Tiempo de arranque muy alto creo

Hola, tengo un Hdd marca WD 1 TB con 80 horas de uso, que le cuesta arrancar, le he pasado el Crystal Disk Info y me lo da todo en estado bueno, pero me he fijado que en el apartado Tiempo de Arranque lo veo alto creo, o a lo mejor es asi, pero no creo, os pongo sus estadisticas

3 Tiempo de giro Actual 121 Peor 119 Umbral 21 Valores en Crudo 4916

No se si sera normal con 80 horas que tarde unos 30 o 40 segundos en poder acceder al HDD, aunque no siempre la verdad, algunas veces, otra veces enciende a los 15 segundos, tiene 800 gigas ocupados, luego ya cuando accedo al HDD me va bien al copiar, pegar, etc...

Un saludo y gracias por la ayuda

P.D. Por cierto, para reparar bad sector con el hdd regenerator, puedo hacerlo bajo windows vista sin crear bootable cd o flash??
pasnake escribió:(...) No se si sera normal con 80 horas que tarde unos 30 o 40 segundos en poder acceder al HDD (...)


Si por "acceder" te refieres a realizar una simple operación de lectura, con el ordenador en marcha... entonces no, no es normal. Ni con 80 horas, ni con 5000. ¿La alimentación es correcta, le llega tensión suficiente?
Frena un poco, que el mensaje es bastante confuso. XD
Que un equipo con arranque sobre HDD tarde más de medio minuto en mostrar el escritorio y los programas de inicio, es completamente normal.
Dsitinto es que el tiempo de acceso a la unidad (con el equipo ya funcionando se acceda al HDD) tarde casi un minuto en responder, en ése caso sería conveniente revisar la configuración de energía y no permitir la desconexión del disco duro.
Sería de utilidad saber si el disco en cuestión es uno de esos ECO, Green o similar.
@Deschamps, @Ñomo, no, a ver si me explico mejor, es un HDD Externo Usb, que cuando lo enchufo al portatil, (uno bastante viejo con Vista de hace 7 u 8 años) me tarda unos 30 o 40 segundos en poder meterme yo dentro del HDD para acceder al contenido, , es eso nada mas, hay a veces que tarda menos , pero luego cuando ya estoy dentro ya va bien para copiar, pegar, etc...
,
@pasnake Si una vez que tienes la unidad montada, accedes al contenido sin problemas de ningún tipo (no se va y viene, por así decir), se puede descartar un tema de alimentación.

Yo apostaría entonces por que tienes una configuración en el antivirus (o antimalware o lo que uses) que hace un chequeo previo de la unidad y su contenido, y mientras tanto te bloquea el acceso. Dile que no te examine medios externos en la configuración a ver qué tal.

¿Has probado el disco en otros equipos? ¿Te pasa lo mismo?
Deschamps escribió:@pasnake Si una vez que tienes la unidad montada, accedes al contenido sin problemas de ningún tipo (no se va y viene, por así decir), se puede descartar un tema de alimentación.

Yo apostaría entonces por que tienes una configuración en el antivirus (o antimalware o lo que uses) que hace un chequeo previo de la unidad y su contenido, y mientras tanto te bloquea el acceso. Dile que no te examine medios externos en la configuración a ver qué tal.

¿Has probado el disco en otros equipos? ¿Te pasa lo mismo?


Luego probare en otro equipo a ver si me hace lo mismo, lo del antivirus no creo que sea, porque no tengo ninguno instalado

Gracias por contestar y un saludo
@pasnake
Portátil de 8 años con Vista y sin antivirus. [buuuaaaa]
Un desastre vamos.
Al HD seguro que no le pasa nada.
Un saludo.
Magic 3 escribió:@pasnake
Portátil de 8 años con Vista y sin antivirus. [buuuaaaa]
Un desastre vamos.
Al HD seguro que no le pasa nada.
Un saludo.


Jajajaj, ya ves, esta para tirar el pobre portatil [+risas] [+risas]
Hombre no, que seguro que da vivo más apaño que muerto.
Yo le echo la culpa al puerto USB, al montar el volumen tiene que indexar todos los archivos, de ahí que aparezca como "ocupado" tanto tiempo (es 1 TB).
En cualquier caso, yo lo veo normal.
Con algún disco externo de los míos tengo que usar un cable usb en Y(*), porque con uno convencional no le llega la alimentación que requiere desde un único usb en el portátil. Igual es el caso también.

(*)
Imagen



Pd/ Por cierto, yo tengo también un portátil con 8 añetes ya a sus espaldas y Windows Vista 32 bits, y me sigue dando un servicio fabuloso cuando lo necesito.
¿Y probar lo siguiente?

- Desmontarlo de la caja (si es posible), montarlo en un ordenador de sobremesa y hacer pruebas con él.
- Probar esa caja usb con otro disco duro diferente
- Podrías desactivar también la indexación de Windows, si no haces busquedas, y la reproducción automática de dispositivos USB (en concreto este si conoces la unidad), quizás eso acelere un poco el acceso al disco duro.
- Probar otro puerto USB.
- Si es de 2,5" se podría probar montar en el portatil para ver como reacciona el portatil a este disco duro.
- Si el disco duro está en garantía (80 horas me hace pensar que sí) y si todas las pruebas que realices no son suficientes, copiar los datos que tenga a otro y cambiarlo.
- Libera espacio y haz pruebas de conexión y detección.
10 respuestas