› Foros › Off-Topic › Miscelánea
La conferencia sobre el futuro de los servicios postales en la UE ha arrancado este jueves con sorpresa en Valencia. Al menos para el ministro de Fomento, José Blanco, que ha sido increpado en plena inauguración por un trabajador de Correos.
El intruso, que ha eludido los controles de seguridad colándose entre los periodistas gráficos acreditados, ha exigido responsabilidades al ministro por la privatización de este servicio.
"¿Por qué no somos escuchados? ¿Por qué ponen el sistema público postal en peligro? ¿Por qué ponen en peligro 65.000 empleos?", ha manifestado ante las distintas autoridades de la Unión Europea.
Los sindicatos, que habían tomado con pancartas el hall del Hilton, donde se está celebrando esta convención, han logrado así manifestarse ante Blanco y el comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, a pesar de las maniobras evasivas de ambos.
De hecho, han accedido al hotel a través de su aparcamiento, evitando así la entrada principal, donde se había concentrado una representación de los trabajadores de Correos.
En cualquier caso, se trata de la primera acción de protesta contra la privatización del servicio postal que ha tenido lugar este jueves. Porque empleados procedentes de toda España han marchado por el centro de la ciudad coincidiendo con esta cita europea.
extraconfidencial.com escribió:La Sociedad Anónima Estatal pasó de ganar más de 200 millones de euros en 2005 a perder 5 millones en 2009
Correos, un chiringuito de Hacienda y un grano para el ministerio de José Blanco
Si algo se puede decir de José Blanco es que no sólo resuelve problemas sino que, quizás más importante, no los crea a un muy debilitado Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Tras aterrizar en el ministerio de Fomento se encontró con la rebeldía de los controladores aéreos. Vía Decreto Ley reformó el Convenio de este colectivo y redujo drásticamente sus salarios. Y, para sorpresa de propios y extraños, estos aceptaron sin chistar, sin paros ni huelgas, sus nuevas condiciones laborales. La clave fue, modestia aparte, la clave informativa adelantada por este periódico: sus retribuciones extraordinarias no fueron autorizadas por la CECIR. El ministro les amenazó, con la Ley en la mano, que podrían ser obligados a devolver esas cantidades percibidas ilegalmente.
Ahora, y en un futuro inminente, José Blanco se tendrá que enfrentar –sin quererlo-, con un nuevo problema. Se trata de la Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos. Dicen sus más próximos que despotrica hasta límites insospechados cuando le toca acudir al Congreso de los Diputados para dar explicaciones a preguntas de la oposición sobre el funcionamiento de este supuesto servicio público. Razón no le falta: el otrora Ente Público ha pasado de presentar un beneficio superior a los 200 millones de euros en 2004 a arrojar un déficit de 5 millones en el último ejercicio económico.
Correos, un chiringuito de Hacienda
Pero José Blanco ya no aguanta más. Tiene responsabilidad sobre un organismo que no controla. Quien realmente ostenta el mando en Correos y Telégrafos es Hacienda, pese a que Fomento cuenta con dos representantes en el Consejo de Administración. Cuando el actual presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, abandonó la presidencia de esa sociedad, y llegó como ministra de Fomento Magdalena Álvarez, hoy eurodiputada, nombró a José Damián Santiago, inspector de Hacienda en excedencia. Comenzó el declive de la Sociedad Estatal. Algunos de los motivos –con censura incluida, ya que impidió el acceso a los trabajadores a este periódico a través de la Intranet de Correos-, ya se los adelantamos en este periódico.
Tras distintos escándalos, el mencionado José Damián es cesado, pero Magdalena Álvarez crea, ad hoc, la secretaria de Estado de Fomento para colocar a su íntimo amigo. Le sustituye Sixto Heredia, rescatado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. También él Inspector de Hacienda y de Aduanas. El poder factico que apoya estos nombramientos: Juana Lázaro, subsecretaria de Hacienda. Y para acabar, el caso de Julio Bermejo, director de Innovación y Desarrollo, como no, inspector de Hacienda en excedencia, e íntimo amigo del ex presidente José Damián y de Juana Lázaro. Y no se olviden de este nombre: Carlos Rosa Maureta.
30.000 euros sólo por presentar una oferta
Tan sólo un ejemplo. Durante el mandato del mencionado José Damián, Correos se plantea nuevas líneas de negocio para, supuestamente, ampliar sus beneficios. Y se recurre a empresas externas. En una reunión de directivos se presenta la oferta de la sociedad Neopost que advierte que, tan sólo por presentar una oferta, cobra 30.000 euros. El entonces presidente autoriza la contratación. Y como estas muchas más.
Aseguran en Correos y Telégrafos que “Hacienda ha encontrado un nicho en la Sociedad Estatal para meter a su gente y hacer negocios”. Nosotros les desvelaremos algunos de ellos. De momento, José Blanco, no ha movido ficha pero tiene razones para estar inquieto. La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, que hereda todo este berenjenal de la etapa anterior, se desconoce si va a tomar medidas o dejará que le exploté en las manos a su compañero de Consejo de Ministros. A ver cómo logra, Blanco y Salgado, reducir el salario del presidente de Correos, el citado Sixto Heredia, que supera ampliamente el de José Luis Rodríguez Zapatero. Heredia no sólo ha consolidado el chiringuito del lobby de Hacienda, sino que lo ha ampliado. Y esperemos que esta información pueda llegar libremente a los trabajadores de la que, hasta hace poco años, fue un empresa ejemplar.
KAISER-77 escribió:La conferencia sobre el futuro de los servicios postales en la UE ha arrancado este jueves con sorpresa en Valencia. Al menos para el ministro de Fomento, José Blanco, que ha sido increpado en plena inauguración por un trabajador de Correos.
El intruso, que ha eludido los controles de seguridad colándose entre los periodistas gráficos acreditados, ha exigido responsabilidades al ministro por la privatización de este servicio.
"¿Por qué no somos escuchados? ¿Por qué ponen el sistema público postal en peligro? ¿Por qué ponen en peligro 65.000 empleos?", ha manifestado ante las distintas autoridades de la Unión Europea.
Los sindicatos, que habían tomado con pancartas el hall del Hilton, donde se está celebrando esta convención, han logrado así manifestarse ante Blanco y el comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, a pesar de las maniobras evasivas de ambos.
De hecho, han accedido al hotel a través de su aparcamiento, evitando así la entrada principal, donde se había concentrado una representación de los trabajadores de Correos.
En cualquier caso, se trata de la primera acción de protesta contra la privatización del servicio postal que ha tenido lugar este jueves. Porque empleados procedentes de toda España han marchado por el centro de la ciudad coincidiendo con esta cita europea.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/2 ... 42462.html
(con video)
Al menos alguién se mueve mientras otros se rien.
DERHYUS escribió:¡¡¡BIEN HECHO!!! yo ya estoy hasta las narices de palabras VACÍAS DE ZPARO que lo único que hacer es sonreír en las fotos porque lo está jodiendo todo (eso sí, con una sonrisa).
Me parece una VERGÜENZA que una empresa pública centenaria como correos vaya a desaparecer sólo por intereses políticos con el servicio que Correos sigue haciendo a la sociedad.
¿Después de hacerlo ZPARO que piensas hacer? ¿Un anuncio como el de los trenes de "mi nieto va a ser cartero" con la voz en off de "GOBIERNO DE ESPAÑA"? ¡Qué hipocresía!.
Un saludo
BY DERHYUS.
monxet escribió:bel303 escribió:Dame pan y llámame tonto.
Como mandes.
Tonto!
bel303 escribió:Eso no es pan, es una foto.
monxet escribió:
A ver si empezamos a pensar por nosotors mismos de una vez que ya va siendo hora, señores.
socram2k escribió:monxet escribió:
A ver si empezamos a pensar por nosotors mismos de una vez que ya va siendo hora, señores.
Si donde no es rentable un aeropuerto no lo hay, donde no sea rentable un puesto de correos, no va a haber cartero cuando se privatice(o pasará una vez a la semana o vete tú a saber).
Hay unos servicios mínimos que el estado debe garantizar, y donde no es rentable se compensa en donde sí que es rentable.
monxet escribió:xDD
Prefieres tener una empresa ´publica deficitaria ??
Recuerdas telefonica, iberia, aena, etc ?? Todas ellas eran deficitarias hasta que al fin se privatizaron y empezaron a recortar su deuda y empezaron a ser rentables.
monxet escribió:Prefieres tener una empresa ´publica deficitaria ??
Recuerdas telefonica, iberia, aena, etc ?? Todas ellas eran deficitarias hasta que al fin se privatizaron y empezaron a recortar su deuda y empezaron a ser rentables.
DERHYUS escribió:¡¡¡BIEN HECHO!!! yo ya estoy hasta las narices de palabras VACÍAS DE ZPARO que lo único que hacer es sonreír en las fotos porque lo está jodiendo todo (eso sí, con una sonrisa).
Me parece una VERGÜENZA que una empresa pública centenaria como correos vaya a desaparecer sólo por intereses políticos con el servicio que Correos sigue haciendo a la sociedad.
¿Después de hacerlo ZPARO que piensas hacer? ¿Un anuncio como el de los trenes de "mi nieto va a ser cartero" con la voz en off de "GOBIERNO DE ESPAÑA"? ¡Qué hipocresía!.
Un saludo
BY DERHYUS.
key1000es escribió:El cabron de Blanco se rie y pasa del tema....que hijo puta esta echo.
¿ con que sindicatos quieren negociar ? no seran con los vendidos de ugt y ccoo ? no ? porque entoces van apañados.
Saludos.
kartagho
si macho.. es lo mas indignante.. al final riendose con esa cara de gili que tiene... pero que asco de gentuza de politicos tenemos de verdad..
katxan escribió:El que tiene que comenzar a hacer su trabajo es el PSOE, que ya les vale a esa cuadrilla de inútiles. Y si no, que los manden al paro a ellos. Más déficit que el que crea el gobierno no lo crea nadie, así que igual lo que habría que cerrar es La Moncloa.
¿Exaltado? Hay que joderse. A ver qué cojones harías tú si te vieras con un pie en la calle. Ojalá hubiera miles de "exaltados" como ese en vez de una población de lloricas incapaces de defender lo suyo y que se dejan dar por culo contínuamente.
maponk escribió:-Ahora esta de moda el ataque al funcionario,el banquero,político,especulador,agente inmobiliario y el paleta de 20 años que dejo los estudios para comprarse un cupra y trabajar a destajo NO,esos son pobres inocentes,y los empleados públicos nos roban a todos mientras que ellos son los verdaderos promotores del estado de "bienestar"...![]()
![]()
![]()
El ajuste tarde o temprano debía hacerse,pero oid,eso no repercutirá en el flojo ni en el vago,sólo dará aún más por culo al ciudadano,con menos servicios.
katxan escribió:El que tiene que comenzar a hacer su trabajo es el PSOE, que ya les vale a esa cuadrilla de inútiles. Y si no, que los manden al paro a ellos. Más déficit que el que crea el gobierno no lo crea nadie, así que igual lo que habría que cerrar es La Moncloa.
¿Exaltado? Hay que joderse. A ver qué cojones harías tú si te vieras con un pie en la calle. Ojalá hubiera miles de "exaltados" como ese en vez de una población de lloricas incapaces de defender lo suyo y que se dejan dar por culo contínuamente.
sephirot99 escribió:ZOMG!
Drimcas escribió:katxan escribió:El que tiene que comenzar a hacer su trabajo es el PSOE, que ya les vale a esa cuadrilla de inútiles. Y si no, que los manden al paro a ellos. Más déficit que el que crea el gobierno no lo crea nadie, así que igual lo que habría que cerrar es La Moncloa.
¿Exaltado? Hay que joderse. A ver qué cojones harías tú si te vieras con un pie en la calle. Ojalá hubiera miles de "exaltados" como ese en vez de una población de lloricas incapaces de defender lo suyo y que se dejan dar por culo contínuamente.
Podeis empezar a preocuparos seriamente...
...pq estoy 100% de acuerdo con un mensaje katxan y eso quiere decir que la cosa está MUY mal![]()
xD
monxet escribió:xDD
Prefieres tener una empresa ´publica deficitaria ??
Recuerdas telefonica, iberia, aena, etc ?? Todas ellas eran deficitarias hasta que al fin se privatizaron y empezaron a recortar su deuda y empezaron a ser rentables.
El cartero listillo lo que no quiere es dejar de ser funcionario y tocarse los cojones todo el dia.
A ver si empezamos a pensar por nosotors mismos de una vez que ya va siendo hora, señores.
katxan escribió:monxet escribió:Prefieres tener una empresa ´publica deficitaria ??
Recuerdas telefonica, iberia, aena, etc ?? Todas ellas eran deficitarias hasta que al fin se privatizaron y empezaron a recortar su deuda y empezaron a ser rentables.
¿Teléfonica era deficitaria???? ¿Cuándo?
Si las empresas privadas logran hacer que empresas con pérdidas rindan enormes beneficios, entonces eso solo quiere decir que la gestión pública fue desastrosa. Pero eso no implica que no deban ser públicas, si gente profesional y capaz del sector privado es capaz de hacerlo, lo único que se debe hacer es contratar gente profesional y capaz para el sector público. No hay más. Ya sabemos que en la práctica los altos cargos son ocupados por el primo de, el amigote de y la querida de: con eso es con lo que hay que acabar, pero de ahí a vender a empresas privadas sectores tan estratégicos e importantes como la mensajería pública o los transportes es una puta barbaridad.
Por otro lado, siempre me he preguntado en estas empresas públicas con déficit cuánto hay de inutilidad y torpeza y cuánto de estrategia deliberada para hundirlas y que luego amigotes suyos del sector privado las compren por cuatro perras, con el consiguiente flujo de maletines por debajo de la mesa para quien corresponda.
mobydick escribió:No es cuestión de privado o público pero si de la gestión administrativa que debiera ser privada: hasta que no ocurra no cuadrarán los números.
Gestión administrativa privada para todos los servicios públicos no solo correos sobretodo la sanidad ahí si que hay una panda de zampabollos pero ningún sector se libra de esta lacra.
¿Por qué no se manifiesta el pueblo ante esta situación? pues muy sencillo porque 1/4 de España vive de estos inútiles y básicamente saben que si eso ocurriera tendrían que hacer algo que no han hecho hasta ahora y no es otra cosa que trabajar en sus puestos de trabajo, rendimiento es lo que pediría una gestión privada querría números y no amigotes como bien han dicho por ahí.
Pero esto jamás ocurrirá, como dijo Rubianes "que se metan la pu*a España por el cu*o a ver si revientan ya de una vez."
katxan escribió:¿Teléfonica era deficitaria???? ¿Cuándo?
Si las empresas privadas logran hacer que empresas con pérdidas rindan enormes beneficios, entonces eso solo quiere decir que la gestión pública fue desastrosa. Pero eso no implica que no deban ser públicas, si gente profesional y capaz del sector privado es capaz de hacerlo, lo único que se debe hacer es contratar gente profesional y capaz para el sector público. No hay más. Ya sabemos que en la práctica los altos cargos son ocupados por el primo de, el amigote de y la querida de: con eso es con lo que hay que acabar, pero de ahí a vender a empresas privadas sectores tan estratégicos e importantes como la mensajería pública o los transportes es una puta barbaridad.
Por otro lado, siempre me he preguntado en estas empresas públicas con déficit cuánto hay de inutilidad y torpeza y cuánto de estrategia deliberada para hundirlas y que luego amigotes suyos del sector privado las compren por cuatro perras, con el consiguiente flujo de maletines por debajo de la mesa para quien corresponda.
En cuanto a Pepiño, me da tanto asco que lo único que lamento es que no le hayan tirado un buzón bien repleto a la cabeza.
extraconfidencial.com escribió:Ser presidente de Correos y Telégrafos, hoy Sociedad Anónima Estatal, antes Ente Público, es un puesto ansiado por muchos políticos, sean del PP sean del PSOE. Por lo menos hasta ahora. En noviembre de 2008, el Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero nombraba para este cargo a Sixto Heredia, quien sustituyó en el cargo a José Damián Santiago que fue designado secretario general de Infraestructuras del ministerio de Fomento.
Pero todo se acaba, y en medio de la polémica de sus últimas actuaciones, en las que destaca la censura a este medio, ha sido relevado por Alberto Lafuente Félez, pasando Sixto Heredia a gestionar un cargo secundario, r consejero de Finanzas en la Embajada de España ante Portugal.
Sixto Heredia, que contó con el apoyo total del ministerio de Economía y Hacienda, procedía de la presidencia de la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, pertenece a los Cuerpos de Gestión de la Hacienda Pública y de Inspectores de Finanzas del Estado. En su trayectoria profesional, ha ocupado diversos puestos en la Delegación de Hacienda de Madrid y el puesto de director general de Gestión Tributaria. En 1989 se incorporó a Tabacalera como director comercial y luego trabajó en Tabapress, Servicio de Venta Automática e Interprestige, en las cuales fue presidente-consejero delegado.
Correos se prepara para afrontar la liberalización total del sector postal en la UE a partir del 2011. La Sociedad ya abrió en el verano de 2008 su red postal a operadores postales privados a través de un sistema por el que gestiona en su red los envíos de estas empresas por el cobro de las correspondientes tarifas.
1. ¿Cree que la Sociedad que preside ha cumplido escrupulosamente la Ley a la hora de la adjudicación de contratos?
2. ¿Es cierto que en 2009 Correos y Telégrafos arrojó unas pérdidas de 5 millones de euros?
3. ¿Cómo explica que la Sociedad Estatal haya pasado en sólo cuatro años de ganar más de 200 millones de euros a arrojar ese déficit?
4. ¿Es cierto que a pesar de esos resultados, se han pagado bonus a los directivos de Correos?
5. ¿A cuánto asciende su bonus de retribución variable del presidente de Correos?
6. ¿La directora general de Patrimonio y la subsecretaria de Hacienda han aprobado el pago de estos bonus?
7. ¿Conoce la ministra de Economía el pago de estas retribuciones y su cuantía?
8. ¿Cuántos otros directivos han disfrutado de esta “paga extra”?
9. ¿Es cierto que su salario bruto anual casi dobla el del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero?
10. ¿Dispone de Tarjeta VISA Oro?
11. ¿Cuánto dinero piensa invertir invertirá en 2010 con el fin de seguir con su estrategia de diversificación, creando nuevas líneas de negocio y potenciando productos y servicios de mayor valor añadido?
12. ¿Existe un enfrentamiento entre José Blanco y Elena Salgado por el control del Sociedad Estatal?
13. ¿Qué papel desempeña la sub inspectora de Hacienda Juana Lázaro en Correos?
14. ¿Tiene algún pacto establecido con la delegación de Comisiones Obreras en Correos y Telégrafos?
15. ¿Se abonó a una empresa la cantidad de 30.000 euros tan sólo por presentar una propuesta de proyecto que al final no se aceptó?
16. ¿Qué papel desempeñó en esta operación el directivo Carlos Rosa Maureta?
17. ¿En qué norma legal se contempla la posibilidad de pagos con dinero público por conceptos como el mencionado?
18. ¿Es una práctica habitual en Correos y Telégrafos?
19. ¿Cuántos proveedores de Correos han cobrado por este sistema?
20. ¿Cómo es posible que, pese a los resultados deficitarios de la Sociedad, se paguen estas cantidades?
21. ¿Estima que en los últimos años la política empresarial en Correos ha estado dirigida a un sistema de privatización del servicio?
22. ¿Es la aduana de Correos, por su baja tarifa, un coladero para productos falsificados procedentes de China?
23. ¿Considera que en Correos y Telégrafos existe un lobby de poder integrado por ex altos cargos de Hacienda como usted?
24. ¿Por qué prohíbe a sus trabajadores acceder a través de la Intranet de Correos a extraconfidencial.com?
25. ¿Qué es lo que pretende conseguir con esta censura informativa?
HADES escribió:Correos pierde dinero porque la gestión estatal es nefasta. Al Estado le interesa que Correos funcione mal para venderlo.
ilusatar escribió:HADES escribió:Correos pierde dinero porque la gestión estatal es nefasta. Al Estado le interesa que Correos funcione mal para venderlo.
Correos es deficitaria como la mayoría de empresas públicas porque los funcionarios que trabajan en ella se tocan los huevos día tras día. No me he tragado yo esperas de horas para mandar un paquete porque el funcionario de turno tardaba MEDIA HORA en empezar su turno.
Contra menos empresas públicas deficitarias con trabajadores tocándose las narices a diario mejor, Correos se tiene que privatizar y quedar público sólo el servicio a sitios donde económicamente no sea rentable para las empresas privadas.
katxan escribió:Claro, así dejará de ser deficitaria. Muy lógico. Ceder las parcelas donde se gana dinero a la empresa privada y quedarse con todo lo que conlleve pérdidas, así Correos dejará de ser un pozo de pérdidas. ¡Rediós, qué ministros de economía más cojonudos se está perdiendo la política!
ilusatar escribió:HADES escribió:Correos pierde dinero porque la gestión estatal es nefasta. Al Estado le interesa que Correos funcione mal para venderlo.
Correos es deficitaria como la mayoría de empresas públicas porque los funcionarios que trabajan en ella se tocan los huevos día tras día. No me he tragado yo esperas de horas para mandar un paquete porque el funcionario de turno tardaba MEDIA HORA en empezar su turno.
Contra menos empresas públicas deficitarias con trabajadores tocándose las narices a diario mejor, Correos se tiene que privatizar y quedar público sólo el servicio a sitios donde económicamente no sea rentable para las empresas privadas.
maponk escribió:katxan escribió:Claro, así dejará de ser deficitaria. Muy lógico. Ceder las parcelas donde se gana dinero a la empresa privada y quedarse con todo lo que conlleve pérdidas, así Correos dejará de ser un pozo de pérdidas. ¡Rediós, qué ministros de economía más cojonudos se está perdiendo la política!
NO,estos son los que llegarian a ministro sin problemas...asi nos va...![]()
![]()
ilusatar escribió:HADES escribió:Correos pierde dinero porque la gestión estatal es nefasta. Al Estado le interesa que Correos funcione mal para venderlo.
Correos es deficitaria como la mayoría de empresas públicas porque los funcionarios que trabajan en ella se tocan los huevos día tras día. No me he tragado yo esperas de horas para mandar un paquete porque el funcionario de turno tardaba MEDIA HORA en empezar su turno.
Contra menos empresas públicas deficitarias con trabajadores tocándose las narices a diario mejor, Correos se tiene que privatizar y quedar público sólo el servicio a sitios donde económicamente no sea rentable para las empresas privadas.