Tarjeta de sonido para producción de música electrónica

Hola buenas, llevo unos años en el mundillo de la producción de música electrónica, concretamente produzco "hardstyle". Estoy mejorando mi sonido y mi sueño es dedicarme a esto, la cosa es que no tengo mucho presupuesto porque tengo 20 años y estoy estudiando todavía. Tengo un PC decente(procesador i5 y 4gb de ram) pero aún así el fl studio (con el que produzco) se suele quedar pillado ya que utilizo muchos instrumentos vsti, así que he leído por ahí que la clave es tener una tarjeta de sonido externa que haga que no se produzcan esos "microcortes" y por supuesto para conseguir una calidad de sonido óptima para la producción. Sinceramente no tengo ni idea de como funciona todo esto de las tarjetas de sonido pero me gustaría saber si me podéis decir alguna tarjeta de sonido externa(ya que trabajo en un ordenador portátil) que no supere los 100€ a ser posible y que tenga buena calidad de sonido y haga que me vaya bien el programa con el produzco.
Muchas gracias de antemano
Hola buenas, bienvenido, tambien me interesa el mundillo, aunque sólo a nivel muy amateur.

Dentro de mi ignorancia creo que estos cuatro modelos reunen los requisitos que buscas,

Steinberg UR12
http://www.thomann.de/es/steinberg_ur12 ... 0wodpekC6w

Sound Blaster X-FI HD
http://es.creative.com/p/sound-blaster/ ... premium-hd

M-Audio M-Track Plus MkII
http://www.thomann.de/es/m_audio_m_track_plus_mkii.htm

Lexicon Alpha Studio.
http://www.thomann.de/es/lexicon_alpha_studio.htm

Quedándome sólo con uno, elegiría Steinberg UR12 en primer lugar, y con M-Track MkII como segunda opción.

Como sabrás es importante utilizar los controladores AsioAll para reducir la latencia.



Saludos
Muy importante lo de los controladores ASIO para la comunicacion directa software/hardware. Y un voto para el Steinberg
@[Jun] muchas gracias por el comentario, ahora miraré estas tarjetas que sugieres :)
Recomiendan mucho la focusrite http://www.thomann.de/es/focusrite_scar ... Au4Q8P8HAQ

o la tipica roland duo capture, esta la tengo yo y va genial.

http://www.thomann.de/es/roland_ua_22_d ... Av1p8P8HAQ


¿Que altavoces o monitores tienes?.

Por cierto, ampliar a 8gb de ram creo que te ayudaria bastante.
@ntuan escribió:Recomiendan mucho la focusrite http://www.thomann.de/es/focusrite_scar ... Au4Q8P8HAQ

o la tipica roland duo capture, esta la tengo yo y va genial.

http://www.thomann.de/es/roland_ua_22_d ... Av1p8P8HAQ


¿Que altavoces o monitores tienes?.

Por cierto, ampliar a 8gb de ram creo que te ayudaria bastante.



Vale gracias, ahora les echo un ojo.Tengo unos auriculares Sennheiser - Hd429. Respecto a la ram sería genial aumentarla pero con un ordenador portátil no se puede no? Me recomendarías comprarme un pc a piezas o ir a por una tarjeta de sonido me valdría?
Te recomiendo este foro: HISPASONIC.

Quizas no te merezca la pena gastarte tanto dinero por una tarjeta de sonido externa teniendo esos auriculares.

Si solo quieres reducir latencia prueba ASIO por software y si aun persiste el problema ya decides, en este mundo de la musica hay que mirar con lupa lo que se compra para no malgastar el dinero.

En tu caso por ejemplo te vendria muy bien el sonido plano de unos monitores.

Sobre la ram, si se puede, mira cuantos bancos de memoria tiene tu portatil y busca una compatible.
Chócala compi, yo también produzco hardstyle [beer]

En primer lugar yo haría lo que te dicen los compañeros, utiliza ASIO y súbele la longitud del buffer un poco. Cuanto más baja mejor tiempo de respuesta pero más recursos consume. A no ser que utilices instrumentos MIDI no creo que sea un gran problema.

Luego en mi opinión deberías ampliar la RAM a como poco 8 Gigas. Lo ideal serían 16.

Yo con un 32 GB de RAM y una Asus Essence STX II no tengo esos problemas que comentas (y como para tenerlos [qmparto] )

EDIT: Ahora leo que trabajas en un portátil. Mucho me temo que sea ese i5 el que te está limitando. Lo dicho, sube la longitud del búfer lo máximo que puedas sin que llegue a resultar molesto. Mi consejo es que vayas ahorrando para un sobremesa. Con un i5 6400 + placa H110 y 16 GB de RAM debería bastarte.
@ntuan escribió:Te recomiendo este foro: HISPASONIC.

Quizas no te merezca la pena gastarte tanto dinero por una tarjeta de sonido externa teniendo esos auriculares.

Si solo quieres reducir latencia prueba ASIO por software y si aun persiste el problema ya decides, en este mundo de la musica hay que mirar con lupa lo que se compra para no malgastar el dinero.

En tu caso por ejemplo te vendria muy bien el sonido plano de unos monitores.

Sobre la ram, si se puede, mira cuantos bancos de memoria tiene tu portatil y busca una compatible.


Te refieres a que los auriculares son demasiado gama baja para una buena tarjeta de sonido?
Uso ASIO y aún así tengo problemas, probaré otro pc a ver que tal lo que sugieres
SI te peta cuando aumentas los VSTi es que te está capando la memoria RAM.

Amplíala y sube si no estás ya a un SO de 64 bits.

Ahora mismo aunque te pilles una tarjeta de sonido de 1500 euros como la de mi firma, tendrías los mismos problemas exactamente iguales.

Una tarjeta de sonido externa es como un bundle con distintos elementos de hardware:

- Unas entradas para registrar el sonido de instrumentos, micrófonos o cacharros.
- Unos previos para amplificar la señal de entrada.
- Un conversor para convertir esa señal analógica en digital.
- Un mezclador de las distintas señales de entrada y salida de la tarjeta.
- Unas salidas para sacar el sonido de tu PC a cascos, monitores, otros aparatos...
- Un conversor de la señal digital de tu PC a analógico en esas salidas.

Todos esos elementos se pueden encontrar por separado, pero claro, mucho más caro.

Puede que no necesites NINGUNO de esos elementos para producir música electrónica (desde luego no te harán falta en Fruity Loops). La tarjeta de sonido integrada del PC es suficiente para eso (la estás usando para sacar el sonido a unos auriculares).

Cuando necesites conectar cacharros externos, utilizar unos monitores decentes para mezclar, balancear las distintas señales de entradas y salidas, grabar instrumentos o voces, etc entonces si que necesitarás una tarjeta de sonido dedicada.
@xNezz uso los driver ASIO pero ni con esas... creo que voy a probar a ver que tal voy en un i7 con 8gb de ram(es de mi padre). Crees que con este pc me bastará o debería pensar en comprarme un pc a piezas?
banks96 escribió:@xNezz uso los driver ASIO pero ni con esas... creo que voy a probar a ver que tal voy en un i7 con 8gb de ram(es de mi padre). Crees que con este pc me bastará o debería pensar en comprarme un pc a piezas?


El i7 aún siendo de portátil probablemente te vaya bastante mejor que el i5.

Pues sí, si quieres dedicarte a esto a nivel un pelín más profesional deberías ir ahorrando para un PC a piezas decente.

Lo mejor sería un i3 con una Maximus VIII Hero + 16 GB de RAM, y más tarde cuando a lo mejor veas que se te queda corto poner un i7. Te recomiendo esa placa porque es una de las que mejor audio integrado tiene de lejos, sin contar la Gigabyte G1 que cuesta 500 pavos [qmparto]

Incluso ese i3 sería un paso adelante respecto a tu i5, si es el 4210u.
11 respuestas