Steam en HDD Externo 2.0

Buenas. Acabo de comprarme un HDD externo de 3TB con conexiones tanto 2.0 como 3.0, pero yo sólo cuento con la 2.0

¿Sería un problema crear una biblioteca e instalar los juegos allí? Me preocupan los tiempos de carga, si sería un problema muy grave o no sería una diferencia MUY notoria.

Gracias y un saludo de antemano.
Puedes hacerlo sin problemas, pero eso si, como comentas, los tiempos de carga se veran afectados muy mucho.
Si fuera 3.0 la cosa cambiaria, por que pasarias de una tasa de como mucho 30mb/s en 2.0 a mas de 100mb/s en el 3.0.
Si tu placa no tiene USB 3.0 te recomendaria pillar una PCI con 3.0, no son muy caras y notaras mucho la diferencia de carga.
Bueno, acabo de comprobar que el HDD trae su propio cable USB 3.0

Me queda llegar a casa y mirar si la torre tiene puertos de este tipo (CREO que sí, vamos, la torre no es taaaaan vieja, debe tener unos 3 añitos, no mucho más) así que quiero pensar que sí tiene algún puerto USB 3.0

¿Los puedo diferenciar visualmente a partir del color de la lengüeta? (Azul = 3.0)
¿O eso es un cuento chino? Me pierdo bastante con temas de hardware la verdad XDD
Si, si el conector de tu placa es azul es 3.0, a ver si tienes suerte, porque hace 3 años no eran nada comunes las placas con 3.0, era cuando empezaban a aparecer.
En principio no he visto ningún conector azul, pero el Aida64 me muestra lo que adjunto en la imagen.

Por confirmar, según la imagen...Nada de 3.0 ¿Cierto?

Adjuntos

Dast escribió:En principio no he visto ningún conector azul, pero el Aida64 me muestra lo que adjunto en la imagen.

Por confirmar, según la imagen...Nada de 3.0 ¿Cierto?

Segun esa captura, no, pero acabamos antes si nos dices el modelo de la placa, para asegurarse.
Según AIDA64 ésta es: Foxconn H57M01

Edito para preguntar unas dudas. Los tiempos de carga que en teoría se verían afectados en los juegos que se encuentra en el HDD externo...¿Hablamos de tiempos de carga entre "pantalla y pantalla"? Quiero decir, por ejemplo, al cargar el menú principal. ¿O hablamos de que irá ralentizado "ingame"?

Y la otra duda, un poco más tonta y de menos importancia. En Win7 hay alguna manera de que no me lo pille como disco extraíble (aunque es lo que es XD). Es por una cuestión de manías tontas mías, ya digo, sin importancia =P
Dast escribió:Edito para preguntar unas dudas. Los tiempos de carga que en teoría se verían afectados en los juegos que se encuentra en el HDD externo...¿Hablamos de tiempos de carga entre "pantalla y pantalla"? Quiero decir, por ejemplo, al cargar el menú principal. ¿O hablamos de que irá ralentizado "ingame"?


la carga sufrirá más cuando sea secuencial, eso depende del juego y de la fragmentación del disco, la velocidad secuencial del disco pasará de unos 100mb/s a 20-30mb/s pero la aleatoria se debería mantener en los raquíticos 0,5-1mb/s de los que suelen ser capaces los discos duros mecánicos.

la secuencial suele darse al inicio y al cargar niveles, la aleatoria durante el juego, siendo predominante en los juegos que usan "streaming" de texturas o mundos abiertos (tipo gta). también lo sufrirás más si tienes 2-4gb de memoria que si tienes 8gb porque windows carga en memoria los programas que más sueles utilizar (imagino que también lo aplica a discos externos, aunque puede ser que no)

Dast escribió:Y la otra duda, un poco más tonta y de menos importancia. En Win7 hay alguna manera de que no me lo pille como disco extraíble (aunque es lo que es XD). Es por una cuestión de manías tontas mías, ya digo, sin importancia =P


no creo que se pueda aunque si es muy manía puedes optar por esconder el icono de la barra de notificaciones. no se si luego tendrás que reactivarlo para "desconectar con seguridad" tus dispositivos usb o hay algún otro lugar donde puedes hacerlo. otra opción seria conectarlo por e-sata, pero no has dicho que el disco tenga esa conexión.
Lo del e-Sata fue lo primero que comprobé, pero desgraciadamente sólo tiene conexión USB. Si tuviera la e-Sata no tendría este problema D:
8 respuestas