No, en absoluto, no te lo has cargado. Y coincido contigo en que la subjetividad a la hora de leer es interesante, sobre todo porque cuando alguien lee un texto, lo hace suyo, y eso es lo suficientemente importante como para interpretarlo a su antojo. En concreto, este poema surge después de oir una canción de Lou Reed, "What's good" (de Magic and Loss, gran disco) en la que juega con las paradojas (términos antagónicos en literatura: "Vivo sin vivir en mí") De ahí viene la idea de los terrones de sal que endulzan paladares, las playas sin mar y alguna cosa más. Es más un poema escrito desde un punto de vista estilístico. No prima el mensaje, y no tiene nada que ver con mi vida. Pero no me cuesta nada meterme en situaciones así, y dan mucho juego. Hay que sacarles partido. Saludos!