Tener dos trabajos a la vez..

Buenas compañeros,

Actualmente trabajo en una empresa llamémosla X, en la que me vuelven a ofrecer jornada completa por un sueldo inferior a 700€, esta empresa X me paga casi los 500 € por una jornada parcial. Por lo que estoy planteándome buscar un trabajo en una empresa Y, al que pueda ir por las tardes, y juntar ambos sueldos.

¿Qué problemas puedo tener al realizar esto? He leído cosas como que "hacienda te da el palo" y tal. ¿Alguien que pueda aclararme estas dudillas? :)

Muchas gracias.
Al tener 2 pagadores, debes hacer la declaracion de hacienda aunque no llegues al minimo obligatorio para realizarla (¿21000€ brutos era?).
NeRKo escribió: He leído cosas como que "hacienda te da el palo" y tal. ¿Alguien que pueda aclararme estas dudillas? :)

Muchas gracias.


Pagas por los ingresos que hayas tenido.
Una de las quejas más generalizadas es que cuando hay un segundo pagador de por medio casi siempre es obligatorio declarar y con un resultado negativo. Aunque en un principio pueda parecer algo aleatorio, lo cierto es que esta configuración tiene su lógica y esta se basa en cómo está estructurado el IRPF. La declaración de la renta es un impuesto progresivo, que aumenta su gravamen cuando mayor es la renta del contribuyente en función de unas tablas de IRPF que Hacienda publica todos los años.

El problema reside en que cada pagador realiza el cálculo de la retención de IRPF en función del salario que paga al trabajador de forma individual y no en su conjunto. Así, suele ocurrir que al sumar dichos salarios la retención o la escala del IRPF debía ser mayor. Por eso mismo, muchas veces el resultado del IRPF es a pagar cuando hay más de un pagador.

Habla con las empresas para que te apliquen una retención alta 14-16% y no tendrás problema.
NeRKo escribió:Buenas compañeros,

Actualmente trabajo en una empresa llamémosla X, en la que me vuelven a ofrecer jornada completa por un sueldo inferior a 700€, esta empresa X me paga casi los 500 € por una jornada parcial. Por lo que estoy planteándome buscar un trabajo en una empresa Y, al que pueda ir por las tardes, y juntar ambos sueldos.

¿Qué problemas puedo tener al realizar esto? He leído cosas como que "hacienda te da el palo" y tal. ¿Alguien que pueda aclararme estas dudillas? :)

Muchas gracias.


Ye he tenido 2 curros durante algún tiempo y en el 2º me retenían bastante IRPF, creo recordar que en torno al 24%.
El problema es que al tener dos pagadores se supone que eres rico, y aunque entre ambos trabajos alcances un sueldo más bien bajito (yo no llegaba a 1000 euros al mes) te tocará pagar el año que viene en la declaración casi seguro... Saludos :)
suskie escribió:
NeRKo escribió: He leído cosas como que "hacienda te da el palo" y tal. ¿Alguien que pueda aclararme estas dudillas? :)

Muchas gracias.


Pagas por los ingresos que hayas tenido.
Una de las quejas más generalizadas es que cuando hay un segundo pagador de por medio casi siempre es obligatorio declarar y con un resultado negativo. Aunque en un principio pueda parecer algo aleatorio, lo cierto es que esta configuración tiene su lógica y esta se basa en cómo está estructurado el IRPF. La declaración de la renta es un impuesto progresivo, que aumenta su gravamen cuando mayor es la renta del contribuyente en función de unas tablas de IRPF que Hacienda publica todos los años.

El problema reside en que cada pagador realiza el cálculo de la retención de IRPF en función del salario que paga al trabajador de forma individual y no en su conjunto. Así, suele ocurrir que al sumar dichos salarios la retención o la escala del IRPF debía ser mayor. Por eso mismo, muchas veces el resultado del IRPF es a pagar cuando hay más de un pagador.

Habla con las empresas para que te apliquen una retención alta 14-16% y no tendrás problema.


Joder, nunca lo había pensado así, más claro que el agua. Pero y si...

Tienes dos pagadores en momentos distintos?? Es decir, los primeros 6 meses un pagador y los segundo 6 meses otro.
Dos trabajos a la vez? eso suena a leyenda urbana tal como estan las cosas xDDD
Yo tengo dos curros (40h + 20h) desde hace 3 años, cómo te han dicho el palo te lo pueden meter en la declaración ya que seguro que en donde ganas los 500 euros te tienen que estar reteniendo bastante poco (a mi me pegan unos palos salvajes cada año). No me sé los tramos de cotización, pero para que no pagaras nada en la declaración creo que te tendrían que retener entre un 10% y un 13% en cada curro, pero vamos, esto te lo estoy diciendo a ojo.
0x|g3n escribió:Al tener 2 pagadores, debes hacer la declaracion de hacienda aunque no llegues al minimo obligatorio para realizarla (¿21000€ brutos era?).


Falso, tener 2 pagadores no te obliga a realizarla, solo te baja el mínimo obligatorio para realizarla a la mitad (10.500€ si es lo que dice 0x|g3n)

Sobre el palo que te meten es cuestión de calcular tu el IRPF correspondiente y meter tu mismo esa diferencia en una cuenta o bajo el colchon para pagar luego al año que viene en la declaración, y así no hay palo. Que somos muy comodones para estos casos y que sea la empresa la que pague por nosotros impuestos :p
8 respuestas