Una curiosidad sobre redes...

Hola a todos.

Una curiosidad para todos aquellos que sabeis de redes y de internet.

He estado unos dias en un hotel.

Alli me dieron un cable de red que conecté a la clavija de la pared y mi portatil... Y navegar.

Y yo me pregunto:

¿como es posible esto?

¿Como ha sido posible hacer esto sin poner ningun dato (ni ip, ni puerta de enlace ni nada de esto) y sin configurar nada?

Solamente eso.


Gracias.

Trist
Por Dhcp.
Al usar este sistema el equipo hace una peticion de datos a todos los riters que encuentra y el primrero en responder se los asigna. como sóloesta el del hotel pue es el que lo asigna y a nevegar.

8si quieres mas detalles supongo que buscando dhcp en la wikipedia te saldrá completo y quien lo invento y toda su historia y demás)
Voy a buscar en la wikipedia a ver si me entero de algo.

Gracias.

Trist.

P.D: Una cosa, pero este sistema "dhcp" de qué depende: del router o de mi ordenador?
¿podría hacer lo mismo (es decir conectarme de la misma manera) en mi trabajo?
TRIST escribió:Voy a buscar en la wikipedia a ver si me entero de algo.

Gracias.

Trist.

P.D: Una cosa, pero este sistema "dhcp" de qué depende: del router o de mi ordenador?
¿podría hacer lo mismo (es decir conectarme de la misma manera) en mi trabajo?


Router. Si el router no lo tiene activado no te asignaría una IP y por lo tanto no podrias conectarte sin una configuración previa en tu PC.
PainKiller escribió:Router. Si el router no lo tiene activado no te asignaría una IP y por lo tanto no podrias conectarte sin una configuración previa en tu PC.


¿Y puede tener el router esto activado al mismo tiempo que esta configurado de manera "estatica" o como se diga?
Lo digo porque allí tenenmos unos 10 ordenadores conectados en red con linux (a un servidor con linux tambien) un pc con windows independiente... y todos conectados al router / switch.
Por supuesto en ninguno se le ha de introducir ningun dato (ni ip, ni pueta de enlance ni nada) cada día, por lo que supongo que se le asignó todos estos datos cuando se montó todo o simplemente porque tienen este sistema activo y cada vez que se van arrancado los ordenadores se le van asignando.

Pero,... ¿y el ordenador de windows con xp que no está en la red de los otros (linux) y que sí tiene conexion a internet qué?

Uff,.... que lio.

Gracias.

Trist
TRIST escribió:¿Y puede tener el router esto activado al mismo tiempo que esta configurado de manera "estatica" o como se diga?
Lo digo porque allí tenenmos unos 10 ordenadores conectados en red con linux (a un servidor con linux tambien) un pc con windows independiente... y todos conectados al router / switch.
Por supuesto en ninguno se le ha de introducir ningun dato (ni ip, ni pueta de enlance ni nada) cada día, por lo que supongo que se le asignó todos estos datos cuando se montó todo o simplemente porque tienen este sistema activo y cada vez que se van arrancado los ordenadores se le van asignando.

Pero,... ¿y el ordenador de windows con xp que no está en la red de los otros (linux) y que sí tiene conexion a internet qué?

Uff,.... que lio.

Gracias.

Trist


A ver, con el servicio DHCP asigna automáticamente a todos los equipos conectados al router una IP dentro de un rango que se establece en el propio router. Tú, si sabes en que rango trabaja, podrias asignarsela manualmente a tu equipo, pero no tendría sentido. Y no confundamos las IPs de red, con la de salida internet, que son cosas distintas.
Gracias.... por la ayuda.


Si os parece... vamos a dejar pendiente el tema hasta que pueda ver in situ todo esto (ahora mismo estoy de vacaciones.... je je je).

Cuando esté allí... miraré como está el tema.

Una cosa: El tema de linux y windows tiene algo que ver o es indiferente.


Gracias.

Trist
Es indiferente. Si el router tiene activado dhcp y el ordenador está bien configurado (y ni en windows xp ni en los linux que he usado hay que tocar nada), con enchufarlo por ethernet es suficiente.
Entonces amuchamu ¿hay que acceder al router o al stwich (creo que tenemos las dos cosas en el trabajo) para saber si tiene activado el dhcp?

¿y esto como se hace? Supongo que solo lo podrá hacer el adminstrador .... (pero lo probaré a ver que pasa).. je je je.

Gracias

Trist

PD: Por cierto, estoy escribiendo este post desde ubuntu en su version live que estoy probando para ver si doy el salto a linux... je je.
A ver... Inicio>Ejecutar>CMD y ahí escribe: "ipconfig". En donde conexión de área local te pondrá tu IP. En el navegador pon esa IP, PERO las 2 últimas cifras (separadas por puntos) las pones a 1. O prueba solo a cambiar la última.

Ejemplo: ipconfig. IP -> 192.168.20.50. Ésta es tu IP del PC. Ahora vas al navegador (firefox por ej.) y pones: http://192.168.1.1 ó http://192.168.20.1.

Esa es probablemente la IP del router (se puede cambiar a la que quieras, tendrías que usar sniffers y demás). Te saldrá pantalla de LOGIN. Prueba con (user/pass): admin/admin, admin/1234, 1234/1234 ó con 12345...

Esto por el método legal, el ilegal no te lo cuento :P
Buenas TRIST,
como te comentan mis compis por aquí arriba.

Te lo intentaré explicar todo como usuario que eres.

Imaginate que tenemos un router en casa que viene de Telefonica, Jazztel, Ya.com... (cualquier ISP), este router en el 99,9% de los casos viene con el DHCP activado. Como te han comentado el DHCP funciona de la siguiente manera, tu al conectar el cable al ordenador haces que detecte conexión (y como en el 99,9% de los usuarios que no han cambiado nada tienes el "negociar DCHP de manera automatica) y tendras conexion a internet.

En entornos coorporativos normalmente si que hay un administrador, que dependiendo de la seguridad que quiera darle a la red puede cambiar parametros en la configuración interna del router haciendo que tubieses que configurar parametros, pero no es lo "usual". Normalmente es mucho mas comodo (que no seguro) que el servidor DCHP de IP's a todo el mundo que se conecte, almenos de un rango "sin privilegios" para ver otros rangos con recursos de red más "internos". Se podrian hacer filtrados por MAC, dar concesiones unicamente a hostnames en concreto, pero ya te digo que si no es una empresa con un buen informatico estará montada para funcionar y prou.


A modo aprendizaje, puedes ver la IP que te estan asignando como ya te han dicho desde Inicio-> Ejecutar-> CMD -> ipconfig
Tu mismo en casa o en algun hotel puedes provar a jugar con los rangos y a asignarte IP's estaticas "osease, pedir siempre la misma IP", lo malo es que si esta en automatico y IP esta en uso no tendras acceso a internet. Estos datos los puedes cambiar en:
Panel de control->Conexiones de redes-> "Seleccionas tu LAN"->Propiedades-> Pestaña General->Protocolo TCP/IP-> Propiedades.


Un saludo!


Para que te suene, como ya te han comentado
Phosky escribió:A ver... Inicio>Ejecutar>CMD y ahí escribe: "ipconfig". En donde conexión de área local te pondrá tu IP. En el navegador pon esa IP, PERO las 2 últimas cifras (separadas por puntos) las pones a 1. O prueba solo a cambiar la última.

Ejemplo: ipconfig. IP -> 192.168.20.50. Ésta es tu IP del PC. Ahora vas al navegador (firefox por ej.) y pones: http://192.168.1.1 ó http://192.168.20.1.

Esa es probablemente la IP del router (se puede cambiar a la que quieras, tendrías que usar sniffers y demás). Te saldrá pantalla de LOGIN. Prueba con (user/pass): admin/admin, admin/1234, 1234/1234 ó con 12345...

Esto por el método legal, el ilegal no te lo cuento :P


Pues ese es mi metodo ilegal de cuando les hacia putadas a los vecinos. Fue mi epoca minihacker XD
11 respuestas