Trasplante de Windows 7

Os explico: Tengo un W7 en un equipo con una placa gigabyte p41t-d3p y una nvidia vieja 7600 gt. Quiero trasplantarlo a una asus p5e64ws con una gt 640. O sea pasar el disco de una a otra. Como me temía, casca. Pantallazo azul nada más salir las lucecillas volantes esas del windows. Vuelvo con el disco a la gigabyte. arranco. Desinstalo todos los drivers que puedo (grafica, audio, los de la placa no hay manera, pero deshabilito los chipset de la gigabyte). Monto en la asus. Casca otra vez. Arranque a prueba de fallos: casca. Pregunto:

¿Hay alguna manera de saber que puto driver lo hace cascar?

En el log de eventos del sistema no aparece nada.
Lo que lo hace cascar es el cambio de placa, aprovecha y formatea, copia lo necesario y ya, no vas a poder hacer más me temo [+risas]
Me suena que había alguna manera de hacer una "copia de seguridad", pero vamos, es absurdo, te tomará muchísimo espacio y puedes aprovechar ahora para tener ese rendimiento de un Windows recién formateado XD
Hero Of Time escribió:Lo que lo hace cascar es el cambio de placa, aprovecha y formatea, copia lo necesario y ya, no vas a poder hacer más me temo [+risas]
Me suena que había alguna manera de hacer una "copia de seguridad", pero vamos, es absurdo, te tomará muchísimo espacio y puedes aprovechar ahora para tener ese rendimiento de un Windows recién formateado XD


Ya se que es el cambio de placa. Y peta al cargar algún driver de la gigabyte. Pero lo que quiero saber es si hay manera de saber que driver exactamente lo hace petar, para arrancar con la gigabyte, desinstalarlo y ya arrancar con la otra y ponerle los drivers de la asus. Y formatear no quiero .... para eso la dejo como esta.
kelden escribió:
Hero Of Time escribió:Lo que lo hace cascar es el cambio de placa, aprovecha y formatea, copia lo necesario y ya, no vas a poder hacer más me temo [+risas]
Me suena que había alguna manera de hacer una "copia de seguridad", pero vamos, es absurdo, te tomará muchísimo espacio y puedes aprovechar ahora para tener ese rendimiento de un Windows recién formateado XD


Ya se que es el cambio de placa. Y peta al cargar algún driver de la gigabyte. Pero lo que quiero saber es si hay manera de saber que driver exactamente lo hace petar, para arrancar con la gigabyte, desinstalarlo y ya arrancar con la otra y ponerle los drivers de la asus. Y formatear no quiero .... para eso la dejo como esta.

Bffff, no sé, intenta ponerle diréctamente los drivers de la asus a ver qué pasa.
Olvídate, en serio, puedes tirarte días y no conseguir nada, muchas veces no es por que sea un driver el que falle, si no por la falta de tener un driver instalado o configuraciones especificas para la nueva placa base, cuando tu instalas un Windows instala los drivers justos para andar con esa placa en concreto y en ninguna otra salvo sea casi un calco. Piensa que el solo hecho de cambiar de IDE a AHCI en una misma placa base hace que casque Windows en el arranque. Esto no es linux que autodetecta piezas durante el arranque del S.O. y puede sobrevivir a un cambio de equipo completo.

O le haces una recuperación desde la instalación (y cruzas los dedos) o haces una instalación nueva. No hay otra, Windows es así y te está haciendo perder el tiempo, de hecho esta pensado así a propósito para dar problemas de un equipo a otro diferente en piezas para que no se pueda usar instalaciones OEM en otros equipos simplemente clonándolos o pasándoles el HD.
Darumo escribió:Olvídate, en serio, puedes tirarte días y no conseguir nada, muchas veces no es por que sea un driver el que falle, si no por la falta de tener un driver instalado o configuraciones especificas para la nueva placa base, cuando tu instalas un Windows instala los drivers justos para andar con esa placa en concreto y en ninguna otra salvo sea casi un calco. Piensa que el solo hecho de cambiar de IDE a AHCI en una misma placa base hace que casque Windows en el arranque. Esto no es linux que autodetecta piezas durante el arranque del S.O. y puede sobrevivir a un cambio de equipo completo.

O le haces una recuperación desde la instalación (y cruzas los dedos) o haces una instalación nueva. No hay otra, Windows es así y te está haciendo perder el tiempo, de hecho esta pensado así a propósito para dar problemas de un equipo a otro diferente en piezas para que no se pueda usar instalaciones OEM en otros equipos simplemente clonándolos o pasándoles el HD.



Joer ... que asco ..... El caso es que hace poco tuve un XP en parecidas circunstancias (paso de una gigabyte a una asus) y conseguí arrancarlo desinstalando todos los drivers que pude mientras estaba montado en la gigabyte y deshabilitando los subsistemas usb y sata. Con este he intentado lo mismo, pero no se deja el muy cabrón [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]. Además lo he configurado para que haga un volcado de memoria cuando peta y poder mirarlo con el bluescreen viewer ese y ni volcado ni su puta madre. Peta y no guarda el volcado .... será porque no arranca del todo o yo que se. Pues na .... en la gigabyte se queda [carcajad] [carcajad] [carcajad] Muchas gracias.
Es un cristo intenat que arranque un s.o de windows en otra maquina en la cual sno se instalado, tendras menos dolores de cabeza si formateas de 0
Si además es tonteria, copias lo que quieres guardar, en un disco aparte o dvd o algun otro medio de almacenamiento, y formateas y instalas en la nueva placa.
Te dejo este artículo bastante completo de Noticias3D sobre "Cómo cambiar una placa sin reinstalar Windows": http://www.noticias3d.com/articulo.asp?idarticulo=903
Espero que te sirva.
yo he estado mirando un script the VB que cambia el cotrolador del disco (fix_7hdc.vbs), que es lo que hace petar windows con el error 7b.

Segun lo que he leido un disco con windows pe, o el mismo de windows se pueden usar para inyectar los nuevos drivers. Ya tengo los drivers listos y el script tambien en un usb stick, esta tarde me pongo al tajo y actualizo el post.
Intenta en BIOS configurar el acceso al disco duro del mismo modo que estaba en la GigaByte. Si consiguieras entrar al menos en Modo Seguro podrías lanzar el chipset de la Asus y solucionar la papeleta.

Otra opción es hacer un Sysprep con el disco duro pinchado en la GigaByte y transplantarlo a la Asus. No obstante, como siempre, hazte un backup por lo que pudiera pasar.
bueno pues la utilidad ha funcionado perfectamente, ya estoy dentro de Windows instalando los drivers.

con un disco de winpe y el script en un usb ha funcionado, no ha hecho falta inyectar drivers ni nada.

el script se llama fix_7hdc.vbs, si queréis tuto facil decídmelo.
La mejor solución:Formateo e instalacion del S.O limpio en la placa ASUS...
El unico inconveniente que hay es volver a instalar los programas que tenias antes en la placa base antigua..
Salu2...Terricola..
waylander escribió:bueno pues la utilidad ha funcionado perfectamente, ya estoy dentro de Windows instalando los drivers.

con un disco de winpe y el script en un usb ha funcionado, no ha hecho falta inyectar drivers ni nada.

el script se llama fix_7hdc.vbs, si queréis tuto facil decídmelo.

me interesa, ¿tienes un enlace o algo?
13 respuestas