Una duda sobre IPs

En muchas páginas web en las que participas, te avisan de que tu IP se queda registrada por motivos de seguridad o similar.

Me ha entrado curiosidad ante la siguiente duda: ¿de qué sirve eso? Porque tengo entendido que la mayoría de las conexiones actuales son de IP dinámica, es decir, que cada vez que te conectas tienes una IP distinta aleatoria.

Entonces, ¿de qué sirve capturar la IP de una persona si a los 5 minutos puede tener otra distinta? ¿O me estoy equivocando y lo que se captura no es la IP de Internet sino una IP que dientifique a un ordenador en concreto? Aunque esto último me suena raro.

En fin, si alguien sabe algo del tema, agradecería que me quitara la curiosidad.

Saludos!
Aparte de que, aunque sea IP dinámica, puedes estar semanas o meses con la misma IP, a las ISP se les obliga por ley a guardar durante 12 meses cierta información de cada comunicación a través de internet, entre ellas la IP, de modo que, técnicamente, podrían saber qué dispositivo/red correspondía a cierta IP en determinado momento.

Al menos así era hace unos pocos años, no sé si habrá cambiado.
Sigue siendo así, con una fecha y una ip puedes saber que cliente tuyo (siendo la teleoperadora la tenia). Ademas ahora muchas compañias te la dan estática y la mayoria de las veces al refrescar la ip te toca la misma porque quedan muy pocas libres.
La IP que se registra es tu IP pública, no la que tienes en tu ordenador que es la privada. Esto es un poco complicado pero, resumiendo, digamos que la IP que registran ellos les puede llevar a tu proveedor, y de tu proveedor pueden llegar a ti. No es una identificación directa (1 IP = 1 ordenador en concreto de todo el mundo), pero te aseguro que pueden llegar a ti si no usas métodos para evitarlo (en temas de hacking ya no me meto [jaja] ).

Un saludo!
Ok, muchas gracias por las respuestas.

Aunque no me ha quedado claro del todo lo de la IP pública o la IP privada, así que voy a poner un ejemplo.

Si yo por ejemplo entro a una web desde mi casa con un portátil, y luego voy a casa de otra persona (es decir, a otra conexión distinta) con el mismo portátil y vuelvo a entrar, ¿podría alguien saber que soy la misma persona simplemente por usar el mismo ordenador?

Si eso fuera posible, es decir, si es viable identificar que se ha usado el mismo ordenador desde dos conexiones distintas, ¿no sería una violación de la privacidad o algo similar?
A priori sólo sabrian que han habido 2 accesos a la página y desde conexiones diferentes (la de tu casa y la de la casa de la otra persona), pero hay maneras de saber que máquina es la que ha accedido o al menos cuales son las que pueden haberlo hecho.

Todos los dispositivos que se conectan a internet tienen una especie de DNI único (si quieres saber más, busca "dirección MAC" en google) que los identifica, por lo que cualquier router o servidor de un proveedor de internet que registre esta identificación puede saber qué máquina es la que estaba conectada en cierto momento a su red y la IP que usaba.

Este tema tiene mucha miga, como puedes ver. Cualquier ingeniero informático o de telecomunicaciones te lo puede confirmar. Si de verdad te interesa, te recomiendo que busques información sobre teoría de redes y empieces a leer.

Saludos!
kID_kORN escribió:A priori sólo sabrian que han habido 2 accesos a la página y desde conexiones diferentes (la de tu casa y la de la casa de la otra persona), pero hay maneras de saber que máquina es la que ha accedido o al menos cuales son las que pueden haberlo hecho.

Todos los dispositivos que se conectan a internet tienen una especie de DNI único (si quieres saber más, busca "dirección MAC" en google) que los identifica, por lo que cualquier router o servidor de un proveedor de internet que registre esta identificación puede saber qué máquina es la que estaba conectada en cierto momento a su red y la IP que usaba.

Este tema tiene mucha miga, como puedes ver. Cualquier ingeniero informático o de telecomunicaciones te lo puede confirmar. Si de verdad te interesa, te recomiendo que busques información sobre teoría de redes y empieces a leer.

Saludos!


Estudié un par de años de ingeniería informática y aunque lo acabé detestando, de vez en cuando me entran curiosidades técnicas de este tipo XD

Gracias por la respuesta, es que me entra curiosidad cuando pienso en las redes Wifi públicas, como las de los centros comerciales, y la impunidad con la que se podrían hacer ciertas cosas. Me explico.

Imagina que yo voy con mi portátil a un centro comercial, me conecto a EOL desde ahí, me pongo a trollear en los foros un rato, luego voy a casa y con el mismo portátil vuelvo a entrar en EOL. Los admins de EOL no tendrían ninguna forma de saber que el ordenador desde el que estoy accediendo desde mi casa es el mismo que el del centro comercial, ¿no? Porque en ambos casos EOL ha registrado mi IP, pero en el primero han registrado la IP pública de la conexión que tiene contratada el centro comercial, y en el segundo caso han registrado la IP pública de mi conexión de casa, y ambas son completamente distintas.

Es decir, que es muy fácil dar por culo de forma totalmente impune y anónima, ¿no?

Se me ocurre que cuando te conectas al Wifi de un centro comercial, el router que tengan te asigna una IP local (privada). ¿Es en ese momento cuando los propios administradores de la conexión del centro comercial te 'pillan' la dirección MAC del PC?

Pero es que aun así tampoco serviría de mucho, porque no tendrían con qué compararla en caso de que se hiciera una investigación, ¿no? ¿O la propia EOL está teniendo acceso (o puede tenerlo) a mi dirección MAC ahora mismo cuando postee este post?

Siento tanta pregunta pero es que es un tema que me suscita curiosidad desde hace tiempo y quiero resolver las dudas al respecto [toctoc]
No te preocupes por las preguntas, si te puedo ser de ayuda, genial. Yo soy ingeniero informático y entiendo que acabaras detestando el tema, porque hay muchos conceptos complejos, necesitas trabajar mucho para poder acabar los estudios y cuando lo haces no sueles tener una recompensa a la altura del esfuerzo que has hecho para poder llegar a la meta. Con lo felices que vivían los de magisterio haciendo marionetas, bailes y todo el día tirados en el césped de la universidad... [jaja]

Hombre, si te limitas a hacer un poco el troll por los foros no va a pasar nada, ya que estas usando diferentes ips para acceder y siempre que uses diferentes cuentas, pero si se cometiera cualquier tipo de delito informático desde el ordenador sí que podría haber manera de dar con él. No tienes más que ver la de hackers "famosos" que han caído tras semanas o meses de investigación por parte de la división de delitos telemáticos de la policia (como el que le robó las fotos a Scarlett Johanson y otros famosos, no hace mucho). Y alguien con un alto nivel de hacking no se la juega a hacer nada sin preparar algún sistema para evitar que le detecten la IP.

Está claro que desde la conexión wifi de un centro comercial es muy difícil saber que persona era la que llevaba el dispositivo cuya MAC era una concreta, pero siempre se puede contrastar con datos de otras conexiones o que se yo, ahí ya nos metemos en tema de rastreo de ips y se escapa a mis conocimientos.

Cuando tú te conectas a una conexión, la MAC se puede quedar registrada en un log dentro del router junto a la ip que se te asignó. Un ejemplo de esto es que si entras a la configuración de tu router probablemente encuentres una lista con la MAC de todos los dispositivos que hay en ese momento conectados por WIFI a él. Cuando estos dispositivos se han conectado, el router les ha asignado una ip e internamente tiene relacionadas ambas direcciones, por lo que es capaz de saber si el dispositivo sigue conectado o no. Si toda esta información se guarda en un fichero, tenemos un registro de todos los dispositivos conectados a ese router en todo momento con las IPs que usó.

Desde una página web como EOL no se puede tener acceso a la MAC de tu equipo, ya que no es una información que se suela enviar en las solicitudes http, pero sí saben tu IP pública, ya que el servidor donde se aloja la página necesita saberla para responderte a la solicitud. Si tenemos este conocimiento y vamos estirando del hilo, podemos llegar al otro lado de éste (tu ordenador).

Un saludo!
Muy bien explicada tu respuesta, gracias por tu colaboración. Ya me ha quedado más claro.

De todos modos, sigue siendo algo bastante fácil hacer perrerías, porque imagina que alguien comete un delito desde una Wifi pública de un centro comercial, por seguir con el ejemplo. La dirección MAC de su PC quedaría registrada en el router del centro comercial, sí, pero si por ejemplo esa persona sólo ha usado su ordenador en su propia casa (además de en el Wifi público del centro comercial), la dirección MAC sólo estaría en el router del centro comercial y en el router de su casa, por lo que aunque la policiía cogiera la dirección MAC del centro comercial, no podrían cotejarla con nada.

A no ser, que la ISP se quede con las direcciones MAC de los routers domésticos, cosa que no me sorprendería...
La dirección MAC se puede cambiar (temporalmente) sin demasiado problema.
Pues si, el ISP puede tener una lista de MACs registradas al igual que lo hace tu router, claro.

amuchamu escribió:La dirección MAC se puede cambiar (temporalmente) sin demasiado problema.


Sí, hay programas que lo hacen, pero es ilegal y con cambiarla no consigues ser totalmente invisible ante los rastreos: si fuera tan sencillo, sería prácticamente imposible pillar a ningún delincuente informático.
Para mas detalles, la direccion MAC de un dispositivo se copia a memoria RAM, y desde ahi se puede editar para utilizar otra diferente (y esta es la razon por la cual dicha edicion es temporal, ya que tan pronto reinicies o apagues el ordenador, se te vuelve a poner la direccion MAC original).
Waninkoko escribió:Para mas detalles, la direccion MAC de un dispositivo se copia a memoria RAM, y desde ahi se puede editar para utilizar otra diferente (y esta es la razon por la cual dicha edicion es temporal, ya que tan pronto reinicies o apagues el ordenador, se te vuelve a poner la direccion MAC original).


Desconocía cuál era el método para modificar la MAC de un dispositivo pero me imaginaba que debía ser algo así, ya que dudaba que se pudiera reescribir directamente en el dispositivo. Además que, como tu dices, la edición es temporal y se pierde al apagar el ordenador; otro indicio de que no era una reescritura directa sobre el dispositivo. Gracias por la info compañero!

La verdad es que el hilo está dando de sí, esta noche vamos a cumplir todos con el "no te acostarás sin saber una cosa más". [sonrisa]
12 respuestas