El Estrecho de Gibraltar representa la fisura de las dos placas tectónicas: la placa de Eurasia y la placa Africana.
El proyecto S.A.G.A.S intenta controlar y vigilar la tectónica de placas presentes en la zona.
Los terremotos son muy frecuentes en la zona, pero, nunca (salvo muy raras excepciones) habían pasado de 0,5 - 1 GER (Grados Escala Ritcher).
Pero, si se observan los registros zonales de terremotos, se observa que, al margen de que han subido la media de intensidad 1 - 1,5., se encuentra también un aumento en la cantidad.
Si, son considerados "micro-sismos", pero no deja de "sorprender" la subida de ambos datos.
Yo he vivido en esta zona, hace ya unos 20-22 años, uno de 4,3 GER, y lo sentí más por la altura (4º Piso), que por la intensidad (vibración de lámparas, vaivén de libros y leve pérdida de equilibrio).
Pero me imagino que uno de 6 - 6,5 GER, deben de ser "la letxe"