Tarjeta Intel GMA 3000. ¿La devuelvo?

Hola a todos.

Hace una semana compré un portátil con estas especificaciones:

Modelo: HP Pavilion g6
CPU: Intel i3-2350m, 2.30GHz (creo que tiene 2 núcleos, 4 hilos)
RAM: 6GB
Tarjeta gráfica: Intel Graphics Media Accelerator 3000 (corrijo: Intel Graphics HD 3000, gracias nesquik)
Disco duro: 500 GB
Sistema operativo: Windows 7 Home Premium

No estoy seguro de si debo devolver este portátil y comprar otro con una tarjeta gráfica mejor. No tengo pensado jugar, pero sí suelo ver vídeos en directo (ya sabéis, streamings en ​​vivo para ver deportes, películas, etc).

¿Qué pensáis? ¿Será suficiente con esas especificaciones?

Hasta ahora, he estado probando el portátil viendo partidos de fútbol. Puedo ver incluso las retransmisiones HD pero después de algunos minutos (tal vez 10 o 15) se empieza a ralentizar, va a tirones (la secuencia es: primero unos minutos fluido, después algo parecido a una presentación powerpoint de imágenes, después otros segundos de vídeo fluido, a continuación fotos de nuevo ....). Eso sucede con casi todas las retransmisiones y siempre después de algunos minutos de recepción genial, tanto en calidad como en fluidez.

Descarto que sea un problema de la conexión a Internet, ya que la retransmisión no llega a hacer buffering. Además, probé un programita que te dice los kb que estás descargando y estaba muy lejos del tope de mi conexión (12 Mbps).

Espero que me podáis ayudar con vuestras opiniones, porque sólo tengo unos días para decidir si lo devuelvo o si me lo quedo.

Gracias a todos.
Lo que necesitas es una integrada como debe de ser, mírate portátiles con APU, como los A8-A10 serie 4000 (APU Trinity). La integrada le da 50 patadas a las integradas intel, sobretodo en calidad de video y con cosas interesante como prioridad de ancho de banda a video streaming.

Los últimos proces intel tiene el rendimiento de cpu pero en gráfica fallan miserablemente, las APU's están compensada en cpu/gpu y hoy por hoy es mejor tener una gráfica buena y que haga bien su trabajo con tantas aplicaciones que dependen de ella que un cpu con rendimiento mejor y que no ayuda en esas mismas tareas.

Navegadores/streaming --> aceleración cpu (el proce se rasca las bolas)
Reproducción de video --> aceleración gpu (el proce se rasca las bolas)
Sistema operativo --> aceleración gpu (y si quieres máxima fluidez y tiempo de respuesta, inviertes en un SSD, no en un cpu algo mejor)

Y eso va para cualquiera que pille un SB/IB, para usar sus patéticas integradas te vas por un APU y te evitas molestias.
No hay GMA 3000, debes confundirte con la Intel HD 3000 que es la GPU integrada en los propios procesadores Sandy Bridge.

Las GMA (que yo conozca) llegan hasta la x3100 y que es bastante basurilla.

Las Intel HD 3000 son capaces de mover perfectamente lo que usas, por tanto creo que tu problema está en otra parte del portátil, tal vez en RAM, tal vez en disco duro o incluso en la conexión a internet que tienes o los servicios que te prestan.
Gracias por vuestras respuestas.

¿Pero tiene sentido que los problemas aparezcan después de un rato de reproducción? Al principio no hay saltos, empiezan después de un rato. Y no tengo la sensación de que sea por calentamiento. Esto me hace pensar que sea una cuestión de software. ¿Se os ocurre alguna forma de testear esto? Como el HP viene con el W7 Home Premium y muchas más cosas, no sé si algo estará dando por saco. Yo le desinstalé el Norton y le puse el Nod32, que consume bastante menos. Pero nada, sigue igual.

El uso de CPU se mueve entre 30 y 50%, a veces algún pico por encima de 60, pero prácticamente nada. El uso de memoria, muy bajito. Y tengo 6gb, o sea, que no debería estar el problema ahí (al menos, en capacidad, otra cosa es que haya componentes defectuosos...).

Nesquik: efectivamente, he dicho GMA 3000 y lo correcto es Intel HD 3000. Pensaba que todas las integradas de Intel eran GMA, al ser las siglas de Graphics Media Accelerator. Pero parece ser que no, disculpen ustedes. :) Dices que la Intel HD 3000 es capaz de mover bien los streamings? ¡¡Eso pienso yo también, que debería ser capaz!! Pero como me da los tirones estos, pues ya no sé...

Para descartar cosas como que sea problema del emisor del streaming o de mi ancho de banda, en este momento estoy simultáneamente viendo el mismo streaming en el portátil y en el PC de sobremesa. En el de sobremesa apenas da tirones (un i5 con una Geforce chula), mientras que en el portátil lo hace con más frecuencia.

¿Se os ocurre algo que pueda mirar o probar?
Lluan escribió:Gracias por vuestras respuestas.

¿Pero tiene sentido que los problemas aparezcan después de un rato de reproducción? Al principio no hay saltos, empiezan después de un rato. Y no tengo la sensación de que sea por calentamiento. Esto me hace pensar que sea una cuestión de software. ¿Se os ocurre alguna forma de testear esto? Como el HP viene con el W7 Home Premium y muchas más cosas, no sé si algo estará dando por saco. Yo le desinstalé el Norton y le puse el Nod32, que consume bastante menos. Pero nada, sigue igual.

El uso de CPU se mueve entre 30 y 50%, a veces algún pico por encima de 60, pero prácticamente nada. El uso de memoria, muy bajito. Y tengo 6gb, o sea, que no debería estar el problema ahí (al menos, en capacidad, otra cosa es que haya componentes defectuosos...).

Nesquik: efectivamente, he dicho GMA 3000 y lo correcto es Intel HD 3000. Pensaba que todas las integradas de Intel eran GMA, al ser las siglas de Graphics Media Accelerator. Pero parece ser que no, disculpen ustedes. :) Dices que la Intel HD 3000 es capaz de mover bien los streamings? ¡¡Eso pienso yo también, que debería ser capaz!! Pero como me da los tirones estos, pues ya no sé...

Para descartar cosas como que sea problema del emisor del streaming o de mi ancho de banda, en este momento estoy simultáneamente viendo el mismo streaming en el portátil y en el PC de sobremesa. En el de sobremesa apenas da tirones (un i5 con una Geforce chula), mientras que en el portátil lo hace con más frecuencia.

¿Se os ocurre algo que pueda mirar o probar?

El portátil lo tienes conectado por cable o por wifi?
Por wifi. Pero la cuestión es que nunca necesita recargar (buffering), que es lo típico que hace cuanto tu conexión no puede con tanto. En mi caso son sólo atranques de la imagen, casi siempre con el sonido funcionando mientras sin problemas. Por este motivo había descartado que fuera problema de la conexión.

Si piensas que sí puede ser por la conexión, no tengo problema en probarlo con un cable de red.
Lluan escribió:Por wifi. Pero la cuestión es que nunca necesita recargar (buffering), que es lo típico que hace cuanto tu conexión no puede con tanto. En mi caso son sólo atranques de la imagen, casi siempre con el sonido funcionando mientras sin problemas. Por este motivo había descartado que fuera problema de la conexión.

Si piensas que sí puede ser por la conexión, no tengo problema en probarlo con un cable de red.

Prueba con el cable de red.
Bueno, me acaba de pasar lo de los saltos con Wifi (después de un rato de reproducción perfecta) y he probado con cable de red. Sigue pasando exactamente igual. :(

No sé qué más probar. ¿Formateo? Es que no sé si afectará todo el software de HP y de Intel que trae de la tienda...

Al producirse después de un rato... ¿será por algo de ahorro de energía? Pensad que cuando lleva un rato reproduciendo también estoy yo un rato sin tocar el teclado...
¿has probado a quitar la aceleración por hardware en Flash?
Eso de irse relentizando la imagen es por culpa del puto flash que es una mierda
A ver, a ver... interesante argumento lo del Flash. Vamos a probar por ahí...

¿Quitar aceleración? ¿Eso es bueno? ¿Por qué? Suena a que "quitar aceleración" es malo. Entiendo poco de hardware, como podéis comprobar.

¿Se podría probar otras versiones del Flash o algo así?

Vamos! Que casi lo tenemos! Una ronda de gintonis para todos si esto se soluciona!! ;)
podrías probar otro navegador...
He probado el Firefox y me pasa lo mismo.

También he probado a cambiar de versión de Flash, poner la 11.4, volver a la 11.3, incluso dejar habilitada solo la 11.3 r31, y después sólo habilitada la 11.3 r300. Y nada.
12 respuestas