Temperaturas: NVIDIA GT540M vs GT520MX

Hola a todos,

Estoy a punto de comprar un nuevo portátil, y tengo 2 posibilidades de configuración: con la GT520MX, o la 540M.

En rendimiento está bien clara la diferencia, lo que me interesa es el calor que disipe cada una.

A priori, la 540M debe soltar más calor, pero mirando las características, la frecuencia de reloj de la 520 es superior, así que me gustaría saber qué pensáis al respecto.

GT540M:
96CUDA Cores
1344 MHzProcessor Clock (MHz)
10.8Texture Fill Rate (billion/sec)
Memory Specs:
900 MHzMemory Clock
DDR3Memory Interface
128-bitMemory Interface Width
28.8

GT520MXs:
48CUDA Cores
1800Processor Clock (MHz)
7.2Texture Fill Rate (billion/sec)
Memory Specs:
900 MHzMemory Clock
DDR3Memory Interface
64-bitMemory Interface Width
14.4Memory Bandwidth (GB/sec)


Cualquier comentario es bienvenido.

Un saludo.
todas las graficas de portatil se calientan al mismo nivel, y si no vas a jugar tira a por la gt540m, y si juegas tambien
darkpolo5 escribió:todas las graficas de portatil se calientan al mismo nivel, y si no vas a jugar tira a por la gt540m, y si juegas tambien

Estas completamente equivocado, las temperaturas dependen de la refrigeración que tenga el portátil y de la gráfica que lleve (más consumo/potencia=más calor)

Así que nos diga el creador del post de que portátil o portátiles esta hablando y para que lo quiere.
Hola

Pues la utilización que le voy a dar es principalmente para trabajar con varios documentos (doc, xls, ppt, pdf), navegador de internet con varias pestañas, bloc de notas, etc, todo a la vez. También lo utilizaré para programar y esporádicamente con algún programa algo exigente (Mathematica...). También puede que algún juego sin demasiados requisitos (lo más exigente puede ser el Heroes VI y no me importa bajar gráficos lo que haga falta).

Tenía mirado este modelo de ASUS, que tiene la 540M pero han volado.

Así que estoy considerando un Toshiba que monta un i5 y una 520M, que para lo que lo quiero pues me da; y dejando a un lado el tema estético (es feo), creo que a priori puede durarme más al no tener una gráfica que se caliente tanto.

Un saludo y gracias por las respuestas.

PD: Se me olvidaba decir que la gráfica tiene que ser NVIDIA y compatible con CUDA.
Arker escribió:Hola

Pues la utilización que le voy a dar es principalmente para trabajar con varios documentos (doc, xls, ppt, pdf), navegador de internet con varias pestañas, bloc de notas, etc, todo a la vez. También lo utilizaré para programar y esporádicamente con algún programa algo exigente (Mathematica...). También puede que algún juego sin demasiados requisitos (lo más exigente puede ser el Heroes VI y no me importa bajar gráficos lo que haga falta).

Tenía mirado este modelo de ASUS, que tiene la 540M pero han volado.

Así que estoy considerando un Toshiba que monta un i5 y una 520M, que para lo que lo quiero pues me da; y dejando a un lado el tema estético (es feo), creo que a priori puede durarme más al no tener una gráfica que se caliente tanto.

Un saludo y gracias por las respuestas.

PD: Se me olvidaba decir que la gráfica tiene que ser NVIDIA y compatible con CUDA.

En la Fnac tienes por 550€ el A53SV
Marcos1 escribió:
Arker escribió:Hola

Pues la utilización que le voy a dar es principalmente para trabajar con varios documentos (doc, xls, ppt, pdf), navegador de internet con varias pestañas, bloc de notas, etc, todo a la vez. También lo utilizaré para programar y esporádicamente con algún programa algo exigente (Mathematica...). También puede que algún juego sin demasiados requisitos (lo más exigente puede ser el Heroes VI y no me importa bajar gráficos lo que haga falta).

Tenía mirado este modelo de ASUS, que tiene la 540M pero han volado.

Así que estoy considerando un Toshiba que monta un i5 y una 520M, que para lo que lo quiero pues me da; y dejando a un lado el tema estético (es feo), creo que a priori puede durarme más al no tener una gráfica que se caliente tanto.

Un saludo y gracias por las respuestas.

PD: Se me olvidaba decir que la gráfica tiene que ser NVIDIA y compatible con CUDA.

En la Fnac tienes por 550€ el A53SV

¿Más recomendable que el toshiba? La gráfica es superior, pero sinceramente me preocupa más la durabilidad del portátil.

Y tengo entendido que el soporte técnico de ASUS es penoso...
Yo creo que nunca habrá nadie contento con el soporte tecnico de cualquiera de las compañías, ya que siempre vas a leer por internet las malas valoraciones de la gente descontenta, pero no de la gente que está contenta...

Como a todos nos pasa, siempre nos quejamos de lo malo que es una o otra cosa, pero nunca decimos nada de lo bueno...

Por internet he leido mil valoraciones (el 90% de ellas negativas...) y mi opinion final es que yo creo que depende de la persona que te atienda al otro lado del telefono será el que te haga tener una u otra opinion...

Yo en casa tengo un ACER 6530G (servicio tecnico penoso, como todos dicen, sin embargo yo no he tenido ningun problema cuando he tenido que tramitar garantía 3 veces, el overclock es lo que tiene [+risas]) y un DELL Inspiron mini (pa la parienta [sonrisa] y que no tiene ningun problema ni creo que lo tenga porque no se le da un uso exhaustivo tampoco) y puedo decir que estoy bastante contento, ya que de ambas marcas he leido muchas cosas pero a mi siempre me atendieron bien...
albertomarigu escribió:Yo creo que nunca habrá nadie contento con el soporte tecnico de cualquiera de las compañías, ya que siempre vas a leer por internet las malas valoraciones de la gente descontenta, pero no de la gente que está contenta...

Como a todos nos pasa, siempre nos quejamos de lo malo que es una o otra cosa, pero nunca decimos nada de lo bueno...

Por internet he leido mil valoraciones (el 90% de ellas negativas...) y mi opinion final es que yo creo que depende de la persona que te atienda al otro lado del telefono será el que te haga tener una u otra opinion...

Yo en casa tengo un ACER 6530G (servicio tecnico penoso, como todos dicen, sin embargo yo no he tenido ningun problema cuando he tenido que tramitar garantía 3 veces, el overclock es lo que tiene [+risas]) y un DELL Inspiron mini (pa la parienta [sonrisa] y que no tiene ningun problema ni creo que lo tenga porque no se le da un uso exhaustivo tampoco) y puedo decir que estoy bastante contento, ya que de ambas marcas he leido muchas cosas pero a mi siempre me atendieron bien...

Yo conozco a un tipo que tiene una tienda de informática y me ha comentado un poco ambas versiones, las positivas y las negativas.

Me habló muy bien de una empresa en barcelona que gestiona la garantía de los equipos ACER, Packard Bell y HP creo que era.
De Toshiba me dijo que también es muy rápido, pero que él tuvo un problema en una ocasión en la que tuvo que mandar 6 veces el portátil a reparar hasta que le cambiaron la placa base.
Luego de Asus me habló bastante mal, son muy lentos por lo visto. Y de Sony ni te cuento, aunque eso ya lo sabía.

Evidentemente me habló de su experiencia. Eso sí, por mucho que me lo recomendara, yo no me compro un acer o un packard bell ni de broma vamos.
Arker escribió:¿Más recomendable que el toshiba? La gráfica es superior, pero sinceramente me preocupa más la durabilidad del portátil.

Y tengo entendido que el soporte técnico de ASUS es penoso...

Ningun Sat es infalible, tú habrás leído alguien que haya tenido problemas, pero también hay muchísima gente contenta con su SAT, de hecho estadísticamente es la que menos porblemas da
Arker escribió:Hola

Pues la utilización que le voy a dar es principalmente para trabajar con varios documentos (doc, xls, ppt, pdf), navegador de internet con varias pestañas, bloc de notas, etc, todo a la vez. También lo utilizaré para programar y esporádicamente con algún programa algo exigente (Mathematica...). También puede que algún juego sin demasiados requisitos (lo más exigente puede ser el Heroes VI y no me importa bajar gráficos lo que haga falta).

Tenía mirado este modelo de ASUS, que tiene la 540M pero han volado.

Así que estoy considerando un Toshiba que monta un i5 y una 520M, que para lo que lo quiero pues me da; y dejando a un lado el tema estético (es feo), creo que a priori puede durarme más al no tener una gráfica que se caliente tanto.

Un saludo y gracias por las respuestas.

PD: Se me olvidaba decir que la gráfica tiene que ser NVIDIA y compatible con CUDA.


He usado ese ASUS en particular y a pesar de tener un i7 y esa gráfica no se calienta nada, me sorprendió muy positivamente. Aún así es un portátil y evidentemente si juegas se calentará, pero yo pasé el 3DMark y aguantaba a una temperatura bastante aceptable.
Pues debo decidirme por uno de los dos, de aquí a mañana.

El Toshiba lo compraría en el Corte Inglés, el ASUS en la FNAC, lo malo que la FNAC debo ir a otra ciudad si tengo algún problema -píxel muerto- (que me lo envíen puede ser por internet).

Gracias de nuevo por las respuestas.
10 respuestas