Tejanos desgastados: responsables de decenas de muertes

Parece que tener ropa de "diseño" o estar en la línea que marcan las estúpidas tendencias de la moda no sale gratis. Aunque en este caso, el precio parece excesivo. Después de conocer este detalle, allá cada cual y su conciencia:

Preparar vaqueros desgastados causa decenas de muertes

* Es culpa del 'sandblasting', prohibido en la UE pero legal en otros países.
* Esta técnica textil ha causado ya 46 fallecidos y 5.000 enfermos.
* Ocurre en países como Turquía, Bangladesh, China, Pakistán, Siria y la India.

La moda de los vaqueros desgastados se está cobrando decenas de vidas y miles de enfermos en países como Turquía, Bangladesh, China, Pakistán, Siria y la India, donde se elabora la mayor parte de la ropa que vestimos. La denuncia la realizó este miércoles la ONG Setem.

La organización han sido la encargada de poner en marcha en España la Campaña Ropa Limpia, que ya ha comenzado en 14 países de la UE. Pretende presionar a las marcas para que erradiquen esta técnica y asuman su responsabilidad asegurando que los trabajadores afectados y sus familias reciban unas indemnizaciones adecuadas.

El 'sandblasting' consiste en aplicar un chorro de arena sobre el vaquero La ONG explica que la apariencia de desgastado se consigue en la mayoría de los casos mediante el sandblasting, que consiste en aplicar un chorro de arena sobre el vaquero. Este método está prohibido en Europa desde 1966, pero aún se emplea en otros países.

También revelaron que el uso de esta peligrosa técnica ya ha costado la vida a 46 trabajadores. Actualmente se calcula que cerca de 5.000 han enfermado de silicosis (una patología pulmonar irreversible). Turquía es uno de los países más afectados. Precisamente, los informes médicos procedentes de este país han sido los que han relacionado la producción de vaqueros mediante sandblasting con la silicosis.

A juicio de Setem, las empresas de ropa conocen las consecuencias de usar esta técnica, pero muchas prefieren dar prioridad a sus beneficios económicos. Señalan a marcas como Pepe Jeans, Armani o Diesel, que habrían renunciado, según la ONG, a dialogar con ellos.

Mientras, Levi-Strauss, Inditex, C&A y H&M, entre otras, ya se han comprometido a prohibir el desgaste con arena, aunque no han precisado cuándo. Por su parte, el Corte Inglés anunció este miércoles que retirará todas sus prendas elaboradas con esta técnica.


Fuente: 20minutos.es

Joer. Que tenga que ser El Corte Inglés el que dé ejemplo... manda huevos, como dijo Trillo. Por mi parte, no consumo este tipo de productos en lo que queda. No quiero sentirme responsable en parte de esas desgracias.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
pense que el titulo seria "causan decenas de violaciones".



la verdad es que muchos procesos industriales en paises "sensibles" crean mucho mal.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Pero supongo que esas muertes y enfermedades sera por falta de seguridad y de medidas, no porque sea una salvajada e inhumana modificacion del tejido. [+risas]

De todos modos yo no compro esa basura de vaqueros, en todo caso me los suelo desteñir alguna vez con lejia. XD DIY.
¿No se usa una técnica similar para quitar óxido o pintura en automóviles? :-?
cash escribió:Pero supongo que esas muertes y enfermedades sera por falta de seguridad y de medidas, no porque sea una salvajada e inhumana modificacion del tejido. [+risas]


Yo no lo creo. Es porque a los fabricantes les salen rentables esas personas muertas o enfermas. Cualquier medida de seguridad es incompatible a ese nivel de producción.

Con la de miles de unidades que producen a diario en esas plantas, es económicamente inviable hacer en condiciones razonables. Por algún motivo supogo que está prohibido en la UE para las industrias textiles desde hace décadas.

Por lo poco que sé de ese procedimiento, aquí se usa para rebajar o pulir muros de piedra, por ejemplo. Y los operarios van enfundados en trajes especiales. Eso es impensable en una nave donde tienen 1000 "esclavas" manipulando vaqueros de "lujo" para los caprichosos occidentales.
Digo yo que ese será el método barato de desgastarlos, porque hasta donde yo se, se lavan a la piedra....De hecho más de un vaquero he comprado y me han salido piedrecitas en los bolsillos....
Lo que no entiendo es, ya que usan ese método, ¿porqué no se ponen mascarilla?
GELETE escribió:(...) ya que usan ese método, ¿porqué no se ponen mascarilla?


¿Qué tipo de mascarilla? ¿Una de estas?

Imagen

¿Tu te imaginas lo que debe ser estar en una nave con 50 personas tratando centenares de vaqueros al mismo tiempo?
Deschamps escribió:
GELETE escribió:(...) ya que usan ese método, ¿porqué no se ponen mascarilla?


¿Qué tipo de mascarilla? ¿Una de estas?

Imagen

¿Tu te imaginas lo que debe ser estar en una nave con 50 personas tratando centenares de vaqueros al mismo tiempo?

No, eso no es una mascarilla con filtro, es un traje con pantalla. me refiero a mascarilla buconasal con filtro para partículas pm 2.5, que son las que provocan la silicosis. Porque la aspiración ya la tienen...
7 respuestas