[Tutorial] Poner imagenes a los fondos de carpeta en XP (Avanzado)

Hola a todos! Pues nada, aquí os traigo un tutoríal que he creado recientemente para poder poner imágenes decentes de fondo de carpeta, algo que en un principio parece un simple capricho de personalización, pero que alguna veces como en mi caso, puede servir para mejorar la imagen que mostramos a un grupo de personas.

Esto viene a raíz de una necesidad que me surgió hace unos días, ya que necesitaba mostrar una imagen de fondo para cada carpeta ,acorde con la temática de la misma y que esa imagen quedase mas o menos bien, de una forma estilizada y bien diseñada, nada de coger y poner la típica carátula de Los Maiden en la carpeta “Discografía de Iron Maiden” que se coloca a placer, a veces creándose mosaicos que quedan fatal a la vista y que dificultan la correcta visualización del contenido, así como poder controlar la posición o el espacio que queremos que ocupe en el fondo de nuestra carpeta.
En mi caso lo utilicé en un equipo con Windows XP que se mostraba en una TV LCD (Panorámica de 37”) y quedaba realmente bien, cada carpeta de cada proyecto que se presentaba tenia su logotipo abajo a la derecha y para nada parecía una imagen de fondo de carpeta.

Para todos aquellos que quieran personalizar su colección de fotos, música, o que se encuentren en una situación parecida a la mía, espero que os sirva, además, es posible hacerlo de forma masiva sin perder demasiado tiempo, ya que el proceso de implantación de la imagen en las carpetas lo realizaremos mediante una aplicación, no con la edición del desktop.ini, sin duda ganaremos en tiempo y comodidad si queremos hacer muchas.

Sin más, el tutoríal, espero que sea útil y que este mas o menos bien explicado (perdonad si la presentacion no es muy llamativa, pero no suelo hacer tutoriales XD):

Nota: Utilizo Photoshop y Windows en Inglés, que en mi curro son muy “Internacionales” xD, lo siento.



Tutorial avanzado para la creación de fondos de carpeta en XP


-Lo primero es hacer una captura de pantalla de una carpeta cualquiera (pulsando la tecla Impr. Pant.) , expandida totalmente para poder medir el espacio en blanco donde se colocará el fondo personalizado.



-Abrimos el Adobe Photoshop, vamos al menú “Archivo” para crear una imagen nueva (Archivo --> Nuevo) y con la resolución que nos pone por defecto le damos a OK, ya que es la resolución de la captura que acabamos de hacer, presionamos CTRL + V para pegar la captura y recortamos el espacio en blanco donde va el fondo, tal como se muestra aquí:

Imagen

-Con la herramienta de selección lo recortamos (Seleccionar --> Menu Editar --> Copiar ) y volvemos a repetir la operacion de crear nueva imagen, pero en este caso no hara falta pegar lo que hemos recortado, solo queremos las medidas, asi que creamos una imagen nueva con las medidas que especifica Photoshop y en el menú de “Contenido del Fondo” seleccionaremos transparente.

Imagen

Ya tenemos la plantilla sobre la que podremos diseñar nuestros fondos, con la medida exacta del hueco donde se muestran, para poder jugar con la posicion de las imágenes y no entorpecer la visualizacion del texto de las carpetas.



A partir de aquí depende de vuestra creatividad o habilidad con el Photoshop (o el programa que estéis usando), pero os voy a proponer un estilo que creo que queda bastante bien y que no carga demasiado a la vista.



Por ejemplo, vamos a personalizar la carpeta “ Mis Imágenes”



-Con el Photoshop abierto y con nuestra plantilla preparada buscamos la imagen que queremos poner de fondo, yo he elegido esta:

Imagen

-Abrimos con Photoshop y vemos que tamaño tiene, si es demasiado grande la reduciremos un poco (Editar --> Tamaño de imagen) especificando que tamaño en pixels nos viene bien, con el fin de que no quede ni muy pequeña ni demasiado grande en nuestro fondo.

Cuando la foto este a nuestro gusto la pegaremos en la plantilla.



Quedando asi :

Imagen

Yo la he colocado en la esquina inferior derecha, pero lo bueno de este metodo es que podemos colocarla donde queramos, ya que de la misma forma en la que se vea en la plantilla se verá luego en la carpeta.



Como sugerencia: Por ejemplo, si es una imagen con el fondo blanco y los bordes muy bien definidos, como en este caso, y la queremos utilizar en un fondo de otro color, utilizaremos la “Varita Magica” para contornearla y borrar los bordes blancos, o tambien por si la imagen tuviera un fondo azul claro y queremos que no se vea.Si por el contrario va a ir en el tipico fondo de windows (blanco) no es necesario, ya que los bordes no se verán, pero como os comentaba antes, esto ya depende de vuestra creatividad y/o habilidad con potoshop y compañía.



-El siguiente paso seria retocarla a nuestro gusto (retocar los colores, añadir texto, agregar alguna cosa mas…) pero algo que realmente queda muy bien es hacer la imagen semi-transparente,asi ademas de crear un efecto elegante, evitaremos la saturacion visual con colores muy vivos o que molesten para leer el nombre de los archivos (Aquí hay solucion, ya que el programa que utilizaremos para poner las imágenes tambien permite cambiar el color de la fuente)



Quedaria algo parecido a esto, bajando la opacidad a un 74% (Capa --> Estilo de Capa --> Opciones de Fusión)

Imagen

-Ahora solo tenemos que guardar nuestra creacion en formato JPG (es recomendable que no sea demasiado pesada en KB, pero con los equipos modernos no hay de que preocuparse) y abrir el programa en cuestion que nos permite añadir las imágenes a los fondos de carpeta.



Lo podeis bajar de su pagina oficial, es gratuito http://www.sodabush.com/windowpaper/downloads.php



Es sumamente sencillo de utilizar, seleccionamos la carpeta que queremos personalizar, la imagen que va en esa carpeta y si fuera necesario el color de la fuente.Una vez hecho esto, solo tenemos que darle a Exit y los cambios se quedaran guardados:

Imagen

No os preocupeis si en la previsualizacion no os aparece la imagen que hemos puesto, es normal, depende del tamaño de la misma, a veces te la previsualiza y a otras no.



Este es el resultado final :

Imagen

Con imaginacion se pueden hacer cosas muy interesantes [360º]

Espero que os sirva de ayuda!!


Salu2!!!
Aunque el tuto es un poco chorra, se te agradece, sobretodo para los novatos...

Lo que yo tengo es una duda...¿se puede poner el fondo como fondo por defecto para TODAS las carpetas? Así, al estilo GNOME...molaría más que tener que poner una imagen en cada carpeta. Me gustaría poner un patrón de fondo para el explorer del Vista...
A ver, esto claramente va dirigido a los novatillos, que muchas veces se vuelven locos buscando como hacer algo parecido, que ya lo he visto en algunos foros y los pobres no encuentran nada definitivo xD
Ademas la informacion que he visto por ahi no permite personalizar tanto, es una ayuda.

Lo de vista... mañana te lo miro en el portatil y hago algunas pruebas.

Lo que es seguro es que en XP no podras ponerlo como plantilla para todas las carpetas,a no ser que hagas una imagen y con el programita este la enlaces a manija en todas las carpetas que quieras, jaja es una solucion.
De todas formas hay posibilidades de poder poner fondos HTML a las carpetas...seria cuestion de investigar un poco a ver si se puede hacer un archivo de fondo comun para todo windows.
Esta claro que Windows es un poco limitado en este aspecto, tambien por eso me decidi a crear este mini-tuto, para la gente a la que no se le habia ocurrido que esto puede cambiarse.

Salu2!!
2 respuestas