artieda90 escribió:Bueno he estado leyendo mucho del tema en el foro y bueno he aprendido mucho aunque nunca he hecho Overclocking.
La dudas que tengo supongo que es de novato total...pero bueno...por si acaso pregunto.
El procesador seria Q6600 2,4 Ghz 1066 Mhz (no lo tengo me lo quiero comprar)
Este va de serie el FBS= 266 x 9 = 2394 (2,4 Ghz)
Si las memorias son DDR2 800 si 800 / 2 = 400 y este valor tendria que ser el del FBS para que fuera mejor no??
FBS = 400 x 6 = 2400 (Ghz) que seria sin OC y apartir de aqui ir subiendo el valor del multiplicador....... y el procedador iria a 400 x 4 = 1600 Mhz no??
Hasta aqui creo que esto que hago esta bien pero mi duda y pregunta (tengo la sensacion que es demasiado tonta) es:
Si las memorias son DDR2 1000 ...entonces el FBS deberia ser 500?
Y si dejara el FBS = 400 las memorias irian mas holgadas o habria cuello de botella??????'
Salud2
Qué lio de números
Amos a ver, el FSB real de ese trasto deben ser 1066Mhz que son
266,6Mhz x 4 = 1066Mhz
Esto es REAL porque para eso tiene 4 nucleos, para tener más ancho de banda, es decir más FSB.
Las memorias ni sé ni me importa que hay en el mercado pero si existen unas DDR2 que vayan a 1000 (500x2 obviamente) pues mejor esas que tienen una frecuencia más parecida a la de los 4 procesadores en paralelo.
A parte que si quieres ocear la memoria mientras más ancho de banda menos te limita.
Otras cosas que limitan: Pues.... la placa, la principal, creo que el chipset es quien manda y el que te limita en gran medida, el chipset es el "distribuidor" de datos, direcciones y todo lo que pase por tu pc. Es de lógica que si tu chipset no está a la altura no podras ocear mucho.
El procesador no es que limite, es que algunos van capados ya de serie, otros no y luego depende que módelo es pues de por si, es decir, por construcción propia un procesador puede ser más propicio para ocear que otro. El Q6600 ni idea si se deja o es rebelde.
Pues eso, memoria y chipset. Para subirlo de vueltas nada más fácil que entrar en la bios e ir subiendo el fsb de forma progresiva hasta donde veas que es estable, también se le puede subir un poco, repito, solo un poco el voltaje al procesador para subirlo aún un poco más de vueltas y que siga siendo estable.
Por último, controlar la temperatura, no vaya a churruscarse algo, ah y bueno, tener una buena fuente 500W mínimo que soporte todo lo que a chupar ese bicho.
Ya verás lo que tarda alguien en corregirme y decir que no se hace así...