Jur...
Todos los cables HDMI son iguales en su función y estructura.
Son cables de datos, que transmiten datos desde una salida hasta una entrada. Por lo tanto, la calidad de un cable a otro (independientemente de la marca o de su precio) es la misma.
La única diferencia es su ancho de banda; los hay a 165Mhz y a 340Mhz (ancho de banda necesario para usar con funciones del HDMI 1.3)
Cuando un cable es "certificado 1.3" significa que el fabricante lo ha probado y asegura que su ancho de banda soporta la transmisión de datos de las funciones 1.3
Las funciones 1.3 son Dolby True HD y DTS HD MA por bitstream y Deep Color (color de más de 24bit).
Por lo tanto, y salvo que el usuario utilice Dolby True HD y DTS HD MA por bistream, cualquier cable es válido (Deep Color no se utiliza de manera comercial, salvo algunas cámaras domésticas que graban en esta profundidad de color).
PS3 tiene una salida HDMI 1.3, pero no utiliza ninguna función 1.3; por lo tanto, cualquier cable HDMI debe funcionar. Si no lo hace, seguramente está defectuoso.
Los baños de oro o la "camisa" que recubre el cable sólo sirven para preservar la integridad del propio cable (no dan más calidad); el baño de oro hace que la clavija resista mejor la oxidación/corrupción/abrasión y la camisa que pueda llevar algún golpe/pisotón.
Lo que sí es importante saber es que cuanto más largo sea un cable, más caro es (sobre todo en tamaños de tres metros), ya que el ancho de banda debe mantenerse durante una mayor longitud, y los materiales del cableado deben ser mejores.
Un saludo.