Toshiba canvio desk 3tb. Caida de vertical a horizontal con algo de impulso involuntario

El disco se ha quedado asi. Despues de una caida de vertical a horizontal con el impulso de una mano tonta.
https://youtu.be/p5sif8KqmZo


Ta muerto o alguien sabe de discos duros?, o sabe de un servicio tecnico que sea experto en estas cosas? Que no sea toshiba se entiende a no ser que haya certeza que ellos lo reparan

gracias . salu2
Ningún servicio tecnico o de recuperacion de datos te lo va a coger una vez abierto. Pero vamos que lo puedes dar por muerto el disco.
No entiendo que lo hayas abierto. No se abre un disco duro, no es como una tostadora o un lector de CD...
No necesito un servicio de recuperacion de datos, porque el sistema operativo , y he probado varios, ni siquiera lo reconoce , asi que dificilmente van a recuperar algun dato. Como se puede observar y oir en el video, el problema es fisico y mecanico , de ahi que lo que necesite sea un servicio especializado en reparacion de discos duros, si existiera. Por eso tambien que lo haya abierto por si fuese un problema comun que hay en discos duros , que es que la cabeza del lector se queda trabada a mitad de los platos.
Y evidentemente esta fuera de garantia aparte de que ningun fabricante te coge algo en garantia por un golpe fisico.
Agradezco los intentos pero si no teneis ni idea a veces es mejor no opinar.
gracias.
@destroyerjjbg Los servicios profesionales de recuperacion de datos si que pueden recuperar información ya que leen externamente la superficie del disco, aunque es si vale un ojo de la cara.

Saludos
si eso ya lo sabia de oidas gracias. No me lo planteo , mejor vuelvo a bajar todo lo que tenia [carcajad]

Mi interes es aprender o conocer algun sitio donde se reparen discos duros fisicamente, porque como este tengo otros cuantos con distintos sintomas y lo mismo hasta monto un servicio [poraki]

No se si leen la nfo externamente , me extraña. Lo que yo creo es que le cambian el cabezal magnetico o la aguja , que debe ser lo que se jode o desalinea, o la reajustan-alinean, y asi pueden extraer la informacion. Es lo que me gustaria aprender por mi cuenta.

Vendria a ser algo asi.

https://www.youtube.com/watch?v=jwGJep8zmbo

No se si lo hare por mi cuenta y como pueda para ver si el cabezal vuelve a responder.

salu2
Para reparar un disco duro ha de hacerse en una cámara estanca en la que se filtren partículas, es decir, un pastón a gastar en un sistema de ventilación, exclusas y seguridad para evitar que entren partículas microscópicas al ambiente.

Ahora bien, tú, abres el disco duro y preguntas cómo arreglarlo. Te dicen que eso ya no sirve para nada (o al menos de poco va a servir al cabo de unos minutos) y dices:
Agradezco los intentos pero si no teneis ni idea a veces es mejor no opinar.

Es más, añades unas líneas más atrás:
No necesito un servicio de recuperacion de datos, porque el sistema operativo , y he probado varios, ni siquiera lo reconoce , asi que dificilmente van a recuperar algun dato.

Dejas bien claro que el que "no tiene ni idea" eres tú.

Te has cargado el disco duro. Si había alguna opción a repararlo (con intención de usarlo por algo más de 15 minutos sin empezar a perder sectores) te la has cargado al abrirlo. Esperas arreglar algo cuyo ensamblaje y reparación se hace en atmósferas controladas, pero tú lo has abierto en casa.

Y encima te lo dicen "y no tenéis ni idea". Pues ale majete, si esperas algo de ayuda ya sabes lo que te van a decir por aquí [bye]

Pero eh, ojo, que no tengo ni idea, qué sé yo de estas cosas [oki]

EDIT: Y mira, para que veas el "y no tenéis ni idea", un ejemplo de borrado de disco duro: https://www.youtube.com/watch?v=L0bcNm1gfpU El único borrado que existe es la destrucción total del plato, ya sea triturarlo hasta hacerlo polvo, derretirlo o disolverlo químicamente.

Porque sí, es posible recuperar datos de un disco duro, es más, es posible recuperar datos de discos duros con un agujero, quemados o doblados. Te lo dice alguien que no tiene ni idea.
¿La información que tienes es muy importante? Porque los precios por recuperar esa información por fallos de hardware rondan los 600€ mínimo. Y hacen exactamente eso, cambiar todo lo que este estropeado y después recuperar la información.
Ahora bien. Veo que has abierto el disco duro y eso es lo peor que podrías haber echo ya que los servicios técnicos tienen mamparas o sales libres de polvo y no se cuentas micras de aire por alguna razón.
Así que en tus manos esta si te sale rentable recuperar la informacion y de llevarlo a una empresa que te pueda hacer ese servicio.
muchos seguros de hogar tienen incluida poliza de recuperacion de datos de HDD's dañados.
Si no lo hubieses abierto, y si tienes poliza de hogar, seria bastante probable que tuviese esta clausula y lo podrias haber solicitado.
Al haberlo abierto, puedes seguir solicitando la recuperacion, pero viendo que lo has tenido abierto bastante rato (e imagino que mucho mas de lo que muestra el video), gran parte de los datos se habran perdido.

Un saludo

P.D.: tiene pinta de que se hayan movido los ejes por el golpe
bueno @kpy a la lista de trolls para empezar. Ahora recuerdo que es un@ borde de cuidado de esta parte de los foros aparte de que no tiene puta idea de lo que habla.Soy de la idea que en esta pagina abundan los trolls porque les interesa que aumente el trafico y con las discusiones con los trolls lo consiguen pero vamos que puede que sea su naturaleza que no faltan tampoco.

Al resto gracias. Como ya he comentado no me planteo empresas de recuperacion , prefiero volver a bajarme cosas, a no ser que me cobren el precio de otro disco duro , que supongo que es lo que haran si tienen que sustituir el cabezal o las agujas. Entonces como no me lo planteo para que dejarlo como pisapapeles. Lo abro y veo si puedo hacer algo yo DIY que le llaman. Pero me ha valido para responderme a mi mismo. Yo esperaba que si fuese un fallo de realineacion del cabezal o de un plato me cobraran solo la mano de obra , ahora si no es posible y hay que sustituir piezas otro gallo cantaria.
Si es el cabezal , las agujas o algun plato, minimo me van a cobrar el precio de otro canvio , que ahora esta en 120 , mas la mano de obra , unos 200 napos y eso si les da por prestar el servicio de reparacion.
Para no pillarse los dedos lo que haran sera que te lleves el disco nuevo con los datos que han podido recuperar y por toda la operacion es cuando te sajan los 600, 700 leuros.
Deberia haber cabezales o agujas de repuesto en algun sitio pero claro no les interesa.
Que si que lo suyo es una camara estanca y patitan patatan que yo tambien lo he leido y visto, pero si no te importa arriesgar algo de informacion y si recuperar el disco en youtube teneis videos a porrillo de gente que abre los discos sin problemas, evidentemente como ultimo recurso en caso de daño fisico y cuando ya no hay garantia de por medio. Digamos que le caen particulas de polvo (desconozco si hay otra posible causa de contaminacion del plato que no creo) que luego se raya porque digamos que no lo limpias cuando lo vas a cerrar. Estamos hablando del medio plato de arriba que es el que esta expuesto, y que por unos datos o sectores que pierdas de ese medio plato no te arriesgues para intentar recuperar otros 3 o 4 platos me parece ilogico pero claro debe ser mi logica.

Lo de los seguros de hogar ni idea pero me lo apunto, para el proximo disco que se me joda.
Lo de los ejes tambien he leido algo por ahi que puede que algun plato tambien se salga de posicion, ahi es donde me interesaria si es posible con medios de usuario , reparar ese problema.
destroyerjjbg escribió:bueno @kpy a la lista de trolls para empezar. Ahora recuerdo que es un@ borde de cuidado de esta parte de los foros aparte de que no tiene puta idea de lo que habla.Soy de la idea que en esta pagina abundan los trolls porque les interesa que aumente el trafico y con las discusiones con los trolls lo consiguen pero vamos que puede que sea su naturaleza que no faltan tampoco.

Claro que sí, abres un disco duro (lo peor que se puede hacer), te dicen que has hecho lo peor que se puede hacer y encima dices que no tenemos ni idea. Pero el troll soy yo.

Por si a algún pobre iluso se le ocurre leerte, vamos a dar una clase sobre por qué no se debe abrir un disco duro:
Digamos que le caen particulas de polvo (desconozco si hay otra posible causa de contaminacion del plato que no creo) que luego se raya porque digamos que no lo limpias cuando lo vas a cerrar. Estamos hablando del medio plato de arriba que es el que esta expuesto, y que por unos datos o sectores que pierdas de ese medio plato no te arriesgues para intentar recuperar otros 3 o 4 platos me parece ilogico pero claro debe ser mi logica.

El funcionamiento del cabezal de un disco se basa en el efecto suelo, es decir, los cabezales están a micras del plato (sin tocarlo) y se mantienen a esa distancia por el "colchón" de aire que se genera al girar los platos a, mínimo 5200 revoluciones por minuto (a toa leche, vamos).

Al abrir un disco se meten partículas de polvo, que aunque no se vean, se van a meter sí o sí. Supongamos que el disco se pone a girar a toda pastilla. ¿Qué pasa si una partícula se atasca entre el cabezal y el plato? El recubrimiento plástico del plato (donde se encuentran los "bits" magnéticos) se ralla, ergo los sectores cascan.

Ahora bien, imaginemos que aplicamos la lógica que comenta el usuario ¿las partículas se quedan en el plato superior y sólo se jode el plato superior?. Bien, aún siendo esto cierto, el disco duro petaría como una escopeta de feria: sectores jodidos cada dos por tres, el disco duro intentando recuperarlos. Conclusión: disco duro cada vez más lento y con más fallos.

Sin embargo, tenemos un motor girando muy rápido ¿las partículas de polvo se quedan atascadas en el cabezal? Los cabezales aterrizan en la parte central del plato al pararse el disco, con esto las partículas se vuelven a liberar. Aún así, habrá partículas que no se atasquen, circulando libremente por el interior del habitáculo. Eventualmente una partícula llegará a otro plato, a otro cabezal y vuelta la fiesta.

¿Es buena idea abrir un disco? No. Es el ultimísimo recurso si no se quiere gastar uno la pasta que cuesta la recuperación. Y aún así, te arriesgas a gastarte el dinero de los repuestos (que al final posiblemente no quede otra que comprar otro disco) para nada: es mecánica muy delicada, y se requieren herramientas especializadas (como las que se ven en el vídeo, no creo que sea algo sencillo/barato de conseguir).

Pero nada, que está visto que si no le das a uno la respuesta que busca es que no tienes ni idea. Ale, besis de frambuesa heremoso [inlove]

Resumen para el que se quiera ahorrar el tocho:
¿Es buena idea abrir un disco para repararlo? No, es perder el tiempo y el dinero. Casi con toda seguridad acabe muriendo y es muy complicado de reparar.
Ni más ni menos, es a lo k yo me refería. Cada cual con sus acciones puede hacer o pensar lo k quiera, pero me reitero al decir k no se abre un disco duro. A menos k poseas un buen taller de servicio técnico. O claro tb puede ser k ya lo des por perdido y t guste cacharrear.
11 respuestas