Tendremos Vista hasta 2009...

Publicado el 11-02-2007 09:31

Tranquilos, nadie va a quedarse ciego. Simplemente Microsoft ha anunciado que sustituirá Windows Vista para finales de 2009, dándole así un ciclo de vida de unos 2 años y medio (el mismo periodo de tiempo desde el WinXP SP2 y Vista). Y es que, según palabras de Microsoft, Vista, es excepcional y representa solo el primer paso de lo que se nos viene encima.

En un principio, preparaban un sistema operativo llamado Longhorn, con una interfaz y un sistema de archivos (WinFS) que habrían supuesto un gran avance en la familia Windows. Pero el proyecto fue desechado por la enorme complejidad que este había alcanzado, y se reescribió todo el código de nuevo. De hay nació "Vista", que parece que es sólo el principio de este nuevo sistema que hará aparición a finales de 2009, de nombre Windows ¿Viena?.

Esperemos que muchas de las mejoras de Longhorn, que no se incluyeron en Vista, aparezcan en este nuevo sistema operativo. Quien sabe...quizás no tiraron todo el código de Longhorn a la papelera de reciclaje. Fuente: Yahoo News.
pues ya podrian haberlo puesto mas barato si solo dura 2 años
Teniente Dan escribió:pues ya podrian haberlo puesto mas barato si solo dura 2 años


razón tienes, me parece una burrada de precio para 2 años de nada..
Vista por solo 2 años? [buaaj] [buaaj]

Madre mia, no saben na estos de M$
Windows cada vez me gusta menos...
Lo mismo decían de Windows XP, algunos probamos betas avanzadas de él y ya había personas que empezaban a manejar versiones Alpha de Longhorn y se empezaba a hablar de él.

Se decía de Longhorn que lo íbamos a tener para 2005 y se han retrasado dos años, cabe recodar que el SP2 no es una versión nueva, son arreglos que se si hubiera hecho bien en un principio no se hubieran tenido que hacer.

Microsoft siempre promete mucho humo en sus sistemas operativos, con Vista prometió muchas cosas, y solo nos ha dado una interfaz gráfica recargada y pesada sin motivo y un sistema de seguridad que lo único que intenta es lavarse las manos contra los fallos de seguridad, alegando que el usuario lo permitió.

Podrían dejar de vender humo y ofrecer lo que realmente quieran ofrecer, enseñando cosas funcionales y no palabras. Podría aprender de otras compañías de software, que no anuncian algo hasta que no tienen funcionando.
5 respuestas