Hum, ya siento por los demás que esto se esté desviando tanto, pero es que uno es muy cabezota...
¿Lagunas? Si me indicas en qué me he equivocado no tendré ningún problema en reconocerlo.
Y ahora al lío (de nuevo)
Lo primero, ten cuenta que estamos hablando de 3 señales PAL distintas y que puede que estemos tomando de distinta manera lo que es la señal con lo que es el medio en que se muestra.
La norma para digitalizar PAL es la ITU-R BT.601, que sustituye a la anterior de CCIR (CCIR-601) la puedes descargar, pero es de pago, en:
http://www.itu.int/rec/R-REC-BT.601-5-199510-I/es
Aunque eso sí que es un petardo técnico, pero lo importante es lo mismo que dice en el artículo de CCIR-601 de la wikipedia que cito un poco más abajo. Se toman 720 muestras por línea activa. Si buscas cualquier sitio de DVDs, video, etc, verás que la resolución PAL en digital es 720x576.
Viendo que te gusta la wikipedia, amos allá:
http://en.wikipedia.org/wiki/PAL
Verás que siempre se habla de líneas y frecuencias, nunca de puntos ni pixeles.
http://en.wikipedia.org/wiki/CCIR_601
Describe para digitalizar la señal PAL se toman 720 muestras en cada línea (en ese artículo no viene pero en el anterior se puede ver que las líneas activas son 576). Este estandar es la base de la emisión de tele, codificación para DVDs, etc. El PAL 768 es esa misma imagen pero pintada con pixeles cuadrados.
En el ordenador que estoy ahora mismo sólo tengo instalado Maya y Photoshop, vamos a ver qué dicen,
PAL standard
(atención al ratio de aspecto de pixel y de dispositivo) y
PAL 768
En cualquier caso, tienes un modo de verlo más sencillo: haz un DVD-PAL, verás que tanto si tu material es 4:3 como si es 16:9 el mpeg-2 tienes que hacerlo a 720x576.
Muy bien, entonces llegamos a la conclusión de que la señal PAL es 720x576 con cada pixel rectangular, peeero, tienes que "pintar" esa imagen en una rejilla que no tiene los pixeles rectangulares, sino cuadrados ¿que haces? Pues pones pixeles hasta que la rejilla sea 4:3 como el PAL y así tienes que si pones esa misma imagen sobre una rejilla de 768x576 pixeles cuadrados, se ve exactamente igual que la PAL original, sin deformar nada.
Y por rematar el megatocho, un apunte de lo que es el tema (si es que alguien ha conseguido leer hasta aquí), ya aviso que es mi opinión:
G. de Fronsac: si lo que te interesa es ver muchas fuentes en SD y algunas cosas a 720p o 1080i, lo más recomendable es un CRT HDReady, ahora creo que hay un Samsung y un Philips en España. Lo malo es que son unos trastos de cuidado y ninguna pantalla de este tipo va a llegar a las 50 pulgadas que buscabas (maximo 32), pero a cambio tienes una tele HD Ready por unos 600 euros.
Si tiene que ser una planita de 50 pulgadas, casi que me olvidaría de especificaciones y demás, si puedes pillar la PS2, llevartela a un centro y que te la prueben en unas cuantas ( a poder ser conectada por componentes), o que te pongan DVD, tele, etc, y ver cuál es la más te gusta cómo se ve, pues esa (si entra en presupuesto, claro), pero mi apuesta personal sería por un plasma (las 3 LCDs no las he visto mucho funcionando).
Uff, y casi que lo dejo ya.....