AxelStone escribió:Sí tengo residencia aquí, pero todo mi negocio se hace fuera y me facturan empresas de fuera. No lo veo tan incoherente lo de hacer una sociedad offshore, como veis dentro de España tengo poco negocio.
Axel te comprendo, pero mira mi análisis.
Tu sociedad tiene un socio (pongamos por caso), con el 100% de las participaciones. Imaginemos que te va puta madre, y tienes contratada gente en, pongamos, la Isla de Man (puede ser cualquier otro lugar). Tu sociedad tiene una cuenta de resultados, calculada con los métodos contables correspondientes (todo legal). Tú eres el único accionista de la Sociedad, y administrador.
Toca repartir la pasta de la cuenta de resultados. La parte legal de reservas, a reservas (si procede) ...¿Y lo sobrante? Lo sobrante es tu manteca, tu money, tu objetivo. Pero ese dinero...¿No era tuyo ya? , como sabes no. Ese dinero es de la Sociedad, y ha tributado conforme a las reglas del IS del país de residencia de la Sociedad. Ahora toca repartirlo, ¿A quién se lo damos? A mi paisano AxelStone que reside fiscalmente en España. Luego Axel, tiene que meter ese beneficio (dividendo) en su IRPF, por supuesto, hay deducciones por doble imposición, tanto internacional como nacional, pero en definitiva, tú quieres la pasta contante y sonante en España.
¿Cómo suelen funcionar esas deducciones? Pues deduces de la parte que vas a pagar en España, lo ya pagado fuera. Además, como tú tienes el 100% de la Sociedad, el mismo beneficio (de la Sociedad y tuyo personal) está gravado dos veces, pues el mismo mecanismo. Deduccción por doble imposición, pero al final, siempre acabas pagando el tipo que figure en el IRPF español. Lo que no vas a pagar es más, por pagar IRPF en España e IS en otro país, para eso, descuentas lo pagado en impuestos en otro país.
Es complejo, pero bonito. Alguno se pregutará..,¿Entonces para qué creas sociedades off-shore? Hay decenas de motivos, y muchos, ilegales. Imagina que yo saco de la cuenta del BBVA todo el dinero de mi sociedad, sin repartir dividendos ni nada. Contablemente, no puedo decir que me lo he llevado, ¿Contra qué lo contabilizo? ¿He pagado algo?...no. Lo que hacen todos estos de off shore, y españoles, es sacar la pasta de la Sociedad, y pulírsela. Contablemente sacan el dinero de "bancos" para meterlo en "caja" pero el dinero ya no existe, ha volado, se ha esfumado, se ha convertido en un ferrari. Entonces, sí te interesa que tu Sociedad esté donde menos IS se pague, ya que no vas a declarar en España nada. Obviamente es ilegal, pero esto se hace en Sociedades off-shore...y españolas.
Todo, salvo mejor opinión.