Así a bote pronto y sin pensarlo mucho creo que tienes que aplicar el princio de conservación de la energia entre, por ejemplo, cuando el pendulo esta en la horizontal y cuando esta en la vertical, teniendo en cuenta enrgia potencial, cinematica e inercial. Con la velocidad que obtengas en el punto vertical (el de abajo),podras sacar la velocidad media (si no hay rozamientos) para todo el recorrido del pendulo (tambien la subida). Con la velocidad podras sacar el tiempo que tarda en realizar el recorrido.
PD: que cosas escribo cuando me aburro, por Dios.