tabla de ejercicios fisicos

ola, me preguntaba si alguno tiene o sabe onde buscar tablas de ejercicios para bajar barriguk y flotador ^^

yo lo hago too al reves y cuando acaba el verano me pongo en forma ;

pos eso si alguno tiene alguan tabla de eejrcicios o tal q le hayan exo en el gimnasio o por que sabe donde conseguirla.... que empieza a notarse las tardes al sol y las birrucas de verano0o ;) y tengo q bajar la panzuki [burla3]

un saludo obeso [cartman]
Para bajar barriguita y flotador hay que perder grasa. La mejor forma de perder grasa es el ejercicio aeróbico, o sea, natación o carrera contínua suave. Para empezar a quemar grasa con la carrera, es a partir de los 40 minutos, así que podrías empezar a correr 3 o 4 veces por semana, intentando pasar de ese tiempo (haciendo una horita, por ejemplo). No hace falta ir con la lengua fuera, es a ritmo suave.
Si es menso tiempo con ma sintensdad no se quea grasa?

Y la bicicleta? a aprtir de cuantos kilometros es util?
Menos tiempo con más intensidad nop, no quemas grasas. Quemarás todos los azúcares, pero hace falta ese tiempo para que el cuerpo se quede sin reservas y empiece a convertir la grasa en energía. Si haces menos tiempo con más intensidad, lo que harás será crear músculo (ponerte más tocho), pero la grasa seguirá ahí. Por lo que la barriga no bajará.

En bici no tengo calculados los tiempos, pero como se esfuerza uno menos que corriendo, será más de esos 40 minutos.
a partir de mñn voy a hacer una hora de carrera continua suave(no caminando ehhh) a ver si me viene bien, no es q pse 100kg pero weno kitar un poco de barriguca y verme los pies noesta mal ;) jijijiji

asias Det_W.Somerset por la recomendacion [bye]
Yo he pasado de 86 a 81 kg con ese método este verano, sin hacer dieta ni nada ;-)

Suerte y constancia! [beer]
Pues no es por nada, pero yo tengo entendido que mas o menos se empieza a quemar grasa a partir de los 20 minutos.

Salu2.
El_Close escribió:Pues no es por nada, pero yo tengo entendido que mas o menos se empieza a quemar grasa a partir de los 20 minutos.

Salu2.
+1 yo tenia entendido exactamente lo mismo
Me uno al club de los 20 minutos. Tanto en carrera como en bici.

Si tienes una piscina cerca, casi mejor la natación que la carrera continua, ya que te ahorras el impacto en las rodillas, y eso ahora no lo notaras, ni en 10 años, pero con 40+ seguramente si.

Hagas lo que hagas, sé constante! sino es tonteria...

Saludos.
Yo tengo entendido también que a partir de los 40 minutos es cuando se empieza a quemar grasas en el cuerpo.

Yo te recomendaría, al igual que Det, que hicieras trote durante 60 minutos 3 o 4 días a la semana.

Saludos.
weno hoy ya he empezado lo q va ser una constante en mi dia a dia... jejejeej pero tengo un problema me puse a mirar las pulsaciones y tal para saber el ritmo cardiaco maximo y minimo pa controlar un poco el esfuerzo y ademas encontre un pulsometro por casa, el caso es uqe la formula es igual a: (220-edad)*0.6 lo que da como resultado el ritmo de corazon maximo. en mi caso teoricamente seria: 118 , el caso es q caminando casi me pasa de las 118 ;P y corriendo llego a las 200 pulsaciones minuto... no se si me voy a morir o tengo el corazon de un gorila!
vi a tener q ir al medico a hacer un electro cardiograma no vaya ser q tenga un insuficiencia cardiaca y no puedo volver a postear nada en eol :P

un saludo [bye]

PD: para los que ya estan un poco ejercitados la formula seria (220-edad)*0.85; xo aun asi se me escapa un poco de mi ritmo ;P
PD2: ahora mismo tengo 100, weno 99 :P
boudd escribió:Yo tengo entendido también que a partir de los 40 minutos es cuando se empieza a quemar grasas en el cuerpo.

Yo te recomendaría, al igual que Det, que hicieras trote durante 60 minutos 3 o 4 días a la semana.

Saludos.

Macho, menos mal que me has apoyado, que ya creí que me había vuelto loco XD A ver, hay quien dice que son 20 minutos (los menos), la mayoría dice que son 30, y luego hay otros pocos que dicen que son 40. Yo por mi experiencia personar, me inclinaría a decir entre 35 y 40, pero tb hay que tener en cuenta que depende de la constitución de la persona, por lo que es imposible decir un minuto exacto que valga para todas las personas :P

Higos, tienes 100 ppm en reposo? Pues sí que es un poco alto, lo normal es entre 60-70. La idea de hacer carrera suave, es hacerla a un ritmo al que puedas hablar, pero que ya te cueste un poco de trabajo, a unas 140 ppm o así. Si te pones a correr a 200 ppm, no vas a durar ni 10 minutos, pienso yo, y acabarás reventado.
xo si iba trotando ^^
hoy pa empezar hice 15 mins xq lo de correr no es mi fuerte y tp kiero morir.
lo dicho empece y acabe suave,pero el pulsometro me ponia 196ppm, aunque ya te digo q hubo un 202ppm :P

en septiembre vi a ir al medico por otra movida y le pedire un electrocardiograma pa asegurarme q no me va dar un atake de un momento a otro
13 respuestas