Tirones *.mkv (varios reproductores) --> i5-660k - 16gb RAM - Intel HD 530

Buenas Noches Compañeros...

Os cuento el problema/duda que tengo... renové el PC y me pillé un i5-6600k con placa base GA-Z170-HD3P (HD 530), un SEAGATE (ST2000DM001) de 2Tb y 16Gb RAM, pero cuando pongo a reproducir en VLC (y en otros reproductores) ficheros en *.mkv (entre 2-15Gb) la sensación es que en momentos puntuales da como "tirones la imagen".

¿Con la integrada Intel HD 530 de 1Gb alguien tiene los mismos problemas/la integrada le cuesta trabajar con estos ficheros?... Por otro lado, tengo una GEFORCE 210 (1Gb DDR3), ¿mejoraría el rendimiento de los vídeos *.mkv?

Probé con vídeos de Youtube en 1080 y los "tirones" desaparecen, ¿podéis ayudarme?... Por cierto, el PC lo tengon conectado por HDMI y con una resolución de 1920x1080 60p Hz... ¿Alguien más con el mismo problema/puede saber el problema que tengo?

Muchas Gracias por vuestra ayuda y quedo a la espera de recibir vuestras contestaciones.

Un Saludo
kainiakain
Se llama stutterin y te pasa en los travellings.

Las peliculas se reproducen a 24 frames por segundo y tu monitor funciona a 60 fps.

Ve a propiedades avanzadas de pantalla y en la pestaña monitor elige 24 hz.

El escritorio y eso te va a resultar raro, pero reproduce la pelicula y mira si pega tirones.

Evidentemente cuando acabes vuelve el monitor a sus 60 hz
otra opción

usar kodi y decirle que cambie el refresco de la pantalla al refresco de fps del video

Yo lo tengo así para mi videoteca, pero si te da palo, pues haz lo que dice el compañero.

Igualmente un monitor de PC no es lo mejor para ver pelis a 23,976 fps (24p redondeando) ya que muchos monitores NO soportan ese framerate o múltiplos del mismo.
@papatuelo @clamatac

Pero un monitor no se ajusta automaticamente a lo que esta reproduciendo?

Un monitor a 60fps es lo mismo que a 60hz?

Porque entonces los juegos cuando vayan a 30, 35, etc fps tambien pegaran tirones, no?

Y aún sin entender bien lo de los hz y fps del monitor, como saber que un monitor no va a dar problemas con ello?
Pues no, no se ajusta a menos que lo fuerces a mano o con algún programa como kodi que es lo que hago yo.

Además, si el monitor no soporta la frecuencia de refresco o un múltiplo de la misma pues tampoco va bien.

Luego ya está el ojo de cada uno, hay gente que ni lo nota y otros pues sí, y a mi me molesta mogollón
fonsiyu escribió:@papatuelo @clamatac

Pero un monitor no se ajusta automaticamente a lo que esta reproduciendo?

Un monitor a 60fps es lo mismo que a 60hz?

Porque entonces los juegos cuando vayan a 30, 35, etc fps tambien pegaran tirones, no?

Y aún sin entender bien lo de los hz y fps del monitor, como saber que un monitor no va a dar problemas con ello?


Hz = las veces q la pantalla se refresca o cambia el frame q muestra.

Fps= las imagenes distintas q mandas a la pantalla.

No son dependientes pero lo ideal es q coincidan o sean multiplo.

Si en un monitor normal de 60 Hz mandas 120 fps la mitad de estos no se van a mostrar.

Si por el contrario mandas 30 fps, el mismo frame se va a mostrar dos veces, dos ciclos de refresco.

Por ultimo si mandas un numero de frames q ni corresponde con la tasa de refresco ni es multiplo o submultiplo la distribucion frames/Hz es irregular y pasan cosas como el stutter o el tearing.

Hay gente q no distingue una cosa de la otra de ahi una estupidez de debate que hubo por parte de algunos q decian q costaba lo mismo mover un juego a 30 o 60 frames, total si el monitir siempre va a 60...
papatuelo escribió:
fonsiyu escribió:@papatuelo @clamatac

Pero un monitor no se ajusta automaticamente a lo que esta reproduciendo?

Un monitor a 60fps es lo mismo que a 60hz?

Porque entonces los juegos cuando vayan a 30, 35, etc fps tambien pegaran tirones, no?

Y aún sin entender bien lo de los hz y fps del monitor, como saber que un monitor no va a dar problemas con ello?


Hz = las veces q la pantalla se refresca o cambia el frame q muestra.

Fps= las imagenes distintas q mandas a la pantalla.

No son dependientes pero lo ideal es q coincidan o sean multiplo.

Si en un monitor normal de 60 Hz mandas 120 fps la mitad de estos no se van a mostrar.

Si por el contrario mandas 30 fps, el mismo frame se va a mostrar dos veces, dos ciclos de refresco.

Por ultimo si mandas un numero de frames q ni corresponde con la tasa de refresco ni es multiplo o submultiplo la distribucion frames/Hz es irregular y pasan cosas como el stutter o el tearing.

Hay gente q no distingue una cosa de la otra de ahi una estupidez de debate que hubo por parte de algunos q decian q costaba lo mismo mover un juego a 30 o 60 frames, total si el monitir siempre va a 60...

Y para evitar esto como hay que elegir el monitor? Es que estoy mirando monitor y no quiero que a la hora de reproducir mkv vea cosas raras.

Con los televisores esto no pasa?
fonsiyu escribió:
Pero ¿un monitor no se ajusta automaticamente a lo que esta reproduciendo?

NO, ninguno.

quiza en el futuro cercano gracias a FreeSync y el soporte de este en la interfaz HDMI donde el monitor se adapta a la velocidad de render de la GPU, o en este caso la velocidad de reproduccion del video.


fonsiyu escribió:¿Un monitor a 60fps es lo mismo que a 60hz?


Si, vamos las dos son malas expresiones de la 'velocidad de refresco de pantalla', la expresion de los Hertz [Hz] se heredaron de los viejas pantallas de tubo catodico, y los fps o frames-per-second o cuadros por segundo, es mas o menos lo mismo.


Tu tarjeta geforce GT210 es muy-muy basica, asi que seguro el video integrado del procesador que tienes [cel corei5] es igual o mejor en potyencia y prestaciones. Ahi puedes usar el reproductor PotPlayer o MPC-HC junto con el filtro de postprocesado madVR co con SVP [SmoothVideo Project], este creara una interpolacion [a partir de dos imagenes creara una imagen 'intermedia'] para ajustar a la velocidad de REFRESCO DE PANTALLA de tu monitor.

hilo_dmitrirender-reproduccion-de-video-con-mas-suavidad_2027594

Aqui vemos la INERPOLACION donde a partir de dos imagenes [arriba y abajo] se crea una imagen nueva [centro] para obligar a tener la misma cantidad de cuadros por segundo que exige la VELOCIDAD DE REFRESCO DE PANTALLA del monitor.
Imagen



¿Porque entonces los juegos cuando vayan a 30, 35, etc fps tambien pegaran tirones, no?

Y aún sin entender bien lo de los hz y fps del monitor, como saber que un monitor no va a dar problemas con ello?



Creo que este hilo te ayudara a entender
hilo_duda-herzios-y-fps_2063178





.
@TRASTARO
El de la grafica Gt210 es el op xD.

Yo solo preguntaba porque ando mirando monitores y no quiero que luego tenga problemas al ver peliculas o series. Y ya tenia la picha hecha un lio eligiendo ips, tn, va, pls, etc.. como para a mas mirar lo de los fps y hz :(
TODOS los monitores usaran REFRESCO DE PANTALLA sin importar la tecnologia de fabricacion, y todos usaran el Hertz o Hercio como medida de esta velocidad, asi que no se donde te puedas acongojar.

Y en cualquiera que elijas tendras este efecto de saltos en el video por todo lo que ya te han mencionado, y para solucionarlo tienes que tener la INTERPOLACION de fotogramas, donde ya te di dos [realmente en el hilo se hablan de 3 opciones] programas-filtros que realizan esta interpolacion y que ajustan de manera automatica la velocidad de cuadros del video a la velocidad de cuadros del monitor o televisor. Nuevamente no veo donde tengas que acongojarte.



.
fonsiyu escribió:@TRASTARO
El de la grafica Gt210 es el op xD.

Yo solo preguntaba porque ando mirando monitores y no quiero que luego tenga problemas al ver peliculas o series. Y ya tenia la picha hecha un lio eligiendo ips, tn, va, pls, etc.. como para a mas mirar lo de los fps y hz :(


Lo unico que tienes que tener en cuenta es que la tele/monitor soporte modo 24p, eso es independiente de si ips, tn, va, etc.

Haz una prueba sigue esta ruta:

Configuración de pantalla> configuración de pantalla avanzada> propiedades del adaptador de pantall> monitor.

En monitor selecciona como tasa de refresco 24 si lo acepta.

Si lo acepta veras que se nota perfectamente la diferencia, lo veras todo muy raro, peor.

Peeeeero, si pones una pelí en la que veías microparones (se nota solo, o se nota mucho en lo travellings horizontales) verás que el video parece ir más fluido. Y la peli que sea peli y no serie que las series se hacen a 50 frames xq están pensadas para la tele y no para el cine. Para que te hagas una idea en el cine ves todas las películas a 24 frames y, ¿A que no notas tirones?
Siempre y cuando el video haya sido codificado a los 24fps y supongo valdria si esta al telecine de 23.97fps.
TRASTARO escribió:Siempre y cuando el video haya sido codificado a los 24fps y supongo valdria si esta al telecine de 23.97fps.


Si claro, lo que pasa es que yo al menos desde el principio he interpretado que habla de esos tirones que se producen en las pelis que vienen en 24p.
12 respuestas