Son las estafas la nueva pandemia?

Hoy van 3, si, 3 intentos de estafa que me llegaron.

Intento numero 1: Recibo una llamada de bbva. Era de bbva, el telefono es el autentico, cosas del spoofing. Me dicen que llaman del departamento de seguridad y que han intentado cargarme un dineral de una tarjeta.

Le sigo el rollo al estafador, y se ve de lejos que intentaba entrar en mi cuenta y operar con ella, porque me llego un codigo de verficacion de BBVA, y, me pidio que fuera a una pagina web que me llegaria por sms, para validar mi usuario y contraseña.
Entre en esa web, y puse datos falsos a proposito. Logicamente, el tio no podia acceder. Me colgo cuando le dije que puse datos falsos a proposito, amenazandome con vaciar mis cuentas, no sin antes de colgarme darme absolutamente todos mis datos personales.
Era una llamada a tiro fijo. Sabia mi nombre, apellidos, dni, y hasta me dio un numero de una cuenta que tuve en bbva, ya cerrada.

Intento numero 2: Me llaman supuestamente de endesa. El cuento que me explico es que les habia saltado un aviso porque "pagaba demasiado" por mi electricidad y que "el contador les mandaba una incidencia cuando se pagaba demasiado".
Esta cantaba un poco mas la estafa, y ya para pillarle le dije que si les saltaba un aviso, que me dijera a cuanto pagaba el kwh en mi comercializadora. El empezo ya a decirme que eso el no lo sabe, solo ve los avisos, bla bla bla.
Lo corte diciendo que soy tonto, y que quiero pagar mas de luz.
Lo que pasa, es que otra vez, llamada a tiro fijo. Sabia todos mis datos, y, hasta mi codigo cups de la luz.

Intento numero 3: SMS recibido de "mama estoy en apuros". Ahi ya tenia cosas mas importantes que hacer que intentar trolear a un estafador y pase.

Veo dos cosas aqui preocupantes y mucho:
-Los estafadores tienen absolutamente todos nuestros datos personales.
-Si solo hubiera sido hoy... pero es que es una y otra y otra vez la cantidad de llamadas/sms de intentos de estafa que recibo. Suelo trolearlos cuando me llaman pero realmente me preocupa caer en alguna estafa ya por desgaste. Y si metemos ahi a una persona menos "viva" o una persona mayor... cae fijo.

No se que opinais, tenia ganas de contarlo, pero, es que para mi es casi una pandemia lo de las estafas.
Lo de la luz es normal, hace tiempo hubo robo de datos a e-distribución (la distribuidora de endesa) y sacaron toda la información de más de 1 millón de usuarios.
Últimamente la cantidad de llamadas de este tipo se ha multiplicado , casi todo el mundo que conozco recibe unas 3 --4-5-6 al día.

Además antes estar en la lista Robinson te garantizaba más o menos que el número de llamadas se redujera casi a cero. Ahora da igual que este en dicha lista , se la pasan por los mismisimos.

Tantas llamadas es una jodienda la semana pasada , al final te piensas que todo es spam , el otro día me llamaron de la guarde del peque desde un número que no era el habitual era el de una profe porque el peke estaba malo y hasta la 5 llamada no lo pille porque pensaba que era spam . Se ha convertido ya en una cosa que hace mucha gente números que no conozco no descuelgo.


Es curioso que desde junio del 23 que entro en vigor la nueva ley subieran tanto las llamadas.

Espero que con la nueva modificación que este en proyecto por fin se acabe con esta lacra, aunque la solución pasaría por la operadoras que restrigieran lineas o bloquearan aquellas con llamadas sospechosas , alto volumen sin justificación o denuncias por Spam.

Algo asi hace Meta con Whatsapp , aunque esto ya a nivel enfermizo en mi empresa estamos tratando de hacer envíos legítimos y es un infierno de documentación , de ajustar volúmenes (si un día envías 1000 y al siguiente 2000 es posible que te caiga un baneo por aumento de volumen , o como recibas una queja fuera... Y cuando banea no banea solo el número banea a la empresa muchas veces teniendo que tener un nuevo CIF , volver a pasar las nuevas verificaciones.

Algo asi pero del lado de las operadoras estaría bien pero claro las operadoras de telefonía todo este negocio les conviene.
Va por temporadas. Puedes estar unos mes y pico sin recibir nada y que de repente te llamen varios durante la misma semana, o incluso día.

Yo ni me molesto en descolgar, que a lo mejor esta gente se dedica a traficar con números que consideren activos o que se los guarden más adelante para intentar con otro tipo de estafa a ver si pico.
a estas alturas no debería sorprendernos que cualquiera tenga nuestros datos... nos los piden todo el rato para cualquier cosa. eso, unido a los constantes hackeos de bases de datos y que muchos sitios se dedicarán a venderlos ilegalmente... pues ahí lo tienes.

a mi, por suerte, me llaman poco. alguna llamada suelta al mes, o algún sms de BBVA (no tengo cuenta ahí siquiera). pero a mi novia la llaman todo el puto rato, es desesperante la verdad.
No, no tiene nada que ver con una pandemia. Y acosadores con estafas ha habido siempre
5 respuestas