› Foros › Off-Topic › Miscelánea
En dos artículo, titulados Viva, Zapatero! y Zappy happy on the beach (Feliz 'zapi' en la playa) del número que el semanario británico saca el viernes a la calle se destaca que "rara vez un primer ministro europeo ha tenido un comienzo menos favorable", al ser elegido tres días después de los atentados de 11 de marzo de 2004 en Madrid.
Rodríguez Zapatero era "inexperto y "estaba mal preparado", prosigue la revista, que recuerda que el presidente del Gobierno era apodado Bambi, "ya que a menudo parecía un cervatillo asustado atrapado por los focos". Sin embargo, en la actualidad "ningún otro líder europeo es tan popular o está tan afianzado en su país como Zapatero", prosigue el semanario.
Entre los logros de su gestión, The Economist destaca que el Gobierno de Rodríguez Zapatero ha mantenido las cuentas públicas "en orden" y "no ha sucumbido a la usual afición izquierdista a una regulación excesiva o una interferencia en el mercado de trabajo".
El segundo logro de su gestión ha sido la cuestión territorial, en la que destaca la negociación de un nuevo Estatuto con Cataluña y el anuncio del diálogo con ETA. "Las posibilidades de un acuerdo en el País Vasco parecen las mayores en una generación", se afirma.
El tercer apartado destacado por The Economist es el de las políticas sociales, con medidas como la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo, que ha sido muy criticada por la Iglesia Católica, y la apertura de un debate sobre la Guerra Civil (1936-39).
"Oposición implacable del PP"
En todas las áreas, Zapatero "se ha encontrado con una oposición implacable del Partido Popular", que acusa al presidente del Gobierno español "de ceder ante las pistolas" [por la negociación con ETA] y "de poner en peligro" la integridad del país.
Sin embargo, el semanario advierte de que otras regiones pueden ahora insistir en tener mayor autonomía y que la "hostilidad de la Iglesia" pude dañar a los socialistas. "Lo más preocupante de todo es que la prosperidad de España es precaria: el déficit por cuenta corriente es enorme, la economía es muy dependiente del "boom" de la vivienda y la construcción; la inflación está aumentando y la industria española está perdiendo su competitividad", añade el artículo.
"Habrá Zapatero para rato"
A pesar de todo, concluye el artículo, Rodríguez Zapatero se ha revelado "como el mejor primer ministro que esperaban los críticos". "La oposición del Partido Popular está desordenada, así que su partido (el PSOE) está bien situado para ser reelegido en 2008", prosigue.
"Otros líderes, incluso George W. Bush, cuyas relaciones con Zapatero permanecen congeladas, deberían tomar nota", dice el semanario, que considera que habrá Zapatero "para rato".
"La oposición del Partido Popular está desordenada, así que su partido (el PSOE) está bien situado para ser reelegido en 2008"
"Lo más preocupante de todo es que la prosperidad de España es precaria: el déficit por cuenta corriente es enorme, la economía es muy dependiente del "boom" de la vivienda y la construcción; la inflación está aumentando y la industria española está perdiendo su competitividad"
maponk escribió:tb alabo en su dia a aznar......solo le criticaba sobre el Pais Vasco.
salu2
celtico escribió:Joder esto da miedo.
Aunque en lo de competitividad habría que diferenciar sectores, en tecnologías e informática que es donde me muevo yo, para nada tiene razón cada vez nos llevamos más contratos en Europa y estamos metiendo muy bien los tentáculos en China, en otros sectores no tengo ni idea, ahí supongo que el del articulo tendrá razón porque sabrá más que yo.
Sobre que hay ZP para rato, pues no hay que tener muchas luces para verlo, ya lo he dicho en otros hilos, el PP esta haciendo todo lo posible para contentar a sus votantes más fieles, pero no para ganarse a más votantes, o ZP la caga mucho o el propio PP es el que hará que gane.
Heku escribió:
Uh, eh, ahm... ¿y eso es bueno o malo?
PD: ¿Conseguiremos que digas algo bueno de ZP?![]()
maponk escribió:
hombre...es buen yerno,se lleva a su suegra a comprar a londres.
![]()
![]()
![]()
salu2
malgusto escribió:
Lo de la crisis que nos espera en unos años seria para abrir un hilo y acojonarse.
- Un pais donde se vive del ladrillo y de la burbuja.
- Todo el mundo hipotecado.
- Sueldos y trabajos cada vez peores.
- Inmigracion masiva con todo lo negativo que ello tiene... Delincuencia y empeoramiento de sueldos y trabajos (a causa de la inmigracion y por culpa de los puñeteros empresarios).
- Se nos van las empresas con lo de la economia de libre mercado, España ya no es un pais barato.
Puff... La cosa pinta mal, muy mal.
Lo de la crisis que nos espera en unos años seria para abrir un hilo y acojonarse.
- Un pais donde se vive del ladrillo y de la burbuja.
- Todo el mundo hipotecado.
- Sueldos y trabajos cada vez peores.
- Inmigracion masiva con todo lo negativo que ello tiene... Delincuencia y empeoramiento de sueldos y trabajos (a causa de la inmigracion y por culpa de los puñeteros empresarios).
- Se nos van las empresas con lo de la economia de libre mercado, España ya no es un pais barato.
Puff... La cosa pinta mal, muy mal.
Tranquilo, cuando esto estalle el precio de la vivienda caerá como las acciones de terra, el problema será que para entonces no tendrás buen curro (ni tu ni casi nadie)Belmont escribió:
LLEVAS TODA LA RAZON....
Yo le vote la ultima vez al PSOE y me parece q la siguiente aun no siendo yo del PP le va a votar su padre....
Teniendo un buen curro no me puedo comprar una casa, pero bueno, esto llegara a un momento en que la gente q este entrampada con la hipoteca no pueda pagar, y tengan q vender a precios irrisorios, es ahi donde los q tenemos €€ podremos compar una casa en condiciones (si aunque nos aprovechemos del mal ajeno) .... es lo q tiene ser funcionario![]()
uno_ke_va escribió:Tranquilo, cuando esto estalle el precio de la vivienda caerá como las acciones de terra, el problema será que para entonces no tendrás buen curro (ni tu ni casi nadie)
Una cosa es que tenga trabajo asegurado y otra es que esté bien pagado. Si no hay dinero para pagar a los funcionarios tienen que recortar su sueldo. Y hoy en día la mayoría de los ingresos del estado son por construcción y turismo. La burbuja de la construcción tiene que explotar, y el turismo, tal y como están las cosas ultimamente, tampoco tardará (salvo que se cambie/mejore el modelo).valmur escribió:
Creo que no has leido que es FUNCIONARIO, si el no tiene curro es que ha habido una debacle en toda regla, tipo guerra civil o mundial.
A mi lo que me preocupa es la inmigracion, hoy en dia en numeros reales son un 10% de la poblacion, y eso que los ilegales no estan ahi reflejados.
Bueno ya veremos, en cuanto a la productividad, en el sector mio, que es la madera/muebles, esta muy mal, y hay muchos mercados en donde no somos competentes y ademas hay mucho intrusismo, tipo China y paises del Este, pero no se puede hacer nada, nada mas que especializarnos y ser mas competentes, para ello debemos invertir en I+D y tener gente preparada, que hoy en dia tambien es un problema, por que hay muchos universitarios, pero gentre profesional o artesana ya no quedan.