› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Una mirada renovadora sobre el 12 de Octubre
El delegado del INADI en la provincia destacó celebrar el Día de la Diversidad Cultural Americana.
Gustavo García, delegado del INADI para la provincia de Neuquén. (Bruno Tornini)
"Muchos argentinos hace tiempo cuestionábamos que el Día de la Raza era festejar el día de un genocidio", afirmó Gustavo García.
Neuquén > El próximo 12 de octubre ya no se festejará más el Día de la Raza sino que a partir de este año se celebrará el Día de la Diversidad Cultural Americana, según lo decretó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) para la provincia de Neuquén, Gustavo García, remarcó la importancia de este cambio para todos los argentinos y lo consideró tan trascendente como el matrimonio igualitario.
En el decreto por el ordenamiento de los feriados, la Presidenta incluyó además esta modificación en la denominación de ese feriado, requerimiento del INADI y de muchas otras organizaciones durante largos años.
“Muchos argentinos hace tiempo cuestionábamos que era festejar el día de un genocidio”, expresó García, quien agregó: “Fue una invasión de una potencia imperial europea sobre un continente que produjo el mayor genocidio de toda la humanidad hasta el día de hoy”.
El delegado local del INADI recordó que fueron casi 88 millones de indígenas los asesinados durante el descubrimiento de América por los españoles: “¿Por qué vamos a festejar esto?”, cuestionó García.
“Lo que es innegable es que esto ocurrió y de ese hecho tenemos la América que tenemos hoy. Y la América que tenemos es diversa, porque no es la América de los barcos, como nos contaron a nosotros. Están los que vinieron de los barcos, más la gente que ya estaba acá, más los esclavos que también vinieron de los barcos”, explicó el funcionario.
Esta diversidad es lo que se tendrá que festejar este próximo 12 de octubre. “De ninguna forma vamos a festejar el Día de la Raza”, afirmó.
Conceptos
El representante del INADI en la provincia destacó además que la ciencia hoy reconoce que la raza es un concepto que no se puede aplicar a la especie humana ya que hay una sola especie humana y no distintas razas. “Lo que hay son distintas etnias o culturas. Pero las modificaciones físicas, o los colores de piel, o los tipos de pelo son producto de la adaptación de una sola raza, de una sola especie a los distintos climas”, afirmó el delegado del INADI.
García quiso ser aún más claro y ejemplificó: “Pero no es que hay hombres chiguagas, hombres rottweiler, porque cuando hablás de hombre no hablás solo de una característica física, sino que también de una característica mental”.
“El ser humano es algo sumamente más complejo y no está determinado por origen genético, hay muchas otras cosas que determinan la vida de un hombre, que lo van formando”, manifestó.
Recalcó que lo que representa a los argentinos es la diversidad y manifestó que mañana se festejará “que todos son distintos, pero ya no es más festejar un genocidio”.
“Si yo le pido a alguien que dibuje a un africano, seguramente no hará a un rubio, aunque hay un montón de rubios, si digo dibujá un asiático, seguramente hará un hombre con los ojos achinados. Pero si digo dibujá un americano, ¿Qué hará? ¿Es blanco, negro, es mulato, mestizo, qué es? Eso es Latinoamérica, y eso lo tenemos que ver como una maravilla”, ejemplificó García.
El delegado del INADI explicó que este concepto está lejos de ser un defecto, y lejos de hablar de tolerancia. “Nosotros no hablamos de tolerancia, yo no quiero ser tolerado, sino respetado en mis derechos y lucho para que a todos se los respete en sus derechos y no para que se tolere a un gay”, afirmó.
El delegado local del INADI recordó que fueron casi 88 millones de indígenas los asesinados durante el descubrimiento de América por los españoles: “¿Por qué vamos a festejar esto?”, cuestionó García.
Lucy_Sky_Diam escribió:Yo la verdad, Garou, no trataría un tema como este tan frívolamente, no sé si murieron 88 millones, o si fueron 20 o 200, lo que me parece es que cualquiera de esas cifras es lo suficientemente significativa como para tenerle un respeto a los descendientes de aquella gente masacrada, esclavizada y vilipendiada...
Lucy_Sky_Diam escribió:Yo la verdad, Garou, no trataría un tema como este tan frívolamente, no sé si murieron 88 millones, o si fueron 20 o 200, lo que me parece es que cualquiera de esas cifras es lo suficientemente significativa como para tenerle un respeto a los descendientes de aquella gente masacrada, esclavizada y vilipendiada...
NWOBHM escribió:¿La gente que estaba allá? ¿y dónde están? Porque Argentina es, incluso antes que Estados Unidos, el país de América que de forma más sistemática liquidó a sus nativos originarios y eso bastante después de la independencia.
TabrisRyu escribió:No les hagan caso, no fueron 88 millones ni fueron españoles los que los mataron a todos. Habrán matado a algunos, pero bueno. No creo que a la población Argentina les importe tanto esto, si no que es para hacer polemica. Yo les recomiendo que tomen todo los que dicen los politicos argentinos con una pizca de sal.
Lo ultimo que dice me deja pensando
El delegado del INADI explicó que este concepto está lejos de ser un defecto, y lejos de hablar de tolerancia. “Nosotros no hablamos de tolerancia, yo no quiero ser tolerado, sino respetado en mis derechos y lucho para que a todos se los respete en sus derechos y no para que se tolere a un gay”, afirmó
xD
edit: Garou_Den, puedes poner la fuente de eso?
TabrisRyu escribió:No les hagan caso, no fueron 88 millones ni fueron españoles los que los mataron a todos. Habrán matado a algunos, pero bueno. No creo que a la población Argentina les importe tanto esto, si no que es para hacer polemica. Yo les recomiendo que tomen todo los que dicen los politicos argentinos con una pizca de sal.
NWOBHM escribió:¿La gente que estaba allá? ¿y dónde están? Porque Argentina es, incluso antes que Estados Unidos, el país de América que de forma más sistemática liquidó a sus nativos originarios y eso bastante después de la independencia.
GAROU_DEN escribió:no es ningun secreto lo picados que andan siempre los argentinos con españa a cualquier nivel...el tema deportivo roza lo absurdo.