Un mito, desmentidmelo o confirmádmelo

Hola!

Ahora en verano mi pc sufre de un recalentamiento considerable, sobre todo cuando pongo cualquier juego o incluso pongo el puto pet society, puede llegar mi micro (AMD 64 dual core a 5200 en total) a calentarse a ponerse a 90º y en cuanto pasa un poco de esa temperatura, BAM se apaga.

Pensaba que era mi Ati HD3850 (la versión con OC) que se calentaba mucho, pero no pasa de los 50/60 y enchufándole un ventilador directamente a la tarjeta se queda en 38 o por ahí con el Crisys puesto, así que no es de la tarjeta, es del core.

Tiene el disipador y el ventiladorcillo que venían con el micro, me aconsejáis, evidentemente ponerle un cooler del tamaño de un baobab no? (de esos de no más de 30€ que son cantosisismos)

Y aquí viene mi mito: Si tiene mucho polvo el ordenador por dentro, es decir, en los ventiladores y demás ¿NO DISIPA BIEN? Que si ahora cogiera y limpiara todos los componentes , la temperatura del pc en general bajaría, puesto que se disipa mejor el calor?

Y ahora otra dudilla: Hay alguna manera de hacer que el procesador aguante algo más de calor?

Ains que parezco un hoygan con tanta pregunta jajajaja
Sï, si tiene polvo y lo limpias el ordenador se enfriara más, es cierto.

Y no, no existe ninguna manera de que el procesador aguante más temperatura, pero si de que se caliente menos(con mejor disipador y pasta térmica de mejor calidad)
De mito nada XD
Imagínate un disipador así:
Imagen
Imagen
Es como soplar a una pared. El aire no pasa a través de las laminas y de poco sirve.
Si hace tiempo que no lo limpias hazlo y luego ya si la cosa se mantiene caliente hablamos de otros métodos XD

Saludos
Joder impact que extremista eres ¿¿¿¿¿¿¿¿como puede la gente tener tanta mierda en el disipador????????
Marcos1 escribió:Joder impact que extremista eres ¿¿¿¿¿¿¿¿como puede la gente tener tanta mierda en el disipador????????

Créeme que los he visto peores en directo XD
Si tengo tiempo busco alguna foto.
Jodiós, como la segunda foto no, pero la primera no se aleja demasiado :)

Aun así, puede ser muy drástica la bajada de temperatura con un disipador tocho? Como por ejemplo este: http://www.appinformatica.com/ventilado ... t-pipe.php ??

PD: Si, los hay peores, cuando trabajé en el Sat de TVE en Torrespaña, quité una pelusa con un destornillador del ventilador de una gráfica. Era CASI SÓLIDA.
Israperrillo escribió:Jodiós, como la segunda foto no, pero la primera no se aleja demasiado :)

Aun así, puede ser muy drástica la bajada de temperatura con un disipador tocho? Como por ejemplo este: http://www.appinformatica.com/ventilado ... t-pipe.php ??

PD: Si, los hay peores, cuando trabajé en el Sat de TVE en Torrespaña, quité una pelusa con un destornillador del ventilador de una gráfica. Era CASI SÓLIDA.


Joder, eso si que da miedo y los juegos o las pelis de miedo, madre mía XD. Hombre, aunque no sepas que tienes que limpiarlo, puedes tener mierda, pero tanta.......
Israperrillo escribió:Jodiós, como la segunda foto no, pero la primera no se aleja demasiado :)

Aun así, puede ser muy drástica la bajada de temperatura con un disipador tocho? Como por ejemplo este: http://www.appinformatica.com/ventilado ... t-pipe.php ??

PD: Si, los hay peores, cuando trabajé en el Sat de TVE en Torrespaña, quité una pelusa con un destornillador del ventilador de una gráfica. Era CASI SÓLIDA.

Ese disipa no es muy bueno, yo te recomendaria el que tengo ahora mismo puesto a la espera de que me lleguen las piezas de la RL:

http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G_POWER_LITE_478_775_754_939_AM2.html

Y si tienes mas presupuesto pillate el Thermaltake Ruby Orb (un disipador de gama alta en su epoca, hara un par de años) bastante dificil de conseguir (en Santa Cruz lo tiene una tienda que se llama Newteks por 26€), eso si agarra bien la placa base a la caja para que no se caiga del peso XD
DS_impact escribió:
Marcos1 escribió:Joder impact que extremista eres ¿¿¿¿¿¿¿¿como puede la gente tener tanta mierda en el disipador????????

Créeme que los he visto peores en directo XD
Si tengo tiempo busco alguna foto.


yo tb los he visto bastante peores. Seguidos de la frase de sus dueños: "Ah, ¿Pero los ordenadores hay ke limpiarlos?" XD. Los tipicos AthlonXP o P4 que quedan por ahi y que llegadas estas épocas se apagan solitos jejeje

Israperrillo si no te apetece desmontar demasiado, pon el pc en el pollete de la ventana, cierra la puerta de tu cuarto para ke no haga corriente, kita las chapas al pc y enchufale con el secapelos (en aire frio claro), verás las toneladas de pelusa y polvo ke salen volando xDD. Enchufale tb a la fuente de alimentación, ke acumulan polvo facilmente.
**Aclarar que uso este método ya que mi ventana dá a un descampao [sonrisa]
Yo he llegado a ver un HP con 4cm de polvo acumulado
limpieza + cambiar la pasta termica por una buena=fresquito
antes de comprar la pasta y demas, prueba a hacerle una limpieza completa, incluyo pasar un secador de pelo con aire frio por dentro de tu ordenador
EL aspirador tambien va bien, yo cuando lo abro por algo se lo paso.
Igualmente tu procesador creo que no deberia pasar de unos 70º en full. A que temperatura esta en reposo?
Pues no llego a entender como se te calienta tantísimo, a mí no me pasa de 52º o 55º en full utilizando el cpustab. Claro que tuve que cambiarle el disipador por otro, porque con el antiguo me llegaba a los 63º
Joder muchas gracias a todos por las respuestas y los consejos :D

Mañana según vuelva del trabajo le pego una limpieza que ni la Juani de Médico de Familia y os cuento como va la mandanga.

Eso si, estoy por encargar el Gigabyte ese de 30 napos que tiene que coolear cosa fina!
1. de mito nada, como el aire no pueda circular por las aletas un disipador no rinde... principios básicos de termodinámica... he llegado a ver mejoras de 30º en IDLE después de una buena limpieza y reajuste del flujo interno de aire (revisa que los ventiladores de la caja hagan lo que han de hacer, frontal, lateral e inferior metiendo... superior y trasero sacando)...

2. si te vas a dejar 30€, un Xigmatech HDT-S1283...
si, pero asegurate ke el Xigmatech HDT-S1283 coje en tu caja. En mi caso le sobraba casi 1,5 cm de altura para ke cojiera XD
Bueno, por altura no creo que sea, porque le tendría con las chapas quitadas jajajaj

Me tienta mucho el Xigmatek. ¿Es mucho mejor que el gigabyte? Tuve un Gb Rocket hace un tiempo regulado por una maneta pci y funcionaba bastante bien.

Eso si, el direct touch ese tiene pinta de ser la polla!
el polvo es enemigo de una buena refrigración. todo hardware, no solo pc's, que tenga ventiladores, filtros de aire, etc. hay que mantenerlos a raya!!!! un saludo y suerte
NGC escribió:EL aspirador tambien va bien, yo cuando lo abro por algo se lo paso.

Cuidadin ratataaaa con el aspirador que puedes cargarte alguna soldadura o algo de la placa base.
mejos secador y luego una brocha fina para los rincones
no es ningun mito y lo del aspirador es un poco bruto pero mas que nada porque puedes pasar de vueltas los ventiladores y cargartelos, y segun dices del modelo de tu micro he visto ya otros dos con un problema en el sensor interno (o eso espero) que de repente empezaron a ponerse a 90 grados y ambos eran de las serie de amd entre 4800 y los 6400, posible defecto de fabrica???
¿Cómo es que nadie ha recomendado aún el AC Freezer 64? 19€ de puro fresquito. [jaja]

Le monté a un compi el otro día un PC hermosote con un 720 Triple Core (2.8Ghz), un AC Freezer 64 y una Nox Coolbay 25cm...y el ordenador fresquito y sin hacer un ruido.

Y creedme que en casa de mi colega hace calor...pues el Triple Core sin inmutarse con el Freezer 64. :D
A ver si pronto lo subimos un poquito de vueltas, que tengo curiosidad.

Un saludo!
Coño Teyo! Qué bueno verte por aquí :)

Ya estoy en casa, voy a proceder a desmontar + aspirar/soplar.

Voy a perder 2 kilos del calor que hace, toy sudando como un pollo.
Lo mejor para limpiar un ordenador por dentro (y tb por fuera) es que os busquéis un colega/conocido o así que disponga de un compresor de aire, de esos con una especie de pistola. Seguro que algún amiguete trabaja o su padre tiene una empresa donde tengan uno de estos aparatos.

Yo así lo hago, y para no llenarle completamente al amigo su taller de mierda, antes le paso a mi ordenador el secador y el aspirador en mi casa. Aún así, cuando llevo después el ordenador allí y le soplo con la pistola del compresor... sale mierda por un tubo. Eso sí, sujetad con un dedo las aspas de los ventiladores cuando los estéis dando aire a cañón, porque si no se ponen a girar como locos y os los podéis cargar.

Eso sí, después de darle caña con la pistola del compresor de aire... queda como nuevo.
oiluj escribió:Lo mejor para limpiar un ordenador por dentro (y tb por fuera) es que os busquéis un colega/conocido o así que disponga de un compresor de aire, de esos con una especie de pistola. Seguro que algún amiguete trabaja o su padre tiene una empresa donde tengan uno de estos aparatos.

Yo así lo hago, y para no llenarle completamente al amigo su taller de mierda, antes le paso a mi ordenador el secador y el aspirador en mi casa. Aún así, cuando llevo después el ordenador allí y le soplo con la pistola del compresor... sale mierda por un tubo. Eso sí, sujetad con un dedo las aspas de los ventiladores cuando los estéis dando aire a cañón, porque si no se ponen a girar como locos y os los podéis cargar.

Eso sí, después de darle caña con la pistola del compresor de aire... queda como nuevo.

Sin duda la forma más eficaz y rápida.
Yo lo enchufo al compresor de un camión y en 5 minutos está como nuevo.
No veas la mierda que sale de dentro de la fuente de alimentación XD

Saludos
JO-DER La que he liado entre el aspirador y el secador de pelo de mi madre.

Tengo que limpiar el polvo de mi habitación otra vez pero ha merecido la pena. He estado jugando al crisys durante un rato y no me ha subido de los 60(y creo que ni ha llegado). Se me estaba tostando el micro con las paredes de pelusa que había jajaja

Ahora que os cuento lo que me ha pasado:

Estaba durísimo el micro para desencajarloy he tirado y ha salido. Al volverlo a enganchar lo he hecho con el disipador encima, y cuando he girado la manivela...CRIC. Ese cric eran dos pines del procesador partiéndose.

Increiblemente mi pc sigue funcionando ahora incluso MEJOR. Pero eso, ahora mi procesador tiene dos pines menos.

Me pensaré muy mucho comprar el nuevo disipador, el AC o el Xigmatek, que con poco seguro que lo tengo más refrigeradito y tengo menos apagones sin venir a cuento.

Muchísimas gracias a todos :D
Israperrillo escribió:JO-DER La que he liado entre el aspirador y el secador de pelo de mi madre.

Tengo que limpiar el polvo de mi habitación otra vez pero ha merecido la pena. He estado jugando al crisys durante un rato y no me ha subido de los 60(y creo que ni ha llegado). Se me estaba tostando el micro con las paredes de pelusa que había jajaja

Ahora que os cuento lo que me ha pasado:

Estaba durísimo el micro para desencajarloy he tirado y ha salido. Al volverlo a enganchar lo he hecho con el disipador encima, y cuando he girado la manivela...CRIC. Ese cric eran dos pines del procesador partiéndose.


Increiblemente mi pc sigue funcionando ahora incluso MEJOR. Pero eso, ahora mi procesador tiene dos pines menos.

Me pensaré muy mucho comprar el nuevo disipador, el AC o el Xigmatek, que con poco seguro que lo tengo más refrigeradito y tengo menos apagones sin venir a cuento.

Muchísimas gracias a todos :D


Pero se han doblado o directamente han muerto los pines? xD Porque si es lo último no creo que sea muy prudente dejarlo así [buenazo]
ni muerto ni na, CREC-CREC y dos pines menos.

El último pc de mi hermana le pasó lo mismo y funcionó durante 2 o 3 años más, no recuerdo bien.
oiluj escribió:Lo mejor para limpiar un ordenador por dentro (y tb por fuera) es que os busquéis un colega/conocido o así que disponga de un compresor de aire, de esos con una especie de pistola. Seguro que algún amiguete trabaja o su padre tiene una empresa donde tengan uno de estos aparatos.

Yo así lo hago, y para no llenarle completamente al amigo su taller de mierda, antes le paso a mi ordenador el secador y el aspirador en mi casa. Aún así, cuando llevo después el ordenador allí y le soplo con la pistola del compresor... sale mierda por un tubo. Eso sí, sujetad con un dedo las aspas de los ventiladores cuando los estéis dando aire a cañón, porque si no se ponen a girar como locos y os los podéis cargar.

Eso sí, después de darle caña con la pistola del compresor de aire... queda como nuevo.

Asi limpie yo el mio antes de ayer.
Yo tengo compresor y pistola de pintura, la que uso para pintar el coche. Cogi la pistola (sin deposito xD) y a chorrear por todo. Yo lo desmonte al completo, hasta abri la fuente para limpiarla por dentro. Cambie la pasta a todo y como nuevo.
Yo estuve unos 2 años sin abrirlo porque era nuevo y cuando se empezó a apagar por calentamiento lo limpie y solo quitando la mierda del disipador bajó la temperatura 30º. Con todo lo que saqué se hizo una bola de unos 3 cm de diámetro [+risas]
Israperrillo escribió:JO-DER La que he liado entre el aspirador y el secador de pelo de mi madre.

Tengo que limpiar el polvo de mi habitación otra vez pero ha merecido la pena. He estado jugando al crisys durante un rato y no me ha subido de los 60(y creo que ni ha llegado). Se me estaba tostando el micro con las paredes de pelusa que había jajaja

Ahora que os cuento lo que me ha pasado:

Estaba durísimo el micro para desencajarloy he tirado y ha salido. Al volverlo a enganchar lo he hecho con el disipador encima, y cuando he girado la manivela...CRIC. Ese cric eran dos pines del procesador partiéndose.

Increiblemente mi pc sigue funcionando ahora incluso MEJOR. Pero eso, ahora mi procesador tiene dos pines menos.

Me pensaré muy mucho comprar el nuevo disipador, el AC o el Xigmatek, que con poco seguro que lo tengo más refrigeradito y tengo menos apagones sin venir a cuento.

Muchísimas gracias a todos :D


Supongo que tiraste del disipador para sacarlo, que estaría pegado al micro como una lapa, y el micro salió sin levantar la guillotina del socket no? Eso me pasó la primera vez, y aprendí el truquillo de girar el disipador para que se despegue del micro para poder sacarlo.

Suerte con el procesador ese sin un par de pines xD esperemos ke no sean muy importantes jajja
Gracias por el truco Chevi :) Pues no deben de ser muy importantes puesto que va finísimo :)
Pasa un test de estabilidad al micro para comprobar que va bien.

http://www.mersenne.org/
32 respuestas