Beta88 escribió:...
Muchas gracias por la información, muy completa.
al final termine encontrando y comprándolo en una tienda departamental "samborns" (tienda hermana de Sears y Mixup)
Zima es una empresa productora y distruibuidora de bajo coste que nació con el boom de este tipo de empresas hace unos 10 años, de este boom tambien se pueden destacar a "onScreen" y "Tower Entertainment" que también se han dedicado a re-editar series de anime (entre otro tipo de materiales), a mi parecer normalmente con precios algo elevados. pero también a mi juicio Zima es quien que invierte "3 centavos mas" en calidad.
lo curioso de este tipo de compañias es que su "distribucion nacional" se limita a cierto numero de tiendas departamentales y centros comerciales, en este caso solo he sabido que hayan disttribuido "Mazinger Z" en tiendas del grupo carso (aunque es posible que en el área metropolitana haya habido distribución en mas sitios), ademas que sigo sin comprender como es posible que no hayan publicitado esto como si han publicitado otras cosas ZIMA. de hecho... hasta ayer que lei tu post no sabia nada al respecto.
En cuanto al material:
-Teniendo en cuenta que el equipo que subcontrata zima para la remasterizacion es bastante mediano ( y que bueno que no redoblaron porque la empresa que contratan para el redoblaje es peor) hicieron un
muy buen trabajo con el video, al audio si le he encontrado distorsion pero es poca y después de un rato te acostumbras.
-El slipcover esta muy bien
-La portada del boxset se ve un poco naquita pero se perdona
-la caja no me gusto el acomodo, al igual que tampoco me gusta como acomodan "fox" los dvd de las temporadas de los simpsons, al ser DVD se van a terminar rayando, asi que lo mejor es respaldarlos en un HDD
- el precio esta OK, actualmente cuesta $500 (unos 30 euros) por 2240 minutos de diversion.
en cuanto al doblaje ( que por cierto el que salio en mexico es menos mexicano que el que salio en tele-5) dejo esto:
http://doblaje.wikia.com/wiki/Mazinger_Zasí que se imaginaran el martirio que fue seguir esta serie no solo en españa sino también en américa, yo la segui por azteca 13, cuando estamos hablando de una serie que paso por 2 estudios de doblaje al menos 4 directores de doblaje distintos con actores de voz chicanos, cubanos y mexicanos y fue trasmitido por 4 canales de televisión pero solo azteca 13 era televisión abierta a nivel nacional (en aquella epoca... ahora el 5 y azteca 7 son canales abiertos a nivel nacional), con lo cual tambien imaginaran que estoy muy feliz de haberlo conseguido.