Un ex inspector de la SGAE relata cómo robaban el dinero recaudado para los autores

El escándalo destapado en el seno de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) sigue dejando nuevas informaciones. En esta ocasión, un ex inspector de la entidad de gestión ha relatado cómo la sociedad presidida hasta hace poco por Teddy Bautista presuntamente habría robado el dinero recaudado para los autores.

"Vi lo que hacía, cómo robaban". De esta manera relató Antonio Prieto, un ex inspector de la SGAE, al diario El Mundo su experiencia como trabajador de la entidad. "Sé cómo roban, el descontrol, la golfería", detalla en un artículo en el que también habla de "fraude" y "engaño generalizado".

El ex inspector, que es a la par artista, explica con ejemplos algunos de estos fraudes. En concreto habla de un concierto del grupo UB40 en Málaga, en el que se cobraron 3 millones de pesetas (18.000 euros) en concepto de derechos de autor. "Vi cómo tiraban a la basura las hojas de cobro, las originales. Aún las tengo". Otro ejemplo es lo sucedido en la Delegación de Granada. "Uno de los años en los que yo estaba allí, no cuadraban en las cuentas 8 millones de pesetas (48.000 euros). Tuvieron que ir siete personas de Madrid para que, ejem, cuadrara", asegura.

Prieto decidió demandar a la entidad, aunque el parón judicial que ha sufrido ésta le ha desmoralizado y agotado. No obstante, también explicó los métodos con los que presuntamente se adueñaban de un dinero teóricamente destinado a los autores. "La cosa era así. Cuando llegan a un local preguntan: ¿Tú qué música pones en el bar? ¿Grabada? ¿Haces conciertos? Si es un local que hace conciertos, le dicen aún así que hay que hacer un contrato mixto", indica.

"El mixto es la clave: parte de música tocada, parte por grabada, aunque sólo sea en los intermedios. El dinero de la tocada tiene que ir al autor, pero el otro va a un fondo que luego nadie sabe cómo se reparte, porque supuestamente se hace por sondeo, por media", sentencia Prieto. En caso de demostrarse lo detallado por el ex inspector estaríamos ante un robo millonario en toda regla. ¿Acabará pagando alguien de la SGAE por este tipo de prácticas fraudulentas?

http://www.adslzone.net/article6462-un-ex-inspector-de-la-sgae-relata-como-robaban-el-dinero-recaudado-para-los-autores.html
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Vaya hijos de puta. Mierdas así no las he visto ni en un docu de Michael Moore: Una empresa respaldada por un gobierno creada única y exclusivamente para robar.. tócate los cojones.. sólo puede pasar aquí. Dis is espeihn.
Y los que llegan a los bares tiendas etc....y te dicen : que tienes television y radio?bueno ME pagas un poco mas de radio y la tele lo dejamos pasar.Malditos ladrones y que algunos no nos quedara mas cojones que pasar por el aro.
Es difícil de entender como han aguantado tantos años con los trapicheos que se traían. A más de uno lo ponía a picar piedras hasta devolver lo robado [uzi] [uzi]
dyran escribió:Es difícil de entender como han aguantado tantos años con los trapicheos que se traían. A más de uno lo ponía a picar piedras hasta devolver lo robado [uzi] [uzi]

y seguiran, no te preocupes que seguiran.
Los de la SGAE son estos no? :-| :

Imagen
Es una mafia, mas claro agua.
NaN escribió:
dyran escribió:Es difícil de entender como han aguantado tantos años con los trapicheos que se traían. A más de uno lo ponía a picar piedras hasta devolver lo robado [uzi] [uzi]

y seguiran, no te preocupes que seguiran.

Es triste pero verdad. Esto va a seguir asi mucho tiempo...... :(
Pues nada hombre, ya podéis dar las gracias a los adalides de la libertad (libertad de cobro) y el saber llevárselo calentito.

Imagen


Que tiene que ver la descarga de una pelicula con que los ladrones de la SGAE cobraban para "los autores" y luego se repartian el botin?


NO, no lo es... será descargar, que según qué cosa descargues es legal o no.

Robar es:

robar.
(Del lat. vulg. *raubare, y este del germ. *raubôn, saquear, arrebatar; cf. a. al. ant. roubôn, al. rauben, ingl. reave).
1. tr. Quitar o tomar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno.
2. tr. Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea.
3. tr. raptar (‖ sacar a una mujer con violencia o con engaño de la casa y potestad de sus padres o parientes).
4. tr. Dicho de un río o de una corriente: Llevarse parte de la tierra contigua o de aquella por donde pasan.
5. tr. Redondear una punta.
6. tr. Achaflanar una esquina.
7. tr. Entre colmeneros, sacar del peón partido todas las abejas, ponerlas en otro desocupado, y quitar de aquel todos los panales, poniendo el peón en el potro, y dándole golpecitos hasta que pasen al vacío las abejas.
8. tr. En ciertos juegos de cartas, tomar del monte naipes.
9. tr. En el dominó, tomar fichas.
10. tr. Atraer con eficacia y como violentamente el afecto o ánimo. Robar el corazón, el alma.
11. prnl. ant. Huirse, escaparse.

Fuente: RAE

Un saludo.
Muy bien, pero se está hablando del robo tras el robo... muuuucha gente se cree que con esto se ponen en duda las prácticas de recaudar, y no es así, lo que se está investigando es cómo se gestionaba luego ese dinero. Lo primero, lo que nos interesa de verdad, aún está pendiente.

Eso si, si mientras Teddy acaba en el trullo, bien está, claro.

alstrike escribió:Pues nada hombre, ya podéis dar las gracias a los adalides de la libertad (libertad de cobro) y el saber llevárselo calentito.

Imagen

Claro que si, la SGAE se creó en 2004.
En fin, que penica.
12 respuestas