Buenas, lo primero decir que este modd lo he hecho combinándolo con el de Enekho, por lo que lo ideal es hacer ambos.
Lo que necesitaremos y dónde conseguirlo:
Tiendas de electrónica (excepto en Madrid parece ser…):
-Pasta térmica. Preferiblemente Artic Silver Cool 5.
- Caja para disco duro de 2,5 pulgadas.
-El cooler que lo pondremos mediante un cable USB para que se alimente del puerto trasero o bien de un PC. No lo soldaremos al pin de la placa libre, porque este está reservado para poner mas ventiladores en una posible actualización del tuto. Debéis pillar un ventilador de 9 Cms y un cable USB para unirlos. Podéis usar soldador o cinta americana.
Tienda de bricolaje, ferreterías, etc… :
-8 tornillos M5 . 80 x 10.
-8 arandelas de metal para los tornillos.
-8 arandelas de nylon o plástico para los tornillos.
-Un trozo de goma para las memorias.
-Cinta americana (importante que sea AMERICANA y no cinta aislate).
-Fieltro.
-Tijeras.
-Un punzón o destornillador plano muy pequeño.
-Destornilladores: Tork del 6, 9 y 10.
Perfumería, farmacia o super de la esquina:
-La ostia de bastoncillos de oídos.
-Un bote de alcohol para heridas de 96º.
Casa de un vecino/amigo:
-Dremel o máquina de taladrar.
Psicólogo o monitor de Yoga:
-Paciencia para parar un puto tren.
-----------------------------------------------------------------------------------------
Paso 1º. Desmontar la 360 hasta separar el chasis de la placa base.
Como es algo que la mayoría sabrá hacer y hay un excelente tutorial para ello, mejor aprovecháis el trabajo del compañero PabloAM, y lo miráis. Pinchad
aquí
Paso 2º. Cortamos el cable de alimentación del ventilador y también el USB para unirlos con el soldador o cinta americana, de manera que el ventilador puedan funcionar enchufándolo a un puerto USB.
Paso 3º. Le hacemos un agujero al chasis con la Dremel por la parte del HHD para sacar los 2 cables del lector y el del ventilador. De modo que nos quede como en la imagen o un poco más pequeño, según queramos.
Paso 4º. Seguir el tutorial de
Enekho sin llegar a cerrar la consola ni revivirla (en caso de estar rota). A lo descrito en el tuto le pondremos unas gomas bajo las memorias inferiores y pararemos cuando tengamos la placa montada en el chasis.
Con especial cuidado al poner la pasta y los disipas.
Paso 5º. Ponemos cinta americana entre los disipadores y el conducto blanco de tal modo que quede sellado para que los ventiladores extraigan todo el aire. La cinta se pone en todas las juntas, incluso en la que hay entre conducto y chasis a fin de no dejar escapar aire caliente hacia el interior de la consola.
Paso 6º. Ya es momento de colocar el ventilador sobre el disipador de la GPU. Lo ponemos encima y sacamos el USB por el agujero. Hay que estar pendiente de que en todo momento lo que haga el ventilador sea expulsar aire del disipador, NUNCA ORIENTAR EL AIRE HACIA EL DISIPADOR. Ahora lo fijamos al disipador con la cinta americana.
Paso 7º. Es hora de meterle mano al lector. Lo reforzaremos las patas. Lo ponemos boca abajo y veremos que las patas son cilíndricas, por lo que le meteremos un bastoncillo de oídos con la mano hasta que no avance más y cortamos un poco por encima.
Después golpeamos con el mango del destornillador el canto de bastoncillo para que se meta bien y quede como en la imagen de abajo.
Repetimos con cada cilindro. Con esto hemos conseguido mayor superficie de apoyo y pegado para el fieltro.
Recortamos unos taquitos de fieltro y se los pegamos en la parte del cilindro con bastoncillo para después fijarlo muy bien con cinta americana.
Ya están hechas las patas para que el lector se apoye como es debido sobre la mesa.
Paso 8º. Ya podemos cerrar la consola si queremos para seguir con el tutorial o bien revivirla. Quedará así un agujero en la parte original del lector.
Paso 9º . Aventura con el disco duro. Este es sin duda el paso que más me ha costado. Porque que yo sepa no se había intentado antes esta frikada colosal. Necesitamos que el disco duro no tape el agujero del chasis. Así que lo que haremos será desmontarlo para meterlo en una caja no oficial (esto aún no lo he hecho por falta de pasta para comprar la caja).
Al Turrón. Aquí será dónde usemos el Tork 6 y el 9. Lo abrimos y queda tal que así.
Retiramos esta cubierta y hacemos un poquito de fuerza par sacarlo inclinando hacia arriba la parte metálica delantera. Una vez extraído que daría así.
Ahora vemos que queda retirar el conector MS del disco duro unido al cable. Para esto puede que debamos doblar hacia arriba los rebordes de chapa ya que el conector es largo y no saldrá con facilidad. Lo seguro es que habrá que retirar la goma.
Bien, ya tenemos el conector suelto.
Paso 10º. Ahora con cuidado de haber elegido una buena caja, la abrimos para medir dónde iría el conector y la hacemos un agujero suficientemente grande para introducir el “CONECTOR EN SU EXTREMO DESTINADO AL DISCO DURO” de manera que el cable y el conector para la 360 queden al aire. Metemos el disco en su caja y conectamos. Decir que yo no he usado caja aún, por lo que juego con el hhd al aire ( y otras cosillas xD).
Con esto ya podemos disfrutar de unos grados menos en nuestra 360. Espero que os sirva tanto como a mí, y por supuesto admito críticas (constructivas, eso si).