de cabeza cerrada.

Ahora bien, como el joven en cuestión realmente, no ha inventado nada de lo que él mismo se atribuye como avances de su generación que motivan que no haya entendimiento entre ellos.
En este caso el mayor tiene razón porque el joven no ha hecho méritos para recriminar y para vacilarle al hombre mayor, el que no se entiendan entre sus generaciones debido a su tecnología.

Puede haber motivos aleatorios que influyan en que hay a veces poco entendimiento entre jóvenes y mayores... Pero estos motivos no son precisamente las razones que aduce el joven para recriminar el poco entendimiento entre ambas generaciones (hombre que viaja la luna, , aviones a propulsión, energia nuclear).

Si el joven es un científico prestigioso de la NASA que esta en la vanguardía de la ciencia, pues quizás le podría decir al mayor 4 cosas sobre sus descubrimientos y del porqué el mayor no entiende esta ciencia.

Si el joven es sólo un presumido estudiante que le "farda" al mayor de sus comodidades y progresos y atribuyendo ésto al poco entendimiento de ambos. Pues en este caso el presumido y joven estudiante esta siendo arrogante en demasía. Al contrario pasaría si fuera Albert Einstein hablandole sobre sus trabajos de relatividad.

Así que sí, los méritos que consiguen ambos a lo largo de la vida, a base de mucha experiencia e inventos útiles que se derivan, si son motivos de que la moraleja tenga sentido o no.

Al final de la reflexión le dice el mayor al joven:
¿Qué estas haciendo tú para las siguientes generaciones arrogante gilipollas?
Es como decirle ¿De qué vas mocoso, vacilando a uno con más experiencia en ciencia y seguramente en tecnología?

Saludos.
KillBastardsII escribió:Si el joven que le presumía al mayor sobre tecnología, hubiera sido Albert Einstein cuando presentó sus primeros trabajos sobre la teoría de la relatividad que por entonces tendría sobre unos 26 años, otro gallo cantaría.
Si entonces Albert Einstein le hubiera estado explicando al hombre mayor sobre sus trabajos de física y de termodinámica y el mayor como no entiende sus teorías le suelta: arrogante gilipollas que estas haciendo por las siguientes generaciones de provecho....
Entonces si el mayor le llama gilipollas y arrogante por no haber hecho nada por la siguiente generación pues no tendría sentido la moraleja, porque quiere decir que el mayor es poco comprensivo y de cabeza cerrada.

Ahora bien, como el joven en cuestión realmente, no ha inventado nada de lo que él mismo se atribuye como avances de su generación que motivan que no haya entendimiento entre ellos.
En este caso el mayor tiene razón porque el joven no ha hecho méritos para recriminar y para vacilarle al hombre mayor, el que no se entiendan entre sus generaciones debido a su tecnología.

Puede haber motivos aleatorios que influyan en que hay a veces poco entendimiento entre jóvenes y mayores... Pero estos motivos no son precisamente las razones que aduce el joven para recriminar el poco entendimiento entre ambas generaciones (hombre que viaja la luna, , aviones a propulsión, energia nuclear).

Si el joven es un científico prestigioso de la NASA que esta en la vanguardía de la ciencia, pues quizás le podría decir al mayor 4 cosas sobre sus descubrimientos y del porqué el mayor no entiende esta ciencia.

Si el joven es sólo un presumido estudiante que le "farda" al mayor de sus comodidades y progresos y atribuyendo ésto al poco entendimiento de ambos. Pues en este caso el presumido y joven estudiante esta siendo arrogante en demasía. Al contrario pasaría si fuera Albert Einstein hablandole sobre sus trabajos de relatividad.

Así que sí, los méritos que consiguen ambos a lo largo de la vida, a base de mucha experiencia e inventos útiles que se derivan, si son motivos de que la moraleja tenga sentido o no.

Saludos.


¿De verdad no entiendes el mensaje del texto o solo lo estás haciendo por incordiar? Porque mira que es fácil de comprender el mensaje del texto y no es necesario analizarlo ni aplicar cirugía. Más que nada porque el relato es el marco ficticio para transmitir un mensaje de superación contrario al acomodo y la vagancia gratuitas.
Trog escribió:
KillBastardsII escribió:Si el joven que le presumía al mayor sobre tecnología, hubiera sido Albert Einstein cuando presentó sus primeros trabajos sobre la teoría de la relatividad que por entonces tendría sobre unos 26 años, otro gallo cantaría.
Si entonces Albert Einstein le hubiera estado explicando al hombre mayor sobre sus trabajos de física y de termodinámica y el mayor como no entiende sus teorías le suelta: arrogante gilipollas que estas haciendo por las siguientes generaciones de provecho....
Entonces si el mayor le llama gilipollas y arrogante por no haber hecho nada por la siguiente generación pues no tendría sentido la moraleja, porque quiere decir que el mayor es poco comprensivo y de cabeza cerrada.

Ahora bien, como el joven en cuestión realmente, no ha inventado nada de lo que él mismo se atribuye como avances de su generación que motivan que no haya entendimiento entre ellos.
En este caso el mayor tiene razón porque el joven no ha hecho méritos para recriminar y para vacilarle al hombre mayor, el que no se entiendan entre sus generaciones debido a su tecnología.

Puede haber motivos aleatorios que influyan en que hay a veces poco entendimiento entre jóvenes y mayores... Pero estos motivos no son precisamente las razones que aduce el joven para recriminar el poco entendimiento entre ambas generaciones (hombre que viaja la luna, , aviones a propulsión, energia nuclear).

Si el joven es un científico prestigioso de la NASA que esta en la vanguardía de la ciencia, pues quizás le podría decir al mayor 4 cosas sobre sus descubrimientos y del porqué el mayor no entiende esta ciencia.

Si el joven es sólo un presumido estudiante que le "farda" al mayor de sus comodidades y progresos y atribuyendo ésto al poco entendimiento de ambos. Pues en este caso el presumido y joven estudiante esta siendo arrogante en demasía. Al contrario pasaría si fuera Albert Einstein hablandole sobre sus trabajos de relatividad.

Así que sí, los méritos que consiguen ambos a lo largo de la vida, a base de mucha experiencia e inventos útiles que se derivan, si son motivos de que la moraleja tenga sentido o no.

Saludos.


¿De verdad no entiendes el mensaje del texto o solo lo estás haciendo por incordiar? Porque mira que es fácil de comprender el mensaje del texto y no es necesario analizarlo ni aplicar cirugía. Más que nada porque el relato es el marco ficticio para transmitir un mensaje de superación contrario al acomodo y la vagancia gratuitas.


El relato es en un marco ficticio de unos hechos que pasan cada día de mil maneras diferentes y con contextos alternativos.
La reflexión es válida. Pero tiene muchas maneras de verse.
No hay una forma de ver en general, depende del contexto de ambos y este cambia constantemente.
Aplicar una serie general a esta reflexión tampoco es buena praxis en todos los casos o contextos.
Hay más moralejas entre líneas, no solo la de lucha por las generaciones venideras.

Hago yo una reflexión de ejemplo de lo que quiero decir:

Vive, deja vivir, y se feliz

Moraleja: Lucha por ti y por las generaciones venideras. Al final todas las moralejas constructivas traen el menjaje de luchar por un mundo mejor.
¿Conoces alguna reflexión constructiva que no se obtenga de mensaje; Lucha por el bien tuyo y el de las generaciones veneideras?

Pues a ésto me refiero, en esta reflexión hay algo más que el simple mensaje de lucha por el bien de las generaciones venideras.
Hay un "zas en toda la boca" del mayor al joven por falta de humildad porque en este caso; el joven le estaba vacilando al mayor, al decirle que eran primitivos y no disfrutaban de comodidades y que por ese motivo no se entendían entre las generaciones de ambos.

¿Por qué sino hubo un atronador aplauso?:
-¿Por qué el público eran hermanitas de la caridad a las cuales se les estaba escapando la lagrimilla por la moraleja de paz y amor?
-¿Por el owned del mayor al joven?

Saludos.
Porque vale más trabajar y esforzarse en mejorar lo que tenemos que presumir de lo que han hecho otros y disfrutamos actualmente. Es una cura de humildad, por eso la gente aplaude al señor. Porque aguanta la impertinencia del joven y luego le dice lo que hay. Ni siquiera se pone a presumir de los avances de su generación respecto a la anterior sino que da por hecho ese aspecto, es una evolución presumiblemente lógica, y por eso le da el toque de atención... Para que la generación joven no se estanque, no se apalanque, y no se crea que el mundo terminará cuando ellos mueran.

De cualquierm manera cada uno suele encontrar lo que busca. :P
Trog escribió:Porque vale más trabajar y esforzarse en mejorar lo que tenemos que presumir de lo que han hecho otros y disfrutamos actualmente. Es una cura de humildad, por eso la gente aplaude al señor. Porque aguanta la impertinencia del joven y luego le dice lo que hay. Ni siquiera se pone a presumir de los avances de su generación respecto a la anterior sino que da por hecho ese aspecto, es una evolución presumiblemente lógica, y por eso le da el toque de atención... Para que la generación joven no se estanque, no se apalanque, y no se crea que el mundo terminará cuando ellos mueran.

De cualquierm manera cada uno suele encontrar lo que busca. :P

[toctoc]
[oki]
Cada generación tiene lo suyo, cuando seamos viejos nosotros diremos lo mismo a los jóvenes, que tienen más cosas que lo que teníamos antes que la aprovechemos y usemos bien.

No hay otra, pero si que sirve el ver que otras personas anteriormente tenían que esforzarse por hacer las cosas, ahora con incluso un simple click tenemos lo que queremos sin movernos, tenían otro modo de vivir que con el paso de los años se ha ido innovando, no quiere decir nada que ahora nosotros nos volvamos a la antigua, si no que aprovechemos para que nuestra estirpe y demás personas que nazcan cuando nosotros la vayamos a palmar tengan algo del que seguir un ejemplo.

Sin duda un aplauso para ese señor
35 respuestas