Wenas, pezqueñines, hoy vamos a aprender como activar la aceleracion grafica para vuestra tarjeta ATI en Ubuntu/Kubuntu/Xubuntu y la distro que sea, con dos coones xD.
Sin mas dilacion, AL TURRON!!!!
--PARA REALIZAR ESTE TUTORIAL, SE RECOMIENDA UN XORG.CONF LIMPIO--
Ejecutaremos el siguiente comando en consola:
$ sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg
Seleccionaremos de la primera lista el driver "vesa".
Aceptaremos todas las opciones por defecto, EXCEPTO EN LA DE AUTODETECTAR EL MONITOR, a la cual diremos NO y seguiremos aceptando todas las opciones por defecto hasta finalizar el asistente.
Reiniciaremos y ya tendremos el driver "vesa" configurando y funcionando.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Lo primero y antes de nada, actualizar el sistema si lo acabais de instalar, ya que hay una actualizacion del kernel ke requerira que reintalemos los dirvers para la tarjeta despues de ella.
Al lado del relojito, veremos un icono con una exclamacion y un iconito de un paquete como los de DHL.
Clicaremos en el una sola vez, y procederemos a actualizar con todas las de dios y alguna mas que hay por algun repositorio.
Lo primero activaremos los repositorios que esten desactivados mediante la edicion del sources.list, vamos alla:
Abrimos un nuevo Terminal y en el escribiremos lo siguiente:
$ sudo kate /etc/apt/sources.list
Las lineas como:
#Este repositorio bla bla bla...
las dejamos con la almohadilla (#) delante, no las tocaremos, pero las lineas del tipo:
#deb [url]http://[/url]
o
#deb-src [url]http://[/url]
las descomentaremos para poder activar esos repositorios, quitando simplemente la almohadilla.
Guardaremos el archivo, con el boton guardar, of course, y procederemos a cerrar la ventana y volver a la consola para hacer lo siguiente.
Ahora escribiremos en ella:
$ sudo apt-get update
Esto actualizara los repositorios y las listas de paquetes disponibles para tu version.
Una vez echo todo esto, procederemos a actualizar el sistema.
Volvemos al Administrador de Paquetes: Adept
Pulsaremos en Obtener Actualizaciones y esperaremos a que se descarguen los Headers de las mismas, para proceder a actualizar. El programa comenzara automaticamente a hacerlo y se pegara unos 10-15 minutillos dependiendo de la conexion de la que dispongais.
Pasado este mal trago de la espera, procedemos a reiniciar el sistema y cerciorarnos de que se ha instalado un nuevo kernel. Lo sabremos por que en nuestro cargador de arranque (GRUB) disponemos de dos kernels distintos en version, arrancaremos con el primero y mas moderno.
Una vez de nuevo en el sistema e iniciada tu sesion, nos fijamos en que el actualizador de paquetes no haya encontrado nuevas actualizaciones, si ha sido asi, las instalaremos y si no, simplemente seguimos al siguiente paso.
Y AHORA VIENE LO BUENO, LO MAS ESPERADO, LA ACELERACION 3D:
Para ello necesitaremos el paquete suministrado por ATI en su pagina WEB, y el cual el tito necros os proporciona en un enlace de descarga directa desde aqui:
https://a248.e.akamai.net/f/674/9206/0/www2.ati.com/drivers/linux/64bit/ati-driver-installer-8.33.6-x86.x86_64.runUna vez descargado, suponiendo que ha sido en tu home ( Firefox descarga por defecto en Desktop, pero se puede cambiar en las preferencias del programa ) procedemos a su ejecucion y posterior instalacion con el siguiente comando:
$ sudo sh ./ati-driver-installer-8.33.6-x86.x86_64.run
Ohh! Sorpresa!!! Un bonito instalador, como en Windows!! Woooo! Como molaaa, colita colita!!!
Nos dispondremos a seguir la "Intuitiva" interfaz del instalador (ejem...) haciendo click en cada boton de siguiente, hasta tenerlo completamente instalado.
Una vez terminada la instalacion "intuitiva" (ejem...) procederemos a ejecutar desde la consola el siguiente comando:
$ sudo /usr/X11R6/bin/aticonfig --initial
Despues de recibir el mensaje en consola, procederemos a reiniciar nuestro sistema.
Menu K -> Terminar -> Reiniciar el Ordenador!!!
Una vez reiniciado, procedemos a comprobar que todo ha ido correctamente, para ello ejecutamos desde una consola el siguiente comando:
glxinfo | grep direct
Si procedemos a visualizar un Direct Rendering: YES como una casa, nos dirigiremos a la nevera y sacaremos una birra ( y otra por el creador de este tutorial ) y tomarnosla por lo bien que lo hemos hecho!
Ale, gañanes! A disfrutar!!!
Decir que he probado este metodo 3 veces y funciona, al menos a mi, se dice que hay cierta incompatibilidad o bugs con algunas tarjetas.
Algun problema, postead y se ayudara en la medida de lo posible .
Si estoy errando algun paso o se me ha olvidado algo, no os corteis y mandadme al carajo corrigiendome!!! Amena informacion gratuita...
Saludetes!!!