SOCORRO!! mi chipset arde!!

hola, hace cosa de dos semanas qe adquiri en pccpmponentes todo lo necesario para montar mi nuevo Pc:

placa: http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_G ... T_775.html

memorias: http://www.pccomponentes.com/MUSHKIN_EX ... _4_12.html

micro: http://www.pccomponentes.com/INTEL_CORE ... B_BOX.html

y fuente: http://www.pccomponentes.com/NOX_URANO_600W.html

me costo mucho instalarle los drivers ya qe la lectora estaba defectuosa y estube un par de dias sin la grafica actualizada (esta placa trae una gforce 9400 full HD) y esos dias habia veces que no arrancaba y la placa se ponia a pitar por error de grafica, tambien se calentaba mucho el disipador, asi qe compre una lectora nueva e instale los drivers y todo iba perfectamente, temperatura correcta, full HD etc... pero hoy, me ha dado el mismo error, no mostraba señal por pantalla y pitaba por error de grafica, intentandolo unas veces he conseguido arrancar, la configuracion de la grafica esta bien, pero el disipador del chipset arde... me da miedo... no le estoy aciendo nada extremo.. estoy configurandolo, instalando los programillas necesarios en un pc etc.. ni jugar, no se por qe pasa esto...es qe a esas temperaturas creo qe va a durar dos dias..

habre configurado algo mal en la bios?? ...
estara defectuosa mi placa??...
si es normal esto, creo qe le deberia poner un buen disipador... qe creeis??

saludos y gracias
Bájate el Everest y dinos todas la temps.



Saludos!
lo de los pitidos tambien puede ser por la memoria ram, bien ke haya tomado algo de polvo al instalarla, ke aveces pasa, ke este medio suelta o defectuosa. Para no descartar nada, si la grafica es integrada como tu bien dices me parece raro ke aveces no funcione, como comentas, tienes 15 dias para cambiar la pieza por otra nueva y que no entre en garantia, mira bien lo que tienes y sobretodo intenta cambiar la ram de zocalo ke aveces eso soluciona mucho. El chipset ardiendo es normal, date cuenta ke tienes todo integrado y es el kien se tiene ke encargar de conectarlo todo, tu no tokes mucho por si las moscas, una temperatura normal podria rondar hasta los 80 grados, mas de eso malo.
ok, cuando llegue a casa le meto el everest y comento temps.

lo de los pitidos comento, a veces inicia perfectamente, a veces da un BIOS CHEKSUM ERROR una y ota vez sin entrar en windows y a veces enciendes y emite pitidos laargos y constantes, que, en el manual dicen ser error de grafica, en este caso lo que hago es apagar, toco el disipador del chipset y veo qe arde.. aunqe lo haya encendido durante 2 minutos, espero a qe se enfrie y inicio, entonces suele entrar en el SO..

cuando inicio perfectamente compruebo rendimientos de ram y tal y funcionan bien.. de todos modos cuando llegue a casa las sacare y soplare un poco las ranuras por si las moscas pero no se yo... ah, las tengo en las ranuras mas proximas al micro (pero del mismo color, claro) daria igual qe las pusiese en el otro canal??

saludos y michas gracias
Lo primero que debes hacer es bajarte el MEMTEST86 grabarlo en un cd y arrancar con el para comprobar la memoria, cosa muy importante cuando se compra memoria nueva.
Tambien deberias de comprobar que en la bios has configurado correctamente los valores de la memoria, prestando especial atencion al voltaje, ya que esas memos funcionan a partir de 2.0v hasta 2.1v.
Y por ultimo esos chipset con placas graficas integradas sulen calentarse de una manera importante, por lo que es aconsejable que el ventilador del micro eche algo de aire al disipador del chipset. Si el tuyo no echa suficiente aire o esta dirigido hacia la parte trasera de la placa, yo pondria un ventilador por encima del disipador del chipset pillado con un par de bridas. Cualquier ventilador te servira, ya que no precisan mucho caudal de aire para bajar las temp de manera brutal.

El memtest86 bajatelo de aqui: http://www.memtest.org/#downiso
gracias tio.. esta tarde lo grabo..

sobre ventilacion, cual os parece mejor opcion??
esto:
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=GZZK31

o esto:
http://www.pccomponentes.com/THERMALRIG ... IPSET.html
mas esto:
http://www.pccomponentes.com/NOCTUA_NF_ ... NOISE.html


el peqeño podria ser muy ruidoso, no??


S2!!
Yo por ahora lo que haria antes de gastarme el dinero seria probar con algun ventilador que tengas por ahi, ya te digo que cualquiera te servira. Mas que nada porque si te pones a sustituir el sistema de refrigeracion de casa y al final la placa base esta defectuosa, te puedes encontrar con que no te admitan la devolucion por modificar la placa o similar.

Lo dicho pilla el ventilador de algun disipador antiguo que tengas por ahi y ponselo encima del chipset, como es algo temporal con que lo sujetes con cinta aislante servira. Una vez compruebes que todo funciona correctamente con esa modificacion ya te podras preocupar en buscar algo mas duradero.

Pd. no te olvides de comprobar que has configurado la memoria a su voltaje 2.0v-2.1v.
comento, lo primero que no tengo por ahi ningun ventilador viejo.. solo uno pero es de los grandes. luego, le he dado dos pasadas de mem test bootenado y ni un error (la verdad es qe no me alegro, casi preferia qe el problerma viniese de la ram) el everest me marca chpset entre 55 y 60 grados, ahora qe ha arrancado bien, como ya he dicho mi ordenador es como el dorctor jekyll, qe a veces arranca en modo malvado, cuando sea asi, probare la temps del everest de nuevo.. aprobecho y subo una captura a ver qe os parecen en general:

Imagen

se que ahora funciona bien, pero se que no he arreglado nada, asi qe con seguridad volvera a pasarme...

esto me pasa por pillarlo a piezas y ahorrarme 20 euros, seguro qe la culpa es mia, algo en la bios, no se.. :(
Hombre las temperaturas son altillas, pero nada fuera de lo normal, y por supuesto no lo suficientemente altas como para ni arrancar windows o dar problemas. Ya lo unico que te queda por probar es a actualizar la bios de la placa a su ultima version, por si fuera una incompatibilidad con las memorias o con la revision del micro. De todas maneras si te sigue ocurriendo despues de actualizar, descambia la placa ya que algun problema hay.

Pd. cuando actualices la bios carga los "optimized defaults" y prueba a funcionar con ellos. Comprueba si falla y tras eso empieza a configurar la bios, poniendo especial atencion a los timings y voltaje de la memoria.
es facil actualizar la bios con el @bios qe trae gigabyte?? se puede perder algo?? saludos y gracias
Viendo las temperaturas, creo que el MCP se refiere a el chipset de nVidia, si esa temperatura es en reposo, es posible que en altas cargas llegue a una temperatura demasiado alta.

Toma otra captura del Everest cuando estés jugando, a ver. Si está más alta yo me plantearía un cambio de disipador.



Saludos!
(mensaje borrado)
11 respuestas