tienes windows y quieres probar linux? prueba con "wubi"

Wubi, Windowxsan Unofficial uBuntu Installer, es un programa que permite instalar ubuntu como si fuera una aplicacion de windows cualquiera.

De momento solo bajo XP, y claro... perderas un poco de rendimiento debido a que, al fin y al cabo, estas haciendo una "virtualizacion" (similar a la que haces en linux cuando instalas wine), y no se si por ejemplo cosas como beryl funcionaran... pero si quieres hacer la prueba, no me parece un mal metodo.

dejo por aqui el enlace a wubi

saludos cordiales.
######################
GXY escribió:De momento solo bajo XP, y claro... perderas un poco de rendimiento debido a que, al fin y al cabo, estas haciendo una "virtualizacion" (similar a la que haces en linux cuando instalas wine), y no se si por ejemplo cosas como beryl funcionaran... pero si quieres hacer la prueba, no me parece un mal metodo.

FAQ de WUBI escribió:How does Wubi work?
Wubi adds an entry to the Windows boot menu which allows you to run Linux. Ubuntu is installed within a file in the windows file system (c:\wubi\harddisks\ubuntu.hd), this file is seen by Linux as a real hard disk.
Is this running Ubuntu within a virtual environoment or something similar?
No. This is a real installation, the only difference is that Ubuntu is installed within a file as opposed to being installed within its own partition. Thus we spare you the trouble to create a free partition for Ubuntu. And we spare you the trouble to have to burn a CD-Rom.

No está virtualizado, está almacenado en un archivo qeu hace las veces de sistema de ficheros virtual donde está y trabaja Ubuntu. Las ralentizaciones que puedan haber son originadas por que está trabajando en una partición Windows, entre los archivos que se vayan generando, por lo que este archivo se fragmenta mucho.

Hace tiempo que hay iniciativas como esta, pero no tienen éxito porque con el uso acabas cansado de que poco a poco vaya ralentizándose. Espero que la gente no se lleve una mala impresión por este motivo (ya ocurrió en la época de esplendor de Mandriva).

Saludos.
Ufff, desde la epoca en que instalaba los winlinux o peanut linux, ha llovido mucho ya, pero me parece una buena forma para la gente miedica. (como yo lo era antes X-D )
a mi me pasaron este instalador para testear y la verdad es que daba bastante pena... no funciona muy para alla. ( aun en beta)
escufi escribió:a mi me pasaron este instalador para testear y la verdad es que daba bastante pena... no funciona muy para alla. ( aun en beta)

+1
os referis a que el instalador no funciona muy bien, o que ubuntu una vez instalado "ahi dentro" no funciona muy bien?

saludos.
me da error al descargar el torrent,dice que no tengo autorizacion!
Ayuda plis!!!!
PD:Van los .exe y juegos del windows?
todoloquese escribió:me da error al descargar el torrent,dice que no tengo autorizacion!
Ayuda plis!!!!
PD:Van los .exe y juegos del windows?


tio si quieres probar ubuntu , prueva una live y dejate de esta mierda que de verdad va como el culo.

Saludos
Pues es posible que sea un peazo beta de aquí te espero, pero a mí me ha servido para despejar las dudas más importantes que tenía... A pesar de que el instalador necesita empujones porque no se aclara con el torrent, al menos en mi caso... Hay que ir por la vía de instalación "experta" y darle la iso descargada y masticada.

todoloquese escribió: me da error al descargar el torrent,dice que no tengo autorizacion!


Ese es el tema. Bajate la iso con el Bittorrent fuera del instalador... yo he usado feisty-alternate-i386.iso.torrent que es el que bajaba el instalador, pero me parece que puede servir otra versión. Luego instalas en modo experto, le dices que ya tienes la iso y le apuntas dónde.

A mí no me servía el LiveCD porque lo que quería es comprobar si podía hacer correr en Ubuntu el ADSL módem USB de Jazztel, y para eso tocaba meter un par de paquetes extra. (Sí, ya sé que lo suyo es un router. Me lo estoy pensando...)

Ha sido un coñazo para un novato porque los drivers ECIADSL no están optimizados para Ubuntu y toca corregir los de Debian, e incluso editando ha habido que bajar librerías tres veces para conseguir configurar. He tenido que bajarlo todo desde el XP e ir dando saltitos y rebotando el PC con cada cosa...

Pero ya sé que puedo migrar a Feisty Ubuntu en breve, así que a mí Wubi me ha servido [cartman]

Saludos a todos.
GXY escribió:os referis a que el instalador no funciona muy bien, o que ubuntu una vez instalado "ahi dentro" no funciona muy bien?
Ambos: el instalador peta más que una escopeta de feria (no encuentra los torrents, las opciones "avanzadas" no saben comparar el password con su correspondiente comprobación...) y el sistema es más lento y, cosa que no ocurre en Linux, se degrada... y rápido.

Saludos.
¿y porqué no instaláis directamente el VMWare? Creo que es más cómodo, y para hacer pruebas está bien. Además, es relativamente rápido y si el procesador soporta virtualización por hardware ya no te digo...
Zor escribió:¿y porqué no instaláis directamente el VMWare? Creo que es más cómodo, y para hacer pruebas está bien. Además, es relativamente rápido y si el procesador soporta virtualización por hardware ya no te digo...


Me lo has quitado de las teclas......
Porque WMware no es libre. Si recomendáis algo, VirtualBox, que según parece está dando mejores resultados. Y es GPL.

Saludos.
Rurouni escribió:Porque WMware no es libre. Si recomendáis algo, VirtualBox, que según parece está dando mejores resultados. Y es GPL.

Saludos.


Windows tampoco es libre. Si tienes windows, ya tienes algo que no es libre, lo cual quiere decir que no te importa usar aplicaciones privativas, y tampoco creo que sea tan terrible usarlo para probar linux...

Pero bueno, como has dicho, VirtualBox mismamente...

O sino, LiveCD...o sino, esperar a la Feisty, que se puede instalar desde windows, eso sí, en una partición aparte...pero sin arrancar CDs ni cosas raras. No sé porqué la gente tiene tanto miedo a hacer una pequeñá partición de unos 12gigas y probarlo ahí...si total, tampoco se va a joder el arranque de windows, eso sólo lo hace windows con el grub...
Zor escribió:Windows tampoco es libre. Si tienes windows, ya tienes algo que no es libre, lo cual quiere decir que no te importa usar aplicaciones privativas, y tampoco creo que sea tan terrible usarlo para probar linux...
No tiene nada que ver. No vengamos con tonterías. No vamos a recomendar un software privativo para hacer funcionar un sistema libre, por mucho que se haga en Windows... Por que de hecho, esta iniciativa va destinada a usuarios de Windows que quieren conocer Linux, así que no está demás ofrecer otro software libre para realizar el trabajo. Y más que nada porque este es el foro para ello, y lo más coherente.

Saludos.
Bueno bueno, yo no conocía el VirtualBox ese...simplemente dije una sugerencia, tampoco es para ponerse así xd
Zor escribió:Bueno bueno, yo no conocía el VirtualBox ese...simplemente dije una sugerencia, tampoco es para ponerse así xd
Nono, no me enfado, ni era mi intención levantar el tono. Sólo quería puntualizar.

Saludos!
17 respuestas