Una crítica y dos consejos.
La crítica es que, aunque no escribas normalmente o no tengas ni idea de literatura, para un texto serio, como el tuyo, por muy amateur que sea, lo mejor es obviar las abreviaturas como "pq" y escribir las palabras completas, como por ejemplo "que" en lugar de "ke". Como te digo, es sólo un consejo, pues queda un texto mucho más bonito y de mejor lectura.
Sobre los consejos, el primero es que escribes bastante bien, quizá demasiados pensamientos seguidos se te han agolpado en la cabeza a la vez y debes descubrir el modo de sacarlos de forma ordenada, pero es un texto muy bueno, con mucho sentimiento, pues encima, supongo que es una situación real.
El segundo consejo, más que un consejo es una experiencia personal y en realidad sólo sirve si el texto es lo que te pasa en la realidad.
Yo fui el mejor amigo de mi novia durante 5 años y desde el primer momento me gustó, pero fue con el tiempo con lo que me fui enamorando de ella, temí dar el paso.... temí darlo durante mucho tiempo, hasta que al final no pude más, y eso que el final, tardó 5 años. Como he dicho al principio, ahora es mi novia, llevamos 6 años y un pico largo y siempre pienso que hice bien en dar ese paso, pero también tuve que esperar lo mío, un momento oportuno en el que me conociera mejor, no me refiero a un momento de debilidad suyo... si no mío, y me alegro por eso.
Se dice siempre que de lo único que te arrepientes es de las cosas que nunca llegas a hacer.
Ahí queda mi experiencia, mi consejo y mi puntualización sobre el texto, pero hay que tener muy en cuenta que las experiencias de uno no tienen por qué valer para otros

(no quisiera ser yo quien te impulsara a hacer algo, para eso tienes tú que estar seguro)
PD: Efectivamente, este tipo de textos van en literatura