Muy buenas a todos.
Hace ya unos cuantos años me compré un tablet que para la época estaba muy bien (Samsung Galaxy Tab 10.1, recién salido). Hasta hoy, le he dado muchísimo uso. Lo he usado sobre todo para ver películas/series, leer libros/apuntes/cómics, navegar por internet... La verdad es que está más que rentabilizado.
Por otro lado, tengo mi portátil normal y corriente, un toshiba con unas prestaciones normalitas, el cual uso para prácticamente todo. Tengo instalado Windows para jugar (steam, league of legends, world of warcraft...), y el uso cotidiano de programas de ofimática para hacer trabajos, etc etc. También tengo instalado Linux Mint para programar y todo lo relacionado con la universidad.
Mi sorpresa es, que tras estar un tiempo distante del mundo tablet/móvil, veo que la cosa ha cambiado mucho en muy poco tiempo. Había escuchado "Surface", pero la verdad es que no le presté mucha atención. Ahora, mirando como está el mercado, parece que está de moda estos tablets con Windows incorporado, que parecen un híbrido entre portátil y tablet. La verdad es que puede parecer una pijotada, pero a mi me llama muchísimo la atención. Mi portátil está ya bastante antiguo, y mi tablet queda bastante ensombrecido con lo que hay hoy en día. La verdad es que no tengo pensamiento ahora mismo de renovar ninguna de las dos cosas (me apaño bien con ambas), pero para dentro de uno o dos años sí que necesitaría cambiar de ordenador.
La cosa es que, ¿Realmente son un híbrido entre portátil y tablet? ¿Se puede instalar linux a estos dispositivos, y trabajar con ellos como lo hago en el portátil? ¿Se le puede instalar Steam y cualquier programa de ordenador, y se lo tragan?
La verdad es que me parece una pasada, y no saco nada en claro la verdad.
Gracias de antemano a todos