¿Temperaturas de procesador correctas?

Buenas gente,

Tengo un i7 4790K y una 760 de 4gb metido todo en una caja Bitfenix Phenom. El disipador que tenía anteriormente era el que viene con el procesador, el de fábrica. Desde que me mudé de piso, un piso bastante caluroso y con la ola de calor aun más, me preocupé por las temperaturas del procesador. En reposo, me da unas temperaturas entre 40-50 grados. En juegos de bastante rendimiento, se pone a 70-80ºC y en un ejemplo concreto como el Advanced Warfare llega a temperaturas de 100ºC.

Tras comentar esto con algunos conocidos, me recomendaron comprar un disipador y hace poco me compré un Noctua NH-U9B SE2 y lo he instalado hoy en el ordenador. Una vez instalado, he arracando el PC y cual ha sido mi sorpresa al ver que el cambio de disipador no ha servido para nada. Sigue igual que antes. Mismas temperaturas y ya no sé que hacer. Entiendo que esas temperaturas no son muy normales por mucho que este en Madrid y un piso caluroso. No he instalado el segundo ventilador que venía en el disipador porque no me entraba en la caja ya que tocaba con una parte de la RAM, aunque en el manual decía que el segundo ventilador solo restaría 2 o 3 grados de media a la temperatura actual.

¿Alguien sabe si esto es normal? ¿Alguna solución?

Muchas gracias.
No, no son temperaturas nada normales las que comentas, yo tengo la misma cpu a 4600 Mhz con una rl de las baratas premontada una corsair h60 y en idle está entre 31 y 38 y en juegos por ejemplo battlefield 4 a 120fps dándole bastante caña el core máx. a 67°
lo tienes en stock dándote el voltaje automático?
y si es así porque no ajustas el voltaje a través de la bios y estableces una velocidad de MHz a corde con el voltaje
también otro consejo es cuando apliques la pasta térmica que sea una capa lo más fina posible.
Yo también lo veo muy exageradas esas temperaturas,

Lo primero dinos los voltajes del procesador y la velocidad.

Segundo la cajas pequeñas como la tuya micro-ATX han de estar muy bien ventiladas para evacuar el calor. ¿que ventilación tienes puesta?

tercero tienes un buen disipador pero llegados a los 50 € casi compensa pillarse una RL close-loop o pre-montada barata que por muy básica que sea casi que rendirá más.

P.D. Me imagino que tu temperatura ambiente oscilara entre mes estoy achicharrando y estoy en el infierno?
¿pero has probado el nuevo disipador en juegos o solo lo dices por las temperaturas en idle?
Yo con el 4770k con evo 212 tengo el core mas caliente 67 jugando witcher3 a 4k
Los que me comentais lo del cambio de voltaje. Ni idea de como hacerlo. ¿Alguna guia? He procedido a actualizar la BIOS a ver si era problema de la placa base, pues he leido que ese procesador da algunos problemas. La cosa no ha mejorado. El nuevo disipador me da peores temperaturas que antes. No sé si es por la ola de calor o porque este disipador no me esta sirviendo para lo que quería. La temperatura Idle me ha subido a 50 grados de media. Os adjunto imagen.

¿Qué puedo hacer?

Adjuntos

alguna foto del montaje? el ventialdor o ventiladores puestos correctamente en cpu fan y no habras puesto ningun reductor en el cable?
Imagen
me refiero a 1 de esos cables cortos
elnksoy escribió:Los que me comentais lo del cambio de voltaje. Ni idea de como hacerlo. ¿Alguna guia? He procedido a actualizar la BIOS a ver si era problema de la placa base, pues he leido que ese procesador da algunos problemas. La cosa no ha mejorado. El nuevo disipador me da peores temperaturas que antes. No sé si es por la ola de calor o porque este disipador no me esta sirviendo para lo que quería. La temperatura Idle me ha subido a 50 grados de media. Os adjunto imagen.

¿Qué puedo hacer?


A mi la temperatura de mi 4790k a 4.6Ghz me ha variado desde la época navideña desde los 59º jugando hasta los 67º en estos días de ola de calor si no pongo el aire acondicionado (al ponerlo suelo quedarme en temps de 62º) así que la temperatura ambiente juega un papel importante, pero en rangos lógicos. 50 grados costantes en idle es muchísimo, aún en esta época. Yo me decantaría casi por completo en el montaje del disipador.
Yo diría que el disipador tiene que estar mal montado, 50° en idle es muchísimo. Cuando estaba en tu caso, tenía 40° en idle y 76° a full load, con los cores a 105°. Fue revisar el montaje del disipador, ajustarlo y todo perfecto, y eso que tengo el disipador de serie :P
Krain escribió:A mi la temperatura de mi 4790k a 4.6Ghz me ha variado desde la época navideña desde los 59º jugando hasta los 67º en estos días de ola de calor si no pongo el aire acondicionado (al ponerlo suelo quedarme en temps de 62º) así que la temperatura ambiente juega un papel importante, pero en rangos lógicos. 50 grados costantes en idle es muchísimo, aún en esta época. Yo me decantaría casi por completo en el montaje del disipador.


FernanIssla escribió:Yo diría que el disipador tiene que estar mal montado, 50° en idle es muchísimo. Cuando estaba en tu caso, tenía 40° en idle y 76° a full load, con los cores a 105°. Fue revisar el montaje del disipador, ajustarlo y todo perfecto, y eso que tengo el disipador de serie :P


Que puedo revisar del disipador? Porque no tiene mas que una forma de instalarse. No tiene mucho misterio. La pasta como hay que aplicarla? En el manual ponía que una bolita en el centro de 4 o 5 milimetros. La jeringa de la pasta térmica no me funcionaba y tuve que poner el pegote que salía al desmontar la jeringa.
elnksoy escribió:
Krain escribió:A mi la temperatura de mi 4790k a 4.6Ghz me ha variado desde la época navideña desde los 59º jugando hasta los 67º en estos días de ola de calor si no pongo el aire acondicionado (al ponerlo suelo quedarme en temps de 62º) así que la temperatura ambiente juega un papel importante, pero en rangos lógicos. 50 grados costantes en idle es muchísimo, aún en esta época. Yo me decantaría casi por completo en el montaje del disipador.


FernanIssla escribió:Yo diría que el disipador tiene que estar mal montado, 50° en idle es muchísimo. Cuando estaba en tu caso, tenía 40° en idle y 76° a full load, con los cores a 105°. Fue revisar el montaje del disipador, ajustarlo y todo perfecto, y eso que tengo el disipador de serie :P


Que puedo revisar del disipador? Porque no tiene mas que una forma de instalarse. No tiene mucho misterio. La pasta como hay que aplicarla? En el manual ponía que una bolita en el centro de 4 o 5 milimetros. La jeringa de la pasta térmica no me funcionaba y tuve que poner el pegote que salía al desmontar la jeringa.


Hombre, algo de misterio sí que tiene. ¿El ventilador lo has puesto entre el disipador y el ventilador de salida de aire de la torre o detrás del disipador?. Estaría bien que destaparas la torre y nos hiceras una foto. ¿Te has asegurado de que el ventilador esté orientado de forma correcta? Si yo te contara los disparates que he visto por ahí...
En cuanto a la pasta térmica, para las temperaturas que tienes, pues como todo, es difícil que sea el problema de esto solamente. La cuestión es nunca poner de más y asegurarte de que toda la superficie del ihs está cubierta. Yo soy de los que extienden completamente la pasta y no ponen el pegote, al final ten en cuenta que se coloca con el fin de corregir las micras que quedan de espacio entre el ihs y el disipador y que dificultan la transmisión del calor. Pero si pones en exceso la pasta también va a perjudicar la disipación del calor.
También puedes tener problemas con la torre. A mi Aerocool DS Silence, por ejemplo, le acabé cambiando todos los ventiladores y le hice un par de mods extra para mejorar la circulación del aire. Un 4790K no es el mejor CPU para una torre microATX XD, por suerte elegí una GTX970, que dentro de lo malo, es muy fresquita.
Una pregunta... quiza tonta, porque lo veo bastante obvio pero quiza me equivoco.

La direccion del aire y la posicion de los ventiladores como tiene que ser? Como la A o como la B? (CutrePaint insaid)

Imagen

Imagino que tiene que ir como la A pero a veces pienso que la B tambien podria sacar mas calor de la caja no?

Iluminadme vosotros.

PD: No me hago responsable de daños oculares por el paint.
Hola gente

Muchas gracias por entrar al hilo y echarme una mano con esto. De verdad que lo agradezco :)

Veamos, esta es la caja y los ventiladores.

Imagen

Como podeis ver en el dibujo denigrante, he quitado el ventilador del fondo a ver si así por algún casual, la caja respiraba mejor. Tengo activado el ventilado que pega al suelo. El disipador esta puesto como aparece, el segundo recuadro es donde esta el ventilador del disipador.

Había pensado en desmontar los ventiladores de la caja y ponerlos arriba pero creo que entraría en conflicto con el flujo de la tarjeta gráfica que apuntan hacia arriba de la caja como se ve en el dibujo. La verdad es que desconozco los flujos de aire y no se que carajo hacer con todo este asunto. Hoy me he dedicado a desmontar el disipador, volverle a dar pasta y volver a instalarlo y nada. Seguimos con las mismas temperaturas. La ola de calor tampoco ayuda...
elnksoy escribió:Hola gente

Muchas gracias por entrar al hilo y echarme una mano con esto. De verdad que lo agradezco :)

Veamos, esta es la caja y los ventiladores.

Imagen

Como podeis ver en el dibujo denigrante, he quitado el ventilador del fondo a ver si así por algún casual, la caja respiraba mejor. Tengo activado el ventilado que pega al suelo. El disipador esta puesto como aparece, el segundo recuadro es donde esta el ventilador del disipador.

Había pensado en desmontar los ventiladores de la caja y ponerlos arriba pero creo que entraría en conflicto con el flujo de la tarjeta gráfica que apuntan hacia arriba de la caja como se ve en el dibujo. La verdad es que desconozco los flujos de aire y no se que carajo hacer con todo este asunto. Hoy me he dedicado a desmontar el disipador, volverle a dar pasta y volver a instalarlo y nada. Seguimos con las mismas temperaturas. La ola de calor tampoco ayuda...

el ventilador ponlo en el otro lado del disipador, y deja el de la caja que quitaste en su sitio.
ambos con esta posicion
Imagen

es decir que las aspas sean visibles.

de todas formas para cajas pequeñas... la circulacion del aire es una mierda y si no te convence las temperaturas es cambiarlo por una refrigeracion liquida de agua
Fie escribió:
elnksoy escribió:Hola gente

Muchas gracias por entrar al hilo y echarme una mano con esto. De verdad que lo agradezco :)

Veamos, esta es la caja y los ventiladores.

Imagen

Como podeis ver en el dibujo denigrante, he quitado el ventilador del fondo a ver si así por algún casual, la caja respiraba mejor. Tengo activado el ventilado que pega al suelo. El disipador esta puesto como aparece, el segundo recuadro es donde esta el ventilador del disipador.

Había pensado en desmontar los ventiladores de la caja y ponerlos arriba pero creo que entraría en conflicto con el flujo de la tarjeta gráfica que apuntan hacia arriba de la caja como se ve en el dibujo. La verdad es que desconozco los flujos de aire y no se que carajo hacer con todo este asunto. Hoy me he dedicado a desmontar el disipador, volverle a dar pasta y volver a instalarlo y nada. Seguimos con las mismas temperaturas. La ola de calor tampoco ayuda...

el ventilador ponlo en el otro lado del disipador, y deja el de la caja que quitaste en su sitio.
ambos con esta posicion
Imagen

es decir que las aspas sean visibles.

de todas formas para cajas pequeñas... la circulacion del aire es una mierda y si no te convence las temperaturas es cambiarlo por una refrigeracion liquida de agua


Era la idea. Pero esta la memoria RAM y no puedo :(
En mi opinión y como ya te han comentado otros por aquí, creo que el problema es el flujo de aire en tu caja.

Lo que ocurre es que has comprado un disipador por aire que es muy grande y tu caja no tiene el espacio suficiente como para crear una corriente de aire óptima con él en medio, tampoco podemos descartar un montaje incorrecto de la pasta térmica y/o alineación del disipador.

Posiblemente una opción mucho más interesante sería montar un disipador de agua como un Corsair H50, y colocar el radiador con su ventilador en algún punto de la caja (a raíz de la foto diría que te cabría sin problemas).

Además de esto, tal vez sería interesante incluir algún ventilador adicional y tener en cuenta la dirección del aire de los ventiladores, sabiendo que los de delante y laterales deben meter aire y los traseros y superiores sacarlo.

Por último, es posible que, debido a la ola de calor, la habitación en la que está el ordenador esté cerca o por encima de los 30 grados, esto es también un indudable problema y sería interesante tratar de bajar esa temperatura con algún tipo de aire acondicionado.

Saludos;
elnksoy escribió:
Fie escribió:
elnksoy escribió:Hola gente

Muchas gracias por entrar al hilo y echarme una mano con esto. De verdad que lo agradezco :)

Veamos, esta es la caja y los ventiladores.

Imagen

Como podeis ver en el dibujo denigrante, he quitado el ventilador del fondo a ver si así por algún casual, la caja respiraba mejor. Tengo activado el ventilado que pega al suelo. El disipador esta puesto como aparece, el segundo recuadro es donde esta el ventilador del disipador.

Había pensado en desmontar los ventiladores de la caja y ponerlos arriba pero creo que entraría en conflicto con el flujo de la tarjeta gráfica que apuntan hacia arriba de la caja como se ve en el dibujo. La verdad es que desconozco los flujos de aire y no se que carajo hacer con todo este asunto. Hoy me he dedicado a desmontar el disipador, volverle a dar pasta y volver a instalarlo y nada. Seguimos con las mismas temperaturas. La ola de calor tampoco ayuda...

el ventilador ponlo en el otro lado del disipador, y deja el de la caja que quitaste en su sitio.
ambos con esta posicion
Imagen

es decir que las aspas sean visibles.

de todas formas para cajas pequeñas... la circulacion del aire es una mierda y si no te convence las temperaturas es cambiarlo por una refrigeracion liquida de agua


Era la idea. Pero esta la memoria RAM y no puedo :(

ese disipador se peude poner incluso con memorias de perfil alto
Imagen

RaulKO escribió:En mi opinión y como ya te han comentado otros por aquí, creo que el problema es el flujo de aire en tu caja.

Lo que ocurre es que has comprado un disipador por aire que es muy grande y tu caja no tiene el espacio suficiente como para crear una corriente de aire óptima con él en medio, tampoco podemos descartar un montaje incorrecto de la pasta térmica y/o alineación del disipador.

Posiblemente una opción mucho más interesante sería montar un disipador de agua como un Corsair H50, y colocar el radiador con su ventilador en algún punto de la caja (a raíz de la foto diría que te cabría sin problemas).

Además de esto, tal vez sería interesante incluir algún ventilador adicional y tener en cuenta la dirección del aire de los ventiladores, sabiendo que los de delante y laterales deben meter aire y los traseros y superiores sacarlo.

Por último, es posible que, debido a la ola de calor, la habitación en la que está el ordenador esté cerca o por encima de los 30 grados, esto es también un indudable problema y sería interesante tratar de bajar esa temperatura con algún tipo de aire acondicionado.

Saludos;

grande? hablamos del noctua de ventilador de 9cm.... y en esa caja caben disipadores grandes

aqui lo tienes con un Noctua NH-U12P SE2

Imagen
elnksoy escribió:Hola gente

Muchas gracias por entrar al hilo y echarme una mano con esto. De verdad que lo agradezco :)

Veamos, esta es la caja y los ventiladores.

Imagen

Como podeis ver en el dibujo denigrante, he quitado el ventilador del fondo a ver si así por algún casual, la caja respiraba mejor. Tengo activado el ventilado que pega al suelo. El disipador esta puesto como aparece, el segundo recuadro es donde esta el ventilador del disipador.

Había pensado en desmontar los ventiladores de la caja y ponerlos arriba pero creo que entraría en conflicto con el flujo de la tarjeta gráfica que apuntan hacia arriba de la caja como se ve en el dibujo. La verdad es que desconozco los flujos de aire y no se que carajo hacer con todo este asunto. Hoy me he dedicado a desmontar el disipador, volverle a dar pasta y volver a instalarlo y nada. Seguimos con las mismas temperaturas. La ola de calor tampoco ayuda...


Quizás deberías pensar en modificar tu microatx o buscar otra que tenga menos problemas de ventilación (o buscarte una rl). El ventilador que has quitado es el único que extrae el aire caliente de la caja, la gráfica el único aire que tiene para refrigerarse está ardiendo en esa posición, el disipador para la cpu tiene que coger el aire a escasos centímetros de la fuente de alimentación (más aire caliente que otra cosa), y la guinda ya es que el único ventilador que mete aire limpio está en la base, así que otra refrigeración nula. Lo de poner el ventilador detrás del disipador salvo casos especiales suele dar peor rendimiento, en tu caso pues mucho más (si las memorias te lo impiden igualmente tendrás que modificar todo, así que aunque consigas poner el ventilador de forma correcta no vas a notar una mejoría reseñable).
Tienes que elegir alguna solución drástica, porque con esas temperaturas dañarás tu cpu si las ignoras.
Buenas elnksoy.

No sé si lo habrás solucionado, pero te comento mi caso a ver si te ayuda.

Yo tengo la misma caja que tú, pero no con el mismo procesador.
En mi caso tengo montado un Xeon 1225 v3 junto con el disipador Be quiet Dark Rock Pro 3 y me da buenas temperaturas.

Aquí tienes las mías:
IDLE
Imagen


FULL
Imagen


Si miras la foto, verás que los ventiladores del disipador no van a más de 900 RPM, con el procesador a FULL y temperatura ambiente de 24 o 25 ºC.

Aunque te parezca una tontería, comprueba que hayas quitado el plástico protector del disipador. Lo digo porque a mi me ha pasado por despiste durante el montaje y las temperaturas eran muy parecidas a las tuyas.
Lógicamente al quitar el protector, las temperaturas ya fueron normales.

Saludos,
Comodus00.
DJSyNcRo escribió:Una pregunta... quiza tonta, porque lo veo bastante obvio pero quiza me equivoco.

La direccion del aire y la posicion de los ventiladores como tiene que ser? Como la A o como la B? (CutrePaint insaid)

Imagen

Imagino que tiene que ir como la A pero a veces pienso que la B tambien podria sacar mas calor de la caja no?

Iluminadme vosotros.

PD: No me hago responsable de daños oculares por el paint.



Si tienes que elegir una de esas dos configuraciones, es mejor la A. Pero lo ideal es poner los 2 ventiladores al disipador, que podrían ser silenciosos. Y sobretodo poner sacando aire de la caja uno lo más potente posible, combinándolo con un regulador para evitar molestias de ruido. Así como te digo tengo yo mi caja y es un témpano.
Por cierto, muy chulos los dibujos XD Bastante explícitos.
19 respuestas