UCM: ¡Regresa Daredevil con una nueva temporada en D+!

Encuesta
¿Crées que Marvel Studios debería hacer más productos con clasificación R además de Deadpool?
52%
53
34%
35
13%
13
1%
1
Hay 102 votos.
Patchanka escribió:Pequeño crossover con el hilo de resultados de taquilla.

Las previsiones de taquilla para Thunderbolts en el fin de semana de estreno no son muy buenas.

Variety reporta que Disney trabaja con una previsión de 70-75M USA, 160-175M global.

Eso es menos de lo que consiguió Capitán América Brave New World: 88M en los tres días (100M considerando el puente) y 192,4M global.

Y sólo tres pelis de Marvel han abierto con menos, todas post- pandemia: Eternals con 71M, Shang Chi con 75M y The Marvels con 46M.

El presupuesto declarado de Thunderbolts es de 180M (más 100M de promoción).

Es el único estreno de la semana, pero Sinners sigue fuerte en su tercera semana y debe robar público de la peli de Marvel.

A ver si con el.bica a boca remonta porque pinta mal
@PaSiegO con razon recaudan tanto en EEUU, por el alto precio de las entradas.
Pongo enlace de mi crítica en “Última película que has visto”
Os resumo. Un puto 9. Lo mejor desde Bocachanclas VS Uñas Paracortar [carcajad]
hilo_cual-es-la-ultima-pelicula-que-has-visto_1852062_s61100#p1755888914

Creo que el boca a boca la va a subir. Es 10 veces mejor que Capitán soso Halcon
@TheDarknight75 A mí también me a parecido muy buena película, no para un 9, pero si para un 7-7,5. Sorprendentemente los efectos especiales estaban bien, no como las últimas de marvel, la historia está también muy bien y es entretenida, no se hace pesada, y la post-créditos también muy bien y no es la típica escena chorra para rellenar
obmultimedia escribió:@PaSiegO con razon recaudan tanto en EEUU, por el alto precio de las entradas.

Tambien hay que ver la cantidad de gente que va al cine, una pelicula grande son 4000 salas, muchas de ellas de mas de 500 personas. Pero si, esta caro aun teniendo dias del espectador y tal en los que baja de precio bastante o si vas a cines mas antiguos. Pero si decides ir con AMC o Regal, el precio es desorbitado.
Vista thunderbolts muy chula me ha gustado. Parece que Marvel por fin ha encontrado el camino a ver si mejora en las siguientes.
Plage escribió:@TheDarknight75 A mí también me a parecido muy buena película, no para un 9, pero si para un 7-7,5. Sorprendentemente los efectos especiales estaban bien, no como las últimas de marvel, la historia está también muy bien y es entretenida, no se hace pesada, y la post-créditos también muy bien y no es la típica escena chorra para rellenar

Igual me he venido arriba con el 9 y es más un 8. Pero más que nada por toda la mierda que ha habido pre/post DP y Lobezno. En cualquier caso por encima de la media del último año, año y medio
Yo es que me había bajado del carro pero si el baremo está en Deadpool y Lobezno no creo que me vuelva a subir.

Aunque esta la ponen mejor e igual le doy un tiento.
Pues si. Sin ponerla tampoco a la altura de Civil War o Winter Soldier, la de Thunderbolts parece que está gustando. Van a conseguir que haga algo que nunca creí que volvería a hacer... Ir al cine a ver una de Marvel [carcajad]

Espero que aguante un par de semanas en taquilla. Porque he mirado mis horarios de trabajo, y hasta el día 13, casi imposible.
Vista también Thunderbolts y si, está bien. A destacar por encima de todo lo demás el villano.
Yo tambien quiero decir que Thunderbolts* es una buena pelicula.

Tiene buen ritmo, personajes y trama, ademas de que no es una pelicula en la que estes pensando todo el rato "pues ahora va a pasar esto", vamos, que es entretenida y cumple.

Lo que por algun trailer que vi en el cine me esperaba una pelicula de humor y ha sido todo lo contrario, pero igualmente, estoy bastante satisfecho con ella. XD

De paso vi el trailer de Los 4 Fantasticos en el cine, ya que acostumbro a no ver trailers desde hace tiempo, y no pinta mal, va a estar interesante, aunque ese tema ya lo tocasteis hace tiempo. [+risas]
ros escribió:Vista también Thunderbolts y si, está bien. A destacar por encima de todo lo demás el villano.


Como justifican en el UCM que de golpe aparezca un villano asi con esos superpoderes?
obmultimedia escribió:
ros escribió:Vista también Thunderbolts y si, está bien. A destacar por encima de todo lo demás el villano.


Como justifican en el UCM que de golpe aparezca un villano asi con esos superpoderes?


Abre el spoiler si te la suda el destripe.
despierta por accidente por que alguien golpea el sarcofago en el que estaba sobando, descubre sus poderes 10 minutos después, en 5 minutos los controla y después de 2 minutos el malo toma el control. lo derrotan con el poder de la amistad
@AdrianVill a lo que yo me referia es

de donde procede este personaje en el UCM? o aparece sin mas con el viejo truco de " lo hizo un mago"?
obmultimedia escribió:@AdrianVill a lo que yo me referia es

de donde procede este personaje en el UCM? o aparece sin mas con el viejo truco de " lo hizo un mago"?

un experimento en busca de el súper hombre perfecto que, supuestamente había sido un error y lo habían desechado. Lo tenían en un bunker en su sarcofago dándolo por muerto
obmultimedia escribió:
ros escribió:Vista también Thunderbolts y si, está bien. A destacar por encima de todo lo demás el villano.


Como justifican en el UCM que de golpe aparezca un villano asi con esos superpoderes?



Naaaa poca cosa. Un
experimento para hacer superhéroes
y listo
A ver, es un personaje que yo sepa de Marvel
Sentry y su lado oscuro Void.
Creado en el 2000
Sentry (Robert «Bob» Reynolds), Vigía en España, y El Vacío son respectivamente un superhéroe y un supervillano que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creados por Paul Jenkins y Jae Lee, con contribuciones conceptuales no acreditadas de Rick Veitch, los personajes aparecieron por primera vez en The Sentry #1 (2000), compartiendo un cuerpo
Especialidad
Manipulación de la realidad
Manipulación de Materia
Fuerza sobrehumana, velocidad, resistencia, agilidad, reflejos, sentidos y durabilidad.
Sentidos mejorados (visión nocturna, visión microscópica, visión telescópica, visión infrarroja, visión de rayos X)
Percepción extrasensorial (clarividencia, visión del alma, visión del aura, detección de energía)
Invulnerabilidad práctica
Poderes psiónicos
Proyección astral
Telepatía
Telequinesia
Teletransportación
Reencarnación
Inmortalidad
Resurrección
Factor de curación regenerativa
Manipulación de energía
Manipulación del clima
Vuelo
Visión de calor
Invisibilidad
Intangibilidad
Creando ilusiones
Biocinesis
Creando vida
Manipulación del alma
Cambio de forma
Posesión
Manipulación de antimateria
Invulnerabilidad
Manipular zarcillos de energía oscura (para paralizar, comer almas, poseer, atacar e infligir dolor a un enemigo o destruir el medio ambiente)
Velocidad, fuerza, sentidos, resistencia, durabilidad, agilidad y reflejos sobrehumanos.
Habilidades psiónicas
Resistencia mágica

Ahí es nada. Creado a partir de un suero del supersoldado cien mil veces más poderoso.
Leeos la Wiki y flipad. Este se folla a Superman, Wonder Woman, Hulk (consta) y a Thor en un gang bang [+risas]


Flipado me he quedado
TheDarknight75 escribió:A ver, es un personaje que yo sepa de Marvel
Sentry y su lado oscuro Void.
Creado en el 2000
Sentry (Robert «Bob» Reynolds), Vigía en España, y El Vacío son respectivamente un superhéroe y un supervillano que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creados por Paul Jenkins y Jae Lee, con contribuciones conceptuales no acreditadas de Rick Veitch, los personajes aparecieron por primera vez en The Sentry #1 (2000), compartiendo un cuerpo
Especialidad
Manipulación de la realidad
Manipulación de Materia
Fuerza sobrehumana, velocidad, resistencia, agilidad, reflejos, sentidos y durabilidad.
Sentidos mejorados (visión nocturna, visión microscópica, visión telescópica, visión infrarroja, visión de rayos X)
Percepción extrasensorial (clarividencia, visión del alma, visión del aura, detección de energía)
Invulnerabilidad práctica
Poderes psiónicos
Proyección astral
Telepatía
Telequinesia
Teletransportación
Reencarnación
Inmortalidad
Resurrección
Factor de curación regenerativa
Manipulación de energía
Manipulación del clima
Vuelo
Visión de calor
Invisibilidad
Intangibilidad
Creando ilusiones
Biocinesis
Creando vida
Manipulación del alma
Cambio de forma
Posesión
Manipulación de antimateria
Invulnerabilidad
Manipular zarcillos de energía oscura (para paralizar, comer almas, poseer, atacar e infligir dolor a un enemigo o destruir el medio ambiente)
Velocidad, fuerza, sentidos, resistencia, durabilidad, agilidad y reflejos sobrehumanos.
Habilidades psiónicas
Resistencia mágica

Ahí es nada. Creado a partir de un suero del supersoldado cien mil veces más poderoso.
Leeos la Wiki y flipad. Este se folla a Superman, Wonder Woman, Hulk (consta) y a Thor en un gang bang [+risas]


Flipado me he quedado


A ver,
Sentry es el "Superman" de Marvel. Bueno, se parece más al hombre nuclear de Superman IV. Y no, Sentry con todo su poder desatado no puede con Hulk en modo cabreo máximo, al menos en los comics. Aqui puedes ver su última pelea completa: https://lowbrowcomics.wordpress.com/201 ... -war-hulk/

Imagen
Me encantó la peli.

No me gusta que hayan traducido su nombre a Vigía cuando lleva hasta la S de sentry en el cinturón pero bueno.

Personajes que han dado pena anteriormente parece que funcionan bien. US Agent ha pasado de dar vergüenza ajena a dar solo lástima.

El malo chachi. Bien llevado.
era evidente que lo iban a capar al final de alguna forma, yo creía que sería una bajada de poder en vez de un "por ahora no lo saco que la noche me confunde"porque si no se folla hasta la capitana marvel ahora mismo. Si lo mantienen en el tiempo va a seguir los mismos pasos que Hulk de no me quiero transformar, mi amiga me ayuda a controlarlo, al final lo domino...

Y la poscreditos que entiendo será la escena final de los 4F
Ayer vi Thunderbolts* y la verdad es que estuvo bastante bien. Sobre todo viniendo de la enorme decepción del Capitán América 4. La peli es muy formuláica, es decir, si has visto Guardianes de la Galaxia 1 / Escuadrón Suicida / etc. todo lo que veas te va a sonar a ya visto y en general es bastante predecible salvo un par de detalles.
Aun así, el conjunto es disfrutón y tiene algunas escenas muy chulas. Desde luego, ni es la nueva Endgame, ni la nueva nada, aunque sea mejor que la media de las últimas pelis de Marvel, yo no la pondría probablemente en el top 10, pero sí que la recomiendo. El resto, en spoiler.

Lo mejor de la peli, aunque sea una nueva evangelización y el poder de la amistad (tm), es el trato que dan a problemas personales como son la soledad, la frustación, o el arrepentimiento. Creo que esta peli si hubiera sido R, sería un verdadero peliculón, se echa en falta ese pasito extra que requiere un tema tan serio como es la naturaleza de los personajes protagonistas, auténticos asesinos despiadados en algunos casos. Las cosas se intuyen, pero la peli se adentra en la mente (literal) de personajes con lados oscuros...muy oscuros en algunos casos. Pero la manera de mostrar que hay personas que están solas, que han tomado decisiones de las que se arrepienten, y eso es un problema para ellas, creo que se ha hecho de manera lo bastante delicada y sensible y es digno de alabanza.

La peli en general cumple lo que propone, los Thunderbolts son un grupo disfuncional y en el momento en el que se supo que Sentry era el villano, ya se sabía que no iban a poder con él de ninguna manera física. Pero claro, cualquiera que conozca a Sentry, sabe que tiene una parte oscura y eso enlaza con lo que se va viendo en la peli, era predecible que el tema de la amistad, de ofrecer un abrazo, de básicamente evangelizar al personaje, era la manera de acabar con su amenaza. Así que todo se veía venir. Aún así, me ha gustado la representación de la mente de Sentry, con esas "habitaciones" y viendo la infancia de maltratos.

Luego, pues Sentry me parece genial, tanto su parte buena y mala. El actor lo hace muy bien, y para mi es probablemente lo mejor de la peli. Yelena estaría casi a su nivel, es la verdadera protagonista de la peli, y es la principal ancla de Sentry para que se quede en su parte buena. El resto, cumplen el papel, Walker creo que está desaprovechado, el personaje puede dar para más, aunque bueno, para desaprovechada, está Taskmaster, a quien se quitan de encima sin siquiera entrar en el grupo, y con literalmente una frase de guión. A Bucky lo he visto super-faker, con ese momento girando la escopeta en la moto cual Terminator, pero luego queda diluído como el resto. No termino de ver su faceta de "congresista", pero bueno, es el enfoque que le han querido dar al personaje y lo acepto. Red Guardian y Fantasma están para hacer bulto, uno hace chistes y la otra tiene sus dos momentitos de "tengo el único poder realmente especial del grupo" y ya.
En cuanto a Valentina...la verdad es que esperaba más de la villana de la peli, entiendo que en realidad "no es villana" pero sus actos sin duda la hacen serlo. Y la peli se pega todo el metraje intentando justificar tanto lo uno como lo otro y para cuando se termina, su personaje se queda sin conclusión. La manera de manipular a Sentry me ha parecido insuficiente y el "mando a distancia" que se sacan literalmente de la manga, un recurso muy Deus Ex Machina para detenerlo cuando hace falta. Estas cosas con Nick Furia no pasaban. Bueno, cuando Furia era...Furia (te odio Secret Invasion).

La acción muy bien, las coreografías curradas, los efectos muy guapos, eso es marca de la casa y es lo esperable en una superproducción del UCM. En ese aspecto, la peli cumple con nota, y aunque la temática puede ser algo más dramática de lo habitual, esto siguen siendo pijamas y hostias y en este aspecto entretiene mucho.

El final con el grupo convertido en los Nuevos Vengadores...pues se veía venir (tal vez con otro nombre), pero me ha gustado. Y los créditos finales con ellos en fotografías y cuadros imitando algunos de ellos míticos, ha estado muy guay. Y en la postcréditos ya vemos que al menos duran un año como Vengadores...veremos qué pasa en Doomsday, imagino que serán ellos quienes den la entrada a los 4F a la tierra 616, pero imagino que durarán poco más de eso como Vengadores, ya que Strange, Spiderman, Capitán América o Hulk todavía están o en activo o con facilidad para regresar (igual Strange no tanto, pero bueno) y las cosas se pondrán sin duda interesantes. Veremos.
Ashenbach escribió:Ayer vi Thunderbolts* y la verdad es que estuvo bastante bien. Sobre todo viniendo de la enorme decepción del Capitán América 4. La peli es muy formuláica, es decir, si has visto Guardianes de la Galaxia 1 / Escuadrón Suicida / etc. todo lo que veas te va a sonar a ya visto y en general es bastante predecible salvo un par de detalles.
Aun así, el conjunto es disfrutón y tiene algunas escenas muy chulas. Desde luego, ni es la nueva Endgame, ni la nueva nada, aunque sea mejor que la media de las últimas pelis de Marvel, yo no la pondría probablemente en el top 10, pero sí que la recomiendo. El resto, en spoiler.

Lo mejor de la peli, aunque sea una nueva evangelización y el poder de la amistad (tm), es el trato que dan a problemas personales como son la soledad, la frustación, o el arrepentimiento. Creo que esta peli si hubiera sido R, sería un verdadero peliculón, se echa en falta ese pasito extra que requiere un tema tan serio como es la naturaleza de los personajes protagonistas, auténticos asesinos despiadados en algunos casos. Las cosas se intuyen, pero la peli se adentra en la mente (literal) de personajes con lados oscuros...muy oscuros en algunos casos. Pero la manera de mostrar que hay personas que están solas, que han tomado decisiones de las que se arrepienten, y eso es un problema para ellas, creo que se ha hecho de manera lo bastante delicada y sensible y es digno de alabanza.

La peli en general cumple lo que propone, los Thunderbolts son un grupo disfuncional y en el momento en el que se supo que Sentry era el villano, ya se sabía que no iban a poder con él de ninguna manera física. Pero claro, cualquiera que conozca a Sentry, sabe que tiene una parte oscura y eso enlaza con lo que se va viendo en la peli, era predecible que el tema de la amistad, de ofrecer un abrazo, de básicamente evangelizar al personaje, era la manera de acabar con su amenaza. Así que todo se veía venir. Aún así, me ha gustado la representación de la mente de Sentry, con esas "habitaciones" y viendo la infancia de maltratos.

Luego, pues Sentry me parece genial, tanto su parte buena y mala. El actor lo hace muy bien, y para mi es probablemente lo mejor de la peli. Yelena estaría casi a su nivel, es la verdadera protagonista de la peli, y es la principal ancla de Sentry para que se quede en su parte buena. El resto, cumplen el papel, Walker creo que está desaprovechado, el personaje puede dar para más, aunque bueno, para desaprovechada, está Taskmaster, a quien se quitan de encima sin siquiera entrar en el grupo, y con literalmente una frase de guión. A Bucky lo he visto super-faker, con ese momento girando la escopeta en la moto cual Terminator, pero luego queda diluído como el resto. No termino de ver su faceta de "congresista", pero bueno, es el enfoque que le han querido dar al personaje y lo acepto. Red Guardian y Fantasma están para hacer bulto, uno hace chistes y la otra tiene sus dos momentitos de "tengo el único poder realmente especial del grupo" y ya.
En cuanto a Valentina...la verdad es que esperaba más de la villana de la peli, entiendo que en realidad "no es villana" pero sus actos sin duda la hacen serlo. Y la peli se pega todo el metraje intentando justificar tanto lo uno como lo otro y para cuando se termina, su personaje se queda sin conclusión. La manera de manipular a Sentry me ha parecido insuficiente y el "mando a distancia" que se sacan literalmente de la manga, un recurso muy Deus Ex Machina para detenerlo cuando hace falta. Estas cosas con Nick Furia no pasaban. Bueno, cuando Furia era...Furia (te odio Secret Invasion).

La acción muy bien, las coreografías curradas, los efectos muy guapos, eso es marca de la casa y es lo esperable en una superproducción del UCM. En ese aspecto, la peli cumple con nota, y aunque la temática puede ser algo más dramática de lo habitual, esto siguen siendo pijamas y hostias y en este aspecto entretiene mucho.

El final con el grupo convertido en los Nuevos Vengadores...pues se veía venir (tal vez con otro nombre), pero me ha gustado. Y los créditos finales con ellos en fotografías y cuadros imitando algunos de ellos míticos, ha estado muy guay. Y en la postcréditos ya vemos que al menos duran un año como Vengadores...veremos qué pasa en Doomsday, imagino que serán ellos quienes den la entrada a los 4F a la tierra 616, pero imagino que durarán poco más de eso como Vengadores, ya que Strange, Spiderman, Capitán América o Hulk todavía están o en activo o con facilidad para regresar (igual Strange no tanto, pero bueno) y las cosas se pondrán sin duda interesantes. Veremos.

Lo de Valentina tratando a
Sentry (veo que ya no es spoiler)
no te ha recordado a Homelander y su “jefa”. Solo ha faltado la lechita [carcajad]
TheDarknight75 escribió:
Ashenbach escribió:Ayer vi Thunderbolts* y la verdad es que estuvo bastante bien. Sobre todo viniendo de la enorme decepción del Capitán América 4. La peli es muy formuláica, es decir, si has visto Guardianes de la Galaxia 1 / Escuadrón Suicida / etc. todo lo que veas te va a sonar a ya visto y en general es bastante predecible salvo un par de detalles.
Aun así, el conjunto es disfrutón y tiene algunas escenas muy chulas. Desde luego, ni es la nueva Endgame, ni la nueva nada, aunque sea mejor que la media de las últimas pelis de Marvel, yo no la pondría probablemente en el top 10, pero sí que la recomiendo. El resto, en spoiler.

Lo mejor de la peli, aunque sea una nueva evangelización y el poder de la amistad (tm), es el trato que dan a problemas personales como son la soledad, la frustación, o el arrepentimiento. Creo que esta peli si hubiera sido R, sería un verdadero peliculón, se echa en falta ese pasito extra que requiere un tema tan serio como es la naturaleza de los personajes protagonistas, auténticos asesinos despiadados en algunos casos. Las cosas se intuyen, pero la peli se adentra en la mente (literal) de personajes con lados oscuros...muy oscuros en algunos casos. Pero la manera de mostrar que hay personas que están solas, que han tomado decisiones de las que se arrepienten, y eso es un problema para ellas, creo que se ha hecho de manera lo bastante delicada y sensible y es digno de alabanza.

La peli en general cumple lo que propone, los Thunderbolts son un grupo disfuncional y en el momento en el que se supo que Sentry era el villano, ya se sabía que no iban a poder con él de ninguna manera física. Pero claro, cualquiera que conozca a Sentry, sabe que tiene una parte oscura y eso enlaza con lo que se va viendo en la peli, era predecible que el tema de la amistad, de ofrecer un abrazo, de básicamente evangelizar al personaje, era la manera de acabar con su amenaza. Así que todo se veía venir. Aún así, me ha gustado la representación de la mente de Sentry, con esas "habitaciones" y viendo la infancia de maltratos.

Luego, pues Sentry me parece genial, tanto su parte buena y mala. El actor lo hace muy bien, y para mi es probablemente lo mejor de la peli. Yelena estaría casi a su nivel, es la verdadera protagonista de la peli, y es la principal ancla de Sentry para que se quede en su parte buena. El resto, cumplen el papel, Walker creo que está desaprovechado, el personaje puede dar para más, aunque bueno, para desaprovechada, está Taskmaster, a quien se quitan de encima sin siquiera entrar en el grupo, y con literalmente una frase de guión. A Bucky lo he visto super-faker, con ese momento girando la escopeta en la moto cual Terminator, pero luego queda diluído como el resto. No termino de ver su faceta de "congresista", pero bueno, es el enfoque que le han querido dar al personaje y lo acepto. Red Guardian y Fantasma están para hacer bulto, uno hace chistes y la otra tiene sus dos momentitos de "tengo el único poder realmente especial del grupo" y ya.
En cuanto a Valentina...la verdad es que esperaba más de la villana de la peli, entiendo que en realidad "no es villana" pero sus actos sin duda la hacen serlo. Y la peli se pega todo el metraje intentando justificar tanto lo uno como lo otro y para cuando se termina, su personaje se queda sin conclusión. La manera de manipular a Sentry me ha parecido insuficiente y el "mando a distancia" que se sacan literalmente de la manga, un recurso muy Deus Ex Machina para detenerlo cuando hace falta. Estas cosas con Nick Furia no pasaban. Bueno, cuando Furia era...Furia (te odio Secret Invasion).

La acción muy bien, las coreografías curradas, los efectos muy guapos, eso es marca de la casa y es lo esperable en una superproducción del UCM. En ese aspecto, la peli cumple con nota, y aunque la temática puede ser algo más dramática de lo habitual, esto siguen siendo pijamas y hostias y en este aspecto entretiene mucho.

El final con el grupo convertido en los Nuevos Vengadores...pues se veía venir (tal vez con otro nombre), pero me ha gustado. Y los créditos finales con ellos en fotografías y cuadros imitando algunos de ellos míticos, ha estado muy guay. Y en la postcréditos ya vemos que al menos duran un año como Vengadores...veremos qué pasa en Doomsday, imagino que serán ellos quienes den la entrada a los 4F a la tierra 616, pero imagino que durarán poco más de eso como Vengadores, ya que Strange, Spiderman, Capitán América o Hulk todavía están o en activo o con facilidad para regresar (igual Strange no tanto, pero bueno) y las cosas se pondrán sin duda interesantes. Veremos.

Lo de Valentina tratando a Sentry (veo que ya no es spoiler) no te ha recordado a Homelander y su “jefa”. Solo ha faltado la lechita [carcajad]


Es cierto que hay ciertos paralelismos entre
Sentry y Homelander. Ambos salieron de un laboratorio, ambos han sido manipulados por mujeres poderosas...pero creo que ahí acaba la cosa. Homelander vivió toda su vida con unos poderes, manipulado, castrado incluso, y su trauma con una madre que no tuvo se plasma en la obsesión de la leche materna. Pero Sentry no es así, el era un mierdas hasta hace bien poco, se presentó al experimento y lo tiraron a la basura.
La manera de manipular de la "madre" de Homelander (no recuerdo su nombre) es mucho más sencilla, y más efectiva. La de Valentina...a mi me ha parecido bastante lamentable, habida cuenta que Sentry sabe que ella los ha querido matar a todos. Pero...la excusa de ella es que "esos son unos chungos, no les hagas caso" y poco más.
Ashenbach escribió:
TheDarknight75 escribió:
Ashenbach escribió:Ayer vi Thunderbolts* y la verdad es que estuvo bastante bien. Sobre todo viniendo de la enorme decepción del Capitán América 4. La peli es muy formuláica, es decir, si has visto Guardianes de la Galaxia 1 / Escuadrón Suicida / etc. todo lo que veas te va a sonar a ya visto y en general es bastante predecible salvo un par de detalles.
Aun así, el conjunto es disfrutón y tiene algunas escenas muy chulas. Desde luego, ni es la nueva Endgame, ni la nueva nada, aunque sea mejor que la media de las últimas pelis de Marvel, yo no la pondría probablemente en el top 10, pero sí que la recomiendo. El resto, en spoiler.

Lo mejor de la peli, aunque sea una nueva evangelización y el poder de la amistad (tm), es el trato que dan a problemas personales como son la soledad, la frustación, o el arrepentimiento. Creo que esta peli si hubiera sido R, sería un verdadero peliculón, se echa en falta ese pasito extra que requiere un tema tan serio como es la naturaleza de los personajes protagonistas, auténticos asesinos despiadados en algunos casos. Las cosas se intuyen, pero la peli se adentra en la mente (literal) de personajes con lados oscuros...muy oscuros en algunos casos. Pero la manera de mostrar que hay personas que están solas, que han tomado decisiones de las que se arrepienten, y eso es un problema para ellas, creo que se ha hecho de manera lo bastante delicada y sensible y es digno de alabanza.

La peli en general cumple lo que propone, los Thunderbolts son un grupo disfuncional y en el momento en el que se supo que Sentry era el villano, ya se sabía que no iban a poder con él de ninguna manera física. Pero claro, cualquiera que conozca a Sentry, sabe que tiene una parte oscura y eso enlaza con lo que se va viendo en la peli, era predecible que el tema de la amistad, de ofrecer un abrazo, de básicamente evangelizar al personaje, era la manera de acabar con su amenaza. Así que todo se veía venir. Aún así, me ha gustado la representación de la mente de Sentry, con esas "habitaciones" y viendo la infancia de maltratos.

Luego, pues Sentry me parece genial, tanto su parte buena y mala. El actor lo hace muy bien, y para mi es probablemente lo mejor de la peli. Yelena estaría casi a su nivel, es la verdadera protagonista de la peli, y es la principal ancla de Sentry para que se quede en su parte buena. El resto, cumplen el papel, Walker creo que está desaprovechado, el personaje puede dar para más, aunque bueno, para desaprovechada, está Taskmaster, a quien se quitan de encima sin siquiera entrar en el grupo, y con literalmente una frase de guión. A Bucky lo he visto super-faker, con ese momento girando la escopeta en la moto cual Terminator, pero luego queda diluído como el resto. No termino de ver su faceta de "congresista", pero bueno, es el enfoque que le han querido dar al personaje y lo acepto. Red Guardian y Fantasma están para hacer bulto, uno hace chistes y la otra tiene sus dos momentitos de "tengo el único poder realmente especial del grupo" y ya.
En cuanto a Valentina...la verdad es que esperaba más de la villana de la peli, entiendo que en realidad "no es villana" pero sus actos sin duda la hacen serlo. Y la peli se pega todo el metraje intentando justificar tanto lo uno como lo otro y para cuando se termina, su personaje se queda sin conclusión. La manera de manipular a Sentry me ha parecido insuficiente y el "mando a distancia" que se sacan literalmente de la manga, un recurso muy Deus Ex Machina para detenerlo cuando hace falta. Estas cosas con Nick Furia no pasaban. Bueno, cuando Furia era...Furia (te odio Secret Invasion).

La acción muy bien, las coreografías curradas, los efectos muy guapos, eso es marca de la casa y es lo esperable en una superproducción del UCM. En ese aspecto, la peli cumple con nota, y aunque la temática puede ser algo más dramática de lo habitual, esto siguen siendo pijamas y hostias y en este aspecto entretiene mucho.

El final con el grupo convertido en los Nuevos Vengadores...pues se veía venir (tal vez con otro nombre), pero me ha gustado. Y los créditos finales con ellos en fotografías y cuadros imitando algunos de ellos míticos, ha estado muy guay. Y en la postcréditos ya vemos que al menos duran un año como Vengadores...veremos qué pasa en Doomsday, imagino que serán ellos quienes den la entrada a los 4F a la tierra 616, pero imagino que durarán poco más de eso como Vengadores, ya que Strange, Spiderman, Capitán América o Hulk todavía están o en activo o con facilidad para regresar (igual Strange no tanto, pero bueno) y las cosas se pondrán sin duda interesantes. Veremos.

Lo de Valentina tratando a Sentry (veo que ya no es spoiler) no te ha recordado a Homelander y su “jefa”. Solo ha faltado la lechita [carcajad]


Es cierto que hay ciertos paralelismos entre
Sentry y Homelander. Ambos salieron de un laboratorio, ambos han sido manipulados por mujeres poderosas...pero creo que ahí acaba la cosa. Homelander vivió toda su vida con unos poderes, manipulado, castrado incluso, y su trauma con una madre que no tuvo se plasma en la obsesión de la leche materna. Pero Sentry no es así, el era un mierdas hasta hace bien poco, se presentó al experimento y lo tiraron a la basura.
La manera de manipular de la "madre" de Homelander (no recuerdo su nombre) es mucho más sencilla, y más efectiva. La de Valentina...a mi me ha parecido bastante lamentable, habida cuenta que Sentry sabe que ella los ha querido matar a todos. Pero...la excusa de ella es que "esos son unos chungos, no les hagas caso" y poco más.

También es verdad que en una peli no da tiempo para más. Las series tienen a su favor que permiten un mejor desarrollo de personajes. Creo que en una serie Valentina se lo habría currado más.
Pongo en spoiler lo de Mr X mejor pensado, porque la foto de arriba es solo una explicación de un personaje
aunque creo que debería estar en spoiler
@Beta88 Yo lo pondría en spoiler
@TheDarknight75 Hablaba de un comic que salió hace casi 15 años, no veía la necesidad de ponerlo en spoiler puesto que nada de eso sale en la pelicula, y de momento dudo que se haga versión UCM. Pero bueno, no hay ningún problema en ponerlo en spoiler.
exitfor escribió:No me gusta que hayan traducido su nombre a Vigía cuando lleva hasta la S de sentry en el cinturón pero bueno.


Es la traducción del nombre del personaje en español.

Imagen

Sin contar que es una traducción más o menos correcta de "Sentry" (la traducción correcta sería "centinela", pero entiendo que "vigía" cabe mejor por el tamaño, y no cambia el sentido).
Patchanka escribió:
exitfor escribió:No me gusta que hayan traducido su nombre a Vigía cuando lleva hasta la S de sentry en el cinturón pero bueno.


Es la traducción del nombre del personaje en español.

Imagen

Sin contar que es una traducción más o menos correcta de "Sentry" (la traducción correcta sería "centinela", pero entiendo que "vigía" cabe mejor por el tamaño, y no cambia el sentido).

Si ya lo se, pero no me entusiasma algún cambio, sobretodo cuando sus emblemas son iniciales del original.

No tengo claro que actualmente en territorio español se mantenga el nombre de vigía. En marvel snap sale el nombre de la carta original y debajo en texto según texto localizado el que tiene asociado para esa región , y si casos como wolverine son lobezno, sentry es sentry en ambos textos.
exitfor escribió:Si ya lo se, pero no me entusiasma algún cambio, sobretodo cuando sus emblemas son iniciales del original.

No tengo claro que actualmente en territorio español se mantenga el nombre de vigía. En marvel snap sale el nombre de la carta original y debajo en texto según texto localizado el que tiene asociado para esa región , y si casos como wolverine son lobezno, sentry es sentry en ambos textos.


Es que no hay como evitarlo.

Por ejemplo:
Imagen

Que hacemos, dejamos los personajes diciendo "Avengers" todo el rato porque el emblema es una A, o traducimos para "Vengadores" y a tomar por saco el emblema? [rtfm]

(Yo sé que por ejemplo, en los comics en Brasil, tenían la cara durísima de chapucear el arte y cambiar el emblema por todos lados para que fuera una V... [qmparto] )

Y creo que Marvel Snap no es una referencia. He buscado en la página de Panini Comics, y aunque ese comic que he puesto la portada es de 2019, un Marvel Must Have de 2023 tiene eso en la descripción:
Además, el destino final de El Vigía.


https://www.panini.es/shp_esp_es/marvel ... UUDzJmLjeG

Sé que en Francia también se ha traducido el nombre ("La Sentinelle"), pero en Italia y México no.
thafestco escribió:

Suma y sigue, como llamar Daredevil Born Again para no pagar regalías a las personas involucradas anteriormente entre otras tantas que hace Disney desde hace décadas.
Patchanka escribió:Por ejemplo:
Imagen

Que hacemos, dejamos los personajes diciendo "Avengers" todo el rato porque el emblema es una A, o traducimos para "Vengadores" y a tomar por saco el emblema? [rtfm]

(Yo sé que por ejemplo, en los comics en Brasil, tenían la cara durísima de chapucear el arte y cambiar el emblema por todos lados para que fuera una V... [qmparto] )

En españa hicieron esa A con una V para muchos posters promocionales.
Te diria que el de Infinity war era con la V modificada.
No se si también algún dvd/bluray fue así, lo del poster lo se seguro porque incluso tengo alguno de algun estreno que daban en la entrada el primer día a las reservas.
Al_undra escribió:
thafestco escribió:

Suma y sigue, como llamar Daredevil Born Again para no pagar regalías a las personas involucradas anteriormente entre otras tantas que hace Disney desde hace décadas.


Son unos cabrones. Pagan cientos de millones a RDJ para volver, pero a ese le hacen eso.

(No comparo el poder de llamada que tendrá RDJ al de Renner, por supuesto, sólo la diferencia de tratamiento.)

Creo recordar haber leído no sé donde que, por la primera peli de los Vengadores, de todos los seis él fue el único que recibió menos de un millón de dólares.

@exitfor
Ya, pero como lo vas a hacer en la peli? Porque la Torre de los Vengadores en la peli tenía la A, sin contar el emblema en los uniformes.
20280 respuestas
1402, 403, 404, 405, 406