Sobre seguros de coche...

A ver, es que tengo ciertas dudas sobre lo de los seguros de coche.

Digamos el coche de casa, está asegurado, y en los papeles está como conductor mi padre.

En este caso, yo puedo conducir el coche? Si tuviese yo algún problema conduciendo el coche, el seguro se lavaría las manos? Si me para la policía que pasaría(el coche al menos estaría asegurado)?

Es que tengo mil dudas sobre estas cosas por que me han contado un par de personas la historia esta de los seguros, y cada uno me ha dicho una cosa diferente, y me interesa bastante, así que si alguien sabe del tema le agradecería que me respondiese.

Y repito, si alguien postea que sea por que sabe del tema, nada de suposiciones ni de opinar sin saber del tema por que eso no me sirve de nada.

gracias por adelantado;)
Te acabas de sacar el carne, no???

El seguro: a) Puede estar a tu nombre
b) Puede estar a nombre de otra persona, pero contigo de
2º conductor.

Si alguna de estas cosas no ocurren, te caera un multazo como te pillen
muchas gracias keo, en el hilo ese creo que está la solución:D

pablosales, no ocurre ninguna de esas dos cosas, pero lo que yo quería saber es hasta que punto te puede caer el paquete, por que yo pensaba que solo podías llevarlo si estabas en los papeles, pero mi tío me contó que lo que tu aseguras es el coche, por eso estoy investigando a ver:).

edito:

a ver a ver, me lo he leido pero sigo teniendo un par de dudas.

Si yo cojo el coche de mi padre, (sin que mi nombre aparezca en el seguro), y me para la policia, ¿me podría multar? No quiero decir si me va a multar o no, la cosa es si podría meterme un puro.
Yo tb quiero saber sobre eso. A ver si alguno puede responder.

Yo estoy conduciendo ahora mismo y no estoy en el seguro ni de 2º conductor ni nada de nada. Es q además creo q a un coche solo se le pueden poner 3 conductores, asiq con mis padres y hermano se completa el cupo.

Yo de forma optimista pienso q si te para la GC tp te tiene q decir nada, porque el coche está asegurado, q es lo q cuenta. Y luego si te pegas un piño o pasa algo con el coche, pues entonces el seguro si q se lavará las manos y lo tendrás q pagar tú todo.
¿Se os ha olvidado el codigo de circulación a todos?

El seguro obligatorio cubre al vehiculo y ocupantes, excepto conductor y tomador del seguro aunque sean personas distintas, esto es, el seguro puede estar a nombre de mi padre y conducirlo farruquito que el coche esta asegurado.

Salu2.
Sargento Pancha escribió:¿Se os ha olvidado el codigo de circulación a todos?

El seguro obligatorio cubre al vehiculo y ocupantes, excepto conductor y tomador del seguro aunque sean personas distintas, esto es, el seguro puede estar a nombre de mi padre y conducirlo farruquito que el coche esta asegurado.

Salu2.


Ok ok, me he leido el otro hilo y era más o menos como pensaba, y sí, muchas cosas de las q "aprendí" del código se me han olvidado :p

PD.
HILO REPE!!!!!!!

XD
pablosales escribió:Te acabas de sacar el carne, no???

El seguro: a) Puede estar a tu nombre
b) Puede estar a nombre de otra persona, pero contigo de
2º conductor.

Si alguna de estas cosas no ocurren, te caera un multazo como te pillen

Vamos, que porque los HDP de la aseguradora del coche de mi padre (no recuerdo cual es el nombre de la cual) me querían sablear por añadirme de conductor ocasional la graciosa cantidad de 1800€ al año me tengo que joder y pagarlo? ATPC ellos.
Y no estoy hablando de un deportivo impresionante, el coche en cuestión es un Mondeo 1.8 TDi plateado que tendrá 6-7 años.
Tienen una jeta impresionante [maszz]
Sargento Pancha escribió:El seguro obligatorio cubre al vehiculo y ocupantes, excepto conductor y tomador del seguro aunque sean personas distintas, esto es, el seguro puede estar a nombre de mi padre y conducirlo farruquito que el coche esta asegurado.
Exacto. El profe de la autoescuela me dijo que todos los juicios que ha habido entre aseguradoras y asegurados cuyos hijos se la han piñado sin aparecer en los papeles los han perdido las aseguradoras.

Es que está imposible pagar el seguro si no. El otro día puse mis datos para asegurar un Corsa de hace siete años en un buscador de estos de seguros, y la única que me lo hacía me quería cobrar 2.300 €. Anda ya...
por meterme en mapfre como conductor ocasional en un coche diesel de 17 años con 54 cv me sale al año 395€(240€ de mi padre y el extra mio 100 y pico € por ponerme de ocasional).Me dijo la tia que era mas rentable asi que yo solo en el seguro porque igual me pedian 1800€ al año jajajaajajajjaj si eso es mas del doble del valor del coche.
yo lo que puedo decir es el caso de un amigo llevando el coche de su padre y tuvo una piña ,el seguro corrio con los gastos pero despues de esto automaticamente se lo anularon

saludos
Son unos hijosdeputa los del seguro. Y tienes que ir a morir a ellos si o si. Lo ideal seria no tener seguro y en caso de accidente llamar a un notario o alguien que determine quien tiene la culpa.

Hombre, esta claro que con el carne recien sacado si te haces tu mismo un seguro te va a costar un paston. Lo que tienes que hacer es que tus padres se saquen el seguro de ese coche y tu te pones como conducto ocasional.

Lo gracioso es que con 3 accidentes (seas tu es culpable o no) te hechan...
pablosales escribió:Son unos hijosdeputa los del seguro. Y tienes que ir a morir a ellos si o si. Lo ideal seria no tener seguro y en caso de accidente llamar a un notario o alguien que determine quien tiene la culpa.

Hombre, esta claro que con el carne recien sacado si te haces tu mismo un seguro te va a costar un paston. Lo que tienes que hacer es que tus padres se saquen el seguro de ese coche y tu te pones como conducto ocasional.

Lo gracioso es que con 3 accidentes (seas tu es culpable o no) te hechan...


Yo no voy a asegurarme, ya que solo puedo coger el coche en verano (durante el año como mucho algún finde y listo), así que paso de pagar 2000 euros para cogerlo 4 días.

Sobre lo de que te echan, una vez a mi padre un subnormal aparcando le destrozó todo el lateral del coche (aboyadas las puertas, la parte delantera, la trasera...), el seguro se hizo cargo y al poco llegó una carta diciendo que no le iban a renovar. Si es que los del seguro no te ponen ningún problema, salvo cuando les cuestas dinero.

Yo el coche ya digo, lo cojo 4 días, y tenía la curiosidad por saber que pasaría, sobre todo en el caso de que te pare la policia, por que sobre los accidentes, pues esperemos que no ocurra nada malo así que tocaremos madera para no tener que estar en uno y comprobar que pasaría.

salu2
Yo llevo el seguro a nombre de mi madre. Me han pedido los papeles del coche 2 veces y he dado los datos del seguro una vez, cero problemas.

Yo siempre digo que nunca lo cojo pero que lo he cogido de urgencia para recoger a alguien del aeropuerto, del hospital o similar.

Lo de los seguros es el puto negocio del siglo, y a la vez probablemente la mayor estafa. Tenian que reventar todos [lapota]
the passenger escribió:
Yo no voy a asegurarme, ya que solo puedo coger el coche en verano (durante el año como mucho algún finde y listo), así que paso de pagar 2000 euros para cogerlo 4 días.


Si te das de baja te devuelven la parte de la anualidad que queda.
Y es todo una rueda. Os imaginais alguien que controlara seguros, fabricas, constructoras, supermercados, etc??? Seria una rueda en la que el presidente siempre ganaria.

Aqui en Castellon pasa con un tal Luis Batalla. El tio es dueño de la constructora Lubasa, de varios concesionarios y creo que tambien tiene la mano metida en algun banco. Entonces tu trabajas para el, le pides la hipoteca a el, le compras el coche a el...

Pues los seguros igual. Y es algo de lo que no podemos salir.

Una duda, cuando se creo el invento este de las aseguradoras??? Cuando Franco??? Que pasa, que la MAPFRE estaba subvencionada por el Gobierno???
Sargento Pancha escribió:
Si te das de baja te devuelven la parte de la anualidad que queda.


Pero ya digo que durante el año algún finde ya lo cojo y cogeré, así que sería tontería. La cosa es o me aseguro, o no, y tiro mas hacia el no por que no me apetece que me soplen ahora un riñón para poder llevar 2 ratos el coche:).
Me parece que ya no existe lo de "conductor habitual", sino que es 2º conductor... Lo de los seguros es una mierda, yo hasta los 25 años no pongo el seguro a mi nombre ni de coña, pero cuando los cumpla (dentro de dos años) para la aseguradora es como si no hubiese conducido nunca (teniendo 4 años de experiencia y sólo un parte por novato y cogiendo el coche todos los dias) y supongo yo que me cobrarán un webo y parte de otro...

Salu2.
17 respuestas