UCM: ¡La serie de Iron Heart disponible en Disney+!

Encuesta
¿Qué opinión te merece Iron Heart?
5%
2
15%
6
8%
3
10%
4
62%
24
Hay 39 votos.
En un rato veo el primero, en metacritic no llega al 60...

Edito:
Visto el primero.
Ninguna maravilla pero bien pa echar el rato, no se me ha hecho largo en absoluto aunque son solo 40 minutos de episodio, a ver los siguientes... lo único que no me ha gustado es el final y lo que conllevará a lo largo de la serie.


He leído algunas de las críticas listadas en Metacritic.

Al parecer, si la serie fuera una cosa "stand-alone", no estaría mal. La chica que hace de Riri Williams lo hace muy bien, y el guión quiere contar una historia.

El problema es que hay que integrarse con el MCU, y toda esa parte es lo que estropea la serie.

Lo que, francamente, era lo que teníamos al principio del MCU. Cada una de las películas solo contaba su propia historia, no eran simplemente una escalera para la próxma peli de los Vengadores.

Después de que termine esa fase, creo que Disney tendrá que replantearse muchas cosas...
ni 5 minutos he aguantado la serie de ironheart.


Cada vez me gusta más la estética retro de esa peli.

Pero no me ha gustado NADA el diseño de la Estela Plateada.
Los 4 anodinos.

Vaya bajón ha pegado el UCM en general.
Los 4 Fantásticos se ve y se siente increíble, no jodáis.
No había visto la de Falcon America...Vaya mierda bien grande macho.
Adris escribió:Los 4 anodinos.

Por?
Patchanka escribió:


Cada vez me gusta más la estética retro de esa peli.

Pero no me ha gustado NADA el diseño de la Estela Plateada.

Y sin ser seguidor de los comics: POR QUE ES UNA TIA?
TheDarknight75 escribió:
Patchanka escribió:


Cada vez me gusta más la estética retro de esa peli.

Pero no me ha gustado NADA el diseño de la Estela Plateada.

Y sin ser seguidor de los comics: POR QUE ES UNA TIA?


Bueno, en los comics Norrin Radd se ofrece como heraldo de Galactus para salvar su planeta.

Ahí, ya está confirmado que esa Estela será Shalla-Bal, que es la novia de Estela en la cronología normal. Así que se supone que la historia será similar, pero Shalla-Bal se ofrece como heraldo en vez de Norrin Radd.

No es un cambio tan enorme. Pero no me gusta el diseño, ese pelo distrae mucho...
Nada fan de que La Cosa sea reacio a decir, es la hora de la tortas!
La peluca de Johnny me saca de la peli.
exitfor escribió:
Adris escribió:Los 4 anodinos.

Por?

Lo que proponen bien, chachi.
Los actores... pintan sosos de narices.

De Pascal ya ni hablar, porque hace de sí mismo allá donde aterriza.

Con que sea entretenida, ya superaria las expectativas.
Adris escribió:
exitfor escribió:
Adris escribió:Los 4 anodinos.

Por?

Los actores... pintan sosos de narices.


Pues como Thunderbolts [+risas]
Sobre la primera mitad de Ironheart sin destripes ni nada, roollaaazooooo. [maszz]

Ahora que me he quitado eso de encima a lo que venia, como Daredevil es ya 100% UCM, por extension todo lo de la saga de "Defenders" tambien, viendo como Frank Castle ha vuelto y Jessica Jones tambien volvera, llevaba un tiempecillo viendo las series que me faltaban, comentarios en oculto que no quiero chafar nada a nadie:
Lo primero, Daredevil ya la vi hace unos años, la volvi a ver poco antes de que saliera la cuarta temporada, una serie redonda, genial, maravillosa en sus tres temporadas de Netflix, capitulos de una hora, pero super densos y cuidados, personajes trabajados y una trama interesante, cero quejas, si acaso la segunda temporada es un poco mas floja que las otras dos, pero sigue siendo muy top, la tercera es mi favorita, mira que la primera me parece redonda porque "es simple pero efectiva", pero la tercera hay tantos momentos de tension y esta todo tan bien llevado, que para mi es lo mejor de Marvel que he visto.

La cuarta temporada es un caos por todo lo de que solo los capitulos 1, 8 y 9 se reescribieron con la saga Defenders en mente, imagino que porque el Tigre Blanco salia de por medio y no querian eliminarlo por respeto, o porque los directos de Disney son estupidos y querian hacer un reinicio eliminando la continuidad, por suerte, "lo salvaron" insertando cosas de por medio y cambiando el inicio y final, aun me duele mucho que Foggy muriera, espero que para la quinta temporada con el actor fichado, aparezca en algun flashback, que con la tonteria "Nelson, Murdock y Page" estuvieron juntos como 10 años o asi, basicamente Matt y compañia vivieron su "felices para siempre" durante una larga temporada, aunque por desgracia no hemos podido verles.

No me mola que la quinta temporada solo vaya a tener 8 capitulos y que la cuarta solo tuviera 9, en especial porque los capitulos no duran una hora, duran 40-45 minutos si eliminamos creditos y demas y todo eso se nota. Al menos iran al grano.

De The Punisher siempre me olvido que la vi durante la emision de Daredevil T4 porque es una serie que se me hacia aburrida, no es que sea mala, pero si bastante del monton, la primera temporada aun tiene sentido, la segunda senti que era innecesaria, pero bueno, ahi estan. Para mi Frank queda bien como personaje de Daredevil, fuera ya lo veo estirar el chicle.

Y ahora lo que he ido viendo tras eso y que me ha pillado de nuevas que son las series de Jessica Jones, Luke Cage e Iron Fist.

Las he ido viendo por orden cronologico de lanzamiento y por lo que he visto, ha sido la mejor decision, ya que al contrario de Daredevil y The Punisher, a las otras series les apasiona hacer referencias entre si, hay mucha continuidad con ciertos personajes y en ellas mencionan bastante a Matt, junto a Foggy en Luke Cage (y en The Punisher pues a Karen).

Jessica Jones T1 me parecio bastante buena, no a los niveles de Daredevil, mas que nada porque Jessica es un personaje normalito, pero a medida avanza la temporada y va apareciendo el villano (Killgrave), gana muchos puntos, y la historia de Jessica con Trish y su madrastra tampoco es mala, todo eso es interesante, en conjunto me parece buena tal y como me comentasteis hace un tiempo que pregunte por las series de Netflix y tal.

Y esto va por todas las series de Netflix, me hayan gustado mas o menos, todas las series que produjo Netflix de Marvel, me parecen bien cuidadas, con un ritmo adecuado, que buscan en especial construir un mundo en torno a sus personajes y que al contrario del UCM, buscan que la historia sea natural entre capitulos, no buscan un final abrupto para que veas el siguiente capitulo, normalmente te revelan el giro antes de acabar el capitulo y lo que esperan que quieras ver, son las consecuencias de ese giro.

Asi que despues de ver a Jessica ser borde y a Trish amable haciendo que se compensen entre si, junto a un villano carismatico, deje la T1 como algo bastante bueno y que vale la pena ver.

De seguidas se vino Luke Cage T1 y dios mio, que toston, mira que Luke me caia bien en la serie de Jessica Jones, un hombre con buenas intenciones en su bar, que si es indestructible, que si el escopetazo y demas, vale, como con Frank, genial como secundario, pero como protagonista es lo peor. La serie es aburrida a matar, es todo cultura negra, musica cliche de negros, negros llamandose negros o negratas, y todo super afroamericano, disputas territoriales y mas movidas del estilo que aburren muchisimo, los personajes me importan cero, me parece genial que Luke quiera proteger Harlem pero no que quiera matarme de aburrimiento, de verdad que quitando alguna cosa que queda suelta sobre su exmujer y poco mas, no vale la pena verla.

Y luego la serie de la que jamas he oido nada, T1 de Iron Fist, me parece la serie mas infravalorada de todo Marvel, la hostia con los personajes, hay un balance correcto de personajes, no hay demasiados, pero todos estan super cuidados, todo el tema de La Mano detras de Harold, Harold maltratando a Ward, Joy tan moralmente gris por lo de la empresa cara a Danny Rand, el cual viene de K'un Lun (como se escriba) y esta perdidisimo en Nueva York, viniendo de un accidente siendo rico, volviendo como alguien humilde pero entrenado para derrotar a La Mano, un montonazo de drama, giros y brutalidades de por medio. De verdad, para mi esta serie vale mucho la pena porque no sabes que esperar y es un no parar, luego con Coleen trabajando para La Mano, con Davos y Bakuto al final liandola de mas, me gustan mucho sus personajes, por horribles que son, no se como, pero lograron engancharme de inicio a fin.

Ademas de Iron Fist me queda clarisimo que cualquiera que fuera sepultado en The Defenders, si tenia la inmortalidad seguramente siga vivo, Elektra no aparece en ningun lado muerta, y creo que Madam Gao tampoco, junto a otro miembro mas de La Mano que creo que se quedaba abajo, son tres personajes que si quisieran, podrian traerlos de vuelta, Elektra esta en mi punto de vista como principal sospechosa, si Matt logro sobrevivir a pesar de todo, me niego a creer que Elektra no pueda, ademas de que en Iron Fist explican aun mejor como va eso del renacimiento y como se van corrompiendo mentalmente, cosa que en The Defenders lo hacen de otra manera que parece que les borre la memoria y no es el caso, la manipulan, Harold siendo apuñalado, encerrado en un saco y tirado a un lago durante dias o muchas horas sobrevive y si no le quitan la cabeza, habria seguido reviviendo, asi que eso.

Volvi a ver The Defenders y ahora si, es la tercera vez que la veo (no me esperaba verla una vez mas que Daredevil) y definitivamente tras Iron Fist gana muchisimo, la serie de por si es una secuela directa a las series emitidas y se nota mucho, nada mas empezar siguen con el final de Iron Fist y ver a los personajes tras las series le da una profundidad mayor, no diria que hace falta ver todo para poder verla si solo quieres ver Daredevil, pero por ver Jessica Jones T1 e Iron Fist T1, no creo que nadie vaya a morirse (de Luke Cage con quedarse que Claire sale con el, ya es mas que suficiente).

Ahora va Jessica Jones T2, esta temporada me parece la floja de las tres, principalmente porque todos los personajes se vuelven horribles, Malcolm despues de que Trish le diera la droga se vuelve lo peor, Trish drogada tambien, Jessica actuando super mal con su madre, que es su madre, pero no deja de ser una asesina en serie con problemas de ira enormes, debio entregarla a la balsa, para mi la gracia de las temporadas de Jessica Jones esta en los villanos o su entorno ya que la propia Jessica no da lo suficiente de si como personaje, y digamos que se deja ver, pero a la vez no es una temporada que apetezca ver de nuevo, que Trish matara a su madre lo acepto, que Jessica la tome con ella no tanto, hay demasiado caos y dejan al final al investigador por ahi, luego el novio falsificador ese esta metido con calzador con su hijo y todo, cosa que luego en la T3 se deshacen de el de forma abrupta y hace quedar aun peor la T2.

T2 de Luke Cage, lo mismo que la T1 pero mas soporifera, lo unico destacable es que Claire se va y que Luke al final logra "la paz" la serie en general un toston que no voy a volver a ver.

T2 de Iron Fist, a esta le tenia bastantes ganas, pero me dolio bastante ver que en lugar de 13 capitulos como todo lo anterior (excluyendo Defenders) solo tuviera 10 capitulos, y esto se hace notar con Mary Walker y Joy con Ward. Vale la pena verla, pero no llega a los niveles de la primera temporada, siento que con 13 capitulos habrian arreglado todo, ya que Mary necesitaba al menos uno o dos capitulos mas de caracterizacion y no ir tan a lo bruto con lo de Walker tan rapido, mientras que Joy se vuelve tan mala de forma abrupta junto a Davos, y el final donde Ward y ella se supone que tienen que hacer las paces, que siento que se siente subdesarrollado, encima todo acaba con un salto temporal donde Danny y Ward se van a Japon, mientras que Coleen y Knight se vuelven heroinas, y lo mas frustrante es que segun he visto, iban a tener una serie propia de "Hijas del Dragon" o algo asi, cosa que tendria sentido con Coleen teniendo el puño de hierro, pero claro, tambien vemos a Danny que ahora tiene ambos puños de hierro, ¿que se supone que pasa en el viaje? Siento que es la unica serie que acaba con un final abierto que de verdad pedia mas. No es mala en absoluto, la disfrute viendola, pero me habria gustado mas si se sintiera mas completa y si le hubieran dado la tercera temporada o una de Coleen, vaya.

Y finalmente Jessica Jones T3, esta temporada empieza rara, pero a medida avanza me gustaba mas, que Trish tuviera poderes me parece muy interesante, que haya capitulos donde muestren su punto de vista en lugar del de Jessica tambien, es un personaje que esta cuidado y con Jessica es como que echan todo atras, que si lo del novio casero, que si el tema del bazo a media temporada queda olvidado, la continuidad con lo de la temporada anterior esta ahi pero a la vez muy poco, en cambio con Trish hacen bastante mas enfasis por el asesinato de su madre y por sus nuevos poderes. Creo que no llegan a usar el nombre en la serie, pero por el capitulo "Gata salvaje" asumo que es su nombre de "supeheroina", el caso es, que mi mayor problema con la temporada es que aparece Erik un poco de la nada, no sabes si sera bueno o no, y el villano aunque es bien malo, tiene mil titulos por lo que es listo, tiene buenos entrenamientos de lucha por lo que es fuerte, no se hace respetar, se hace odiar, y mucho, pero no es un villano que imponga como lo hizo Killgrave, no es interesante de verdad, es cierto que actua bien para "justificar sus actos", pero que al final todo lo de asesinar sea por pura pasion fotografica y que se toque tan poco por su parte, lo hace muy extraño, uno esperaria que tuviera mas motivaciones mas alla de "encontrar farsantes y su autentico rostro", pero no, es un malo, que se excede de realismo en una serie de superpoderes y demas cosas, si fuera mas extravagante con sus metodos o algo que haga los giros mas bruscos ganaria mas, pero al final la estrella de la temporada es "Patsi" sin ninguna duda, aqui supuestamente sin drogas, solo por el experimento que no se si es lo que quieren dar a entender o que, pero desde que experimentan con ella, se vuelve mas salvaje, de ahi que mate a la madre en la T2, de ahi que se desquite con el villano, con otros malos y acabe volviendose mala.

Lo que mas me gustó de la temporada, es que en el tramo final AL FIN, vuelven a Jessica como una persona digna, una justiciera que busca redimirse y ser una autentica heroina, no se si es por el discurso del malo que le dice que ella desearia salvar vidas por el hecho de que su familia muriera por su distraccion al volante, pero me gusta ver a Jessica tomar la decision que tuvo que tomar con su madre, pero con su hermana, que evitara matar al villano, que tratara de evitar que Trish lo mate, que trate bien a Malcolm contratandole para que se redima y a Erik junto al detective para que sea util en el cuerpo de policia.

Lo unico el final, donde pretende huir a Mexico hasta que las idas de olla de Jessica por Killgrave le mandan de vuelta a su sitio porque de lo contrario se habria rendido en todo esto, y espero que en la temporada 5 de Daredevil, Jessica no haga un simple cameo, quiero que sea un personaje mas, ¿no han matado a Foggy? Pues que se haga notar el vacio con ella.

Ademas, Luke Cage aparece en el capitulo final de JJ para recordarle a Jessica que el mando a su hermano a la carcel y ahi me parecio un buen recurso y un buen cierre de personaje, Jessica hizo lo mismo, es otro final satisfactorio, que no se carguen el legado de Netflix por dios.

Ah y Jeryn Hogarth es la villana mas mala de todas, hay cada movida con cada personaje secundario por ahi que tela, lastima que por como han tratado todo en el UCM con el canon de Matt ya han pasado mas de 10 años y tal, asi que muchas cosas de Netflix van a tener que explicarlas por encima o no mencionarlas porque son muchos años. Eso si, me alegre ver menciones al bufete de Nelson, Murdock y Page en The Punisher T2, y a Luke mencionar a Matt y Jessica en el capitulo final de JJ T3 con lo de que les veia bastante por television.

Al final diria que de Netflix lo que mas abierto queda es Claire que vuelve al final de la T2 de Luke Cage para que no se le vea y este le mande afuera, y todo el final de Iron Fist, ahi habia mucho potencial, ojala que el UCM pueda retomar a Coleen y Knight para una serie y que aprovechen para explicar bien todo lo que hizo Danny con Ward en el viaje, por no hablar de lo que le haya podido pasar a Joy con Walker, si no fuera por el salto temporal (que si de verdad quisieran, podrian situar la serie en el pasado, lo malo es el chasquido, que tambien podrian aprovecharlo para decir que estuvieron todos ausentes, no se), ah y en JJ T3 tambien mencionan que Danny esta de año sabatico, asi que basicamente todos los guionistas de Netflix cuidaron bien la cronologia y las interconexiones, me pregunto que me habre perdido viendo Daredevil sin haber visto lo demas (recuerdo alguna mencion vaga a Jessica en la T2 o algo asi, por el tema de que ambos son de La Cocina del Infierno, pero diria que esa serie, quitando todo lo que pasa en la serie The Defenders, es la mas independiente y en parte por eso es la que mas libertad tiene y mas puede permitirse ir por libre.

Con Luke Cage T2 hubo cameos de Coleen, Foggy y Danny, fueron de las pocas veces que captaron mi atencion junto a lo que ya he mencionado, asi que no se, junto a las menciones estelares de Karen cuando trabaja para el Bulletin, de Daredevil no creo que haya nada importante fuera de su serie.

Ah y algo que se me ha pasado, a los guionistas de Jessica Jones les apasiona el humor sexista, en la T3 es donde menos se nota, pero que el villano se saque de la manga que quienes le atacan son feministas o alguna cosa parecida sobraba muchisimo, un personaje serio e inteligente y van y sueltan la mayor chorrada que pueden en el peor momento, en las otras dos temporadas es el mayor defecto de la serie, se deja ver, pero es algo que se nota.



Resumiendo mucho, que me gusta de mas a menos:
Daredevil T3 > Daredevil T1 > Daredevil T2 >(gran salto)> Iron Fist T1 >(pequeño salto)> Jessica Jones T1 > The Defenders > Iron Fist T2 >(saltito)> Jessica Jones T3 >(salto)> Jessica Jones T2 >(gran salto)> The Punisher T1 > The Punisher T2 >(otro gran salto)> Luke Cage T1 > Luke Cage T2.

Mencion adicional para recomendar a la gente que tenga dudas, que se vea la primera temporada de Iron Fist, ojala haberla visto antes, vale mucho la pena.
@Feroz El Mejor el problema de iron fist a parte que es floja respecto las otras mayores es el actor y parte de su dirección. La historia millonetis en la mierda pasando a justiciero la representaba mejor por ejemplo el actor de Arrow (DC).

Y la trama es 90% la misma que shang chi, cambias el poder por los anillos y poquita diferencia ya...
exitfor escribió:@Feroz El Mejor el problema de iron fist a parte que es floja respecto las otras mayores es el actor y parte de su dirección. La historia millonetis en la mierda pasando a justiciero la representaba mejor por ejemplo el actor de Arrow (DC).

Y la trama es 90% la misma que shang chi, cambias el poder por los anillos y poquita diferencia ya...

Pues no note nada raro con los actores, ¿quizas en voz original pierde fuerza?

Ni idea de DC en general y por otra parte Shang-Chi la odie a muerte, pero por completo, asi que algo harian bien para que una serie de 13 horas me enganchara y una pelicula de 2 horas se me hiciera insufrible. [+risas]
exitfor escribió:@Feroz El Mejor el problema de iron fist a parte que es floja respecto las otras mayores es el actor y parte de su dirección. La historia millonetis en la mierda pasando a justiciero la representaba mejor por ejemplo el actor de Arrow (DC).

Y la trama es 90% la misma que shang chi, cambias el poder por los anillos y poquita diferencia ya...


El problema de eso precisamente es Shang-Chi, pq en los cómics siempre se han diferenciado muy bien.

  • Puño de Hierro: Kung Fu místico con super-poderes espectaculares y mil milongas mitólogicas.
  • Shan-Chi: Artista marcial de la ostia pero mas tradicional a lo Bruce Lee sin "poderes" (salvo cuando tiene los anillos, que va por temporadas xD).

Supongo que ante el fracaso de la serie de Iron Fist decidieron darle un carpetazo por todo lo alto y convertir el Shang-Chi del MCU es un pseudo Puño de Hierro venido a menos. No podemos culparles pq desde mi punto de vista la serie de Netflix no había por donde cogerla: mal actor, mala trama, malos combates, malos efectos... Es que tenia todo lo malo [+risas]

Me da un poco de pena pq Shang-Chi es un personaje que me gusta en los comics, pero con suerte el del MCU se lo llevan por delante en Doomsday/Secret Wars y nos traen un nuevo Puño de Hierro que SI haga cosas de la ostia
Vistos los tres primeros episodios de Ironheart. Previsible en algunos momentos, pero me está gustando.
Indigo Brother escribió:
exitfor escribió:@Feroz El Mejor el problema de iron fist a parte que es floja respecto las otras mayores es el actor y parte de su dirección. La historia millonetis en la mierda pasando a justiciero la representaba mejor por ejemplo el actor de Arrow (DC).

Y la trama es 90% la misma que shang chi, cambias el poder por los anillos y poquita diferencia ya...


El problema de eso precisamente es Shang-Chi, pq en los cómics siempre se han diferenciado muy bien.

  • Puño de Hierro: Kung Fu místico con poderes espectaculares y mil milongas mitólogicas.
  • Shan-Chi: Artista marcial de la ostia pero mas tradicional a lo Bruce Lee sin "poderes" (salvo cuando tiene los anillos, que va por temporadas xD).

Supongo que ante el fracaso de la serie de Iron Fist decidieron darle un carpetazo por todo lo alto y convertir el Shang-Chi del MCU es un pseudo Puño de Hierro venido a menos. No podemos culparles pq desde mi punto de vista la serie de Netflix no había por donde cogerla: mal actor, mala trama, malos combates, malos efectos... Es que tenia todo lo malo [+risas]

Me da un poco de pena pq Shang-Chi es un personaje que me gusta en los comics, pero con suerte el del MCU se lo llevan por delante en Doomsday/Secret Wars y nos traen un nuevo Puño de Hierro que SI haga cosas de la ostia


A mi lo que me jode es que hayan dado de lado a Danny Rand completamente en favor del sojas de Lin Lie porque no podemos tener a un personaje no asiático representando lore asiático. Y ahora con el Marvel Rivals dándole bombo lo vamos a ver mucho más, veremos si terminan reemplazando a Shang-Chi por él para hacer "sinergias".
unilordx escribió:A mi lo que me jode es que hayan dado de lado a Danny Rand completamente en favor del sojas de Lin Lie porque no podemos tener a un personaje no asiático representando lore asiático. Y ahora con el Marvel Rivals dándole bombo lo vamos a ver mucho más, veremos si terminan reemplazando a Shang-Chi por él para hacer "sinergias".


Es un caso muy polémico, a mi Lin-Lie no me disgusta pero como algo temporal (rollo Doctor Octopus de Spider-man en Superior), que la siguiente Puño de Hierro debería haber sido Pei que para eso la estaba cuidado y entrenando Danny. Y lo del Rivals es pq en el fondo lo desarrollan unos chinos de manual, prueba de ello es Lin-Lie o Luna Snow. De todas formas los volúmenes de Sword-master y Iron Fist (Lin-Lie) no debieron de vender un carajo pq no hemos vuelto a leer al personaje desde 2022 [+risas]
Tukaram escribió:Iron heart opinion : puta mierda


No se que habras visto pero desde luego que ese calificativo no se le puede dar a la serie.
@obmultimedia

como he dicho IronHeart

mas concretamente la version de disney no la parodia nopor
Cambio el título y añado encuesta nueva sobre Iron Heart.

Resultados de la última encuesta:
¿Qué te ha parecido Thunderbolts*?
La peli está muy bien, aunque tiene cosas que mejorar, es buena pero le falta bastante para llegar al olimpo del UCM. 40% (17 votos)
Me ha parecido de lo mejorcito de los últimos años, yo creo que está a la altura o cerca de las grandes pelis del UCM. 30% (13 votos)
Ni fu ni fa, la peli tiene cosas buenas, pero también cosas que chirrían bastante. Gama media, otra más para el bote. 21% (9 votos)
Creo que se le está dando demasiado bombo a la peli, tiene cosas buenas, pero la veo sobrevalorada. 5% (2 votos)
No me ha gustado nada. Creo que es de lo peor que he visto en el UCM, o al menos en los últimos años. 5% (2 votos)
Tukaram escribió:Iron heart opinion : puta mierda

No creo que pague un mes por eso y Andor T2
Pues he visto los 3 de IronHeart y no me esperaba nada y me he encontrado un proyecto sólido, no entiendo las quejas con la serie; como no sean los de siempre por ver una mujer en un rol protagonista, o por ser negra (incels racistas)

Pero vamos que está siendo bien llevada [360º]
Walter White escribió:Pues he visto los 3 de IronHeart y no me esperaba nada y me he encontrado un proyecto sólido, no entiendo las quejas con la serie; como no sean los de siempre por ver una mujer en un rol protagonista, o por ser negra (incels racistas)

Pero vamos que está siendo bien llevada [360º]


Las criticas vienen de los de siermpre con el mismo argumentario de siempre.

Como el "heroe" no es un hombre CIS blanco es una mierda.
Como sale un hombre de dudosa sexualidad y genero ( procedente de Madripoor , un lugar donde hay de todo), pues ya es inclusion forzada.

A mi los 3 capitulos me han gustado, segun he leido la chicha fuerte estan en los 3 ultimos.
@obmultimedia

eso es una mentira de cojones pero si quereis seguir vendiendo ese relato que huele a rancio es vuestro problema

en el juego del calamar no hay absolutamente NINGUN hombre blanco cis hertero de heroe protagonista y que casualidad no se ha quejado nadie pero vosotros a lo vuestro XD
@Tukaram Me vas a comparar una produccion Coreana ( donde la excepcion seria meter a alguien no Asiatico) con una Americana.

Vosotros a lo vuestro como siempre. Duelen las verdades.
@obmultimedia
y por que no?

no estamos en el mundo del globalismo la inclusion la diversidad y el colorinchi ?

en el juego del calamar si quisieran podrian haber puesto al prota como un europeo viviendo en korea perfectamente

te pondria mas ejemplos de series y peliculas protagonizadas por negros y negras que sorpresa no son criticadas desmontando tu relato pero me da pereza que hace calor

y no lo que duelen (y mas que dolor es pereza ) son los discursos mas quemados que la pipa de un indio que no parais de soltar
Obviamos la representación real en la población que tienen los hombres blancos en Korea como para que sea realista meterlos?
Es que es tan absurdo que me ha costado hasta replicarlo sin parecer bobo yo.
shinigamizanp escribió:Obviamos la representación real en la población que tienen los hombres blancos en Korea como para que sea realista meterlos?
Es que es tan absurdo que me ha costado hasta replicarlo sin parecer bobo yo.


Aunque no hay datos oficiales, se estima que hay un 4% de extranjeros en Corea Del Sur, una representacion muy pequeña.
A mi la serie me está pareciendo por ahora malísima, igual no la peor, pero está cerca.
No me gusta ningún personaje.
La protagonista ya me cayó mal en Black Panther, pero aquí es peor aún. Y los secundarios no los veo para nada.
De todas formas terminaré de verla a ver si mejora mi percepción sobre la serie. Me pasó con Agatha, que los 3 primeros son muy malos, pero luego me pareció que mejoraba.

Las fases actuales de Marvel están siendo muy regulares tirando a malas. Y eso no tiene que ver con colores de piel, razas, sexo u orientación sexual...
Yo no soy racista, ni machista, ni ... lo que sí estoy es hasta las narices de que por decir que algo me parece malo, salten siempre a decir "eres tal o pascual". Yo pongo de mi parte, intento que me guste, pero no está siendo así. La calidad ha bajado mucho.
Además me he quedado sólo. Ya en mis círculos nadie quiere saber nada de Marvel. Antes siempre íbamos varios a ver las películas al estreno. Ahora me dicen "esa mierda no la veo".

Llevo un buen bajón. Espero que los 4 fantásticos me devuelva un poco la ilusión por Marvel y su UCM
Ya está Thunderbolts por los mares del caribe.
Pues personalmente lo que hemos visto de Ironheart me ha gustado tirando al notable bajo, aunque habrá que ver como se desarrolla. Si que es cierto que parece tener mas presupuesto en efectos especiales comparado con otras series (véase Falcon & Winter Soldier) pero en ese aspecto Agatha tb había subido un poco el listón. Además como lector de cómics yo veo por donde van los tiros del Encapuchado y eso me mantiene mas interesado que la propia trama de Riri.

Lo que me molesta una barbaridad es el tema de NATALIE, que en los cómics si no me falla la memoria era como un holograma rollo un solo color, y aqui la IA parece de carne y hueso [+risas]

obmultimedia escribió:Como sale un hombre de dudosa sexualidad y genero ( procedente de Madripoor , un lugar donde hay de todo), pues ya es inclusion forzada.


Porque es una inclusión forzada, teniendo en cuenta que la apariencia/personalidad del personaje no tiene NADA que ver con la fuente original (lo mismo que ocurre con los Hermanos Sangre) y que el grupo/etnia/sexualidad que representan no tiene ningún peso para la trama. Dicho esto, como son personajes que van a durar dos telediarios pues tres pimientos importa, pero eso no quita que fuese del todo innecesaria esa re-adaptación total del personaje.

Imagen


Imagen
Perdonar el OFFtopic, hay alguna forma de reportar un mensaje privado?

Ya he tenido que bloquear a un usuario de este hilo por un comentario racista y transfobo
Para que molestarse en argumentar nada es como hablar a una pared
Yo la puse y al rato ya estaba en el móvil y la quité. Viniendo de WF que no me gustó la peli ni los personajes, ya sabía que poco me iba a gustar esto. A lo tonto llevo sin que me guste una serie desde la de Hawkeye.
@Indigo Brother como menciona al que he ignorado ( y se ha sentido el mismo alludido sin mencionarle tan siquiera), no voy a acusarte de nada, el mismo se ha ofendido y delatado.

Puede o no puede interpretarse como inclusion forzada al ser un personaje secundario sin apenas importancia, su condicion da igual para la trama.
Lloyd_Banks escribió:Yo la puse y al rato ya estaba en el móvil y la quité. Viniendo de WF que no me gustó la peli ni los personajes, ya sabía que poco me iba a gustar esto. A lo tonto llevo sin que me guste una serie desde la de Hawkeye.



has probado con born again ?

igual es mas adecuada para "los de siempre " [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Tema woke tiene hilo propio.

Es una pena que no tengamos hilos propios de series como Iron Heart :(
A mi simplemente me aburrio cosa mala y me parecio floja de narices porque ahora vengo super mal acostumbrado de la calidad de las series de Netflix, que incluso las dos que mencione que no me gustaron, me siguen pareciendo series muy cuidadas.

Todo lo que mencionais me parece secundario, simplemente la trama y personajes no me despertaron ningun interes (de hecho ya ni recuerdo que puñetas paso ahi, menos mal que suelen poner un "en anteriores episodios" [qmparto] ).
Terrible, se veía venir que la serie no tenía nada interesante, de lo peor en series del UCM.
[erick] escribió:Tema woke tiene hilo propio.

Es una pena que no tengamos hilos propios de series como Iron Heart :(

Pues a raíz de tu mensaje me planteé crear un hilo sobre la serie, porque lo visto hasta ahora está bastante bien, pero sabiendo que son tan pocos capítulos no sé si tendría mucho recorrido.
Tukaram escribió:
Lloyd_Banks escribió:Yo la puse y al rato ya estaba en el móvil y la quité. Viniendo de WF que no me gustó la peli ni los personajes, ya sabía que poco me iba a gustar esto. A lo tonto llevo sin que me guste una serie desde la de Hawkeye.



has probado con born again ?

igual es mas adecuada para "los de siempre " [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]


Sí, pero siento que no salió del todo bien, de hecho ya confirmaron que hay cosas que se mantuvieron del desastre original como el episodio en el que se menciona a Ms Marvel que fue el peor para mí
@Lloyd_Banks

ai te doy la razon se nota que hay cosas que sobrevivieron del guion inicial del reboot
@Tukaram sí, a ver la siguiente si sale redonda
@Lloyd_Banks Eso es imposible el protagonista no cumple ciertos requisitos obligatorios para ello
Tukaram escribió:@Lloyd_Banks Eso es imposible el protagonista no cumple ciertos requisitos obligatorios para ello


Me he dado cuenta que es cierto, no tiene puntuación máxima.
20520 respuestas
1407, 408, 409, 410, 411