Teraelectronvoltios y LHC

Hola a todos.

Sobre los recientes acontecimientos en el LHC.

Cuando leí en muchos medios que habían llegado a 7 TeV, pensé: "un Teraelectronvoltio de esos, así como suena de guay, debe ser mucho". Así que busqué:

1 eV = 1,602176462 x 10-19 J.
7 TeV = 11,2 x 10-7 J.

Energía potencial de una manzana colgada de un árbol a 3 metros de altura: E=mgh= 7.35 J (eso si la manzana tiene una masa de 1/4 de Kg).

¿La manzana que le cayó a Newton tenía más energía?

Una bomba nuclear libera energías del orden de los Kilotones:

1 KT = 4.18 TJ = 4.18x10 +12 J

Eso sí que cuadra, pero en el caso del LHC, algo falla, ¿no?

Supongo que los no es lo mismo hablar a escala atómica que a escala macroscópica (supongo que será eso), pero es un ejemplo de como la falta de información puede generar desinformación. ¿o hay algo que se me escapa?

Es una reflexión que quería compartir.

Un saludo!
banderas20 escribió:Hola a todos.

Sobre los recientes acontecimientos en el LHC.

Cuando leí en muchos medios que habían llegado a 7 TeV, pensé: "un Teraelectronvoltio de esos, así como suena de guay, debe ser mucho". Así que busqué:

1 eV = 1,602176462 x 10-19 J.
7 TeV = 11,2 x 10-7 J.

Energía potencial de una manzana colgada de un árbol a 3 metros de altura: E=mgh= 7.35 J (eso si la manzana tiene una masa de 1/4 de Kg).

¿La manzana que le cayó a Newton tenía más energía?

Una bomba nuclear libera energías del orden de los Kilotones:

1 KT = 4.18 TJ = 4.18x10 +12 J

Eso sí que cuadra, pero en el caso del LHC, algo falla, ¿no?

Supongo que los no es lo mismo hablar a escala atómica que a escala macroscópica (supongo que será eso), pero es un ejemplo de como la falta de información puede generar desinformación. ¿o hay algo que se me escapa?

Es una reflexión que quería compartir.

Un saludo!


masa de una manzana --> 250g (asi a ojo)
massa de un electron (en reposo) --> 9,10938215 × 10-29 g (0,51 MeV/c^2)

Esta claro que la manzana tiene mas energia. Pero fijate en los ordenes de magnitud.

Si usas la tipica ecuacion E cinetica= (m*v^2)/2 con el electron y esas energias te da una velocidad de 1,1*10^11 m/s (vamos,mil veces mas rapido que la luz --> imposible) aqui hay que tener en cuenta la relatividad pero esa ya es otra historia...
Es por eso que no explota el acelerador. Las explosiones son pequeñísimas pero consiguen romper la materia, que es lo que se busca.


Saludos
La energía en sí es pequeña, pero tienes que tener en cuenta que las partículas tienen una masa muchos órdenes de magnitud menor. Es decir, relativamente, es una energía increíble concentrada en tan poca materia. Con estos experimentos se simulan situaciones que se dieron justo tras el big bang, solo que entonces ocurrió con una infinidad de partículas y ahora se prueba con 3 o 4.

Por eso es un poco absurdo cuando se habla de que el LHC va a destruir la tierra XD son partículas con una energía increíble, sí, pero son partículas, cuyo tamaño es increíblemente pequeño.
Claro, ya me imaginaba que iban por ahí los tiros. Pero lo que me sorprende es que los medios suelten ese dato al tuntún sin explicar nada más. Los que lo leen se quedan igual o peor.

Por ejemplo, si hablan de 1 millón de m3 de agua, se hacen comparaciones con "equivalente a x campos de fútbol", o algo así (siempre son campos de fútbol....).

;)
Esta claro que 1eV en J es poca cosa. (1.602E-19J) Asi mismo 3.5TeV tambien es una birria.
Pero no estais teniendo en cuenta que cada haz del accelerador tiene una intensidad de 1.15E11protones y que uno tiene 2808 "paquetes" de protones.

Si haces las cuentas te sale qeu cada haz tiene 362MJ de energia, o lo que es lo mismo, la energia necesaria para derretir media tonelada de cobre. No existe ningun material que sea capaz de sobrevivir a un impacto directo del haz con valores nominales.

J.
pafate escribió:Esta claro que 1eV en J es poca cosa. (1.602E-19J) Asi mismo 3.5TeV tambien es una birria.
Pero no estais teniendo en cuenta que cada haz del accelerador tiene una intensidad de 1.15E11protones y que uno tiene 2808 "paquetes" de protones.

Si haces las cuentas te sale qeu cada haz tiene 362MJ de energia, o lo que es lo mismo, la energia necesaria para derretir media tonelada de cobre. No existe ningun material que sea capaz de sobrevivir a un impacto directo del haz con valores nominales.

J.


Excepto los científicos sovieticos.
http://www.meneame.net/story/sobrevivio ... particulas
Excepto los científicos sovieticos.
http://www.meneame.net/story/sobrevivio ... particulas

Brutal, ¿esto es cierto?
pafate escribió:Esta claro que 1eV en J es poca cosa. (1.602E-19J) Asi mismo 3.5TeV tambien es una birria.
Pero no estais teniendo en cuenta que cada haz del accelerador tiene una intensidad de 1.15E11protones y que uno tiene 2808 "paquetes" de protones.

Si haces las cuentas te sale qeu cada haz tiene 362MJ de energia, o lo que es lo mismo, la energia necesaria para derretir media tonelada de cobre. No existe ningun material que sea capaz de sobrevivir a un impacto directo del haz con valores nominales.

J.


Ahora ya van saliendo más datos.

¿esa intensidad, de qué es? ¿Intensidad medida en protones/paquete o cómo es?
banderas20 escribió:¿esa intensidad, de qué es? ¿Intensidad medida en protones/paquete o cómo es?


Justo, son protones por paquete ("bunch"). La nominal son 1.15E11 y la ultimate 1.7E11. Para 2808 "paquetes". Todo esto es x2, vamos uno para cada haz.
Esta claro que 1eV en J es poca cosa. (1.602E-19J) Asi mismo 3.5TeV tambien es una birria.
Pero no estais teniendo en cuenta que cada haz del accelerador tiene una intensidad de 1.15E11protones y que uno tiene 2808 "paquetes" de protones.

¿Esto es así? Me suena que dijeron que cada rayo tenía 7TeV, no que cada protón tuviera 7TeV.


Saludos
dark_hunter escribió:
Esta claro que 1eV en J es poca cosa. (1.602E-19J) Asi mismo 3.5TeV tambien es una birria.
Pero no estais teniendo en cuenta que cada haz del accelerador tiene una intensidad de 1.15E11protones y que uno tiene 2808 "paquetes" de protones.

¿Esto es así? Me suena que dijeron que cada rayo tenía 7TeV, no que cada protón tuviera 7TeV.


Saludos


respuesta:
http://cdsweb.cern.ch/record/908946?ln=es

Gracias, aunque sigo sin entenderlo muy bien, al principio pone que cada rayo tiene 7TeV y luego que la energía es de 350MJ. Supongo que será un rayo con protones a distancias escalonadas de manera que cada paquete tenga 7TeV y los 350MJ son la suma de todos ellos.


Saludos
No, al principio dicen que los haces tienen 7 TeV/c, eso no es una unidad de energía, sino de momento, si se emplea el sistema natural de unidades c = 1 y entonces hablando normalmente se dice sólo 7 TeV.
pafate escribió:
banderas20 escribió:¿esa intensidad, de qué es? ¿Intensidad medida en protones/paquete o cómo es?


Justo, son protones por paquete ("bunch"). La nominal son 1.15E11 y la ultimate 1.7E11. Para 2808 "paquetes". Todo esto es x2, vamos uno para cada haz.


"Ultimate", jeje. Por curiosidad. ¿de dónde has sacado esa información exactamente?

Gracias!
banderas20 escribió:Por curiosidad. ¿de dónde has sacado esa información exactamente?


trabajo ahi.

J.
pafate escribió:
banderas20 escribió:Por curiosidad. ¿de dónde has sacado esa información exactamente?


trabajo ahi.

J.


Te has quedado conmigo.

Información de fiar, pues. ;)

Un saludo!
Si tienes mas dudillas y te las puedo contestar, estoy a tu disposicion.

J.
pafate escribió:Si tienes mas dudillas y te las puedo contestar, estoy a tu disposicion.

J.

Pues a ver si me puedes explicar un poco otro de los grandes miedos que tiene la gente. Los strangelets. Dicen que si se forma esta partícula, al interactuar con materia "normal" la convierte en strangelet. Me puedes explicar como va eso y por qué? Porque parece magia XD
Blue escribió:
pafate escribió:Si tienes mas dudillas y te las puedo contestar, estoy a tu disposicion.

J.

Pues a ver si me puedes explicar un poco otro de los grandes miedos que tiene la gente. Los strangelets. Dicen que si se forma esta partícula, al interactuar con materia "normal" la convierte en strangelet. Me puedes explicar como va eso y por qué? Porque parece magia XD


A ver, yo no soy fisico teorico, asi que no soy un experto en la materia, si puedo decirte qeu si estas interesado en la materia, leete los reports que se hicieron para el RHIC en 1999 y para el LHC en 2002 respecto a los "peligros" de los strangelets y objetos extra;os.

RHIC http://cdsweb.cern.ch/record/403566/files/9910333.pdf
LHC http://cdsweb.cern.ch/record/613175/files/p1.pdf
pafate escribió:
Blue escribió:
pafate escribió:Si tienes mas dudillas y te las puedo contestar, estoy a tu disposicion.

J.

Pues a ver si me puedes explicar un poco otro de los grandes miedos que tiene la gente. Los strangelets. Dicen que si se forma esta partícula, al interactuar con materia "normal" la convierte en strangelet. Me puedes explicar como va eso y por qué? Porque parece magia XD


A ver, yo no soy fisico teorico, asi que no soy un experto en la materia, si puedo decirte qeu si estas interesado en la materia, leete los reports que se hicieron para el RHIC en 1999 y para el LHC en 2002 respecto a los "peligros" de los strangelets y objetos extra;os.

RHIC http://cdsweb.cern.ch/record/403566/files/9910333.pdf
LHC http://cdsweb.cern.ch/record/613175/files/p1.pdf

Muy buenos y muy bien detallados. Muchas gracias.
21 respuestas