Tráiler de lanzamiento de Syberia Remastered, una versión totalmente modernizada de la primera av...

Después de devolver a la vida Amerzone: The Explorer's Legacy, al primer juego de Benoît Sokal, Microids pone a la venta Syberia Remastered, el segundo juego del artista belga y el que dio pie a una saga de aventuras gráficas que aún está vigente. Syberia Remastered se encuentra disponible en PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam y GOG a cambio de 29,99 euros. En consola el título se puede adquirir en formato físico y digital. Quien quiera jugar en realidad virtual, el 13 de noviembre llegará la versión para Meta Quest 3.

A pesar de que pone "remastered" en el título, nos encontramos ante una versión de Syberia totalmente modernizada y con una factura gráfica a cargo de Unity. Virtuallyz, el estudio francés responsable del juego, asegura que "cada entorno se ha rediseñado con el máximo cuidado y con una dirección artística que se mantiene fiel al inigualable estilo de Benoît Sokal para ofrecer una inmersión todavía más profunda en su singular universo visual". Además de un aspecto gráfico actual, tenemos una iluminación más realista.


Respecto al guion, Syberia Remastered no presenta ningún cambio, pero sí que introduce nuevas mecánicas de juego. Por ejemplo, los rompecabezas se han rediseñado para ofrecer una experiencia "más pulida e intuitiva", pero que asegura preservar su papel a la hora de desvelar los secretos. También tenemos una interfaz de usuario modernizada, una navegación en 3D mejorada y unos controles adaptados a los estándares actuales prometen ofrecer una experiencia en línea a lo que se espera de un juego moderno, pero "[...] siempre al servicio del alma contemplativa y narrativa del juego", dice Virtuallyz.

Para los nuevos jugadores o los veteranos que necesiten hacer memoria, comentar que la primera entrega de Syberia nos presenta a Kate Walker, una abogada de Nueva York que es enviada a Valadilène, una remota aldea de los Alpes franceses, para completar la venta de la vieja fábrica de autómatas Voralberg. Poco después de llegar al pueblo, Kate descubre que el encargo rutinario deja de serlo para convertirse en un viaje por Europa oriental que la llevará a encontrar los últimos mamuts vivos de la Tierra en una isla mística. En este viaje lo acompaña Oscar, un autómata único en su clase.
No está bien puesto el enlace al video.
Una copia en gog por aquí ☝🏽
Quisiera esperar para que coloquen correctamente el video para darme cuenta de que tan bien luce, pero ya con la imagen me doy una idea y no me parece mal...
Se ve muy bonito en el video aunque personalmente me gusta más como se ve en el original. Es un juego que tiene unos gráficos con un encanto especial que no le veo aquí, no se porque. De todas formas lo comprare 100% seguro porque me encanta la saga y es una buena excusa para rejugarlo.

Pero vamos, que con el resident evil 2 y 3 me pasa lo mismo, me gustan mas los gráficos de los juegos antiguos [+risas]
La dificultad de los Siberia siempre ha sido tirando a baja, pero se compensa con la estetica steampunk que siempre me ha gustado mucho y la historia como tal.

A excepcion del siberia 3 que me parece bastante peor que todos los demas.

Me lo apunto para el futuro
El primero recuerdo haberlo jugado incluso en DVD, controlándolo con el mando a distancia y eligiendo las acciones predefinidas. Obviamente era mucho más fácil que la versión de PC, incluso la de DS, que ya tenía ayudas, porque las acciones eran bastante limitadas, para que entraran todos los cortes de vídeo en el disco, pero era muy convincente a nivel gráfico. También recuerdo Tomb Raider: The Angel of Darkness en este formato.

Yo es que no sé a quién se le ocurrían estas majaderías [+risas]
Por mi parte caerá un poco más adelante, seguramente para navidad y ya le daré tanto al Amerzone como a este.



Doriandal escribió:El primero recuerdo haberlo jugado incluso en DVD, controlándolo con el mando a distancia y eligiendo las acciones predefinidas. Obviamente era mucho más fácil que la versión de PC, incluso la de DS, que ya tenía ayudas, porque las acciones eran bastante limitadas, para que entraran todos los cortes de vídeo en el disco, pero era muy convincente a nivel gráfico. También recuerdo Tomb Raider: The Angel of Darkness en este formato.

Yo es que no sé a quién se le ocurrían estas majaderías [+risas]


Correcto, recuerdo un colega que en la época se los pilló de oferta y al ponerlos se dio cuenta de que eran dvds interactivos [carcajad]
D_a_r_z_ escribió:Correcto, recuerdo un colega que en la época se los pilló de oferta y al ponerlos se dio cuenta de que eran dvds interactivos [carcajad]

También te digo, no lo recuerdo, pero fijo que se veía más claro que en DS. Que fue la versión que me pasé en su día y con la bajísima resolución no distinguías nada en pantalla, sobre todo los pequeños objetos que tenías que recoger. Por ejemplo la llave del timbre justo al empezar. Porque tenía las mencionadas ayudas, si no imposible de acabar.

Aunque si Broken Sword se llevó a Game Boy Advance...
le echaremos un tiento,los tengo de hace mucho tiempo pero nunca me los acabe...
@Benzo creo que la version de vr quieres decir el 13 de noviembre,no de octubre
saludos
Soy un fan de las aventuras gráficas pero por H o por B nunca he jugado los syberia, aunque los tengo en mi biblioteca de steam.
Recomendáis empezar por los clásicos o ir directo al remaster?
Saludos!
oskilla84 escribió:le echaremos un tiento,los tengo de hace mucho tiempo pero nunca me los acabe...
@Benzo creo que la version de vr quieres decir el 13 de noviembre,no de octubre
saludos


Así es [ayay]
11 respuestas