Tras overclock mi pc no arranca

La he liado parda.

He estado probando el overclock en mi pc y ahora no arranca. Mi placa es una asrock fatality 990fx killer, el procesador un fx 8350, rl corsair h110, la caja una thermaltake overseer rx i, la fuente de alimentación una tacens radix vi 650, la gráfica una ati r9 280x y dos ram de 4gb 1866.

Segui una guía para hacerle el oc bastante completa aunque no se si seguí bien todos los pasos. Lo que toque en la bios fue quitarle el cool and quiet y demás ahorros de energia. aumente a x22 primero y a x23 después el procesador (4400 y 4600) y no toque el voltaje. Algo creía yo basico. Le hice una prueba de estrés a cada configuración con el aida64 de una media hora. Las pruebas fueron bien cría yo y me alcanzó el micro los 67° en la última prueba así que decidí parar ahi.

Pues resulta que me pongo a jugar al farcry 3 con todo en muy alto, como antes de el overclock y me iba un poco mejor. Al cabo de 1h jugando coge y se apaga el pc. [buuuaaaa]

Desde entonces no me arranca. Le he reseteado la cmos. Le he quitado la pila 10 segundos. Y nada. ¿Alguien sabe que le puede pasar? ¿Algún truco magistral que lo haga funcionar?¿Puede haberse roto la fuente de alimentación? Se que andaba un poco justo [snif]
tienes muchas papeletas de haberte quedado sin fuente, a esa tacens no se le debe pedir tanto.
Fatal1ty 990FX + FX8350 + Overclock = desastre, sin más. Es una placa con fases dobles de 4+1, vamos, una placa a huir en caso de montar cualquier FX8xxx y ya no digamos un FX9xxx.

No sé en que está pensando AsRock en AMD, ninguna de sus placas es recomendable en absoluto.
Muchas gracias por las respuestas. Este finde que tendre tiempo me pondre a testear la fuente. Espero que sea eso ya que era la siguiente pieza del pc en la lista a cambiar.

KailKatarn escribió:Fatal1ty 990FX + FX8350 + Overclock = desastre, sin más. Es una placa con fases dobles de 4+1, vamos, una placa a huir en caso de montar cualquier FX8xxx y ya no digamos un FX9xxx.

No sé en que está pensando AsRock en AMD, ninguna de sus placas es recomendable en absoluto.

No debería hacerle ni un poco de oc?? ni estabilizando el voltaje a 4,6 o 4,4?
ghossio escribió:No debería hacerle ni un poco de oc?? ni estabilizando el voltaje a 4,6 o 4,4?



No, no te lo recomiendo en absoluto en esa placa. Si puedes y aún estás a tiempo yo la devolvería sin dudarlo. Esa placa es una placa de (4+1)x2 en vrm phases lo que supone que hasta de stock ya las estás sometiendo a una buena carga y a una buena calentura.

AsRock para los AMD actuales no es recomendable en absoluto.
Que va, la placa tendra como año y medio. Devolverla dificil. Ya sería para la siguiente si algun dia me la cambio. Comprobé que era la fuente de alimentacion lo que estaba roto porque ni puentea. Asi que ya me pedi una:

http://www.pccomponentes.com/aerocool_s ... dular.html

Para que no falte si algun dia quiero meterle otra r9 280x en Crossfire. Y además con 90A casi el triple de lo que tenía. Que tal veis la fuente? Además con esta fuente y una rl Corsair H110 tampoco debo hacerle el overclock? Yo quiera [snif]
sin menospreciar a aerocool puestos a gastar esa pasta en fuente iria a por otra maca aunque de menos w.

http://www.pccomponentes.com/seasonic_m12ii_evo_edition_850w_80_plus_bronze_modular.html
Yo tengo una asrock pero he leído en muchos sitios que las msi y las Asus son muy buenas.
luiceko escribió:sin menospreciar a aerocool puestos a gastar esa pasta en fuente iria a por otra maca aunque de menos w.

http://www.pccomponentes.com/seasonic_m12ii_evo_edition_850w_80_plus_bronze_modular.html


Si lo pense, o tambien una corsair pero no creo que con 850W me soporte otra r9 280X en crossfirex que algun día espero meter.

connor1991 escribió:Yo tengo una asrock pero he leído en muchos sitios que las msi y las Asus son muy buenas.


Yap, pero cuando la compre no tenia muho conocimiento de estas cosas. Eso ya para la proxima, pero mientras me tire esta espero mantenerla un tiempo.
ghossio escribió:
luiceko escribió:sin menospreciar a aerocool puestos a gastar esa pasta en fuente iria a por otra maca aunque de menos w.

http://www.pccomponentes.com/seasonic_m12ii_evo_edition_850w_80_plus_bronze_modular.html


Si lo pense, o tambien una corsair pero no creo que con 850W me soporte otra r9 280X en crossfirex que algun día espero meter.

connor1991 escribió:Yo tengo una asrock pero he leído en muchos sitios que las msi y las Asus son muy buenas.


Yap, pero cuando la compre no tenia muho conocimiento de estas cosas. Eso ya para la proxima, pero mientras me tire esta espero mantenerla un tiempo.

es que me pasa lo mismo que a ti jajajaja tengo una asrock porque cuando compre el pc no sabia mucho de este mundillo jajaj
connor1991 escribió:Yo tengo una asrock pero he leído en muchos sitios que las msi y las Asus son muy buenas.



De las MSI sólo hay una buena, la 970 gaming y aun así no planta cara a la ASUS M5A97 EVO R2.0. Para AMD las mejores son las ASUS de largo y luego hay alguna gigabyte que hace el apaño también sin problemas. Vamos, que no me pillaba ninguna MSI.
Asrock y sus fases...

En intel también la ha liado parda ese fabricante, sockets 1155 con fugas de calor en las fases y dando throttling al procesador...

De todos modos revisa la fuente, que son tres segundos. Puentea a ver si arranca.
descoat escribió:Asrock y sus fases...

En intel también la ha liado parda ese fabricante, sockets 1155 con fugas de calor en las fases y dando throttling al procesador...

De todos modos revisa la fuente, que son tres segundos. Puentea a ver si arranca.


Ya la puentee y no funciona, peto la fuente. Ya pedi una que me llega mañana, la aerocool de 1100W
¿aerocool??
¿Necesitas esa potencia?

Las líneas de 12v con oscilaciones en el voltaje te va a dar muchos quebraderos de cabeza. Dinos los componentes que tienes y vemos lo que necesitas. Yo iría por una de la serie AX de Corsair como la 760 o 760i. Si no hay pasta, bajas un escalón.

La fuente es el componente principal de un Pc, luego la placa base.
La fuente es esta:

http://www.pccomponentes.com/aerocool_s ... dular.html

En las características dice que tiene poca oscilacion

Regulación de voltaje extremadamente buena (+/-5%): proporciona potencia de entrada constante.

La placa es una Asrock Fatal1ty 990FX Killer, CPU AMD FX-8350, GPU Sapphire vapor-x r9 280x trix UEFI, dos G.Skill de 4GB(1866), rl Corsair H110 y la caja Thermaltake overseer rx i. La fuente que comento es para poder meter en un futuro otra r9 280x en crossfirex

KailKatarn escribió:
connor1991 escribió:Yo tengo una asrock pero he leído en muchos sitios que las msi y las Asus son muy buenas.



De las MSI sólo hay una buena, la 970 gaming y aun así no planta cara a la ASUS M5A97 EVO R2.0. Para AMD las mejores son las ASUS de largo y luego hay alguna gigabyte que hace el apaño también sin problemas. Vamos, que no me pillaba ninguna MSI.


Ahora estoy echando un vistazo a esta placa y a dia de hoy vale 50€ menos que la mia :O Ademas la mia ha subido de precio 30€ de cuando la compre. Que cosa mas rara
No parece mala.
Sí, mínimo 1000w para lo que necesitas. Las 280x consumen 500w ellas solitas y el resto del pc con oc puedes rondar picos de 690/700w. Para evitar sobrecalentamiento de la fuente los 1000W como mínimo, así que esa te irá bien.
Yo he hecho oc a placas infinitamente mas cutres que esas sin problemas, ese no es el tema, lo que pasa es que aqui sino tienes placas de la utlimas con 8 o 12 fases de 300 a 400 todo lo demas es cutre, sino tienes minimo 8 megas de ram no juegas una mierda si tu grafica no tiene minimo 2gb de ram no puedes jugar al buscaminas.
Chorradas y punto, con es aplaca puedes hacer un oc cojonudo como el 90% de placas de gama medio, pero para hacerlo necesitas,
Una fuente de verdad, y eso que tienes es una mierda, las tacens son basura, son muy inestable y incluso las caras son de mala calidad
Aquí la gente no entiende que la diferencia entre una cpu de hace un mes o de hace 4 años i5 2500k i7 2700k es ridicula, que el minimo no son 8gb de ram para jugar, son 6, que una grafica de hace 3-4 años te permite jugar muy decentemente a todo, es mas bajando filtros que no aportan nada juegas a muchisimos a 60 frames y 1080p sin problema, que una placa de 500e comparado de una de 150 pueden tener el mismo oc, duras lo mismo incluso ir mejor la de 300, porque, ¿porque? porque la diferencia real entre un pc de 700 y un pc de 2000 si quieres jugar a 1080p y a 60 frames es ridicula.
Comprate una fuente decente y podrás hacer el mismo oc que con una placa con 8 fases, es mas he visto placas de 80e conseguir mas oc que placas de 400. mas inestable y blablablablablablabala, lo que quieras, pero en los juegos con el mismo procesador tiraba mas esa placa que una de las asus famosisimas de 450e, y ademas peto antes la asus que esa, y encima sin nisiquiera disipadores en los vr, pero nos venden la moto y asi estamos, que nos timan todo el tiempo, eso es el mundillo del pc ni mas ni menos, un gran timo
ashrion escribió:Yo he hecho oc a placas infinitamente mas cutres que esas sin problemas, ese no es el tema, lo que pasa es que aqui sino tienes placas de la utlimas con 8 o 12 fases de 300 a 400 todo lo demas es cutre, sino tienes minimo 8 megas de ram no juegas una mierda si tu grafica no tiene minimo 2gb de ram no puedes jugar al buscaminas.
Chorradas y punto, con es aplaca puedes hacer un oc cojonudo como el 90% de placas de gama medio, pero para hacerlo necesitas,
Una fuente de verdad, y eso que tienes es una mierda, las tacens son basura, son muy inestable y incluso las caras son de mala calidad
Aquí la gente no entiende que la diferencia entre una cpu de hace un mes o de hace 4 años i5 2500k i7 2700k es ridicula, que el minimo no son 8gb de ram para jugar, son 6, que una grafica de hace 3-4 años te permite jugar muy decentemente a todo, es mas bajando filtros que no aportan nada juegas a muchisimos a 60 frames y 1080p sin problema, que una placa de 500e comparado de una de 150 pueden tener el mismo oc, duras lo mismo incluso ir mejor la de 300, porque, ¿porque? porque la diferencia real entre un pc de 700 y un pc de 2000 si quieres jugar a 1080p y a 60 frames es ridicula.
Comprate una fuente decente y podrás hacer el mismo oc que con una placa con 8 fases, es mas he visto placas de 80e conseguir mas oc que placas de 400. mas inestable y blablablablablablabala, lo que quieras, pero en los juegos con el mismo procesador tiraba mas esa placa que una de las asus famosisimas de 450e, y ademas peto antes la asus que esa, y encima sin nisiquiera disipadores en los vr, pero nos venden la moto y asi estamos, que nos timan todo el tiempo, eso es el mundillo del pc ni mas ni menos, un gran timo


Pues me dejas mas tranquilo la verdad. A ver si me llega la nueva fuente mañana y encuentro algo de tiempo para montarla. La fuentes es:

http://www.pccomponentes.com/aerocool_s ... dular.html

Que yo creo que voy de sobra para pobar mas OC, no?
Yo tengo una asrock 970 exatreme3 r2.0 con
Fx8350 de 4.6ghz
R9 280
Aerocool strike-x 1100w
Gs kill 1600 cl9 2x4gb
Y de momento la placa no me a dado ningún problema
descoat escribió:Asrock y sus fases...

En intel también la ha liado parda ese fabricante, sockets 1155 con fugas de calor en las fases y dando throttling al procesador...

De todos modos revisa la fuente, que son tres segundos. Puentea a ver si arranca.


doy fe mi mi asrock extreme 4. con el 2500k a 4.5 las temp salen locas.

la proxima asus aunq me cueste 200
Pues ya consegui dedicarle un tiempo y estabilizarlo (y venir a postearlo). Al final he llegado a los 4,8 Ghz por nucleo (de fabrica 4.0 Ghz) y con una diferencia de rendimiento palpable. Después de dar muchas vueltas e informarme bastante, te das cuenta que no es muy complicado ocearle. Desactive todos los controles de rendimiento y refrigeracion y sonido de la placa, y a probar ir subiendo la potencia. Mientras vas subiendo la potencia intentas mantener los voltios al procesador lo más bajos posibles, mientras sea estable claro.

Por cierto yo no entiendo de fases (si 8 o 4x2) pero a 4,8 Ghz cada nucleo y no hace throttle. Me está respondiendo muy bien la PB. Al principio si lo hacia pero se desactiva uno de los varios controles que tiene la bios y todo va fino.

Total que al final lo he dejado todo desactivado, la potencia por nucleo a 4,8 y el vcore (voltaje al nucleo) en 1.45V. Intente redondear la cifra en 5.0 Ghz pero ni poniendo el voltaje a 1.55V (el fabricante recomienda no superar los 1.5V, pero al tener rl se podía forzar un poco más) pero no supera las pruebas de estabilidad. El límite lo tengo en 4,8 Ghz y una temperatura de 35º en iddle y 60º en carga al 100% de carga durante 1 hora.

PD: Quiero comentar que añadí un par de ventilador a la rl haciendo push para reducir temps. En un principio no cabían los de 14cm así que he utilizado un par de 12cm y se ha notado la diferencia.
ghossio escribió:Pues ya consegui dedicarle un tiempo y estabilizarlo (y venir a postearlo). Al final he llegado a los 4,8 Ghz por nucleo (de fabrica 4.0 Ghz) y con una diferencia de rendimiento palpable. Después de dar muchas vueltas e informarme bastante, te das cuenta que no es muy complicado ocearle. Desactive todos los controles de rendimiento y refrigeracion y sonido de la placa, y a probar ir subiendo la potencia. Mientras vas subiendo la potencia intentas mantener los voltios al procesador lo más bajos posibles, mientras sea estable claro.

Por cierto yo no entiendo de fases (si 8 o 4x2) pero a 4,8 Ghz cada nucleo y no hace throttle. Me está respondiendo muy bien la PB. Al principio si lo hacia pero se desactiva uno de los varios controles que tiene la bios y todo va fino.

Total que al final lo he dejado todo desactivado, la potencia por nucleo a 4,8 y el vcore (voltaje al nucleo) en 1.45V. Intente redondear la cifra en 5.0 Ghz pero ni poniendo el voltaje a 1.55V (el fabricante recomienda no superar los 1.5V, pero al tener rl se podía forzar un poco más) pero no supera las pruebas de estabilidad. El límite lo tengo en 4,8 Ghz y una temperatura de 35º en iddle y 60º en carga al 100% de carga durante 1 hora.

PD: Quiero comentar que añadí un par de ventilador a la rl haciendo push para reducir temps. En un principio no cabían los de 14cm así que he utilizado un par de 12cm y se ha notado la diferencia.



Perdona que te conteste así, pero me gustaría que demostrases que no te está haciendo throttle. Quiero decir, por qué no te grabas un vídeo pasando un intelburntest a máximo nivel o un prime95 durante bastante tiempo. Te lo digo así porque he tenido esa placa en mis manos y otros usuarios de este foro también y no hemos podido sacarle esas frecuencias sin throttle ni soñando.

Más que nada para que aprendamos los demás que hacíamos mal con ella que tú si haces bien.
¿Y la fuente que tal la ves una vez instalada?

La verdad es que es un precio muy bueno y me lo estoy planteando.

Lo único la marca, no conozco muchas referencias de ella... voy a ojear por san google.

Un saludo ;)
ashrion escribió:Yo he hecho oc a placas infinitamente mas cutres que esas sin problemas, ese no es el tema, lo que pasa es que aqui sino tienes placas de la utlimas con 8 o 12 fases de 300 a 400 todo lo demas es cutre, sino tienes minimo 8 megas de ram no juegas una mierda si tu grafica no tiene minimo 2gb de ram no puedes jugar al buscaminas.
Chorradas y punto, con es aplaca puedes hacer un oc cojonudo como el 90% de placas de gama medio, pero para hacerlo necesitas,
Una fuente de verdad, y eso que tienes es una mierda, las tacens son basura, son muy inestable y incluso las caras son de mala calidad
Aquí la gente no entiende que la diferencia entre una cpu de hace un mes o de hace 4 años i5 2500k i7 2700k es ridicula, que el minimo no son 8gb de ram para jugar, son 6, que una grafica de hace 3-4 años te permite jugar muy decentemente a todo, es mas bajando filtros que no aportan nada juegas a muchisimos a 60 frames y 1080p sin problema, que una placa de 500e comparado de una de 150 pueden tener el mismo oc, duras lo mismo incluso ir mejor la de 300, porque, ¿porque? porque la diferencia real entre un pc de 700 y un pc de 2000 si quieres jugar a 1080p y a 60 frames es ridicula.
Comprate una fuente decente y podrás hacer el mismo oc que con una placa con 8 fases, es mas he visto placas de 80e conseguir mas oc que placas de 400. mas inestable y blablablablablablabala, lo que quieras, pero en los juegos con el mismo procesador tiraba mas esa placa que una de las asus famosisimas de 450e, y ademas peto antes la asus que esa, y encima sin nisiquiera disipadores en los vr, pero nos venden la moto y asi estamos, que nos timan todo el tiempo, eso es el mundillo del pc ni mas ni menos, un gran timo


Timo tampoco... XD XD XD
Pero yo mismo tengo una placa de 100 eurillos y tengo mi 4790k a 4.6ghz rock estable con un vcore de 1.191 y si te pones a buscar usuarios con placas el doble o el triple de caras por ahí verás que ni mucho menos todos consiguen ese voltaje (que te toque un batch bueno es lo verdaderamente importante, no dejarte la vida en una placa)
Krain escribió:Timo tampoco... XD XD XD
Pero yo mismo tengo una placa de 100 eurillos y tengo mi 4790k a 4.6ghz rock estable con un vcore de 1.191 y si te pones a buscar usuarios con placas el doble o el triple de caras por ahí verás que ni mucho menos todos consiguen ese voltaje (que te toque un batch bueno es lo verdaderamente importante, no dejarte la vida en una placa)



Eso se lo cuentas a mis i7 que se han topado con placas con throttle a 4'5ghz y otras a 4'6ghz que la placa no importa. Da gracias a que los 4790k tienen un OC ridículo, le has subido 200mhz frente a su turbo y aun creerás que tienes un gran overclock en una gran placa.
KailKatarn escribió:
Krain escribió:Timo tampoco... XD XD XD
Pero yo mismo tengo una placa de 100 eurillos y tengo mi 4790k a 4.6ghz rock estable con un vcore de 1.191 y si te pones a buscar usuarios con placas el doble o el triple de caras por ahí verás que ni mucho menos todos consiguen ese voltaje (que te toque un batch bueno es lo verdaderamente importante, no dejarte la vida en una placa)



Eso se lo cuentas a mis i7 que se han topado con placas con throttle a 4'5ghz y otras a 4'6ghz que la placa no importa. Da gracias a que los 4790k tienen un OC ridículo, le has subido 200mhz frente a su turbo y aun creerás que tienes un gran overclock en una gran placa.


Eso te lo has dicho tú. Yo las gracias no las doy, sabía perfectamente lo que subía mi micro como mucho cuando lo compré. Comprando el modelo k del 4790 en una placa con z97 tenía garantizado 1 Ghz más. 4790 va a 3.6Ghz y el modelo K a 4.0, 4.2 con turbo (me sorprende que con todo lo que sabes no sepas eso) y 4.6 oc moderado.

En cuanto a las sumas, no es tu fuerte. 4.0 a 4.6 van 600 mhz. En cuanto al turbo, ni el oc empieza a partir de él, si no de los 4, ni pasa de 4.2 en los 4 cores. Así que son 400 mhz de oc ridículo.
Krain escribió:Eso te lo has dicho tú. Yo las gracias no las doy, sabía perfectamente lo que subía mi micro como mucho cuando lo compré. Comprando el modelo k del 4790 en una placa con z97 tenía garantizado 1 Ghz más. 4790 va a 3.6Ghz y el modelo K a 4.0, 4.2 con turbo (me sorprende que con todo lo que sabes no sepas eso) y 4.6 oc moderado.

En cuanto a las sumas, no es tu fuerte. 4.0 a 4.6 van 600 mhz. En cuanto al turbo, ni el oc empieza a partir de él, si no de los 4, ni pasa de 4.2 en los 4 cores. Así que son 400 mhz de oc ridículo.



Oh, vaya! sabía que me ibas a saltar con esto y te la ibas a zampar (como siempre):


Para empezar cualquier placa buena se salta la limitación de x42 en turbo del 4790k y aplican directamente el x44 en todos los núcleos. Eso no lo sabías porque jamás has catado una buena placa (así hablas de ellas), claro, y por lo tanto así las valoras. Por lo tanto, has subido +200mhz respecto al turbo.

+200mhz, pero sí, tienes un GRAN OC, en una GRAN PLACA, sin lugar a dudas. [hallow]


PD: Y en tu ejemplo te sentirás orgulloso de OC y placa sumando +400mhz respecto a tu turbo de una placa normal. Sí, un gran OC también, no sé como no arde la comunidad de vecinos de tanta potencia adquirida.
KailKatarn escribió:
Krain escribió:Eso te lo has dicho tú. Yo las gracias no las doy, sabía perfectamente lo que subía mi micro como mucho cuando lo compré. Comprando el modelo k del 4790 en una placa con z97 tenía garantizado 1 Ghz más. 4790 va a 3.6Ghz y el modelo K a 4.0, 4.2 con turbo (me sorprende que con todo lo que sabes no sepas eso) y 4.6 oc moderado.

En cuanto a las sumas, no es tu fuerte. 4.0 a 4.6 van 600 mhz. En cuanto al turbo, ni el oc empieza a partir de él, si no de los 4, ni pasa de 4.2 en los 4 cores. Así que son 400 mhz de oc ridículo.



Oh, vaya! sabía que me ibas a saltar con esto y te la ibas a zampar (como siempre):


Para empezar cualquier placa buena se salta la limitación de x42 en turbo del 4790k y aplican directamente el x44 en todos los núcleos. Eso no lo sabías porque jamás has catado una buena placa (así hablas de ellas), claro, y por lo tanto así las valoras. Por lo tanto, has subido +200mhz respecto al turbo.

+200mhz, pero sí, tienes un GRAN OC, en una GRAN PLACA, sin lugar a dudas. [hallow]


PD: Y en tu ejemplo te sentirás orgulloso de OC y placa sumando +400mhz respecto a tu turbo de una placa normal. Sí, un gran OC también, no sé como no arde la comunidad de vecinos de tanta potencia adquirida.


[carcajad] [carcajad] estais muy locos.

Pues si pa cuando se quede corto el procesador ya esta uno harto de tenerlo.

Poniendo loco el 4790k a cuanto se podria poner? asi por curiosidad.

De todas maneras tienes tu mucho eso del delid en la boca y pa subirlo mas no creo yo que con la micro atx puedas rascarle mucho mas.
andapinchao escribió: [carcajad] [carcajad] estais muy locos.

Pues si pa cuando se quede corto el procesador ya esta uno harto de tenerlo.

Poniendo loco el 4790k a cuanto se podria poner? asi por curiosidad.

De todas maneras tienes tu mucho eso del delid en la boca y pa subirlo mas no creo yo que con la micro atx puedas rascarle mucho mas.




Con delid y una RL custom de las muy buenas puedes ver los 5ghz si el micro te sale patanegra absoluto. Si no ... 4'8ghz o así.


PD: Hablamos de sin jugartela con el micro, claro.
KailKatarn escribió:
Krain escribió:Eso te lo has dicho tú. Yo las gracias no las doy, sabía perfectamente lo que subía mi micro como mucho cuando lo compré. Comprando el modelo k del 4790 en una placa con z97 tenía garantizado 1 Ghz más. 4790 va a 3.6Ghz y el modelo K a 4.0, 4.2 con turbo (me sorprende que con todo lo que sabes no sepas eso) y 4.6 oc moderado.

En cuanto a las sumas, no es tu fuerte. 4.0 a 4.6 van 600 mhz. En cuanto al turbo, ni el oc empieza a partir de él, si no de los 4, ni pasa de 4.2 en los 4 cores. Así que son 400 mhz de oc ridículo.



Oh, vaya! sabía que me ibas a saltar con esto y te la ibas a zampar (como siempre):


Para empezar cualquier placa buena se salta la limitación de x42 en turbo del 4790k y aplican directamente el x44 en todos los núcleos. Eso no lo sabías porque jamás has catado una buena placa (así hablas de ellas), claro, y por lo tanto así las valoras. Por lo tanto, has subido +200mhz respecto al turbo.

+200mhz, pero sí, tienes un GRAN OC, en una GRAN PLACA, sin lugar a dudas. [hallow]


PD: Y en tu ejemplo te sentirás orgulloso de OC y placa sumando +400mhz respecto a tu turbo de una placa normal. Sí, un gran OC también, no sé como no arde la comunidad de vecinos de tanta potencia adquirida.


-Eres muy listo, no sabes sumar pero adivinas el futuro.
-Yo aún no me he zampado nada, infeliz.
-Si el turbo llega a 4.4 en todos los cores en unas placas sí y en otras no, es algo que ni he probado porque con el voltaje absurdo que le mete no he hecho ni una solo prueba de stress con él. En la web de Intel pone x42 en los 4 cores. Pero vaya, tampoco espero que sepas leer porque a lo que yo escribo tu contestas lo que te da la gana.
-El gran oc, la gran placa, y tu gran bocaza es algo que pones tú de tu cosecha. Eso nadie lo ha dicho. Como lo de hablar mal de una placa, otra cosa que yo no he escrito.
-Háblale a la mano
Krain escribió:-Eres muy listo, no sabes sumar pero adivinas el futuro.
-Yo aún no me he zampado nada, infeliz.
-Si el turbo llega a 4.4 en todos los cores en unas placas sí y en otras no, es algo que ni he probado porque con el voltaje absurdo que le mete no he hecho ni una solo prueba de stress con él. En la web de Intel pone x42 en los 4 cores. Pero vaya, tampoco espero que sepas leer porque a lo que yo escribo tu contestas lo que te da la gana.
-El gran oc, la gran placa, y tu gran bocaza es algo que pones tú de tu cosecha. Eso nadie lo ha dicho. Como lo de hablar mal de una placa, otra cosa que yo no he escrito.
-Háblale a la mano




Que sí, que ale, que hasta luego.

PD: Ya llevas 2 hoy, dicen que no hay 2 sin 3.

PD2: Y a ver si vamos aprendiendo que el turbo a 2 cores es a 4'4ghz en el 4790k, que tantas lecciones para dar y no saber ni eso ... y de ahí que las placas buenas usen el multi de x44 en todos. Son cosas que pasan.
Creo que no merece la pena tal inversion a proposito para este procesador pero si a uno le gusta estas cosas pues supongo que lo hara. Yo desde luego paso.

Cuando se quede chico me pillo otro y arreando.
andapinchao escribió:Creo que no merece la pena tal inversion a proposito para este procesador pero si a uno le gusta estas cosas pues supongo que lo hara. Yo desde luego paso.

Cuando se quede chico me pillo otro y arreando.



Es que el 4790k se puede resumir en que no tiene OC. Tienes que tener mucha suerte con el micro o comprarlo MUY CARO en el mercado de patanegras y luego has de dejarte una pasta en la disipación increible para frecuencias que bueno ... nada de nunca vistas.

Es un modelo K que poco sentido tiene para el usuario normal.
Krain escribió:
Timo tampoco... XD XD XD
Pero yo mismo tengo una placa de 100 eurillos y tengo mi 4790k a 4.6ghz rock estable con un vcore de 1.191 y si te pones a buscar usuarios con placas el doble o el triple de caras por ahí verás que ni mucho menos todos consiguen ese voltaje (que te toque un batch bueno es lo verdaderamente importante, no dejarte la vida en una placa)



Hay veces que no me acuerdo por que te tengo en ignorados, luego veo que te quotean los demas y ya lo entiendo todo.

Subir un micro de 4,4 a 4,6 y creer que lo tuyo es una hazaña mundial. Tienes un grabe problema. Metele un Ghz mas de su stock y entonces ya nos cuentas campeon.

Que bien se te da soltar un nombre tecnico para intentar darte una credibilidad que no tienes por ninguna parte.
Claro si es que es eso pa gente "normal" no tiene mucho sentido

Mira este seguro que lo ha pillado en mercado de patanegras jjejejjje

a 5,8 con 4 x 980

http://www.3dmark.com/fs/4128118
andapinchao escribió:Claro si es que es eso pa gente "normal" no tiene mucho sentido

Mira este seguro que lo ha pillado en mercado de patanegras jjejejjje

a 5,8 con 4 x 980

http://www.3dmark.com/fs/4128118



Ese micro ha muerto bencheando [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
Lo que ocurre con el 4790k es viene de stock en 4 Ghz y su versión sin k corre a 3.6 Ghz. Por lo que, al final en la práctica con un oc suave le metes 1 Ghz limpio con respecto a su versión capada (1.2 Ghz como mucho). Y la diferencia entre uno y otro son unos 30 euros aprox, por lo que tiene poco sentido la versión sin k.
Otros i7 anteriores tenían una diferencia entre el modelo K y el capado de 100 mhz, por lo que en la práctica, el oc viene a ser parecido (1 Ghz) aunque se los subías entero tú, no venía la mitad del trabajo o más de fábrica.
El 1.6 Ghz del 2600k ya es otra historia. XD XD XD

Necrofero escribió:Hay veces que no me acuerdo por que te tengo en ignorados, luego veo que te quotean los demas y ya lo entiendo todo.

Subir un micro de 4,4 a 4,6 y creer que lo tuyo es una hazaña mundial. Tienes un grabe problema. Metele un Ghz mas de su stock y entonces ya nos cuentas campeon.

Que bien se te da soltar un nombre tecnico para intentar darte una credibilidad que no tienes por ninguna parte.


Otro igual. ¿Dónde lees tú hazaña mundial? ¿Pero tú sabes leer? Grabe con v.
Krain escribió:Lo que ocurre con el 4790k es viene de stock en 4 Ghz y su versión sin k corre a 3.6 Ghz. Por lo que, al final en la práctica con un oc suave le metes 1 Ghz limpio con respecto a su versión capada (1.2 Ghz como mucho). Y la diferencia entre uno y otro son unos 30 euros aprox, por lo que tiene poco sentido la versión sin k.
Otros i7 anteriores tenían una diferencia entre el modelo K y el capado de 100 mhz, por lo que en la práctica, el oc viene a ser parecido (1 Ghz) aunque se los subías entero tú, no venía la mitad del trabajo o más de fábrica.
El 1.6 Ghz del 2600k ya es otra historia. XD XD XD




Cuando hablamos de que no tiene sentido la K es que un usuario normal no va a poder sacarle realmente partido a esa K no a que no compense frente a su modelo normal. Y no, +200mhz no es sacarle partido a la K.
KailKatarn escribió:
Krain escribió:Lo que ocurre con el 4790k es viene de stock en 4 Ghz y su versión sin k corre a 3.6 Ghz. Por lo que, al final en la práctica con un oc suave le metes 1 Ghz limpio con respecto a su versión capada (1.2 Ghz como mucho). Y la diferencia entre uno y otro son unos 30 euros aprox, por lo que tiene poco sentido la versión sin k.
Otros i7 anteriores tenían una diferencia entre el modelo K y el capado de 100 mhz, por lo que en la práctica, el oc viene a ser parecido (1 Ghz) aunque se los subías entero tú, no venía la mitad del trabajo o más de fábrica.
El 1.6 Ghz del 2600k ya es otra historia. XD XD XD




Cuando hablamos de que no tiene sentido la K es que un usuario normal no va a poder sacarle realmente partido a esa K no a que no compense frente a su modelo normal. Y no, +200mhz no es sacarle partido a la K.


Yo no he dicho que que el 4790K no sea una ruina como cpu oceable. Sobretodo porque Intel ya lo pone de stock muy cerca de su frecuencia máxima. Si los 4790K hubieran salido a frecuencias del 3770K nadie diría que su punta de oc es un churro.

En cuanto al turbo del I7, 44x es sólo en un core, en 2 cores creo que se queda 43x, 43x, 40x, 40x.
pero vamos a ver que el 4790 tiene el turbo a 4 ghz y no creo yo que haya que hacer filigranas para rascarle otros 200 mas. La cosa es que puestos a gastar pelas por por la diferencia de precio pues sale a cuentas el k creo.
Krain escribió:Yo no he dicho que que el 4790K no sea una ruina como cpu oceable. Sobretodo porque Intel ya lo pone de stock muy cerca de su frecuencia máxima. Si los 4790K hubieran salido a frecuencias del 3770K nadie diría que su punta de oc es un churro.



La diferencia contra sandy es una ruina, no hablemos ya frente a ivy, si encima te lo venden sin estar a 4'4ghz con turbo ... mejor que no hubiesen sacado nada porque todavía hubiese dado más risa el mundo de los microprocesadores x86-64 de lo que da ya.

Y todo eso amigos a la friolera de 360 napos ... que tendría que decir el Q6600 a 150 euros de su día [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa].

PD: Y no, el turbo a 2 cores es de x44.
KailKatarn escribió:
Krain escribió:Yo no he dicho que que el 4790K no sea una ruina como cpu oceable. Sobretodo porque Intel ya lo pone de stock muy cerca de su frecuencia máxima. Si los 4790K hubieran salido a frecuencias del 3770K nadie diría que su punta de oc es un churro.



La diferencia contra sandy es una ruina, no hablemos ya frente a ivy, si encima te lo venden sin estar a 4'4ghz con turbo ... mejor que no hubiesen sacado nada porque todavía hubiese dado más risa el mundo de los microprocesadores x86-64 de lo que da ya.

Y todo eso amigos a la friolera de 360 napos ... que tendría que decir el Q6600 a 150 euros de su día [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa].

PD: Y no, el turbo a 2 cores es de x44.


A 2/4 cores en x44 será por esas placas que aplican esa frecuencia en todos los cores. De todas formas el turbo boost es una "tomadura de pelo" es como subir el multiplicador a pelo sin tocar voltajes, porque además el Vcore que le tienen puesto al CPU para que no tenga problemas con el turbo es dantesco. Yo tengo el adaptativo en -0.05v a pesar de subirlo a x46. Si dejaba los 4 multiplicadores en x44 tenía que bajar tanto el voltaje en adaptativo que me quedaba por debajo del umbral que necesita la placa para iniciar.
42 respuestas