¿ Teoria de cuerdas ?

Buenas soy joven que a empezado a interesarse por la FyQ y tengo muchas dudas sobre la teoria de cuerdas. No entiendo muy bien las explicaciones que hay en internet por que son de un grado de dificultad muy alto si alguien me pudiera explicar sencillamente en que se basa se lo agradeceria mucho. :-? :-? :-?
La idea esencial detrás de la teoría de cuerdas es la siguiente: todas las diversas partículas "fundamentales" del modelo estándar son en realidad solo manifestaciones diferentes de un objeto básico: una cuerda. ¿Cómo puede ser esto? Bien, pues normalmente nos imaginaríamos que un electrón, por ejemplo, es un "puntito", sin estructura interna alguna. Un punto no puede hacer nada más que moverse. Pero, si la teoría de cuerdas es correcta, utilizando un "microscopio" muy potente nos daríamos cuenta que el electrón no es en realidad un punto, sino un pequeño "lazo", una cuerdita. Una cuerda puede hacer algo además de moverse--- puede oscilar de diferentes maneras. Si oscila de cierta manera, entonces, desde lejos, incapaces de discernir que se trata realmente de una cuerda, vemos un electrón. Pero si oscila de otra manera, entonces vemos un fotón, o un quark, o cualquier otra de las partículas del modelo estándar. De manera que, si la teoría de cuerdas es correcta, ¡el mundo entero está hecho solo de cuerdas!


http://www.nuclecu.unam.mx/~alberto/phy ... erdas.html
entonces me dices k este mundo esta formado por particulas k a la vez son cuerdas k oscilan. por k no pueden decir kn seguridad k es correcta esta teoriaaa... muchas gracias por explicarme de esa manera esta teoria tan complicada no se como agradecertelo [rtfm]
Ufff... Pides tela, piensa que son conceptos bastante avanzados como para contárselo "a cualquiera" (entiéndeme lo que quiero decirte). Hay explicaciones por ahí que intentan ser divulgativas, pero claro, al hacerlas tan sencillas se pierde mucho peso conceptual.

Si de verdad te interesan estos temas crece en ello y ve poco a poco ;), verás como así irás aumentando tu cultura en física y alcanzarás a comprender conceptos más complejos.

Un saludo.
Mírate tres documentales de la serie "Un universo elegante", son absolutamente geniales y resolverán todas tus dudas.

Edit:

Parte 1, El sueño de Einstein
Parte 2, La clave está en la cuerda
Parte 3, Bienvenido a la 11ª dimensión

Si te ves los tres y no acabas encantado de la vida, es que no tienes alma.
Carlos A. escribió:Ufff... Pides tela, piensa que son conceptos bastante avanzados como para contárselo "a cualquiera" (entiéndeme lo que quiero decirte). Hay explicaciones por ahí que intentan ser divulgativas, pero claro, al hacerlas tan sencillas se pierde mucho peso conceptual.

Si de verdad te interesan estos temas crece en ello y ve poco a poco ;), verás como así irás aumentando tu cultura en física y alcanzarás a comprender conceptos más complejos.

Un saludo.


te entiendo gracias po este consejo y voy a segirlo me ire informando poco a poco para entenderla mejor
pregúntale a Sheldon Cooper
clamatac escribió:pregúntale a Sheldon Cooper


Eso iba a decir yo... jaja, el tio se paso 3 meses en la Antartida junto a Rash, Leonard y Worowich y nada...
Peklet escribió:Mírate tres documentales de la serie "Un universo elegante", son absolutamente geniales y resolverán todas tus dudas.

Edit:

Parte 1, El sueño de Einstein
Parte 2, La clave está en la cuerda
Parte 3, Bienvenido a la 11ª dimensión

Si te ves los tres y no acabas encantado de la vida, es que no tienes alma.


+1

O si tienes alma, no es un alma de ciencias [poraki]
clamatac escribió:pregúntale a Sheldon Cooper



Mientras me lo diga Peny
el universo elegante es espectacular. despues de verlos vuelve. de todas maneras, si buscas en paginas que tengan documentales on line, encontrarás alguno mas sobre este tema. hay varios.
Y esta teoría esta basada en algún fundamento?
Namco69 escribió:Y esta teoría esta basada en algún fundamento?

Evidentemente, no ha salido de la nada, pero todavía no está demostrada, y quizá jamás se pueda demostrar.
neocypunk escribió:Si usaras el buscador encontrarias esto:

hilo_teoria-de-supercuerdas_14258

Anda, qué curioso xD
Namco69 escribió:Y esta teoría esta basada en algún fundamento?

Básicamente, no. La teoría de cuerdas es un modelo matemático que resulta consistente, pero no se ha podido verificar experimentalmente que se corresponda con la realidad, ni parece que vaya a poder hacerse en mucho tiempo.
Peklet escribió:Mírate tres documentales de la serie "Un universo elegante", son absolutamente geniales y resolverán todas tus dudas.

Edit:

Parte 1, El sueño de Einstein
Parte 2, La clave está en la cuerda
Parte 3, Bienvenido a la 11ª dimensión

Si te ves los tres y no acabas encantado de la vida, es que no tienes alma.


Me he puesto el primero, aunque son sencillotes está interesante ;) .
Namco69 escribió:Y esta teoría esta basada en algún fundamento?


Imagen

A los físicos y matemáticos les mola la teoría de cuerdas porque es elegante, implica una serie de simetrías respecto a las fuerzas fundamentales de la naturaleza (nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnetismo y gravedad) las cuales, al final, serían manifestaciones de un mismo fenómeno.

Básicamente es lo que Maxwell hizo aunando electricidad y magnetismo en una única fuerza llamada electromagnetismo, sólo que ahora el propósito es mucho más ambicioso. No hay nada demostrado, pero se supone que el LHC iba a producir algunos resultados que predice la teoría de cuerdas. Qué prueba eso? De nuevo, nada. Pero obviamente, ya estaríamos hablando de otra cosa.
tupi14tron escribió:entonces me dices k este mundo esta formado por particulas k a la vez son cuerdas k oscilan. por k no pueden decir kn seguridad k es correcta esta teoriaaa... muchas gracias por explicarme de esa manera esta teoria tan complicada no se como agradecertelo [rtfm]


Supongo que esto es sarcasmo ¿no? Es que no se me da muy bien detectar el sarcasmo xDDD

La teoría de cuerdas para que se demuestre de debería desarrollar primero unas cuantas tecnologías y sobre todo el LHC para simular varias situaciones.
neocypunk escribió:Si usaras el buscador encontrarias esto:

hilo_teoria-de-supercuerdas_14258

por q me lleva a un hilo sobre action replay?
Peklet escribió:Mírate tres documentales de la serie "Un universo elegante", son absolutamente geniales y resolverán todas tus dudas.

Edit:

Parte 1, El sueño de Einstein
Parte 2, La clave está en la cuerda
Parte 3, Bienvenido a la 11ª dimensión

Si te ves los tres y no acabas encantado de la vida, es que no tienes alma.


Wow, entro a este hilo, veo este post y ahora voy en la mitad del minuto 36 del primer video xD, muy interesante realmente, voy a prepararme un café y seguirlo viendo xD. Por alguna razón me dieron ganas de jugar Civilization... lo haré después de ver por lo menos la primera parte xD. Creo que es lo mas interesante que he hecho en las vacaciones antes de entrar a la universidad xD
Darxen escribió:
neocypunk escribió:Si usaras el buscador encontrarias esto:

hilo_teoria-de-supercuerdas_14258

por q me lleva a un hilo sobre action replay?

Habra borrado sin querer los dos ultimos numeros que identifican al hilo.
El bueno es este:
hilo_teoria-de-supercuerdas_1425849

Podemos hacer lo mismo pero al reves:

hilo_codigos-action-replay-pal-espana_1425849

o

hilo_romcol-nuevo-administrador-de-elotrolado_1425849

[qmparto]
Esa teoría es como dios entonces... podría explicar la creación, origen y comportamiento de absolutamente todo, pero puede que nunca podamos probarlo con seguridad xD
Wence-Kun escribió:Esa teoría es como dios entonces... podría explicar la creación, origen y comportamiento de absolutamente todo, pero puede que nunca podamos probarlo con seguridad xD


No vas muy desencaminado, no... :p

Un saludo.
La teoría de cuerdas es un juego para gastar millones de recursos en algo que no sirve para nada.

Como está expuesto en el segundo post, "si la teoría de cuerdas es cierta... el universo está compuesto por cuerdas". Es decir que la teoria depende de si misma. Es tán rídiculo como decir "si dios existe... el universo está creado por Dios!" Es exáctamente lo mismo, pero en este caso nos lo venden como ciencia en vez de como religión. Y es que si dios existe está creado por Dios. Ni el científico más estúpido podría contradecir esa verdad absoluta. PEro claro, no podemos saber si Dios existe.

La teoría de supercuerdas es pseudociencia y tiene la misma valided que la religión. Sirve para vender libros, hacer películas y que el estado pierda dinero.
Pero la diferencia entre la ciencia y la religion es que la religion se basa en un Superhumano, o un humano con poderes extraordinarios que se esconde en no se sabe donde de que galaxia y que nos observa... La teoria de cuerdas no suena a conspiración superhumana.
Blue escribió:La teoría de cuerdas es un juego para gastar millones de recursos en algo que no sirve para nada.

Como está expuesto en el segundo post, "si la teoría de cuerdas es cierta... el universo está compuesto por cuerdas". Es decir que la teoria depende de si misma. Es tán rídiculo como decir "si dios existe... el universo está creado por Dios!" Es exáctamente lo mismo, pero en este caso nos lo venden como ciencia en vez de como religión. Y es que si dios existe está creado por Dios. Ni el científico más estúpido podría contradecir esa verdad absoluta. PEro claro, no podemos saber si Dios existe.

La teoría de supercuerdas es pseudociencia y tiene la misma valided que la religión. Sirve para vender libros, hacer películas y que el estado pierda dinero.


Para lo que sí que hay que ser estúpido es para confundir hipótesis con predicción.
JulioPoky escribió:Pero la diferencia entre la ciencia y la religion es que la religion se basa en un Superhumano, o un humano con poderes extraordinarios que se esconde en no se sabe donde de que galaxia y que nos observa... La teoria de cuerdas no suena a conspiración superhumana.

El budismo creo recordar que no habla de un super humano, y es una religión.

eVaNz escribió:Para lo que sí que hay que ser estúpido es para confundir hipótesis con predicción.

Pero es que en este caso ambas son lo mismo, puesto qeu la existencia de las cuerdas es indemostrable y nunca lo será. Tiene tanto sentido decir que hay un hombrecillo mágico que vive en una dimensión alternativa que ha creado el universo que decir hay unas cuerdecillas mágicas que vibran en dimensiones que no vemos.

Y eso es así desde el momento en que la teoría se basa en que la propia teoría sea cierta. Es exáctamente lo mismo. Si la teoría de que dios existe fuese cierta, hasta los truenos son consecuencia de Dios. "Dios en el momento de crear el universo movió los hilos para que la física actuase de forma que ahora haya una tormenta". Bajo la suposición de que dios existe es lógico? Si. Existe dios? ...
Lo mismo para las teorías de cuerdas. Si las cuerdas existen, todo el universo funciona. Y si no existen? Pues la teoría es un chufo. Existen? ...

Por qué son cuerdas? Por que no torbellinos energeticos? Canicas rellenas de lacasitos cuánticos? Si nos inventamos dimensiones no demostrables, por qué no nos inventamos el antiagujero? La materia son antiagujeros en el espacio. Son ganchos atados al espacio que tiran de él hacia abajo y que en realidad el tipo de partícula viene dado por la cantidad de ganchos y su ordenación en un espacio determinado? Si nos ponemos a inventar teorñias pueden ser infinitas cosas, y para que esa teoría sea cierta solo tiene una posibilidad entre infinito, es decir, cero.

Y eso tiene nombre: pseudociencia, hacer pasar un cuento de ciencia ficción por ciencia adaptándolo mediante matemáticas.
La religion no es más que un sistema de símbolos que obra para establecer vigorosos, penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres, formulando concepciones de un orden general de existencia y revistiendo estas concepciones con una aureola de efectividad tal que los estados anímicos y motivaciones parezcan de un realismo único.

La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.

Uno se basa en creencias y otro en datos, por lo que no tiene nada que ver.
Blue escribió:
JulioPoky escribió:Pero la diferencia entre la ciencia y la religion es que la religion se basa en un Superhumano, o un humano con poderes extraordinarios que se esconde en no se sabe donde de que galaxia y que nos observa... La teoria de cuerdas no suena a conspiración superhumana.

El budismo creo recordar que no habla de un super humano, y es una religión.

eVaNz escribió:Para lo que sí que hay que ser estúpido es para confundir hipótesis con predicción.

Pero es que en este caso ambas son lo mismo, puesto qeu la existencia de las cuerdas es indemostrable y nunca lo será. Tiene tanto sentido decir que hay un hombrecillo mágico que vive en una dimensión alternativa que ha creado el universo que decir hay unas cuerdecillas mágicas que vibran en dimensiones que no vemos.

Y eso es así desde el momento en que la teoría se basa en que la propia teoría sea cierta. Es exáctamente lo mismo. Si la teoría de que dios existe fuese cierta, hasta los truenos son consecuencia de Dios. "Dios en el momento de crear el universo movió los hilos para que la física actuase de forma que ahora haya una tormenta". Bajo la suposición de que dios existe es lógico? Si. Existe dios? ...
Lo mismo para las teorías de cuerdas. Si las cuerdas existen, todo el universo funciona. Y si no existen? Pues la teoría es un chufo. Existen? ...

Por qué son cuerdas? Por que no torbellinos energeticos? Canicas rellenas de lacasitos cuánticos? Si nos inventamos dimensiones no demostrables, por qué no nos inventamos el antiagujero? La materia son antiagujeros en el espacio. Son ganchos atados al espacio que tiran de él hacia abajo y que en realidad el tipo de partícula viene dado por la cantidad de ganchos y su ordenación en un espacio determinado? Si nos ponemos a inventar teorñias pueden ser infinitas cosas, y para que esa teoría sea cierta solo tiene una posibilidad entre infinito, es decir, cero.

Y eso tiene nombre: pseudociencia, hacer pasar un cuento de ciencia ficción por ciencia adaptándolo mediante matemáticas.


Hay una regla básica a la hora de dialogar: Para criticar algo hay que saber de ello, y con lo que escribes demuestras que no tienes ni puñetera idea de en qué se fundamenta la teoría de cuerdas ni cómo se construye.

La Teoría de Cuerdas surgió a raíz de dos situaciones, la primera, el éxito de la Teoría de Kaluza-Klein en los años 30 de unificar Electromagnetismo y Gravedad en una variedad 5-dimensional del espaciotiempo; la segunda, la ejecución de ciertos experimentos en el CERN en los años 60 que indicaban que las partículas elementales se podrían tratar como unidas por cuerdas y, con ello, tener un buen modelo de la interacción nuclear fuerte.

¿Qué ocurrió? Que al desarrollar la teoría para la interacción nuclear se encontró que la idea tenía mucho más en su interior de lo que parecía en un principio, pues se encontraba que los estados cuánticos surgidos de las cuerdas se comportaban como propagadores no solo de la interacción nuclear fuerte, si no de la electrodinámica de Maxwell y de ¡la gravitación de Einstein! Es decir, sin esperarlo, se encontraron con que el modelo de cuerdas vibrando predecía las otras fuerzas de la naturaleza de forma natural y bastante sólida.

El problema es que para que la teoría sea consistente (para que sea invariante bajo transformaciones de Lorentz) se han de introducir dimensiones adicionales... pero no es problema, pues la propia teoría predice que estas dimensiones no son observables. Además, no es la única teoría que introduce estos elementos, pues desde los años 30 se viene utilizando el método de renormalización para eliminar infinitos de las teorías de campos, y este método consiste precisamente en trabajar en un número de dimensiones mayor que 4 y luego tomar el límite a 4 dimensiones. De hecho, la teoría de cuerdas establece un marco de explicación para este método sin el cual resulta poco riguroso.

Así que, contestando a tu preguntas: ¿porqué son cuerdas? ---> Porque un experimento nos lo indicó
Y añado, las teorías de cuerdas sí son demostrables indirectamente desde hace unos años, si te interesa, te aconsejo leer sobre, por ejemplo, cuerdas cósmicas o la correspondencia AdS/CFT (Anti deSitter / Conformal Field Theory)
Fooly_Cooly escribió:
Blue escribió:
JulioPoky escribió:Pero la diferencia entre la ciencia y la religion es que la religion se basa en un Superhumano, o un humano con poderes extraordinarios que se esconde en no se sabe donde de que galaxia y que nos observa... La teoria de cuerdas no suena a conspiración superhumana.

El budismo creo recordar que no habla de un super humano, y es una religión.

eVaNz escribió:Para lo que sí que hay que ser estúpido es para confundir hipótesis con predicción.

Pero es que en este caso ambas son lo mismo, puesto qeu la existencia de las cuerdas es indemostrable y nunca lo será. Tiene tanto sentido decir que hay un hombrecillo mágico que vive en una dimensión alternativa que ha creado el universo que decir hay unas cuerdecillas mágicas que vibran en dimensiones que no vemos.

Y eso es así desde el momento en que la teoría se basa en que la propia teoría sea cierta. Es exáctamente lo mismo. Si la teoría de que dios existe fuese cierta, hasta los truenos son consecuencia de Dios. "Dios en el momento de crear el universo movió los hilos para que la física actuase de forma que ahora haya una tormenta". Bajo la suposición de que dios existe es lógico? Si. Existe dios? ...
Lo mismo para las teorías de cuerdas. Si las cuerdas existen, todo el universo funciona. Y si no existen? Pues la teoría es un chufo. Existen? ...

Por qué son cuerdas? Por que no torbellinos energeticos? Canicas rellenas de lacasitos cuánticos? Si nos inventamos dimensiones no demostrables, por qué no nos inventamos el antiagujero? La materia son antiagujeros en el espacio. Son ganchos atados al espacio que tiran de él hacia abajo y que en realidad el tipo de partícula viene dado por la cantidad de ganchos y su ordenación en un espacio determinado? Si nos ponemos a inventar teorñias pueden ser infinitas cosas, y para que esa teoría sea cierta solo tiene una posibilidad entre infinito, es decir, cero.

Y eso tiene nombre: pseudociencia, hacer pasar un cuento de ciencia ficción por ciencia adaptándolo mediante matemáticas.


Hay una regla básica a la hora de dialogar: Para criticar algo hay que saber de ello, y con lo que escribes demuestras que no tienes ni puñetera idea de en qué se fundamenta la teoría de cuerdas ni cómo se construye.

La Teoría de Cuerdas surgió a raíz de dos situaciones, la primera, el éxito de la Teoría de Kaluza-Klein en los años 30 de unificar Electromagnetismo y Gravedad en una variedad 5-dimensional del espaciotiempo; la segunda, la ejecución de ciertos experimentos en el CERN en los años 60 que indicaban que las partículas elementales se podrían tratar como unidas por cuerdas y, con ello, tener un buen modelo de la interacción nuclear fuerte.

¿Qué ocurrió? Que al desarrollar la teoría para la interacción nuclear se encontró que la idea tenía mucho más en su interior de lo que parecía en un principio, pues se encontraba que los estados cuánticos surgidos de las cuerdas se comportaban como propagadores no solo de la interacción nuclear fuerte, si no de la electrodinámica de Maxwell y de ¡la gravitación de Einstein! Es decir, sin esperarlo, se encontraron con que el modelo de cuerdas vibrando predecía las otras fuerzas de la naturaleza de forma natural y bastante sólida.

El problema es que para que la teoría sea consistente (para que sea invariante bajo transformaciones de Lorentz) se han de introducir dimensiones adicionales... pero no es problema, pues la propia teoría predice que estas dimensiones no son observables. Además, no es la única teoría que introduce estos elementos, pues desde los años 30 se viene utilizando el método de renormalización para eliminar infinitos de las teorías de campos, y este método consiste precisamente en trabajar en un número de dimensiones mayor que 4 y luego tomar el límite a 4 dimensiones. De hecho, la teoría de cuerdas establece un marco de explicación para este método sin el cual resulta poco riguroso.

Así que, contestando a tu preguntas: ¿porqué son cuerdas? ---> Porque un experimento nos lo indicó
Y añado, las teorías de cuerdas sí son demostrables indirectamente desde hace unos años, si te interesa, te aconsejo leer sobre, por ejemplo, cuerdas cósmicas o la correspondencia AdS/CFT (Anti deSitter / Conformal Field Theory)


Y yo sigo sin saber como algo que podría indicar, indica.
Tú mismo lo has dicho. Son suposiciones. No hay nada experimental y la propia física cuántica hace que sea imposible de demostrar nunca.

Y si que es un problema que se creen dimensiones adicionales de la nada. Es un problema bastante gordo porque su único sustento son las matemáticas, y creo que no hace falta ser ingeniero para saber que no todo lo que digan las matemáticas sucede en el universo. Nuevamente se basa en algo que podría ser.

Lo vuelvo a repetir. Podría ser que dios exista. PEro porque pueda ser no significa que sea.
Blue escribió:Y yo sigo sin saber como algo que podría indicar, indica.
Tú mismo lo has dicho. Son suposiciones. No hay nada experimental y la propia física cuántica hace que sea imposible de demostrar nunca.

Y si que es un problema que se creen dimensiones adicionales de la nada. Es un problema bastante gordo porque su único sustento son las matemáticas, y creo que no hace falta ser ingeniero para saber que no todo lo que digan las matemáticas sucede en el universo. Nuevamente se basa en algo que podría ser.

Lo vuelvo a repetir. Podría ser que dios exista. PEro porque pueda ser no significa que sea.

Pero vamos a ver, la teoria de cuerdas, aunque solo sea una teoria se ha formado a partir de experimentos y datos, Dios se ha formado a partir de creencias y estilos de vida, sigo sin ver la relación.
JulioPoky escribió:
Blue escribió:Y yo sigo sin saber como algo que podría indicar, indica.
Tú mismo lo has dicho. Son suposiciones. No hay nada experimental y la propia física cuántica hace que sea imposible de demostrar nunca.

Y si que es un problema que se creen dimensiones adicionales de la nada. Es un problema bastante gordo porque su único sustento son las matemáticas, y creo que no hace falta ser ingeniero para saber que no todo lo que digan las matemáticas sucede en el universo. Nuevamente se basa en algo que podría ser.

Lo vuelvo a repetir. Podría ser que dios exista. PEro porque pueda ser no significa que sea.

Pero vamos a ver, la teoria de cuerdas, aunque solo sea una teoria se ha formado a partir de experimentos y datos, Dios se ha formado a partir de creencias y estilos de vida, sigo sin ver la relación.

No se ha hecho a partir de experimentos o datos. Esos experimentos y datos se han interpretado de manera conveniente. Precisamente es una teoría por la carencia de experimentos y datos, experimentos y datos que nunca se van a obtener.

Hace 5 años leí un libro que me dejó mi profesor de filosofía que trataba sobre el método científico y en ese libro se veian temas como la forma de indentificar partículas en aceleradores y otros métodos,y desmontaba esas teorías viendo como esos resultados se podían interpretar de muchas otras formas. El libro llegaba a la conclusión de que los aceleradores estaban construidos no para experimentar, si no para que apareciensen los valores que se esperaban. La ciencia ahora mismo va al revés. No da explicación a los fenómenos, si no que teoriza fenómenos y experimenta hasta dar con algo que lo avale. Lo está haciendo al revés, ese es el problema. Plantea problemas que no existen aportando soluciones que no se pueden experimentar. Léase teoría de cuerdas, teletransportación o agujeros de gusano.

El ejemplo de esto mismo es la "teletransportación" que hacen en laboratorios. Cambiando el estado de una partícula, su sincronizada cambia también de estado. Pero eso no es teletransportación. Ambas partículas siguen cada una en su sitio. Símplemente se ha telereplicado la información, han conseguido que un objeto cambie al estado de otro, no han transportado un objeto a un sitio y el otro al otro, si no que han cambiado los estados de uno por el del otro.

Pero matemáticamente es correcto, pues matemáticamente solo hay información, pero el mundo real, además de contener información, contiene contenedores que almacenan esa información. Pero pregúnta a cualquier pseudocientífico moderno. Han teletransportado algo y eso sirve de excusa para vendernos teletransportación.
Blue escribió:
JulioPoky escribió:
Blue escribió:Y yo sigo sin saber como algo que podría indicar, indica.
Tú mismo lo has dicho. Son suposiciones. No hay nada experimental y la propia física cuántica hace que sea imposible de demostrar nunca.

Y si que es un problema que se creen dimensiones adicionales de la nada. Es un problema bastante gordo porque su único sustento son las matemáticas, y creo que no hace falta ser ingeniero para saber que no todo lo que digan las matemáticas sucede en el universo. Nuevamente se basa en algo que podría ser.

Lo vuelvo a repetir. Podría ser que dios exista. PEro porque pueda ser no significa que sea.

Pero vamos a ver, la teoria de cuerdas, aunque solo sea una teoria se ha formado a partir de experimentos y datos, Dios se ha formado a partir de creencias y estilos de vida, sigo sin ver la relación.

No se ha hecho a partir de experimentos o datos. Esos experimentos y datos se han interpretado de manera conveniente. Precisamente es una teoría por la carencia de experimentos y datos, experimentos y datos que nunca se van a obtener.

Hace 5 años leí un libro que me dejó mi profesor de filosofía que trataba sobre el método científico y en ese libro se veian temas como la forma de indentificar partículas en aceleradores y otros métodos,y desmontaba esas teorías viendo como esos resultados se podían interpretar de muchas otras formas. El libro llegaba a la conclusión de que los aceleradores estaban construidos no para experimentar, si no para que apareciensen los valores que se esperaban. La ciencia ahora mismo va al revés. No da explicación a los fenómenos, si no que teoriza fenómenos y experimenta hasta dar con algo que lo avale. Lo está haciendo al revés, ese es el problema. Plantea problemas que no existen aportando soluciones que no se pueden experimentar. Léase teoría de cuerdas, teletransportación o agujeros de gusano.

El ejemplo de esto mismo es la "teletransportación" que hacen en laboratorios. Cambiando el estado de una partícula, su sincronizada cambia también de estado. Pero eso no es teletransportación. Ambas partículas siguen cada una en su sitio. Símplemente se ha telereplicado la información, han conseguido que un objeto cambie al estado de otro, no han transportado un objeto a un sitio y el otro al otro, si no que han cambiado los estados de uno por el del otro.

Pero matemáticamente es correcto, pues matemáticamente solo hay información, pero el mundo real, además de contener información, contiene contenedores que almacenan esa información. Pero pregúnta a cualquier pseudocientífico moderno. Han teletransportado algo y eso sirve de excusa para vendernos teletransportación.

¿Pero la teletransportación no es básicamente desintegrar la matería en un punto y crearla exáctamente igual en otro? (lo dicho soy un ignorante y solo he leido articulos y demás, en ningún caso e estudiado por lo que seguramente me equivoque en todo).
Pero la teroia de cuerdas no habia quedado desfasada por la de supercuerdas?

Saludos
(mensaje borrado)
Blue escribió:
JulioPoky escribió:
Blue escribió:Y yo sigo sin saber como algo que podría indicar, indica.
Tú mismo lo has dicho. Son suposiciones. No hay nada experimental y la propia física cuántica hace que sea imposible de demostrar nunca.

Y si que es un problema que se creen dimensiones adicionales de la nada. Es un problema bastante gordo porque su único sustento son las matemáticas, y creo que no hace falta ser ingeniero para saber que no todo lo que digan las matemáticas sucede en el universo. Nuevamente se basa en algo que podría ser.

Lo vuelvo a repetir. Podría ser que dios exista. PEro porque pueda ser no significa que sea.

Pero vamos a ver, la teoria de cuerdas, aunque solo sea una teoria se ha formado a partir de experimentos y datos, Dios se ha formado a partir de creencias y estilos de vida, sigo sin ver la relación.

No se ha hecho a partir de experimentos o datos. Esos experimentos y datos se han interpretado de manera conveniente. Precisamente es una teoría por la carencia de experimentos y datos, experimentos y datos que nunca se van a obtener.

Hace 5 años leí un libro que me dejó mi profesor de filosofía que trataba sobre el método científico y en ese libro se veian temas como la forma de indentificar partículas en aceleradores y otros métodos,y desmontaba esas teorías viendo como esos resultados se podían interpretar de muchas otras formas. El libro llegaba a la conclusión de que los aceleradores estaban construidos no para experimentar, si no para que apareciensen los valores que se esperaban. La ciencia ahora mismo va al revés. No da explicación a los fenómenos, si no que teoriza fenómenos y experimenta hasta dar con algo que lo avale. Lo está haciendo al revés, ese es el problema. Plantea problemas que no existen aportando soluciones que no se pueden experimentar. Léase teoría de cuerdas, teletransportación o agujeros de gusano.

El ejemplo de esto mismo es la "teletransportación" que hacen en laboratorios. Cambiando el estado de una partícula, su sincronizada cambia también de estado. Pero eso no es teletransportación. Ambas partículas siguen cada una en su sitio. Símplemente se ha telereplicado la información, han conseguido que un objeto cambie al estado de otro, no han transportado un objeto a un sitio y el otro al otro, si no que han cambiado los estados de uno por el del otro.

Pero matemáticamente es correcto, pues matemáticamente solo hay información, pero el mundo real, además de contener información, contiene contenedores que almacenan esa información. Pero pregúnta a cualquier pseudocientífico moderno. Han teletransportado algo y eso sirve de excusa para vendernos teletransportación.


Ni puta idea oiga, ¿qué la propia física cuántica hace imposible demostrar nada? [qmparto] [qmparto] [qmparto] ¿Que los aceleradores no se crean para experimentar? Déjame adivinar, ¿filósofo de la ciencia o proyecto de filósofo de la ciencia? Confundes teleportación con entrelazamiento, btw.

En fin, no voy a volver a hablar de cuántica ni de física en general (mucho menos de cuerdas), sólo te recomiendo que envíes tus objeciones como respuesta al paper mencionado en el siguiente artículo si tan claro lo ves:

http://francisthemulenews.wordpress.com ... -del-cern/
Blue escribió:Hace 5 años leí un libro que me dejó mi profesor de filosofía que trataba sobre el método científico


Hace 5 años leíste UN libro.... supongo que ya te podemos calificar como experto absoluto en este campo XD
Yo prefiero a Nassim Haramein y su teoria de que todos tenemos pequeños agujeros negros en nuestro interior.

Imagen
Ahora, introducción a la física por Sheldon cooper.
-¿Qué es física?
-Física viene de la palabra del griego antiguo "physika".
-"Physika" significa la ciencia de las cosas naturales.
-Y es allí, en la antigua Grecia, donde empieza nuestra historia.
-Era una calurosa noche de verano, en el 600 A.C.
-Has terminado las compras en el mercado, o ágora...y miras hacia el cielo nocturno.
-Entonces notas que algunas estrellas empiezan a moverse,así que los llamas "planetas" o "errantes".....
[qmparto]


No aporto nada, pero necesitaba soltar la tontería. Pero vamos como todo en esta vida siempre hay libros que hablan sobre el tema, prueba en alguna biblioteca
zheo escribió:
Blue escribió:Hace 5 años leí un libro que me dejó mi profesor de filosofía que trataba sobre el método científico


Hace 5 años leíste UN libro.... supongo que ya te podemos calificar como experto absoluto en este campo XD


Esperemos que no lea otro que entonces ya pedirá que le den un Doctorado XD
¿¿Porque en todos los hilos donde se intenta hablar de ciencia, alguien saca el tema religioso??

No interesa.... vete al hilo del Opus
Porque son lados opuestos y si no existiese una tal vez no se podría apreciar tanto la otra. En mi caso la mencioné con la esperanza de que nadie se picara y que se llevara el tema en paz, y hasta ahora creo que no ha habido ningún problema xD
javier_himura escribió:
zheo escribió:
Blue escribió:Hace 5 años leí un libro que me dejó mi profesor de filosofía que trataba sobre el método científico


Hace 5 años leíste UN libro.... supongo que ya te podemos calificar como experto absoluto en este campo XD


Esperemos que no lea otro que entonces ya pedirá que le den un Doctorado XD

Qué menos!
A ver si se puede discutir de lago con un poco de educacion y sin trolear el hilo por favor.


bpSz escribió:Pero la teroia de cuerdas no habia quedado desfasada por la de supercuerdas?

Saludos

Te refieres a las cuerdas que "saltan" de dimension?

el problema de la teoria de cuerdas esque en el espectro del tiempo esa cuerda no esta siempre presente, es intermitente, lo cual genero la teoria de que la misma cuerda pueda alternar su presencia en diferentes dimensiones, de ahi que se hayan calculado entorno a unas 9-10 dimensiones donde la misma cuerda puede hacer acto de presencia.

Por supuesto todo esto son teorias.
Pero la teroia de cuerdas no habia quedado desfasada por la de supercuerdas?

Sí, y a su vez esta ha sido sustituida por la teoría M que es capaz de agrupar las 5 teorías de cuerdas.

Después de ver el documental del universo elegante os recomiendo leer el libro, es mucho más denso, pero también mucho más explicativo, el documental deja muchas cosas en el aire.


Saludos
45 respuestas