Una idea curiosa de Proxys

Saludos a todos, antes de empezar... les comento, esta idea es algo que quiero hacer para ver si veis alguna posible mejora o lo veis demasiado nose, soy un chico que con 18 años estudia una carrera de informatica y como todo informatico siempre estamos para ayudarnos... no quiero que me ayudeis a hacerlo ni nada por el estilo... sino si veis la idea factible o una chapuza.. en fin...

les comento la idea :

Para un centro de informática con mas de 60pcs divididos en 20pcs por habitacion (estimo), mi idea es poner 4 proxys, uno maestro y 3 en cada habitacion... el maestro que reparta cache a los demas proxys para asi mejorar el flujo del internet y los 3 proxy de esclavos... cada uno se usara para restringir mas fuerte que el otro, es decir, para curso 1, casi todo capado, curso 2 medianamente etc...

La finalidad es conseguir que cada curso este mas restringido... uno mas que el otro... y que el maestro pueda guardar bastante cache para asi mejorar el flujo en la navegacion... cualquier problema que se tenga, se sabe que falla el proxy de la clase... y si fallan todos.. es el maestro...

que tal lo veis?
yo creo que con uno que centralice todo y distintas acl pra cada aula y si eso una acl pra cada profesor será suficiente

quiero decir que al ser algo como una academia será suficiente

o como mucho2 proxys pero 4 lo veo una barbaridad

yo creo que con uno sería suficiente
Amén, en lugar de instalar 4 proxys, instala 1 y hazlo transparente (redirecciona peticiones de red al proxy directamente) y ya con group hosts puedes poner las reglas que quieras que afecten sólo a un grupo de host o a varios.

60 pcs para un proxy es una chuminada en lo que a proceso se refiere a poco decente que sea la máquina que lo tiene.

Un saludo.
Entiendo, pero eso no ara que el ordenador se pueda colapsar etc?

aun asi necesitara 4 tarjetas de red ajajja que risas

3- para swich y una para internet juas
No necesita 4 necesita 2

una que vaya al router y otra que vaya a un switch. De ese switch se distribuye para cada grupo de 20 equipos o los que sean que se puede poner un switch por cada aula.

Aunque lo más importante es que los switchs tengan CQTEHLD.
Gracias por todo... al final me decidi por hacer un cluster de alto rendimiento y fiabilidad

Me parece costoso y complicado... pero si se consigue... bufff.... que maravilla

Imagen
Es muy bonito pero dejando a un lado el hecho de que yo no le veo el punto es como si para hacer una tortilla estuvieras poniendo una granja de avestruzes

No, no necesitas 4 tarjetas de red, ni siquiera necesitas 2 si me apuras, y no, 60 equipos no saturan otro que sólo ejecuta un proxy (otra cosa es que quieras meter más movidas y dando por sentado que no es un 486 con 4 MB de RAM claro).

El problema con estas cosas, y donde difiere la enseñanza de la vida profesional real, es que tu puedes tener un "ideal" en la cabeza pero eso no es viable. Te pongo un ejemplo, en lugar de lo que tu quieres... ¿por qué no ponemos esto?:

4 proxys por aula en configuarión cluster activo-activo conectados a dos switches con balanceo y multipathing, justo antes de la salida a Internet le metemos un acelerador WAN y para servir ficheros metemos un HNAS 3200... etc etc etc

Pues sencillo... porque es CARO, y no hace nada que no haga una sóla máquina para un servicio tan nimio como un proxy.
Por otro lado el WPAD lo puedes sustituir perfectamente por iptables (a poco ducho que seas obligas a los clientes a meterse por el proxy si quieren llegar a algún sitio... y ni se enteran de que lo están usando) dado que estás usando Ubuntu (que por otro lado hay alternativas más ligeritas y mejor adecuadas al uso que le quieres dar). Recuerda que la mejor configuración para un cliente es JUSTO la que no requiere configurarse.

Seamos claros, no es por jorobar, es una crítica que pretende ser constructiva, pero vamos, si me presentas a mí un proyecto así lo primero que te obligo es a que me presentes a tu camello... y lo segundo es a ajustarte a presupuestos de este mundo [sonrisa]

Un saludo.
6 respuestas