Tiendas de Videojuegos

Hoy me disponía a realizar un par de compras de accesorios y demás para videojuegos en algunas de las tiendas patrocinadoras. Y en todas he visto que, aún viviendo en Las Palmas de Gran Canaria, me veo obligado a pagar IVA. Pues nada, me dispongo a mandar un mail para informarme del tema, y poco mas que me llaman inculto. Porque este señor...por llamarlo de alguna manera, me dice que el esta obligado a tributar ese impuesto. La pregunta es, ¿es esto cierto? es decir, poque tendría yo que verme obligado a pagar un impuesto que no debo pagar. Y desde el otro lado. ¿la tienda como tal, no puede demostrar que esa venta esta excenta de IVA?
Hombre, yo creo que ellos tienen que declararlo sí o sí, ya que aunque el cliente esté en las islas, la venta se hace fuera de ellas.

Saludos... Sperpento.
El tema esta en que tu estas comprando en la peninsula asi que tendras que pagar IVA, o es que si por ejemplo vas un fin de semana por ejemplo a madrid, y vas a comprar algo, vas y le dices al dependiente "oye a mi quitame el iva que vivo en las palmas" y el dependiente seguro que te quita el iva xD
Me suena que tiendas como Amazon, si compras desde la península te aplica el IVA y desde las islas te aplica su otro impuesto (bastante más bajo). El resto de tiendas supongo que deberían/podrían obrar de manera similar.
Plage escribió:El tema esta en que tu estas comprando en la peninsula asi que tendras que pagar IVA, o es que si por ejemplo vas un fin de semana por ejemplo a madrid, y vas a comprar algo, vas y le dices al dependiente "oye a mi quitame el iva que vivo en las palmas" y el dependiente seguro que te quita el iva xD


Yo no estoy comprando en la peninsula...estoy comprando por Internet. Desde Las Palmas de Gran Canaria, el ejemplo que has puesto creo que es bastante obvio que no es igual ;)
Litillos escribió:
Plage escribió:El tema esta en que tu estas comprando en la peninsula asi que tendras que pagar IVA, o es que si por ejemplo vas un fin de semana por ejemplo a madrid, y vas a comprar algo, vas y le dices al dependiente "oye a mi quitame el iva que vivo en las palmas" y el dependiente seguro que te quita el iva xD


Yo no estoy comprando en la peninsula...estoy comprando por Internet. Desde Las Palmas de Gran Canaria, el ejemplo que has puesto creo que es bastante obvio que no es igual ;)

Depende de donde este localizada la tienda.
No deberías pagar el I.V.A.

Lo que hace esa persona es una exportación y tu una importación y debería hacerla sin I.V.A. y una vez llegado a tu aduana que te apliquen los impuestos correspondientes si proceden.
Se debe aplicar las taxas correspondientes al lugar donde esté localizada le empresa (que venda por internet no quita que tengan la empresa dada de alta en X dirección, que es como facturan).

Si compras por internet según que productos a USA, te cobran taxas propias de allá de igual manera por mucho que sea tienda online, y después si pasa por aduanas y toca añadir algo por importación, eso es cosa a parte.
exitfor escribió:Si compras por internet según que productos a USA, te cobran taxas propias de allá de igual manera por mucho que sea tienda online.

No estoy de acuerdo, hay tiendas USA que te aplican un impuesto de venta dependiendo del estado que está sobre el 7 u 8%, pero a mi no me lo han aplicado comprando desde España.
Otro dato más hace mes y medio compré en amazon.de una maquina y me aplicaron el 18% de iva y no casi el 20% que tienen en Alemania
Tengo familiares que viven en Andorra y cuando compran algo aqui piden el TASSFREE a parte del tiquet de compra y cuando llegan a la aduana les pagan el iva del producto.
9 respuestas