Memoria Virtual
Lo comenté en la review y en el hilo de la consola.
Hay mucha literatura sobre este tema, y no existe una fórmula perfecta y para todos.
Hay algunas personas que consideran que un valor bajo es mejor para gaming.
otros que un valor alto para tener mas memoria total
hay incluso otros que consideran que no tener memoria virtual es mejor.
La memoria virtual es, en pocas palabras, un mecanismo que permite tener mas memoria al sistema para ejecutar aplicaciones. Esta memoria se genera moviendo "zonas" de la memoria RAM a un fichero en disco, para liberar dicho espacio en la RAM y permitir que carguen mas aplicaciones.
La memoria RAM es muy rápida en comparación con la memoria "virtual", ya que va en disco
Windows fué diseñado para trabajar con memoria virtual. No importa que sea pequeña, pero necesita la memoria virtual como parte del sistema operativo, por tanto NO ES RECOMENDABLE quitar la memoria ram por que, aunque percibamos una mejora puntual en algunas actividades, el sistema resiente en rendimiento en general, y sobre todo notaremos la falta de memoria para ejecutar aplicaciones.
Una memoria baja puede ayudar a la situación anterior, pero sigue estando presente el problema de la memoria total, y las aplicaciones que podemos ejecutar.
Una memoria demasiado grande nos dará como problema una caída muy considerable en el rendimiento de la máquina, ya que tendremos acceso constante al fichero de paginación (memoria virtual) para desocupar RAM, aún cuando no la necesitemos realmente, y como el acceso al fichero es mas lento que acceder a zonas concretas de la memoria, el sistema se torna mas lento.
Existen muchas fórmulas para establecer el tamaño de la memoria virtual y yo os comentaré las que utilizo normalmente.
Para un entorno de trabajo estándar, suelo calcular la memoria virtual:
Si RAM<2GB, entonces la memoria virtual es 2 veces la RAM
Si 2GB<=RAM<4GB, entonces la memoria virtual es 2.5 veces la RAM
Si 4GB<=RAM<12GB, entonces la memoria virtual es igual a la RAM
Si RAM>12GB, entonces memoria virtual es igual a la RAM, y creo un disco virtual de 4GB para meter los temporales y el cache de internet.
Para un entorno gaming, en mi caso establezco un fichero de paginación de 4GB, y creo una unidad virtual de 4GB donde direcciono el fichero de paginación.
(La utilización del disco virtual lo comentaré en otra ocasión)
Como no es el ejemplo de la GPD-Win, ni de ninguna tablet windows en general, nos centraremos con las specs de la GPD-Win, que son 4GB RAM, por tanto ponemos un fichero de paginación de 4GB
Nos vamos a las propiedades del sistema (click derecho sobre "Mi PC", propiedades), en Opciones avanzadas/Rendimiento hacemos click en "Configuración", "Opciones avanzadas", Memoria Virtual, hacemos click en el botón "Cambiar..."
Desmarcamos la casilla "Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades"
Seleccionamos la unidad C:
Seleccionamos "Tamaño personalizado"
Tamaño inicial: 4096
Tamaño máximo: 4096
(ponemos el mismo valor para ambos tamaños)
Hacemos click en "Establecer" (Importante)
Luego hacemos click en "Aceptar"
posiblemente windows nos pedirá que reiniciemos.
Es importante establecer ambos tamaños en el mismo valor, para que el sistema no pierda recursos ni tiempo en cambiar el tamaño de forma dinámica a este fichero, verificando el espacio en disco, asignando direcciones consecutivas si las hay, etc. Para evitar todo esto se ponen el mismo valor y el sistema, desde el arranque, ya tiene asignado el fichero y no se preocupa de estas tareas secundarias.
Si alguien tiene otra receta o fórmula para la memoria virtual, me gustaría conocerla para experimentar si es posible.